Autoempleo: una respuesta a la crisis

Post on 20-Jan-2017

344 views 0 download

Transcript of Autoempleo: una respuesta a la crisis

Autoempleo: una respuesta a la crisisJornadas CEA Infante. Proyecto GRUNDTVIG

27 de mayo de 2009

Teresa Jular · socia fundadora y coordinadora de proyectos

Trayectoria

Nacidos en 1998 como desarrolladores de soluciones para Internet,

hoy incluimos labores de consultoría,

realización de presentaciones y CD ROM,

marketing y elaboración de contenidos,

Y nos apuntamos a las tendencias TIC entre las agencias de comunicación y las empresas informáticas tradicionales.

diseño gráfico+desarrollo informático+documentación=fórmula XL internet

Vincula distintas bases de datos –RRHH, Clientes, Proyectos, Presupuestos, Facturas, entre otras- bajo unas tecnologías comunes: HTML, Ajax (JavaScript), PHP y MySQL.

Nos permitirá ORGANIZAR y CONTROLAR tanto la PRODUCCIÓN como el MARKETING y la COMUNICACIÓN INTERNA y EXTERNA.

Los recursos humanos de la empresa, uno a uno

¿De dónde vengo? Un poco de Flashback…

Trayectoria personal

Estudiante de Física y Química en las Universidades de Valladolid y de Murcia, profesora particular de francés y matemáticas, limpiadora en casas, encuestadora por Murcia y pedanías, hyppie de El Corte Inglés, animadora socio cultural en la Concejalía de Juventud, productora cultural de ámbito internacional, galerista, “negra” para una editorial, comisaria de exposiciones de arte electrográfico y etnográficas,…

…empresaria y coordinadora de proyectos de XL internet.

Principales clientes

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia · Ayuntamientos de: Bullas, Cehegín y Enguera (Valencia) · Universidad de Murcia · Cajamurcia · IVI, Instituto Valenciano de Infertilidad · Instituto de Fomento de la Región de Murcia · Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Instituto de Historia) · ANABAD · ASEDES · Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo · Murcia Educadora, Red Municipal de Bibliotecas de Murcia, Museo de la Ciencia y el Agua y Museo Hidráulico Los Molinos del Río Segura (Ayto. Murcia) · Fundación Juanelo Turriano · Asociación para el Desarrollo de las Comarcas del Paralelo 40 · Red Española de Desarrollo Rural · VINEST, The Network for Small European Wine Areas · Red Marca Territorial de Calidad · Asociaciones para el Desarrollo Rural: Macizo del Caroig (Valencia), Don Quijote (Toledo), Asociación para el Desarrollo de la Manchuela (Albacete), Campos de Hellín (Albacete) y una veintena más de organizaciones y empresas españolas.

Artículo y gráfico enviados a The Ecologist por Teresa Jular en octubre 2008

Fundación + árbolesLa comunicación

Encuentro de Patronos en Corbera. 14 de noviembre de 2008

¿Consejos? ¿Recetas? Si no queda más remedio que mojarse…

Formación amplia y abierta · La escuela, la vida, los viajes, las personas…

Confianza en uno mismo · Lo que a uno le hace feliz es siempre mejor

Integración con la gente · Los equipos molan

Autenticidad · El trabajo marca

Visión · Apoyada en los que saben

Reglas de Bill Gates

En Yale University, hace dos años Bill Gates dio una conferencia dirigida a estudiantes y padres de familia

(padres sobre protectores con unos hijos muy consentidos que sienten que todo lo merecen), en la

cual expuso 11 reglas que aunque duras son necesarias en la vida real.

La charla de Gates se resumiría en las siguientes once duras reglas:

Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

Regla Tres- No ganarás US $5.000 mensuales justo después de haber salido de la universidad y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.

Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Regla Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que antes  de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.

Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

Regla Diez- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

Regla Once- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

Y, COMO COLOFÓN, las tres Bes:

Boluntad

Balor

Buevos

Gracias por escucharme. A vuestra disposición: tjular@xli.net