Autor: Luis Miguel Quenta Herrera MIPQUI.pdf · En el cultivo de quinua se ha presentado un...

Post on 30-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of Autor: Luis Miguel Quenta Herrera MIPQUI.pdf · En el cultivo de quinua se ha presentado un...

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Aplicación diseñada

para la identificación rápida y sencilla

de plagas que atacan el cultivo de la quinua

@ p

roin

pa

Autor: Luis Miguel Quenta Herrera

Autor: Luis Miguel Quenta Herrera

Guía como complemento de la tesis

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA IDENTIFICAR PLAGAS QUE

ATACAN EL CULTIVO DE LA QUINUA DEL ALTIPLANO (Aplicación

“MIPQUI” para celulares Android).

Bolivia 2018

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

¿QUÉ ENCONTRAREMOS AHÍ?

EN ESTA SECCIÓN SABRÁS

PARA QUE SIRVE CADA BOTÓN EN LA PANTALLA

Calendario

Accesos directos

BOTÓN DE INICIO

La aplicación se diseño para un fácil y rápido manejo.

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

Calendario: una vez que entre a esta

pantalla debe activar el calendario con

la fecha de siembra de su cultivo.

Botón de inicio: ahí podrás empezar

a identificar la plaga en tres pasos

sencillos.

Accesos directos: una bandeja de

selección en la que podrás acceder a

los listados de información que la

aplicación tiene.

¿CUÁLES SON LOS PASOS?

EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARA

LOS PASOS PARA IDENTIFICAR LA PLAGA

Son 3 simples pasos para identificar, presione la opción que

crea que se asemeja.

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

¿QUÉ COLORES TIENEN LAS FICHAS?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁS

SABER QUE SIGNIFICA CADA COLOR

Los colores son alertas del tipo de daño de la plaga en su cultivo, si

ve que presenta más plagas con el color rojo debe tomar medidas

en los métodos de control.

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

PLAGA MUY PELIGROSA

PLAGA PELIGROSA

Son plagas que al estar en el cultivo son capaces de causar un grave daño

económico con la perdida de granos.

Son plagas que se presentan de vez en cuando y cuando lo hace tiene la capa-

cidad de causar daño de consideración.

PLAGA NO PELIGROSA

Son plagas que se encuentran en el cultivo pero no causan daño

económico debido a que existe una autorregulación.

¿QUÉ TIPO DE ACCESOS TENGO?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁ

ENCONTRAR LA FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LA PLAGA

Conoce como y para que sirve cada interacción

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

Las imágenes que se muestran tienen la posibilidad de desplazarse horizontal-

mente mostrando imágenes de las diferentes etapas de la plaga en algunos incluso

el ciclo biológico (con opción de ZOOM).

En el icono de mas podrá desplazar totalmente el contenido de texto para saber

mas sobre su descripción, comportamiento y daño de la plaga.

El icono de la casita es para volver directamente a la pagina de inicio.

Los accesos de abajo son destinados para la obtención de ayuda

mediante el envió de una foto o la realización de una llamada.

¿QUÉ TRATAMIENTOS TIENE LA APP?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁS ENCONTRAR LOS

DIVERSOS TRATAMIENTOS PARA CONTROLAR PLAGAS

Cada control esta directamente relacionado a la descripción

de la plaga, dentro del cual se puede acceder a mas

información.

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

¿CÓMO CALIBRAR LA MOCHILA?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁ

CALIBRAR SU MOCHILA FUMIGADORA

Ejemplo:

Usted tiene una parcela sembrada con quinua del cual selecciona

dos surcos para realizar la calibración de la mochila.

Se requiere:

Mochila fumigadora

Envases con medidas

Procedimiento:

Mida el largo de su parcela= 25 m

Mida el ancho que abarca= 1 m

→ Guarde los datos

FUMIGUE Y MIDA LAS CANTIDADES

Registre las cantidades de agua que sobraron:

Capacidad de la mochila= 20 lt

Agua introducida= 5 lt

Numero de repeticiones= 3

Cantidades sobrantes= (2-1.9-2.1)

→ Calibrar mochila

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

¿CÓMO DOSIFICAR ORGÁNICAMENTE?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁ

CALCULAR DOSIS PARA FUMIGAR SU PARCELA

EJEMPLO:

En el cultivo de quinua se ha presentado un problema de pulgones (Myzus per-sicae y Macrosiphum euphorbiae ), por lo que se recomienda la aplicación del biopreparado de aji (Capsicum annuum), para actuar como insecticida y repe-lente. El cultivo de quinua abarca 1 cato y se cuenta con una mochila fumigadora de 20 L. Calcular…

Datos:

Índice de calibración= 0.12

Tamaño de la parcela= 2500 m

Capacidad de la mochila= 20lt

Seleccione la planta: (Aji)

Cantidad necesaria para la mezcla

0.5 kg de planta en 1 lt de agua

Cantidad necesaria para diluir

20 lt de agua

→ Obtener resultado

Para fumigar 2500 metros requiere 300 litros de Biopreparado

Para la mezcla:

7.14 kg de Aji

14.29 lt de agua

Para diluir:

285.7 lt de agua

Numero de mochilas:

15 mochilas

PREPARE Y DILUYA EL BIOPREPARADO

SEGÚN SU PROCEDIMEINTO

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

¿CÓMO DOSIFICAR QUÍMICAMENTE?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁ

CALCULAR DOSIS PARA FUMIGAR SU PARCELA

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

EJEMPLO:

En el cultivo de quinua se ha presentado un problema de Polillas (Eurysacca melanocampta y Eurysacca quinoae ), por lo que se recomienda la aplicación de Acaritop-plus, para actuar como insecticida. El cultivo de quinua abarca 1 cato y se cuenta con una mochila fumigadora de 20 L. Calcular…

Datos:

Índice de calibración= 0.12

Tamaño de la parcela= 2500 m

Capacidad de la mochila= 20lt

Seleccione el químico: (Acaritop-plus)

Dosis recomendada:

200 ml/20 lt de agua

→ Obtener resultado

Para fumigar 2500 metros requiere 300 litros de agua

Cantidad total del producto:

3000 ml de Acaritop plus = 3 lt de Acaritop plus

Numero de mochilas:

15 mochilas

Para 1 mochila:

200 ml de Acaritop plus

20 lt de agua

PREPARE Y DILUYA EL QUÍMICO

SEGÚN SUS INDICACIONES

¿PARA QUE SIRVE EL CALENDARIO?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁS

ACTIVAR UN CALENDARIO AUTOMÁTICO DE NOTIFICACIONES

Ventajas de tener activado el calendario

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

Se creara un calendario de fechas en función a la fecha de

siembra.

Cada fecha presentara un listado si presenta actividades por

realizar

Podrá encontrar las actividades en las fechas marcadas con un

punto.

Mientras lo tenga activado le ayudara a saber los momentos

sugeridos en lo que debe realizar cada practica.

PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO NO CIERRE LA APLICACIÓN DEL LISTADO

DE APLICACIONES ABIERTAS

¿CÓMO SOLICITAR ASISTENCIA?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁ

ENCONTRAR ASISTENCIA DE FORMA VIRTUAL

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

En la pantalla de descripción se pude presenciar un botón para enviar

fotos.

La primera, solicitar asistencia enviando una foto de la plaga la cual

no puede reconocer o controlar.

La segunda, realizar una llamada a la institución con la finalidad de

informar sus dudas.

En la opción de enviar una fotografía de la plaga usted debe obtener

una foto donde se vea claramente la plaga y si no lo consigue puede

volver a sacar, una vez satisfecho con la foto tiene dos opciones para

enviarla.

Whatsapp, si cuenta con esta aplicación la puede enviar sin ninguna

dificultad.

Gmail, si cuenta con esta aplicación la puede enviar sin ninguna

dificultad.

¿EN QUE CONSISTE LOS ACCESOS?

EN ESTA SECCIÓN PODRÁS

ACCEDER DIRECTAMENTE A LA INFORMACIÓN

Guía y app elaborada como tesis de grado, para cualquier consulta acudir al siguiente correo: lm.luismiqh@gmail.com

Entre los accesos directos se crearon dos accesos en los

que tiene la información agrupada; el listado de plagas y

listado de manejos y tratamientos para controlar plagas.

Entre los accesos directos se tiene:

Plagas

Mip

Calibrar mochila

Calculadora orgánica

Calculadora química

Enviar foto

Realizar llamada

Guías

Preguntas frecuentes

Información de la App