Avance del semestre i (1)

Post on 26-Jul-2015

58 views 1 download

Transcript of Avance del semestre i (1)

AVANCE DEL SEMESTRE ISECCION M3

GRUPO N° 9O INVESTIGADORES:

Bárbara Bello C.I 23.729.833.Noel Dorner C.I 24.795.565.

O SECCION: M3.

O TURNO: Mañana.

TITULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I

O ALFABETIZACION TECNOLOGICA EN EL SISTEMA OPERATIVO CANAIMA, A ALUMNOS Y ALUMNAS DEL 3º GRADO SECCION “U” DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “LA LORENA” BENEFICIARIOS DEL PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO.

TUTORES DEL PROYECTO

O TECNICO: Ing. Luisa Gómez.

O INSTITUCIONAL :Lic. Marialex Ramos.

ACADEMICA : MSc Carmen Diaz .

INSTITUCION BENEFICIADA

O Unidad Educativa Bolivariana “La

Lorena”.

RESEÑA HISTORICA DEL PLANTEL

O La Unidad Educativa Bolivariana la Lorena fue fundada el 03 de Diciembre del año 1.964, como Escuela Nacional unitaria nro. 3.194. los primeros años funcionó en una casa ubicada en el mismo sector, posteriormente fue trasladada a un galpón que su estructura fue construida por el maestro de obra Juan Bautista Yánez en la época de los años 60, este en un tiempo funcionó como iglesia y como depósito de alimentos del programa “ Caritas”, administrada por los padres Capuchinos, luego es donada por la junta de vecinos que para el entonces estaba a cargo de las señoras Emiliana Navarro, Gladys Duerto, Elisa de Girón y demás miembros de la junta, para que funcionara allí la escuela.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

O DIRECCION: Barrio La Lorena, calle principal.

O PARROQUIA: Catedral.

O LOCALIDAD: Ciudad Bolívar.

O MUNICIPIO: Heres.

O ESTADO: Bolívar.

GOOGLE MAPS

HARDWAREO Son conjunto de

elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

SOFTWAREO Son aquellos

Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.

PROBLEMAS EXISTENTES

O HARDWARE

O Falta de mantenimiento en los equipos del CBIT.

O 2 equipos del CBIT dañados.

O Algunos equipos cuentan con la memoria ram dañada por mal mantenimiento aplicado anteriormente.

O SOFTWARE

O No todos los docentes manejan los programas.

O Un equipo con fallas en algunos programas.

O Uso inadecuado por parte de los alumnos.

POTENCIALIDADESO HARDWAREO El CBIT de la escuela

cuenta con alrededor de 12 equipos.

O SOFTWAREO Los equipos cuentan

con programas adecuados a la educación de los alumnos.

INFORMATICAO Se define como

conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

TELEMATICAO Es una disciplina

científica y tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las telecomunicaciones y de la informática.

PROBLEMAS EXISTENTES

O INFORMATICAO No se cuenta con

personal capacitado para dicha área.

O Problemas y alteraciones en el sistema Operativo de los computadores portátiles (Canaima)

O TELEMATICAO La institución solo

cuenta con una red de internet exclusiva para dirección y sub-dirección.

O Falta de conocimiento en el área de telemática (no se tiene personal capacitado)

POTENCIALIDADESO INFORMATICAO Varios docentes

tiene gran conocimiento en esta área.

O TELEMATICAO Tienen un buen

entorno de información para los alumnos.

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO

O Es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos a las tecnologías de información, mediante: La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales

PROBLEMAS EXISTENTES

O PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOO Alumnados no poseen el conocimiento en el

sistema operativo Canaima.O Cambios del sistema operativo Canaima, lo

cual conlleva a no gozar del conocimiento de su contenido de grado.

POTENCIALIDADESO PROYECTO CANAIMA EDUCATIVOO Hay gran interés de parte de los alumnados

por el proyecto Canaima educativoO Se encuentran en la institución docentes

capacitados para manejar el contenido del proyecto Canaima educativo

CANAIMITASO Es un proyecto socio-

tecnológico abierto que mediante de computadores portátiles trata de llevar una educación tecnológica.

PROBLEMAS EXISTENTES CON LAS CANAIMITAS

O Carencia de computadores portátil (Canaima) en la institución.

O Equipos dañados por deterioro y/o mal uso del mismo.

O Perdida de componentes de las CanaimitasO Cambios del sistema operativo Canaima, lo cual

conlleva a no gozar del conocimiento de su contenido de grado.

POTENCIALIDADES CON LAS CANAIMITAS

O La mayoría de las Canaimitas tienen sus programas de grados adecuados.

O La mayoría de las Canaimitas están en buen estado.

POSIBLES SOLUCIONES

O 1.-Alfabetizar a los alumnos en el Proyecto Canaima Educativo.

O 2.-Charlas y talleres a los padres, representantes y alumnado sobre el Proyecto Canaima Educativo.

O 3.-Brindar soporte tecnico.

O GRADO 3º

O SECCION “U”

O TURNO Mañana

O N° DE BENEFICIARIOS

O 23

BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS

O RECURSOS NECESARIOS:

O HUMANOSO Grupo de trabajo,

tutor técnico, tutor institucional, docente y alumnado

O TECNICOSO Vídeo beam, laptop,

camara, impresora, folletos, canaimitas.

O FECHA PROBABLE DE EJECUCION DEL PROYECTO

O Marzo - Mayo

CANAIMITAS DEL AULA

O N° DE CANAIMITAS 22

O OPERATIVAS 21

O NO OPERATIVAS

1

SOPORTE TECNICO A USUARIAS Y USUARIOS

O Es el servicio o ayuda que se le presta a usuarios y usuarios para resolver algún problema relacionado con su equipo (computadora, teléfono, etc)

SOPORTE TECNICO A EQUIPOS

O Es aquel servicio técnico que hace prolongar o prevenir fallas al computador

SOFTWARE LIBREO Es el software que

respeta la libertad de los usuarios y la comunidad, en otras palabras significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software

ALFABETIZACION TECNOLOGICA EN SOFTWARE LIBRE

O La alfabetización tecnológica basada en Software Libre se consolida en Venezuela, mediante proyectos como los infocentros, espacios mediante los que el Gobierno Bolivariano impulsa la socialización y apropiación del conocimiento”

METODOLOGIA

METODOLOGIAS UTILIZADAS

TECNICAS APLICADAS

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE

DATOS 

CAMPO

DOCUMENTAL

DESCRIPTIVA       

OBERSAVACIONES

ENCUESTAS

ENTREVISTAS 

 

LIBRETAS / CUADERNOS

CUESTIONARIOS

CAMARA

LAPIZ / BOLIGRAFO

MATRIZ F.O.D.A.FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

  Canaimitas destinados para

el Uso educativo.

   

Aprender más sobre el manejo de las

Canaimitas para que los representantes ayuden a los niños en sus hogares. 

Pocos conocimientos de parte de los alumnos. 

Manipular el computador sin tener los

previos conocimiento

  Conocimientos sobre las TIC.

   

Canaimita va a la casa, le permite a los niños obtener

mayores conocimientos tanto en la escuela como

en casa. 

Los Representantes carecen de

conocimientos sobre las Canaimitas. 

La falta de supervisión a

los niños cuando estén

navegando en la Web. 

 Mayoría de las canaimitas poseen sus programas educativos adecuado al

grado  

Los alumnos captan mas rápido las

clases educativas ya que son acorde a

sus edades 

No todos las Canaimitas tienen sus programas adecuados

al grado 

Retrasa el aprendizaje adecuado 

ARBOL DE PROBLEMASSOFTWARE

Falta de conocimientos

acerca del software.

Tiene deficiencia en el manejo de

las actividades de grado.

No cuentan con un

conocimiento concreto sobre

el software libre.

Desconocen el Sistema

operativo Canaima y sus

utilidades.

No conocen sobre las

herramientas ofimáticas del

Sistema Operativo Canaima

ARBOL DE PROBLEMASHARDWARE

Los alumnos tienen escasos conocimientos referentes al

hardware.

Manejo Inadecuado de

los equipos.

Contenido inapropiado.

Falta de mantenimiento de los equipos

desconocimientos del cuidado

del equipo.

ARBOL DE PROBLEMASPROYECTO CANAIMA

EDUCATIVOCarencia de

computadores portátil

(Canaima) en la institución.

Solo se fue entregada un equipo a la

institución para los docentes.

No se aplica la Red salón.

Equipo dañado.

Falta de mantenimiento.

VINCULACION DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 CON EL PROYECTO

SOCIOTECNOLOGICO 1OBJETIVOS HISTORICOS

OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1.Defender expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional

1.5. Desarrollar nuestras capacidades científico- tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo

1.5.1.4. Desarrollar las potencialidades tecnológicas de información libre para el apoyo de los procesos educativos 1.1.5.7. Actualizar y desarrollar de forma permanente las plataformas tecnológicas de comunicación e información, garantizando el acceso a la comunicación oportuna y ética a fin de contribuir a la satisfacción de las necesidades para el vivir bien de nuestro pueblo, entre otras.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

EN EL SEMESTRE IACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLE

SOBSERVACIONES

Conformación de los grupos, asignación del tutor técnico, asignación de institución, asignación del PTS1Recomendaciones para la creación del blog grupal e individual

15 al 19-9 Grupo Nº 9 Trabajo en equipo

Visitas a la comunidad.Abordaje a la comunidad.

29-09 al 3-10

Grupo Nº 9 Impuntualidad

Levantamiento de información

6 al 10-10 Grupo Nº 9 Solo trabajan 2 de 3 integrantes

Diagnostico participativo.Visita a los medios de comunicación

13 al 17-10 Grupo Nº 9 Falta de interés en uno de los integrantes

Exposición de los resultados del diagnóstico participativo.

27 al 31-10 Grupo Nº 9 Prácticamente expusieron 2 de 3 integrantes ,falta de interés en ese integrante

BLOGSO INDIVIDUALES

http://bellobarbaram3i.blogspot.com/

http://noeldornerm3infi.blogspot.com/

O GRUPALhttp://grupo9m3infi.blogspot.com/

O INSTITUCIONALhttp://escuelalalorena1@gmail.com

GALERIA FOTOGRAFICA