autoevaluación Danza-Ex Corporal

Post on 10-Jul-2015

46 views 0 download

Transcript of autoevaluación Danza-Ex Corporal

5/11/2018 autoevaluación Danza-Ex Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/autoevaluacion-danza-ex-corporal 1/3

 

Aspectos a considerar en la autoevaluación en relación a los siguientes objetivos de la

asignatura: Arte, Conocimiento y Expresión: Danza-Ex Corporal

Objetivo G.

Reconocer en la Expresión Corporal-Danza una estrategia pedagógica de vital importancia

en el desarrollo de los niños y niñas, a través de la sensibilización corporal, tomando como

referente la experiencia corporal propia (corporalidad), abordando el cuerpo como una

herramienta de aprendizaje, de expresión, comunicación y creación propiciando eldesarrollo de la creatividad e imaginación individual y grupal.

Objetivos E.

Re-conocer y desarrollar la conciencia corporal y la relación e interacción de las diferentes

 partes del cuerpo y sus posibilidades de movimiento. (Postura, respiración, estiramientos,

equilibrio, relajación, conciencia del peso, esquema corporal-autoimagen, reconocer eldesarrollo natural de las habilidades motrices básicas o medios de locomoción y

desplazamiento humano en relación al espacio: arrastrarse, reptar, rodar, gatear, caminar,correr, saltar)

Promover y desarrollar la creatividad a través de la flexibilidad corporal e intelectual

motivando el uso de la imaginación y la fantasía como un estimulo vital en el proceso decrecimiento (participación activa a través de la búsqueda y exploración del material

creativo a trabajar en cada clase e interpretación de éste, disposición para el trabajo lúdico)

Vivenciar y experimentar corporalmente el sentido del tiempo (ritmo interno-propio yexterno sonidos, ruidos, musicalidad, velocidades en el movimiento lento, rápidos, pausas

etc, exploración de ritmos y sonoridades, coordinación propia y grupal, uso de la voz y el

movimiento, uso del cuerpo como herramienta sonora.

Promover la exploración de todos los sentidos en función del desarrollo de estos

(sensopercepción: sensibilización de los sentidos: tacto, olfato, audición, vista, kinestesia:sensación y percepción del propio movimiento)

Promover el trabajo colectivo y colaborativo: promover el desarrollo de habilidadescomunicativas y la participación (compromiso en el trabajo grupal, actitud propositiva y

constructiva, tolerancia, colaboración, responsabilidad)

Para finalizar:

¿Como vivenciaron estas experiencias de aprendizaje en términos personales y como partede un grupo?

¿Crees que aporta en tu formación profesional? ¿de qué manera?

Por supuesto que la asistencia, es un elemento más que pueden considerar.

Nombre:

Nota:

5/11/2018 autoevaluación Danza-Ex Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/autoevaluacion-danza-ex-corporal 2/3

5/11/2018 autoevaluación Danza-Ex Corporal - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/autoevaluacion-danza-ex-corporal 3/3