ATM/COMM/6 - NE/04 Organización de Aviación Civil ... · Grupo de Tarea PBN, realizada durante la...

Post on 10-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of ATM/COMM/6 - NE/04 Organización de Aviación Civil ... · Grupo de Tarea PBN, realizada durante la...

ATM/COMM/6 - NE/04 Organización de Aviación Civil Internacional 12/06/08 Grupo Regional de Planificación y Ejecución CAR/SAM (GREPECAS) Sexta Reunión del Subgrupo de Gestión del Tránsito Aéreo / Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (ATM/CNS/SG/6) - Comité ATM Boca Chica, República Dominicana, 30 de junio - 4 de julio de 2008

Cuestión 2 del Orden del Día: Informe de los Grupos de Tarea del Comité ATM

2.1 Navegación basada en la performance (PBN)

INFORME DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TAREA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE (PBN/TF/1)

(Nota presentada por el Relator del PBN/TF)

RESUMEN

Esta nota de estudio presenta el informe de la Primera Reunión del Grupo de Tarea PBN, realizada durante la reunión AP/ATM/13 (Bogotá, Colombia, 9 al 13 de julio de 2007).

Referencias:

• Informe de la Reunión AP/ATM/13 1. Introducción 1.1 La Primera reunión del Grupo de Tarea PBN fue realizada durante la Decimotercera Reunión/Taller de Trabajo de Autoridades y Planificadores ATM de las Regiones CAR/SAM (AP/ATM/13 - Bogotá, Colombia, 9 al 13 de julio de 2007). El informe relativo al PBN, de la reunión AP/ATM/13, se adjunta como Apéndice a esa nota de estudio. 1.2 La reunión PBN/TF/2 fue dividida en dos grupos de trabajo distintos, con el objetivo de discutir las tareas relacionada al Grupo de Trabajo de Tránsito aéreo (ATC/WG) y al Grupo de Trabajo Operaciones y Aeronavegabilidad (OPS/AIR/WG). No hubo actividades del Grupo sobre Seguridad y Monitoreo del Espacio Aéreo (SAM) porque los expertos en esa materia no estuvieron en la reunión. 2. Análisis 2.1 La Reunión PBN/TF/1 ha discutido diversos temas sobre la implantación de la PBN en las Regiones CAR/SAM, dentro los cuales destacan:

ATM/COMM/6 - NE/04 - 2 -

a) Grupo de Trabajo de Tránsito aéreo (ATC/WG)

Estado de la revisión del Doc 9613, Manual sobre Navegación Basada en la Performance (PBN)

Acciones adoptadas por la Reunión GREPECAS/14 en relación con la Navegación basada en la performance (PBN) en las Regiones CAR/SAM

Recomendaciones para desarrollar el Mapa de Ruta por región propuestas por OACI Implantación PBN Modelo AIC PBN Capacitación PBN Términos de Referencia y Programa de Trabajo del PBN/TF

b) Grupo de Trabajo Operaciones y Aeronavegabilidad (OPS/AIR/WG)

Manual PBN Desarrollo de Mapa de Ruta de la OACI Acciones adoptadas por GREPECAS/14 Mapa de ruta de la navegación basada en la Performance en las regiones CAR/SAM

2.2 La reunión ha formulado la conclusión AP/ATM/13/05, a fin de que los Estados establezcan sus Planes Nacionales de Implantación PBN.

Conclusión AP/ATM/13/05 Planes nacionales de implantación PBN Que a fin de iniciar la implantación PBN, los Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales: a) desarrollen sus planes nacionales de implantación PBN considerando las fechas previstas en el mapa de ruta PBN CAR/SAM y lo presenten en la próxima Reunión/taller de Autoridades y Planificadores ATM; b) consideren utilizar como material de orientación los modelos de planes de acción PBN que figuran en los Apéndices B, C, D a esta parte del informe; y c) designen un punto de contacto que coordinará las actividades de implantación PBN de su Estado.

3 Acción sugerida 3.1 Se invita a la Reunión a:

a) tomar nota de la información de esa nota de estudio; b) revisar el contenido del Apéndice A y proponer los cambios juzgados necesarios, a

fin de preparar la base del informe a ser presentado al Comité ATM; y c) discutir la conclusión AP/ATM/13/05 y la necesidad/viabilidad de proponer un

proyecto de conclusión para que sea considerado en el mecanismo del GREPECAS.

- - - - - - - -

AP/ATM/13 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4-1

Cuestión 4 del Orden del Día: Navegación basada en la performance (PBN) en las Regiones CAR/SAM

a) Asuntos PBN relacionados con el Grupo de Trabajo de Tránsito aéreo (ATC/WG)

Estado de la revisión del Doc. 9613, Manual sobre Navegación Basada en la Performance (PBN)

4.1 La Reunión recordó que en Diciembre de 2003 la OACI estableció el Grupo de Estudio sobre la performance de navegación requerida y requisitos operacionales especiales (RNPSORSG) generalmente conocido como Grupo de Estudio RNP de la OACI a fin de evitar confusiones en los términos utilizados y la proliferación de requerimientos basados en operaciones RNP. Este Grupo enmendó totalmente el Doc. 9613 de la OACI titulándolo como Manual sobre Navegación Basada en la Performance que consta de dos volúmenes. La Secretaría de la OACI ha determinado que este documento continuará siendo un Borrador hasta tanto se realicen una serie de Seminarios de 3 días sobre el nuevo Documento realizados conjuntamente por la OACI, FAA y EUROCONTROL, en todas las Regiones de la OACI, que se extenderán desde Septiembre de 2007 a Junio de 2008. Los seminarios para las regiones CAR/SAM se llevarán a cabo en Lima (16 al 20 de junio de 2008) y Ciudad de México (23-27 de junio de 2008). Estos seminarios servirán como retroalimentación por parte de los participantes sobre los conceptos y el proceso de implantación que figuran en el Volumen I del Manual.

4.2 Se espera que en dichos seminarios participen los involucrados en el proceso de implantación PBN. Estos pueden incluir planificadores ATM, proveedores de servicios de navegación aérea, reguladores, operadores aéreos, personal de ATC y de diseño de procedimientos, gestión de aeródromos, y otros. La información más reciente de los seminarios PBN también puede hallarse en www.icao.int/pbn.

4.3 El Volumen II del Nuevo Manual PBN de la OACI contiene detalles técnicos sobre “Especificaciones de Navegación” con requerimientos de aeronavegabilidad y operaciones normalizados y armonizados para varias operaciones RNAV y RNP. Esas Especificaciones de navegación también contienen recomendaciones de entrenamiento detalladas para los pilotos y controladores.

Comunicación AN 11/45-07/22 de la OACI a los Estados

4.4 La OACI, reconociendo que no se realizarán cambios sustantivos al Volumen II como resultado de los seminarios sobre el Manual PBN envió una Carta a los Estados emitida el 27 de Abril de 2007 donde se establece que, en vista de la gran demanda expresada por los Estados de comenzar la implantación de las rutas ATS y de los procedimientos de vuelo por instrumentos con PBN, y a fin de evitar la proliferación de requisitos de aprobación de operaciones, el texto de orientación pertinente tomado del manual se distribuye por adelantado, para que los Estados puedan utilizar esta información crítica antes de la publicación de la nueva edición del manual. En el párrafo 5 de la carta en cuestión se insta a todos los Estados que deseen implantar operaciones con PBN, a establecer un proceso de aprobación adecuado de conformidad con el texto de orientación que se adjunta a la carta.

APÉNDICE ATM/COMM/6 - NE/04

4-2 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

Implantación de las Especificaciones de Navegación

4.5 Cabe destacar que las Especificaciones de Navegación contenidas en el Manual no son por si mismas consideradas como material de orientación regulatorio, por lo tanto cada Estado debe emitir sus propias regulaciones. Como ejemplo, en los Estados Unidos, la FAA ha revisado recientemente la Circular de Asesoramiento 90-100A que refleja las normas para operaciones RNAV 1 y RNAV 2 que se detallan en las Especificaciones de Navegación para RNAV 1 y RNAV 2.

Acciones adoptadas por la Reunión GREPECAS/14 en relación con la Navegación basada en la performance (PBN) en las Regiones CAR/SAM

4.6 La reunión tomó nota de las acciones adoptadas por GREPECAS/14 en la revisión de las actividades PBN en las Regiones CAR/SAM. GREPECAS revisó la información concerniente a la PBN (RNAV y RNP) y también las guías y directivas para inspectores de la AAC sobre el proceso de aprobación de los siguientes tipos de operaciones: RNP 10, RNP 4, RNAV 5, RNAV 2, RNAV 1, RNP APCH y RNP AR APCH (donde sea beneficioso).

4.7 En relación a Seminarios y metodología de evaluación de la seguridad operacional GREPECAS tomó conocimiento que para poder implantar el concepto PBN en forma armonizada, será necesario evaluar la seguridad operacional en distintas partes del espacio aéreo, aplicando diferentes metodologías. También consideró que existía un número limitado de profesionales involucrados en el tema de la evaluación de la seguridad operacional.

4.8 Sobre el particular, la Reunión notó que la OACI ha planificado dos seminarios relacionados con PBN ha realizarse en ambas Regiones y que se tiene previsto llevar a cabo Cursos sobre Evaluación de Seguridad del Espacio Aéreo en cada Región. Asimismo, tomó en cuenta que no existía una metodología común para la evaluación de la seguridad en las áreas terminales entendiendo que posiblemente el Panel de Separación y Seguridad Operacional del Espacio Aéreo pudiera atender esta iniciativa.

4.9 Por lo anterior, el GREPECAS acordó la Conclusión 14/47, mediante la cual solicita a la OACI que promueva la realización de seminarios relacionados con la evaluación de la seguridad operacional, con miras a preparar al personal para trabajar en la futura implantación de la PBN; y que inste al Panel de Separación y Seguridad Operacional del Espacio Aéreo (SASP) a desarrollar una metodología común para la evaluación de seguridad en las áreas terminales.

4.10 Con respecto a los errores operacionales en un ambiente PBN el GREPECAS consideró conveniente que al momento de desarrollar los requisitos para el análisis de riesgo de las operaciones, así como las regulaciones nacionales para la aprobación de aeronaves y explotadores para realizar operaciones PBN se tomen en cuenta la orientación y los criterios operacionales desarrollados por el Comité ATM en su Quinta Reunión y solicitó que los Estados/Territorios y Organizaciones Internacionales analicen la importancia de los errores operacionales en un ambiente PBN, e inviertan todos los recursos posibles para la instrucción de los controladores de tránsito aéreo y los pilotos, a fin de reducir estos errores, tomando en cuenta la futura implantación de este concepto en las Regiones CAR/SAM.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 2 -

AP/ATM/13 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4-3

Recomendaciones para desarrollar el Mapa de Ruta por región propuestas por OACI

4.11 La Reunión fue informada que la OACI, con la asistencia del SORSG RNP y otros organismos de la OACI (tales como el SASP, el Grupo de expertos sobre procedimientos de vuelo por instrumentos (previamente OCP) y el Grupo de expertos sobre sistemas de navegación), están trabajando para aclarar todos los textos de orientación sobre la RNAV y la RNP, a fin de garantizar un entendimiento común de la RNP y la relación entre las funcionalidades RNP y RNAV, facilitando, al mismo tiempo, la armonización mundial de las aplicaciones existentes, así como el establecimiento de la futura base para la performance global, basada en el sistema de navegación aérea que beneficie a toda la comunidad aeronáutica mundial.

4.12 Como resultado de lo anterior, pronto se presentarán nuevos SARP y textos de orientación de la OACI, con enmiendas a varios Anexos de la OACI, el Manual revisado sobre la

navegación basada en la performance y otras disposiciones afines están en desarrollo. El estado actual es como sigue:

a) Terminología revisada RNAV y RNP en los Anexos:

- Revisión preliminar por la ANC (175-6) - Consulta a los Estados: 3er trimestre de 2007 - Aplicable a partir de noviembre de 2008

b) Manual sobre la navegación basada en la performance:

- Disponible en ICAO-NET como proyecto final: Marzo de 2007 - Carta a los Estados con todas las especificaciones de navegación incluidas:

Abril de 2007 - Inclusión de especificaciones de navegación como se describe en el párrafo

2.7. Proyectada para 2008.

c) Requerimientos de Procedimientos de Vuelo por Instrumentos:

i) Revisión PANS-OPS por parte de IFPP WGWHL en agosto de 2007 - Consulta a los Estados: 1er trimestre de 2008 - Aplicable a fines de 2008 o principios de 2009

ii) Manual de diseño de procedimientos RNAP AR (borrador final para setiembre)

iii) Manual QA de diseño de procedimientos (borrador final para setiembre)

iv) Manual de Instrucción de diseño de procedimientos (borrador final para septiembre)

v) Manual de diseño de procedimientos para validación de software (borrador final para setiembre)

d) Criterios de separación ATC:

- Actualmente bajo revisión por el Panel SASP.

- A 3 - ATM/COMM/6 - NE/04

4-4 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

4.13 Una nota de estudio que será presentada en setiembre a la 36ª Asamblea de la OACI, la cual ha sido aprobada por la Comisión de Navegación Aérea, busca que los Estados y/o regiones desarrollen un plan de implantación para el 2009 para conseguir los siguientes objetivos:

a) donde se requieren operaciones RNAV, las rutas RNAV (oceánicas y continentales) y rutas ATS terminales deberían implantarse de acuerdo al PBN para el 2016, con hitos como sigue:

1. espacio aéreo oceánico en ruta y remoto (RNAV 10 o RNP 4: 100 por ciento implantado para 2010;

2. espacio aéreo continental en ruta )RNAV 5, 2 y 1: 70% para el 2010, 100 por ciento para 2014;

3. área Terminal (RNAV 1 y 2 y RNP 1 básico: 30 por ciento para 2010, 60 por ciento para 2014, 100 por ciento para 2016; y

b) todos los terminales de pista instrumentales tienen un procedimiento de aproximación con guía vertical (APV), ya sea como primera aproximación o como respaldo para aproximaciones de precisión para 2016 con hitos intermedios, como sigue: 30 por ciento para 2010, 70 por ciento para 2014.

4.14 La Reunión recordó que el Mapa de Ruta PBN para las Regiones CAR/SAM fue aprobado por GREPECAS/14 mediante la Conclusión 14/46 - Mapa de Ruta PBN CAR/SAM donde se insta a los Estados/Territorios y Organizaciones Internacionales adopten y apliquen el Mapa de Ruta PBN en cuestión. Este Mapa de Ruta contiene una estrategia de implantación a corto plazo (hasta 2010) y mediano plazo (2011-2015). Asimismo, GREPECAS solicitó que se tomara en cuenta el plan de implantación desarrollado por la OACI y a la luz del mismo se revisara el Mapa de Ruta PBN CAR/SAM.

4.15 A la luz de lo anterior, la Reunión revisó el Mapa de Ruta PBN CAR/SAM y consideró que no hay previsión de implantación de un sistema SBAS en las Regiones CAR/SAM en corto y mediano plazos para la implantación de procedimientos APV-1 y APV-2, por lo tanto la única opción para implantación de procedimientos de aproximación de no precisión con guía vertical son los procedimientos basados en Baro-VNAV.

4.16 Se notó que el Doc. 9613 (Manual PBN) ya contiene Especificaciones de Navegación para el empleo de procedimientos APV basados en Baro-VNAV (Apéndice “A” a la parte “B” del Volumen II). El Doc. 8168 (PANS-OPS) volumen II, establece los criterios de elaboración de los procedimientos Baro-VNAV (Parte III, Capítulo 3, Sección 43).

4.17 Ya que el Mapa de Ruta PBN CAR/SAM no contiene orientación sobre la implantación de los procedimientos basados en Baro-VNAV, la Reunión entendió oportuno insertar el siguiente nuevo párrafo en el Capítulo 7 del mencionado documento:

7.3.3.1 Los Procedimientos de Aproximación para PBN deberían implantarse como

procedimientos de aproximación con guía vertical (APV) utilizando Baro-VNAV para pistas ya

sea como aproximación primaria o como soporte para aproximaciones de precisión para todos

las pistas por instrumentos, basados en especificaciones de navegación RNP APCH o RNP AR

APCH.

Note.- El Manual PBN, Volumen II, Adjunto A, contiene las Especificaciones para la utilización

de Baro-VNAV en conjunto con RNP APCH.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 4 -

AP/ATM/13 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4-5

4.18 En consecuencia, se solicitó a la Secretaría a insertar los cambios editoriales en el Mapa de Ruta PBN de acuerdo al Manual PBN (Doc 9613). El Mapa de Ruta PBN se incluye en el Apéndice A de esta parte del informe.

Implantación PBN

4.19 La Reunión reconoció que en un esfuerzo por ayudar a los Estados con la implantación del Concepto Operacional ATM Mundial, la OACI ha elaborado el nuevo Plan Mundial de Navegación Aérea (GANP), el cual se centra en una perspectiva de eficiencia referida a las mejoras operacionales y técnicas que permitirán a los explotadores de aeronave obtener beneficios a corto y mediano plazo.

4.20 La Reunión recordó que el GREPECAS, mediante la conclusión 14/41, aprobó los Objetivos de Performance ATM, apoyados por un conjunto de “Iniciativas del Plan Mundial” (GPI), que permitirán cubrir las necesidades de implantación PBN particulares a las Regiones CAR y SAM y solicito a los Estados, territorios y Organizaciones Internacionales elaborar sus propios planes de acción en base a estos objetivos de performance ATM. Entre ellos, la Navegación Basada en Performance será una herramienta clave para lograr una serie de Iniciativas del Plan Mundial.

4.21 A partir de la aprobación del Mapa de Ruta PBN CAR/SAM, la planificación de la implantación PBN en las Regiones CAR/SAM fue prácticamente finalizada. La principal tarea del Grupo de Tarea PBN será la armonización de la implantación PBN entre la Regiones CAR y SAM, considerando la necesidad de evitar múltiples procedimientos ATC y procesos de aprobación operacional. Teniendo en cuenta que la implantación PBN en ruta involucrará más de un Estado, Territorio y Organización Internacional, será conveniente que los grupos de implantación CAR y SAM apliquen las especificaciones de navegación RNAV y RNP según las necesidades y requisitos de cada área homogénea ATM o flujo de tránsito principal.

4.22 La Reunión considero que los Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales deben elaborar sus propios planes de implantación PBN que incluyan la planificación regional que figura en el mapa de ruta. A fin de proporcionar orientación a los Estados en esta materia, la OACI elaborará un modelo de plan de implantación nacional que pondrá a consideración del Grupo de Tarea PBN.

4.23 Asimismo, la Reunión considero oportuno que la OACI recabe de los Estados, Territorios, Organizaciones Internacionales el nombre y datos personales de los funcionarios designados como gerentes de estos planes de implantación quienes deberán coordinar las actividades de implantación PBN en sus Estados.

4.24 Los planes nacionales de implantación deberán contar, entre otros asuntos con los planes de acción que incluyan las actividades relacionadas, fechas y responsables de cada actividad. La Reunión fue de la opinión que debería proporcionarse a los Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales lineamientos de estas actividades. En virtud de lo anterior se conformaron diferentes grupos Ad hoc que tuvieron la finalidad de desarrollar planes de acción para los procesos de implantación PBN en ruta, terminal y aproximación.

4.25 El plan de acción correspondiente a la fase en ruta podrá servir como modelo para los grupos de implantación CAR y SAM mientras que los planes de acción de terminal y aproximación podrán ser utilizados como guías de orientación por los Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales. A la luz de lo anterior la Reunión adoptó la siguiente conclusión:

- A 5 - ATM/COMM/6 - NE/04

4-6 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

Conclusión AP/ATM/13/05 Planes nacionales de implantación PBN

Que a fin de iniciar la implantación PBN, los Estados, Territorios y Organizaciones Internacionales:

a) desarrollen sus planes nacionales de implantación PBN considerando las fechas previstas en el mapa de ruta PBN CAR/SAM y lo presenten en la próxima Reunión/taller de Autoridades y Planificadores ATM;

b) consideren utilizar como material de orientación los modelos de planes de acción PBN que figuran en los Apéndices B, C, D a esta parte del informe; y

c) designen un punto de contacto que coordinará las actividades de implantación PBN de su Estado.

Modelo AIC PBN

4.26 Por otro lado se tomo nota que la administración colombiana junto con IATA y ALTA están elaborando una circular de información aeronáutica (AIC) que contiene información básica de implantación PBN. Estas tres organizaciones se comprometieron a presentar en la próxima reunión un modelo de AIC para ser evaluado por el PBN/TF y servirá como guía de orientación regional.

Capacitación PBN

4.27 La reunión fue de la opinión que en la implantación de la PBN la capacitación juega un rol vital y consideró que las administraciones de aviación civil particularmente deberían dar un mayor soporte de capacitación y entrenamiento recurrente a los diseñadores de procedimientos de aproximación por instrumentos, Esto permitirá que los Estados/Territorios y Organizaciones Internacionales puedan cumplir con los compromisos adquiridos mediante la adopción del Mapa de Ruta PBN de las Regiones CAR/SAM.

4.28 La Reunión también considero que podría ser necesario disponer de paquetes de capacitación PBN para pilotos y controladores. En ese sentido IATA evaluará la posibilidad de desarrollar un plan de capacitación para pilotos y presentarlo en la próxima reunión del PBN/TF.

4.29 Asimismo se conformó un grupo de trabajo formado por Chile, Colombia, Brasil, Paraguay y Republica Dominicana, a fin de elaborar un Manual de Capacitación PBN/ATC CAR/SAM enriquecido con las experiencias de los Estados. Este grupo será coordinado por la OACI. El borrador de este manual deberá presentarse en la próxima reunión del PBN/TF.

Términos de Referencia y Programa de Trabajo del PBN/TF

4.30 La Reunión reviso los Términos de Referencia y Programa de Trabajo del PBN/TF y los Grupos de Trabajo asociados (ATM/WG, OPS/AIR/WG) que figuran en el Apéndice E a esta parte del informe. En relación a los términos de referencia y programa de trabajo SAM/WG se acordó que la OACI en conjunto con la CARSAMMA los revisara y enmendara según sea requerido.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 6 -

AP/ATM/13 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4-7

b) Asuntos PBN relacionados con el Grupo de Trabajo Operaciones y Aeronavegabilidad (OPS/AIR/WG)

4.31 El grupo de trabajo OPS/AIR analizó y discutió las notas de estudio que le fueron asignadas. Los comentarios y conclusiones de las discusiones en el campo de operaciones y aeronavegabilidad se detallan a continuación:

Manual PBN

4.32 La Reunión analizó el Manual PBN, Doc. OACI 9613 “Especificaciones para la implementación del PBN” y considero que el material incluido en el documento en cuestión es muy valioso y debería ser tomado como material de referencia para la elaboración de las regulaciones nacionales así como en los programas de implantación del concepto PBN. También consideró que se deberán tomar en cuenta las especificaciones de navegación establecidas por OACI y que fueron remitidas a los Estados, Territorios y Organismos Internacionales en la Carta a los Estados AN1 1145-07122 del 27 de Abril 2007.

Desarrollo de Mapa de Ruta de la OACI

4.33 La Reunión consideró que las propuestas de la OACI en relación al contenido del Mapa de Ruta son muy valiosas y permiten aclarar conceptos básicos del PBN, proponiendo que dicho material sea utilizado por las administraciones en sus programas de difusión del concepto PBN. Asimismo y en vista de la decisión de las regiones CAR/SAM de iniciar la implantación de procedimientos bajo el concepto PBN en el corto plazo, se insta a las Autoridades a promover y apoyar la participación de los involucrados en este proceso en los seminarios de introducción al PBN, que se llevarán a cabo por la OACI durante el 2008.

Acciones adoptadas por GREPECAS/14

4.34 Uno de los aspectos revisados por GREPECAS 14 se relaciona directamente con los errores operacionales en un ambiente PBN. El OPS/AIR WG fue de la opinión que una vez que se tenga conocimiento de las conclusiones que arroje el análisis de los errores operacionales en un ambiente PBN, éstos serán considerados e incorporados en los planes de instrucción de tripulaciones requeridos en el proceso de aprobación de operadores.

Mapa de ruta de la navegación basada en la Performance en las regiones CAR/SAM

4.35 El grupo de trabajo revisó el mapa de ruta PBN CAR/SAM y subrayó que la determinación de los espacios aéreos excluyente de las áreas terminales debe ser una decisión local y no regional, tomando como base para esta decisión el estudio de las flotas que operan en el espacio aéreo en cuestión.

4.36 En conocimiento de las ventajas operacionales que significa contar con procedimientos que consideren aproximaciones estabilizadas, las que están relacionadas a aproximaciones con guía vertical (APV), el grupo de trabajo acordó con las modificaciones propuestas al Mapa de Ruta de la Navegación. Asimismo, el OPS/AIR indicó que el diseño de los procedimientos con guía vertical deben considerar su inicio a o por debajo de los niveles de transición.

- A 7 - ATM/COMM/6 - NE/04

4-8 Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

Plan de Acción PBN

4.37 El Grupo de Trabajo OPS/AIR proporcionó información relacionada con la aprobación de aeronaves y operadores y entrenamiento para completar los planes de acción que fueron desarrollados por el Grupo de Tarea PBN

Otros asuntos tratados durante las sesiones del OPS/AIR WG

4.38 La Reunión recibió información detallada sobre el proceso de aprobación de aeronaves y operadores para el uso de rutas RNP 10 en el Atlántico Norte (WATRS) que utiliza la FAA. Este documento se basa en el Manual PBN de OACI. La Reunión consideró que esta información es de gran utilidad como material de referencia en la elaboración de las regulaciones nacionales para la aprobación RNP 10 de aeronaves y operadores, por lo que se acordó incluir este documento en el Apéndice F a esta parte del Informe.

4.39 Además de las notas de estudio asignadas por la Reunión, el Grupo examino la nota relacionada con los reportes LHD. Subrayó la calidad del tratamiento de la información y las conclusiones de la nota presentada por CARSAMMA, evidenciando que una parte importante de los LHD son causados por errores en los mensajes de transferencia ATC entre FIR adyacentes.

4.40 En base a lo anterior el grupo OPS/AIR fue de la opinión, que las administraciones informen a sus operadores sobre la dificultad detectada para que tomen las precauciones necesarias, a la espera que se resuelva definitivamente los problemas identificados de coordinación entre dependencias ATC y errores en el ciclo de comunicaciones entre pilotos y controladores.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 8 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-1

PBN Versión 1.3 Julio 2007

APÉNDICE A

PBNRM

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

MAPA DE RUTA DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA

PERFORMANCE EN LAS REGIONES CAR/SAM

(Lima, Julio de 2007)

Versión 1.3

- A 9 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-2 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

Índice

Índice .......................................................................................................................................................2

Sumario Ejecutivo....................................................................................................................................3

Explicación de los Términos....................................................................................................................4

Acrónimos................................................................................................................................................ 5

Introducción ............................................................................................................................................. 6

Conceptos PBN........................................................................................................................................9

Beneficios de la navegación basada en la performance ...........................................................................9

Implantación de la Navegación basada en la Performance....................................................................10

Evaluaciones de riesgo...........................................................................................................................13

Apéndice A - Documentación de referencia para desarrollar las aprobaciones de operaciones

y de aeronavegabilidad ..........................................................................................................................15

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 10 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-3

PBN Versión 1.3 Julio 2007

1. SUMARIO EJECUTIVO

1.1 Después de la implantación de la RVSM, en 20 de enero de 2005, la principal herramienta para la optimización de la estructura del espacio aéreo es la implantación de la Navegación Basada en Performance (PBN), que propiciará las condiciones necesarias para el aprovechamiento de la capacidad RNAV y RNP de una significativa porción de los usuarios del espacio aéreo de las Regiones CAR/SAM.

1.2 Teniendo en cuenta la necesidad de detallar la planificación de la navegación, se consideró conveniente elaborar un Mapa de Ruta PBN, que ofrezca guía adecuada a los Proveedores de Servicios de Navegación Aérea, a los Operadores y Usuarios del Espacio Aéreo, a las Organizaciones Reguladoras y a las Organizaciones Internacionales, sobre la evolución de la navegación, como uno de los sistemas esenciales de suporte de la Gestión de Transito Aéreo, que indique las aplicaciones de navegación RNAV y RNP que deberán ser implantadas en corto y mediano en las Regiones CAR/SAM. La implantación en largo plazo no fue considerada en esa versión del Mapa de Ruta, teniendo en cuenta que deberá ser alineada con el Plan Global de Navegación Aérea, en fase de aprobación final por la OACI.

1.3 El Mapa de Ruta PBN CAR/SAM fue desarrollado en conjunto por los Estados y Organizaciones Internacionales CAR/SAM, así como por las Organizaciones Internacionales interesadas (IATA, IFALPA, IFATCA) y tiene la intención de ayudar a los principales actores de la comunidad de la aviación a planificar la transición futura y sus estrategias de inversiones.

1.4 El Mapa de Ruta PBN CAR/SAM constituirá el material básico para la elaboración de una Estrategia de Navegación CAR/SAM más amplia, que servirá de orientación para proyectos regionales de implantación de la infraestructura de navegación aérea, por ejemplo, SBAS, GBAS, etc., así como para el desarrollo de los planes nacionales de implantación.

1.5 Este documento se inicia con una breve descripción sobre la necesidad de contar con un mapa de ruta, los objetivos estratégicos del documento y los principios en los cuales se basará la implantación debiéndose resaltar que se continuarán aplicando procedimientos convencionales de navegación aérea durante el período de transición, que garanticen las operaciones de los usuarios no equipados para operaciones RNAV y/o RNP.

1.6 Luego, ofrece una explicación de la estrategia de implantación PBN tanto para las operaciones en ruta como en las áreas terminales. También se analiza brevemente el concepto PBN y se identifican los beneficios de la implantación de este concepto.

1.7 Se revisan los pronósticos de tráfico en las Regiones CAR/SAM y las tendencias de tráfico hasta el 2015.

1.8 Asimismo se define la implantación de la navegación basada en la performance en el corto, mediano y largo plazo en relación a las operaciones en ruta, operaciones en TMA (SID y STAR) y aproximaciones IFR y donde se establecen a grandes rasgos los requerimientos y especificaciones para cada una de las etapas.

- A 11 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-4 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

1.9 El Manual PBN proporciona orientación sobre especificaciones de navegación RNAV/RNP y comprende dos tipos de aprobaciones, de aeronavegabilidad, que tratará exclusivamente sobre la aprobación de las aeronaves y la operacional, la cual se encargará de los aspectos operacionales del explotador. El cumplimiento de estos dos tipos de aprobaciones, permitirá a los explotadores obtener una aprobación RNAV/RNP.

1.10 La implantación de la navegación basada en la performance prevé cambios significativos relacionados con la seguridad operacional, tanto en la estructura del espacio aéreo como en el sistema ATC.

1.11 Luego de la implantación PBN como parte del concepto de espacio aéreo, todo el sistema debe ser monitoreado a fin de garantizar que se mantendrá la seguridad operacional del sistema. Luego y después de la implantación, se realizará una evaluación de la seguridad operacional del sistema y se recolectará evidencias para garantizar dicha seguridad operacional.

2. EXPLICACIÓN DE LOS TÉRMINOS

2.1 La redacción y explicación de este documento se basa en la comprensión de algunos términos y expresiones particulares y que a continuación se describen:

Mapa de Ruta PBN CAR/SAM. Documento que ofrece una guía adecuada a los Proveedores de Servicios de Navegación Aérea, a los Operadores y Usuarios del Espacio Aéreo, a las Organizaciones Reguladoras y a las Organizaciones Internacionales, sobre la evolución de la navegación, como uno de los sistemas esenciales de suporte de la Gestión de Transito Aéreo, que indica las aplicaciones de navegación RNAV y RNP que deberán ser implementadas en corto, mediano y largo plazo en las Regiones CAR/SAM.

Navegación de área (RNAV). Método de navegación que permite la operación de aeronaves en cualquier trayectoria de vuelo deseada, dentro de la cobertura de las ayudas para la navegación basadas en tierra o en el espacio, o dentro de los límites de capacidad de las ayudas autónomas, o una combinación de ambas.

Nota.— La navegación de área incluye la navegación basada en la performance así como otras

operaciones no incluidas en la definición de navegación basada en la performance.

Navegación basada en la performance (PBN). Requisitos para la navegación de área basada en la performance que se aplican a las aeronaves que realizan operaciones en una ruta ATS, en un procedimiento de aproximación por instrumentos o en un espacio aéreo designado.

Nota.— Los requisitos de performance se expresan en las especificaciones para la navegación en

función de la precisión, integridad, continuidad, disponibilidad y funcionalidad necesarias para la

operación propuesta en el contexto de un concepto para un espacio aéreo particular.

Especificación para la navegación. Conjunto de requisitos relativos a la aeronave y a la tripulación de vuelo necesarios para dar apoyo a las operaciones de la navegación basada en la performance dentro de un espacio aéreo definido. Existen dos clases de especificaciones para la navegación:

Especificación RNP. Especificación para la navegación basada en la navegación de área que incluye el requisito de control y alerta de la performance, designada por medio del prefijo RNP; por ejemplo, RNP 4, RNP APCH.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 12 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-5

PBN Versión 1.3 Julio 2007

Especificación RNAV. Especificación para la navegación basada en la navegación de área que no incluye el requisito de control y alerta de la performance, designada por medio del prefijo RNAV; por ejemplo, RNAV 5, RNAV 1.

Nota.— El Manual sobre la navegación basada en la performance (Doc 9613), en su Volumen II,

contiene directrices detalladas sobre las especificaciones para la navegación.

- A 13 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-6 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

3. ACRONIMOS

3.1 Lista de Acrónimos/ List of Acronyms

ADS/B Vigilancia dependiente automatica-radiodifusión Automatic dependent surveillance-broadcasting ADS/C Vigilancia dependiente automática-contrato Automatic dependent surveillance-contract ANS Servicios de navegación aérea Air navigation services ANSP Proveedores de Servicios de Navegación Aérea/Air Navigation Service Providers ASM Gestión del espacio aéreo/ Airspace Management ATC Control de tránsito aéreo/ Air Traffic Control ATFM Gestión de afluencia del tránsito aéreo/ Air Traffic Flow Management ATM Gestión del tránsito aéreo/ Air Traffic Management ATN Red de telecomunicaciones aeronáuticas/ Aeronautical Telecommunication

NetworkATS Servicio de tránsito aéreo/ Air Traffic Services CAR/SAM Regiones Caribe y Sudamérica/Caribbean/South American Regions CNS/ATM Comunicaciones, navegación y vigilancia/Gestión del tránsito aéreo/

Communications, Navigation and Surveillance/Air Traffic Management CPDLC Comunicaciones por enlace de datos controlador-piloto /Controller-Pilot Data Link

Communications CTA Area de control /Control Area DME Equipo Radiotelemetrico/Distance-Measuring Equipment FAR Regulación federal de aviación/Federal Aviation Regulation FANS-1/A Sistemas de navegación aérea del futuro – Aviónica/ Future Air Navigation

Systems - Avionics FDE Detección y eliminación de fallas / Fault Detection and Exclusion FIR Región de información de vuelo /Flight Information Region FMS Sistema de gestión de vuelo /Flight Management System GBAS Sistema de Aumentación con Base en Tierra/Ground-Based Augmentation System GLS Sistema de aterrizaje GBAS / GBAS Landing System GNE Error de navegación grave / Gross Navigation Error GNSS Sistema mundial de navegación por satélite / Global Navigation Satellite System GPMS Sistema de monitoreo de la performance del GPS / GPS Performance Monitoring

System GREPECAS Grupo Regional de Planificación y Ejecución CAR/SAM/ CAR/SAM Regional

Planning and Implementation Group GRAS Sistema de Aumentación Terrestre Regional / Ground Regional Augmentation

System HF Alta frecuencia/ High Frequency IATA Asociación del Transporte Aéreo Internacional/ Internacional Air Transport

AssociationICD Documento de control de interfaz / Interface Control Document IFALPA Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas/International

Federation of Air Line Pilots’ Associations IFATCA Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito

Aéreo/International Federation of Air Traffic Controllers’ Associations

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 14 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-7

PBN Versión 1.3 Julio 2007

IRU/INS Unidad de referencia inercial/Sistema de navegación inercial/ Inertial Reference Unit/Inertial Navigation System

JAA Autoridades Conjuntas de Aviación Civil/Joint Aviation Authorities JAR Regulaciones Conjuntas de Aviación Civil/Joint Aviation Regulations NAT Atlántico septentrional /North Atlantic NDB Radiofaro no direccional /Non-Directional Beacon NOTAM Aviso al Personal Encargado de las Operaciones de Vuelo/Notice to Airmen PBN Navegación Basada en la Performance /Performance-Based Navigation RNAV Navegación de área/Area Navigation - RNAV Route: Ruta de navegación de

área/Area navigation route RNP Performance de navegación requerida /Required Navigation Performance RNP AR Requerimiento de aprobación para la performance de navegación requerida/

Required Navigation Performance Aproval Required RNPC Capacidad de la performance requerida de navegación/Required navigation

performance capacity RNPSORSG Grupo de Estudio sobre RNP y Requerimientos Operacionales Especiales/RNP and

Special Operational Requirements Study Group SARPS Normas y métodos recomendados (ICAO)/ Standards and Recommended Practices

(ICAO)SATCOM Comunicaciones por satélite/Satellite Communications SBAS Sistema de Aumentación de Base Satelital/Satellite-based Augmentation System SID Salida Normalizada por Instrumentos/Standard Instrument Departure SSR Radar secundario de vigilancia/Secondary Surveillance Radar STAR Llegada Normalizada por Instrumentos/Standard Instrument Arrival TLS Nivel de seguridad deseado/Target Level of Safety TMA Area Terminal/Terminal Area VHF Muy alta frecuencia /Very High Frequency VDL Enlace de datos en VHF/ VHF Data Link VOR/DME Radiofaro omnidireccional VHF/Equipo radiotelemétrico/Very High Frequency

Omnidirectional Radio Range/Distance-Measuring Equipment

4. INTRODUCCIÓN

Necesidad de un mapa de ruta

4.1 Después de la implantación de la RVSM, el 20 de enero de 2005, la principal herramienta para la optimización de la estructura del espacio aéreo es la implantación de la Navegación Basada en Performance (PBN), que propiciará las condiciones necesarias para el aprovechamiento de la capacidad RNAV y RNP de una significativa porción de los usuarios del espacio aéreo de las Regiones CAR/SAM.

4.2 La planificación actual de los Grupos Regionales de Planificación e Implantación es basada en los Planes de Navegación Aérea y en los Planes Regionales CNS/ATM. Esos planes, actualmente, están constituidos básicamente de tablas, que no contienen los detalles necesarios para la implantación de cada uno de los elementos CNS y ATM.

- A 15 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-8 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

4.3 Teniendo en cuenta la necesidad de detallar la planificación de la navegación, es necesario elaborar un Mapa de Ruta PBN, que ofrezca guía adecuada a los Proveedores de Servicios de Navegación Aérea, a los Operadores y Usuarios del Espacio Aéreo, a las Organizaciones Reguladoras y a las Organizaciones Internacionales, sobre la evolución de la navegación, como uno de los sistemas esenciales de soporte de la Gestión de Transito Aéreo, que indique las aplicaciones de navegación RNAV y RNP que deberán ser implantadas en corto y mediano plazo en las Regiones CAR/SAM.

4.4 Además, el Mapa de Ruta PBN CAR/SAM constituirá el material básico para la elaboración de una Estrategia de Navegación CAR/SAM más amplia, que servirá de orientación para proyectos regionales de implantación de la infraestructura de navegación aérea, por ejemplo, SBAS, GBAS, etc, así como para el desarrollo de los planes nacionales de implantación.

Objetivos

4.5 El Mapa de Ruta PBN CAR/SAM tiene los siguientes objetivos estratégicos:

a) Garantizar que la implantación del ítem navegación del Sistema CNS/ATM será basada en requisitos operacionales claramente establecidos.

b) Evitar imponer innecesariamente requisitos de transporte de equipos múltiples en los componentes de a bordo ni sistemas múltiples en tierra.

c) Evitar la necesidad de múltiples aprobaciones de aeronavegabilidad y operacional para las operaciones intra e inter regionales.

d) Evitar que intereses comerciales sobrepujen los requisitos operacionales ATM, generando costos innecesarios para los Estados y Organizaciones Internacionales CAR/SAM, así como para los usuarios del espacio aéreo.

e) Detallar el contenido del Plan de Navegación Aérea CAR/SAM y del Plan CNS/ATM CAR/SAM, describiendo las potenciales aplicaciones de navegación.

4.6 Además, el Mapa de Ruta PBN CAR/SAM proveerá una estrategia de alto nivel para la evolución de las aplicaciones de navegación que serán implantadas en las Regiones CAR/SAM en corto plazo (2006-2010) y mediano plazo (2011-2015). Esa estrategia es basada en los conceptos de Navegación de Área (RNAV) y de Performance de Navegación Requerida (RNP), que serán aplicados a las operaciones de aeronaves, involucrando Aproximaciones por Instrumentos, Rutas Normalizadas de Salida (SID), Rutas Estándares de Llegada (STAR) y Rutas ATS en áreas Oceánicas y Continentales.

4.7 Este Mapa de Ruta PBN CAR/SAM fue desarrollado en conjunto por los Estados y Organizaciones Internacionales CAR/SAM, así como por las Organizaciones Internacionales interesadas (IATA, IFALPA, IFATCA) y tiene la intención de ayudar a los principales actores de la comunidad de la aviación a planificar una transición progresiva para la aplicación de los conceptos RNAV y RNP. Los principales actores de la comunidad de la aviación beneficiados por este Mapa de Ruta son:

• Operadores y Usuarios del Espacio Aéreo • Proveedores de Servicios de Navegación Aérea • Organizaciones Reguladoras • Organizaciones Internacionales

4.8 Ese Mapa de Ruta tiene la intención de ayudar los principales actores de la comunidad de la aviación a planificar la transición futura y sus estrategias de inversiones. Por ejemplo, Líneas Aéreas y Operadores pueden utilizar el mapa de ruta para planificar el equipamiento futuro y las inversiones en

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 16 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-9

PBN Versión 1.3 Julio 2007

capacidad adicional de navegación; los Proveedores de Servicios de Navegación Aérea podrán planificar una transición gradual para la evolución de la infraestructura en tierra; Las Organizaciones Reguladoras podrán anticipar y planificar los criterios necesarios para el futuro.

Principios

4.9 La implantación de la PBN en las Regiones CAR/SAM deberá basarse en los siguientes principios:

a) aplicar análisis de costo-beneficio, que justifiquen la implantación de los conceptos RNAV y/o RNP en cada espacio aéreo en particular;

b) realizar evaluaciones de seguridad pre y post implantación, que garanticen la aplicación y el mantenimiento de los niveles deseados de seguridad establecidos;

c) desarrollar conceptos de espacio aéreo, aplicándose herramientas de modelaje del espacio aéreo y simulaciones en tiempo real y acelerado, que indiquen las aplicaciones de navegación compatibles con el mencionado concepto.

d) Continuar aplicando procedimientos convencionales de navegación aérea durante el período de transición, que garanticen las operaciones de los usuarios no equipados para operaciones RNAV y/o RNP.

Estrategia de implantación PBN

Operaciones en Ruta

4.10 No es posible incluir todo el espacio aéreo de las Regiones CAR/SAM en un único Plan de Implantación para Operaciones en Ruta, teniendo en cuenta que tornaría la tarea de la reestructuración del espacio aéreo para la aplicación de la PBN en las Regiones CAR/SAM extremadamente compleja.

4.11 Además, es improbable la implantación de especificaciones de navegación RNAV o RNP en las Regiones CAR/SAM, en un único proyecto, teniendo en cuenta las diferencias de complejidad y movimiento de transito aéreo, así como las diferencias existentes en la infraestructura CNS, que probablemente llevarán a diferentes conceptos de espacio aéreo que deberá ser empleados en las Regiones CAR/SAM.

4.12 Así, la estrategia más apropiada es la implantación PBN en espacios aéreos especificados, en escenarios CAR y SAM, según sus propios conceptos de espacio aéreo y características de infraestructura, que podrá involucrar un Grupo de Estados/Territorios y Organizaciones Internacionales. Esa estrategia de implantación será aplicada por los propios Estados/Territorios y Organizaciones Internacionales, y permitirá el establecimiento de especificaciones de navegación RNA o RNP para las diferentes área, las cuales serán armonizadas en el ámbito del GREPECAS.

Operaciones en TMA

4.13 Las operaciones en TMA tienen características propias, teniendo en cuenta los mínimos de separación aplicables entre aeronaves y entre aeronaves y obstáculos. Esto también involucra a la diversidad de aeronaves incluyendo a las aeronaves de baja performance que vuelan en el espacio aéreo inferior y que hacen procedimientos de llegada y salida en la misma trayectoria o cerca de las trayectorias de las aeronaves de alta performance.

- A 17 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-10 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

4.14 En ese sentido, los Estados/Territorios y Organizaciones Internacionales deberán desarrollar sus propios planes nacionales de implantación PBN en las TMA, basándose en el Mapa de Ruta PBN CAR/SAM, buscando la armonización de los criterios RNAV y/o RNP aplicables, para evitar la necesidad de múltiples aprobaciones operacionales para operaciones intra e inter regionales, y los criterios aplicables de separación entre aeronaves que serán publicados próximamente por la sede de la OACI.

5. CONCEPTOS PBN

5.1 La navegación basada en la performance especifica los requisitos de performance del sistema RNAV para las aeronaves que operan en una ruta ATS, un procedimiento de aproximación por instrumentos, o en un espacio aéreo.

5.2 Los requisitos de performance están definidos en términos de la precisión, integridad, continuidad, disponibilidad y funcionalidad necesarias para la operación propuesta dentro del contexto de un determinado concepto de espacio aéreo. Los requisitos de performance están identificados en las especificaciones de navegación, las cuales también identifican qué sensores y equipos de navegación pueden ser utilizados para satisfacer el requisito de performance.

5.3 Existen tanto especificaciones de navegación RNP como especificaciones de navegación RNAV. Una especificación RNP comprende el requisito de contar con monitoreo y notificación de la performance a bordo de la aeronave, y está designada como una RNP X. Una especificación RNAV no tiene tales requisitos, y está designada como RNAV X.

5.4 Por lo tanto, la navegación basada en la performance depende de:

el sistema e instalación RNAV a bordo de la aeronave que está siendo aprobada al cumplir con los requisitos funcionales y de performance de la especificación de navegación establecida para las operaciones RNAV en un espacio aéreo; y el cumplimiento por parte de la tripulación de vuelo de los requisitos operacionales establecidos por la entidad reguladora para las operaciones RNAV; un concepto definido de espacio aéreo que incluya operaciones RNAV; y la disponibilidad de una infraestructura de ayudas para la navegación;

Nota: Informaciones adicionales pueden ser obtenidas en el Manual 9613 – Navegación Basada en Performance.

6. BENEFICIOS DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE

6.1 En las Regiones CAR/SAM se prevé que el crecimiento del trafico continué mejorando gradualmente a mediano plazo al mismo tiempo que la actividad económica. El trafico regular de pasajeros de las líneas aéreas de la Región América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento del 6.2, 5.5 y 5.6% en 2005, 2006 y 2007 respectivamente, comparado con el pronostico de crecimiento del mundo de 7.6, 6.5 y 6.2% respectivamente. A largo plazo, el tráfico de pasajeros de líneas aéreas de la región se espera que crezca a un ritmo promedio anual de 4.0 hasta el año 2015. Eso crecimiento puede llevar a períodos de congestión de transito aéreo que podrá llevar a la ineficiencia del ATM.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 18 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-11

PBN Versión 1.3 Julio 2007

6.2 A fin de garantizar la eficiencia del ATM y evitar restricciones innecesarias a los usuarios del espacio aéreo, se debe evitar especificar cómo se habrá de satisfacer los requisitos de navegación, indicando únicamente cuál es la Performance y Funcionalidad de Navegación que se requiere del sistema RNAV. Bajo el concepto de la PBN, los requisitos de navegación genéricos son definidos en base a los requisitos operacionales. Así, los explotadores pueden evaluar las opciones que tienen disponibles en cuanto a tecnología y servicios de navegación que podrían permitir satisfacer estos requisitos. La solución elegida sería la que resulte más efectiva en términos de costos para el explotador y para el proveedor de los servicios de navegación aérea.

6.3 El desarrollo del concepto de la Navegación Basada en la Performance reconoce que los sistemas avanzados RNAV de a bordo están logrando un nivel predecible de precisión en la performance de navegación, que, sumado al nivel apropiado de funcionalidad, permite un uso más eficiente del espacio aéreo disponible. Asimismo, toma en cuenta el hecho que los sistemas RNAV se han ido desarrollando en el transcurso de 40 años, por lo que existe una amplia variedad de implantaciones. La identificación de los requisitos de navegación, en vez de los medios para satisfacer los requisitos, permitirá el empleo de todos los sistemas RNAV que satisfacen estos requisitos, sin importar el medio utilizado para ello.

6.4 Los principales beneficios de la implantación PBN son los siguientes:

a) Aumento de la seguridad del espacio aéreo, a través de la implantación de procedimientos con descenso continuo y estabilizado, que evitan el Vuelo Controlado contra el Terreno (CFIT);

b) Reducir el tiempo de vuelo de las aeronaves, a partir de la implantación de trayectorias óptimas de vuelo con el consiguiente ahorro de combustible y protección del medio ambiente.

c) Aprovechar la capacidad RNAV y/o RNP ya instaladas a bordo de un significativo porcentaje de la flota de aeronaves que vuela en el espacio aéreo de las Regiones CAR/SAM.

d) Mejorar las trayectorias de llegada a los aeropuertos y al espacio aéreo en cualquier condición meteorológica y posibilitar atender a condiciones críticas de relevo y ambientales, a través de la aplicación de trayectorias optimizadas RNAV o RNP.

e) Permitir La implantación de trayectorias de aproximación, salida y llegada más precisas, que reducirán la dispersión y propiciarán flujos de transito más suaves.

f) Reducir retrasos en espacios aéreos y aeropuertos con alta densidad de tránsito aéreo, a partir de la implantación de nuevas rutas paralelas y de nuevos puntos de llegada y salida en las TMA.

g) Potencial reducción en el espaciamiento entre Rutas paralelas para acomodar mayor cantidad de tránsito en el mismo flujo.

h) Reducción de la carga de trabajo del Controlador de Transito Aéreo y del Piloto, teniendo en cuenta la reducción del tiempo empleado en las comunicaciones

7. IMPLANTACIÓN DE LA NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE

7.1 Requisitos operacionales ATM

7.1.1 El Sistema Mundial ATM, hace necesario adoptar un concepto de espacio aéreo que brinde un escenario operacional que incluya Red de Rutas, Separación mínima, Relevamiento y Franqueamiento de obstáculos, e infraestructura CNS que satisfaga los objetivos estratégicos específicos

- A 19 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-12 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

de seguridad, capacidad, eficiencia, medio ambiente y tecnología con vista a la implantación de la navegación basada en la performance.

7.1.2 Para tal fin, se desarrollarán en diferentes áreas los programas siguientes:

a) estudios de tráfico y de costo beneficio b) actualizaciones necesarias de automatización c) simulación de operaciones en diferentes escenarios d) capacitación y entrenamiento del personal ATC e) Procedimientos FPL f) Apoyo AIS g) Implantación WGS 84 h) Uniformización de clasificación de espacios aéreos adyacentes y regionales i) Aplicación de la RNAV/RNP en SIDs y STARs j) Implantación y coordinación de rutas RNAV

7.2 La aprobación RNAV/RNP comprenderá dos tipos de aprobaciones: la de aeronavegabilidad, que tratará exclusivamente sobre la aprobación de las aeronaves y la operacional, la cual se encargará de los aspectos operacionales del explotador. El cumplimiento de estos dos tipos de aprobaciones, permitirá a los explotadores obtener una aprobación RNAV/RNP.

7.3 Corto Plazo (hasta 2010)

7.3.1 Operaciones en Ruta

7.3.1.1 Teniendo en cuenta la baja densidad de transito aéreo en los espacios aéreos oceánicos, no son esperados cambios significativos en la estructura de espacio aéreo vigente, que exigirían cambios en las especificaciones de navegación RNAV aplicadas. La única excepción será la aplicación de RNP-10 en la espacio aéreo denominado WATRS, que demandará un cambio significativo en la estructura del espacio aéreo en la Región CAR. En los espacios aéreos donde se aplica la RNP-10 (Corredor EUR/SAM, Rutas Lima-Santiago de Chile y Sistema de Rutas Aleatorias del Atlántico Sur) no se esperan cambios a corto plazo.

7.3.1.2 En el espacio aéreo continental es esperada la implantación de RNAV-5 en espacios aéreo seleccionados, donde sea posible obtener beneficios operacionales y la infraestructura CNS disponible pueda soportarla.

7.3.2 Operaciones en TMA (SID y STAR)

7.3.2.1 Es esperada la aplicación de RNAV-1 en TMA seleccionadas por los Estados, en entornos radar, con infraestructura de navegación adecuada en tierra, que permita el empleo de operaciones DME/DME y DME/DME/INS. En esa fase serán admitidas operaciones de aeronaves equipadas y no equipadas y las operaciones RNAV-1 deberán ser iniciadas al atingirse un porcentual adecuado de operaciones aéreas aprobadas.

7.3.2.2 En entornos no radares y/o donde no exista la infraestructura de navegación adecuada en tierra, es esperada la aplicación de RNP-1 en TMA seleccionadas por los Estados, con aplicación exclusiva de GNSS, siempre que exista un porcentual adecuado de operaciones aérea aprobadas. En esas TMA también serán admitidas operaciones de aeronaves aprobadas y no aprobadas. La aplicación de

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 20 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

procedimientos sobrepuestos (overlay) o de procedimientos exclusivos RNP dependerá de la complejidad y densidad del transito aéreo.

7.3.3 Aproximaciones IFR

7.3.3.1 Los procedimientos de aproximación para PBN deberían implantarse como procedimientos de aproximación con guía vertical (APV) utilizando Baro-VNAV para pistas, ya sea como aproximación primaria o como respaldo para todas las aproximaciones finales a pista, basadas en especificaciones de navegación RNP APCH o RNP AR APCH.

Nota.- El Manual PBN, Volumen II, Adjunto A, contiene las especificaciones para utilizar

Baro-VNAV en conjunto con RNP APCH.

7.3.3.2 Se espera la aplicación de procedimientos de aproximación RNP APCH (GNSS básico) en la mayoría de aeropuertos internacionales seleccionados por el Estado, manteniendo procedimientos de aproximación convencionales para aeronaves no equipadas.

7.3.3.3 Se espera la aplicación de procedimientos de aproximación RNP AR en aeropuertos seleccionados por el Estado, donde se puedan obtener beneficios operacionales evidentes, en función de la existencia de obstáculos significativos.

Corto Plazo (hasta 2010)

Espacio Aéreo Especificaciones de navegación RNAV o RNP Ruta (Oceánico o Remoto) RNP10 Corredor EUR/SAM/Santiago de Chile-

Lima/AORRA/WATRS Ruta (Continental) RNAV-5 en espacios aéreos seleccionados

RNAV-1 en entornos radares y con infraestructura de navegación en tierra adecuada. TMA (STAR – SID) RNP 1 en entornos no radar y/o sin cobertura adecuada de DME.

Aproximación RNP APCH en la mayor cantidad posible de aeropuertos y en todos los internacionales. RNP AR APCH en aeropuerto donde existan beneficios operacionales.

Sin obligatoriedad de instalación de equipos RNAV a bordo para aeronaves no equipadas en TMA y aproximación Operaciones mixtas (aeronaves equipadas y no equipadas) en TMA y aproximación. Equipo RNAV 2 requerido sobre FL 350 para vuelos hasta/desde Estados Unidos

7.4 Mediano plazo

7.4.1 Operaciones en Ruta

7.4.1.1 En el Espacio Aéreo Oceánico se espera la aplicación de la RNP 4, con la utilización de ADS/CPDLC, a fin de permitir el empleo de la separación lateral y longitudinal de 30 NM. Esa

- A 21 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-14 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

aplicación dependerá de la evolución de la flota de aeronaves que vuelan en el espacio aéreo. .

7.4.1.2 En esa fase es esperada la aplicación de RNP-2 en espacio aéreo continental en espacios aéreos seleccionados, con mayor densidad de transito aéreo, con aplicación exclusiva del GNSS, teniendo en cuenta que la infraestructura de tierra no soportará aplicaciones RNAV. Será necesario el establecimiento de un sistema de respaldo (back-up) del GNSS Y el desarrollo de procedimientos de contingencia en caso de falla del GNSS. La aplicación de la RNP-2 facilitará la aplicación PBN en espacios aéreo sin cobertura de vigilancia. Con la aplicación exclusiva del GNSS será necesario un mayor grado de información de la señal GNSS, por intermedio de sistemas de Sistemas de Monitoreo del GPS, que incluyan NOTAM, FDE, etc.

7.4.2 Operaciones en TMA

7.4.2.1 En esa fase es esperada la ampliación de las aplicaciones de RNAV o RNP 1 en TMA seleccionadas por los Estados, dependiendo de la infraestructura en tierra y de la capacidad de navegación de las aeronaves. En las TMA de mayor complejidad serán obligatorios equipos RNAV o RNP 1 (espacio aéreo excluyente). En las TMA de menor complejidad todavía serán admitidas las operaciones de equipadas y no equipadas.

7.4.3 Aproximaciones IFR

7.4.3.1 En esa fase es esperada la ampliación de la aplicación de procedimientos RNP APCH y de RNP AR en aeropuertos seleccionados (como se menciona en el párrafo 7.3.3). También se espera el inicio de la aplicación de procedimiento GLS, que garantizarán la transición suave entre la fase en TMA y la fase de aproximación, utilizándose básicamente el GNSS para las dos fases.

Mediano Plazo (2011-2015) Espacio Aéreo Especificaciones de navegación RNAV o RNP

Ruta (Oceánico o Remoto) RNP 4 en el espacio aéreo oceánico Ruta (Continental) * RNP 2 en espacios aéreos seleccionados

TMA (SID/STAR) Ampliación de la aplicación RNAV-1 o RNP-1 Aprobación RNAV 1 o RNP 1 mandatoria para aeronaves que operan en las TMA de mayor densidad de tránsito aéreo (espacio aéreo excluyente)

Aproximación Ampliación de la RNP APCH y aplicación de RNP AR APCH Aplicación de procedimientos GBAS**

* Equipo RNAV 2 (RNP2) requerido sobre FL 290 para vuelos hasta/desde Estados Unidos ** Los procedimientos GBAS no están actualmente cubiertos por el concepto PBN.

8 EVALUACIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

8.1 La implantación de la navegación basada en la performance requiere cambios relacionados con la seguridad operacional, tanto en la estructura del espacio aéreo como en el sistema ATC, incluyendo nuevos procedimientos que sólo se habrán de aplicar después que la evaluación de la

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 22 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-15

PBN Versión 1.3 Julio 2007

seguridad operacional demuestre que se puede alcanzar un nivel aceptable de seguridad operacional. Para estos propósitos, la evaluación de la seguridad operacional se llevará a cabo de acuerdo con las previsiones de la OACI.

8.2 Luego de la implantación PBN, todo el sistema debe ser monitoreado a fin de garantizar que se mantendrá la seguridad. En caso de ocurrir eventos imprevistos, la dependencia encargada del monitoreo debería proponer y coordinar, con todas las partes interesadas, la implantación de medidas de mitigación lo más pronto posible.

- A 23 - ATM/COMM/6 - NE/04

4A-16 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

PBN Versión 1.3 Julio 2007

APÉNDICE A

Documentación de referencia para desarrollar las aprobaciones de operaciones y de aeronavegabilidad

Organización Código Título OACI Doc 9613 Navegación Basada en la Performance (PBN) OACI Carta Circular AN 1-

1145-07122 Previsiones Clave PBN

OACI Doc 8168 – OPS/611 Operación de aeronaves, Vols. I y II OACI Doc 4444 Procedimientos para los servicios de navegación

aérea –Gestión del tránsito aéreo OACI Doc 8733 Plan de navegación aérea CAR/SAM ICAO Doc 7030/4 Procedimientos regionales suplementarios (SUPPS) FAA Order 8400.10 Aprobación operacional de la performance de

navegación requerida 10 (RNP 10) FAA AC 90-96 Aprobación de explotadores y aeronaves

estadounidenses para operar bajo las reglas de vuelo por instrumentos (IFR) en espacio aéreo europeo designado para la navegación de área básica (BRNAV/RNP 5)

FAA AC 90-100A Navegación de área en ruta y en áreas terminales en EE.UU.

FAA AC 90-101 Guía para la aprobación de procedimientos RNP con SAAAR

FAA Order 8260.52 Normas estadounidenses sobre procedimientos de aproximación para alcanzar la performance de navegación requerida (RNP), con exigencia de autorización especial para la aeronave y la tripulación (SAAAR)

JAA Leaflet No. 2 (TGL 2) Rev 1

Material de orientación sobre aprobación de aeronavegabilidad y criterios operacionales para el uso de sistemas de navegación en espacio aéreo europeo designado para operaciones RNAV básicas

JAA Leaflet No. 3 (TGL 3) Rev 1

Material de orientación provisional sobre aprobación de aeronavegabilidad y criterios operacionales para el uso del Sistema Mundial de Determinación de la Posición (GPS) NAVSTAR

JAA Leaflet No. 10 (TGL 10)

Aprobación operacional y de aeronavegabilidad para operaciones de precisión RNAV en espacio aéreo europeo designado

EUROCONTROL Doc 003-93 Equipo de navegación de área: requisitos operacionales y funcionales

RTCA Do-236B Normas mínimas de performance de los sistemas de aviación: Performance de navegación requerida para la navegación de área

RTCA Do-238A Normas mínimas de performance operacional para la performance de navegación requerida para la navegación de área

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 24 -

AP/ATM/13 Apéndice A al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4A-17

PBN Versión 1.3 Julio 2007

Disponibilidad de la documentación

La documentación descrita en el párrafo 1 de este documento puede ser obtenida en las siguientes direcciones electrónicas:

a) Copias de los documentos de EUROCONTROL pueden ser solicitadas a EUROCONTROL, Documentation Centre, GS4, Rue de la Fusee, 96, B-1130 Brussels, Belgium; (Fax: 32 2729 9109). Web site: http://www.ecacnav,com.

b) Copias de los documentos de EUROCAE pueden ser compradas a EUROCAE, 17 rue Hamelin, 75783 Paris Cedex 16, France (Fax: 33 1 4505 7230). Web site: http://www.eurocae.org.

c) Copias de los documentos de la FAA pueden ser obtenidas de Superintendent of Documents, Government Printing Office, Washington, DC 20402-9325, USA. Web site: http://www.faa.gov/certification/aircraft/ (Regulation and guidance library).

d) Copias de los documentos RTCA pueden ser obtenidas de RTCA Inc., 1140 Connecticut Avenue, N.W., Suite 1020, Washington, DC 20036-4001, USA, (Tel: 1 202 833 9339). Web site: www.rtca.org.

e) Copias de los documentos ARINC pueden ser obtenidas de Aeronautical Radio Inc., 2551 Riva Road, Anápolis, Maryland 24101-7465, USA. Web site: http://www.arinc.com.

f) Copias de los documentos de la JAA están disponibles en la JAA´s Publisher Information Handling Services (IHS). Información sobre los precios, donde y como ordenar, está disponible en la JAA web site: http://www.jaa.nl y en IHS web sites: http://www.global.his.com y http://www.avdataworks.com.

g) Copias de los documentos de EASA pueden ser obtenidas de EASA (European Aviation Safety Agency), 101253, D-50452 Koln, Germany.

h) Copias de los documentos de OACI pueden ser compradas a Document sales unit, International Civil Aviation Organization, 999 Unirversity Street, Montreal, Québec, Canadá H3C 5H7, (Fax: 1 514 954 6769, o al e-mail: sales_unit@icao.org)o a través de las agencias nacionales.

- A 25 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/

AT

M/1

3 A

pénd

ice

B a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

4B-1

AP

EN

DIC

E B

Pla

n d

e A

cció

n P

BN

En

Ru

ta

GP

I 1,

4,5

, 7, 8

, 16,

21,

23

1.

Est

ruct

ura

del

esp

acio

aér

eo

Fec

ha

Inic

ioF

ech

aT

érm

ino

Obs

erva

cion

es

1.1

R

ecol

ecta

r da

tos

de tr

ánsi

to a

éreo

, a f

in d

e id

enti

fica

r lo

s fl

ujos

pri

ncip

ales

de

trán

sito

aér

eo

1.2

A

náli

sis

de la

cap

acid

ad d

e na

vega

ción

de

la f

lota

1.3

A

rmon

izar

la E

stru

ctur

a de

l Esp

acio

Aér

eo y

a ex

iste

nte

de a

cuer

do c

on e

l con

cept

o P

BN

.

1.4

P

lani

fica

r nu

evas

rut

as e

n ba

se a

l aná

lisi

s de

l con

cept

o PB

N, s

i fue

ra n

eces

ario

1.5

C

oord

inar

nue

va e

stru

ctur

a co

n lo

s us

uari

os

2.

Ela

bor

ar A

nál

isis

Cos

to -

Ben

efic

io s

i cor

resp

ond

e

2.1

E

labo

rar

Aná

lisi

s C

osto

-Ben

efic

io P

reli

min

ar

2.2

E

labo

rar

Aná

lisi

s C

osto

-Ben

efic

io F

inal

3.

Pla

n d

e S

egu

rid

ad O

per

acio

nal

3.1

D

eter

min

ar q

ué m

etod

olog

ía s

e ut

iliza

rá p

ara

eval

uar

la

segu

rida

d op

erac

iona

l en

las

ruta

s de

pend

iend

o de

su

espe

cifi

caci

ón d

e na

vega

ción

3.2

E

labo

rar

un p

lan

de a

cció

n de

acu

erdo

a la

met

odol

ogía

de

term

inad

a.

3.3

E

labo

rar

Eva

luac

ión

de S

egur

idad

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 26 -

4B-2

A

pénd

ice

B a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

AP/

AT

M/1

3

4.

Coo

rdin

ar c

on I

nd

ust

ria,

Org

aniz

acio

nes

Nac

ion

ales

e

Inte

rnac

iona

les

4.1

E

stab

lece

r un

a fe

cha

de im

plan

taci

ón

4.2

C

oord

inar

con

aut

orid

ades

mil

itar

es

4.3

E

stab

lece

r el

for

mat

o de

doc

umen

taci

ón d

e la

pág

ina

Web

RN

AV

/RN

P C

AR

/SA

M

4.4

R

epor

tar

a la

Ofi

cina

Reg

iona

l

5.

Sist

emas

Au

tom

atiz

ados

AT

C

5.1

E

valu

ar im

pact

o de

la a

plic

ació

n de

l con

cept

o P

BN

en

los

Sist

emas

Aut

omat

izad

os A

TC

5.2

Im

plan

tar

los

cam

bios

nec

esar

ios

en lo

s Si

stem

as

Aut

omat

izad

os A

TC

6.

Ap

rob

ació

n d

e ae

ron

aves

y o

per

ador

es

6.1

T

omar

con

ocim

ient

o de

l pro

gram

a de

impl

anta

ción

na

cion

al y

de

las

espe

cifi

caci

ones

de

nave

gaci

ón

requ

erid

as

6.2

A

náli

sis

de lo

s re

quis

itos

de

aero

nave

s, tr

ipul

acio

nes

y op

erad

ores

par

a la

s es

peci

fica

cion

es d

e la

rut

a, (

área

s te

rmin

ales

/apr

oxim

acio

nes)

en

el m

arco

de

lo

esta

blec

ido

en e

l man

ual P

BN

6.3

Pu

blic

ació

n de

las

regu

laci

ones

nac

iona

les

6.4

A

prob

ació

n de

aer

onav

es y

ope

rado

res

(par

a ca

da ti

po

de p

roce

dim

ient

o y

espe

cifi

caci

ón)

6.5

E

stab

lece

r y

man

tene

r ac

tual

izad

o un

reg

istr

o de

ae

rona

ves

y op

erad

ores

apr

obad

os

6.6.

V

erif

icar

la o

pera

ción

den

tro

del p

lan

de v

igil

anci

a co

ntin

ua (

aero

nave

y p

roce

dim

ient

os)

- A 27 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/

AT

M/1

3 A

pénd

ice

B a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

4B-3

7.

Nor

mas

y P

roce

dim

ien

tos

7.1

E

valu

ar la

reg

lam

enta

ción

sob

re u

so d

el G

NS

S

7.2

E

labo

rar

y P

ubli

car

AIC

not

ific

ando

la p

lani

fica

ción

de

la im

plan

taci

ón d

e la

PB

N

7.3

P

ubli

car

Sup

lem

ento

AIP

que

con

teng

a no

rmas

y

proc

edim

ient

os a

plic

able

s

7.4

R

evis

ar M

anua

les

de P

roce

dim

ient

os d

e lo

s A

CC

in

volu

crad

os

7.5

A

ctua

liza

r C

arta

s de

Acu

erdo

7.6

R

evis

ar p

erió

dica

men

te lo

s de

sarr

ollo

s co

n re

spec

to a

la

s ac

cion

es p

ara

las

Avi

sos

AC

AS/

TC

AS

para

op

erac

ione

s R

NA

V/R

NP

7.7

D

esar

roll

ar d

ocum

enta

ción

reg

iona

l y s

u ar

mon

izac

ión

7.8

P

ubli

car

las

polí

tica

s y

proc

edim

ient

os A

TC

en

la

pági

na I

nter

net,

si c

orre

spon

de

7.9

In

form

ar lo

s pr

oced

imie

ntos

par

a ac

omod

ar la

s ae

rona

ves

dom

ésti

cas

sin

apro

baci

ón R

NA

V/R

NP,

cu

ando

sea

apl

icab

le

7.10

Id

enti

fica

r la

s ár

eas

y lo

s pr

oced

imie

ntos

de

tran

sici

ón

de s

er e

l cas

o

7.11

C

ondu

cir

sim

ulac

ione

s A

TC

par

a id

enti

fica

r la

car

ga d

e tr

abaj

o/fa

ctor

es o

pera

cion

ales

, si e

s ne

cesa

rio

y re

port

ar

las

activ

idad

es d

e la

s si

mul

acio

nes

al C

omité

AT

M

7.12

P

ropo

rcio

nar

proc

edim

ient

os p

ara

man

ejar

aer

onav

es

no a

prob

adas

(in

cluy

endo

pri

mer

a en

treg

a, h

uman

itar

ia,

man

teni

mie

nto)

7.13

Rev

isió

n de

pra

ctic

as y

pro

cedi

mie

ntos

par

a la

ges

tión

de

con

sum

o de

com

bust

ible

y c

uida

do a

mbi

enta

l

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 28 -

4B-4

A

pénd

ice

B a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

AP/

AT

M/1

3

8.

Cap

acit

ació

n

8.1

E

labo

rar

docu

men

taci

ón d

e en

tren

amie

nto

de

desp

acha

dore

s y

man

teni

mie

nto

8.2

E

labo

rar

docu

men

taci

ón d

e en

tren

amie

nto

para

C

ontr

olad

ores

de

Trá

nsit

o A

éreo

y O

pera

dore

s A

IS

8.3

C

ondu

cir

Ent

rena

mie

nto

(con

trol

ador

es d

e tr

ánsi

to

aére

o, o

pera

dore

s A

IS)

8.4

R

eali

zaci

ón d

e S

emin

ario

s or

ient

ados

a lo

s op

erad

ores

, in

dica

ndo

los

plan

es d

e la

Aut

orid

ad y

los

bene

fici

os

oper

ativ

os y

eco

nóm

icos

de

su im

plan

taci

ón

9.

Dec

isió

n d

e im

pla

nta

ción

9.1

E

valu

ar d

ispo

nibi

lida

d de

doc

umen

taci

ón o

pera

cion

al

(AT

S, O

PS

/AIR

)

9.2

E

valu

ar o

pera

cion

es a

prob

adas

(cu

mpl

imie

nto

del

%

oper

acio

nes

esta

blec

ido

- ve

r 6.

3)

9.3

F

inal

izar

la E

valu

ació

n de

Seg

urid

ad

9.4

P

ubli

caci

ón d

e "t

rigg

er"

NO

TA

M

10.

Mon

itor

eo d

e la

Per

form

ance

del

Sis

tem

a

10.1

E

labo

rar

Pro

gram

a de

Seg

uim

ient

o P

ost-

Impl

anta

ción

de

las

Ope

raci

ones

10.2

E

jecu

tar

Pro

gram

a de

Seg

uim

ient

o P

ost-

Impl

anta

ción

de

las

Ope

raci

ones

- A 29 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/

AT

M/1

3 A

pénd

ice

C a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

4C-1

AP

ÉN

DIC

E C

Pla

n de

Acc

ión

PB

N T

MA

y A

prox

imac

ión

GP

I 5,

7, 8

, 10,

11,

12

Inic

io

Tér

min

o R

espo

nsab

le

1 E

stru

ctur

a de

l Esp

acio

Aér

eo

1.1

Iden

tific

ar la

s T

MA

en

que

será

n im

plan

tada

s SI

Ds/

ST

AR

s R

NA

V e

n co

rto

plaz

o

1.2

Iden

tifi

car

las

mej

oras

a lo

s pr

oced

imie

ntos

de

sali

da y

/o ll

egad

a se

gún

los

fluj

os p

rinc

ipal

es

de tr

ánsi

to a

éreo

en

TM

A

1.3

Ana

liza

r la

cap

acid

ad d

e na

vega

ción

de

la f

lota

de

aero

nave

s qu

e op

era

en la

TM

A

1.4

Des

arro

llar

est

ruct

ura

de E

spac

io A

éreo

par

a la

TM

A, i

nclu

yend

o pr

oced

imie

ntos

de

apro

xim

ació

n R

NP

, SID

y S

TA

R, R

NA

V

2. E

lab

orar

An

ális

is C

osto

-Ben

efic

io

2.1

Ela

bora

r A

náli

sis

Cos

to-B

enef

icio

Pre

lim

inar

2.2

Ela

bora

r A

náli

sis

Cos

to-B

enef

icio

Fin

al

3 E

valu

ació

n d

e S

egu

rid

ad d

el e

spac

io a

éreo

3.1

Des

arro

llar

mod

elo

de E

valu

ació

n de

Seg

urid

ad p

ara

TM

A, d

e se

r ne

cesa

rio

3.2

Ela

bora

r P

rogr

ama

de R

ecol

ecci

ón d

e D

atos

par

a la

Eva

luac

ión

de S

egur

idad

del

esp

acio

aér

eo.

3.3

Ela

bora

r E

valu

ació

n de

Seg

urid

ad d

el e

spac

io a

éreo

Pre

lim

inar

3.4

Ela

bora

r E

valu

ació

n de

Seg

urid

ad d

el e

spac

io a

éreo

Fin

al

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 30 -

4C-2

A

pénd

ice

C a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

AP/

AT

M/1

3

3.5

Det

erm

inar

y e

fect

uar

sim

ulac

ione

s A

TC

, seg

ún s

ea n

eces

ario

4.

Est

able

cer

proc

eso

de t

oma

de d

ecis

ion

es e

n co

labo

raci

ón (

CD

M)

4.1

C

oord

inar

nec

esid

ades

de

impl

anta

ción

con

los

usua

rios

AT

S, o

pera

dore

s de

aer

onav

es y

au

tori

dade

s m

ilita

res

4.2

E

stab

lece

r fe

cha

de im

plan

taci

ón

4.3

E

stab

lece

r el

for

mat

o de

doc

umen

taci

ón d

e la

pág

ina

Web

RN

AV

/RN

P C

AR

/SA

M

4.4

R

epor

tar

avan

ces

de im

plan

taci

ón a

la O

fici

na R

egio

nal d

e la

OA

CI

corr

espo

ndie

nte

5 Si

stem

as A

uto

mat

izad

os A

TC

5.1

Eva

luar

impa

cto

de la

impl

anta

ción

PB

N e

n lo

s S

iste

mas

Aut

omat

izad

os A

TC

- A 31 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/

AT

M/1

3 A

pénd

ice

C a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

4C-3

5.2

Impl

anta

r lo

s ca

mbi

os n

eces

ario

s en

los

Sist

emas

Aut

omat

izad

os A

TC

6 A

prob

ació

n de

aer

onav

es y

ope

rado

res

6.1

T

omar

con

ocim

ient

o de

l pro

gram

a de

impl

emen

taci

ón n

acio

nal y

de

las

espe

cifi

caci

ones

de

nav

egac

ión

requ

erid

as

6.2

A

nali

lzar

los

requ

isit

os d

e ap

roba

ción

de

aero

nave

s, tr

ipul

acio

nes

y op

erad

ores

par

a la

s es

peci

fica

cion

es d

e na

vega

ción

en

ruta

, áre

as te

rmin

ales

/apr

oxim

acio

nes,

seg

ún lo

est

able

cido

en

el m

anua

l PB

N

6.3

P

ubli

car

proc

eso

de a

prob

ació

n o

pera

cion

al

6.4

A

prob

ació

n de

aer

onav

es y

ope

rado

res

(par

a ca

da ti

po d

e pr

oced

imie

nto

y es

peci

fica

ción

)

6.5

E

stab

lece

r y

man

tene

r ac

tual

izad

o un

reg

istr

o de

aer

onav

es y

ope

rado

res

apro

bado

s

6.6.

V

erif

icar

la

op

erac

ión

dent

ro

del

prog

ram

a de

m

onit

oreo

co

ntin

uo

(aer

onav

e y

proc

edim

ient

os)

7. N

orm

as y

Pro

ced

imie

nto

s

7.1

Eva

luar

la r

egla

men

taci

ón s

obre

uso

del

GN

SS

y d

e se

r el

cas

o, p

roce

der

a su

pub

lica

ción

.

7.2

Ela

bora

r y

Pub

lica

r A

IC n

otif

ican

do la

pla

nifi

caci

ón d

e la

impl

anta

ción

PB

N.

7.3

Pub

lica

r S

uple

men

to A

IP q

ue c

onte

nga

norm

as y

pro

cedi

mie

ntos

apl

icab

les

7.4

Rev

isar

Mod

elo

Ope

raci

onal

de

las

depe

nden

cias

AT

S in

volu

crad

as

7.5

Ver

ific

ació

n /I

nspe

cció

n en

Vue

lo p

ara

Pub

lica

ción

de

los

proc

edim

ient

os S

ID y

ST

AR

, etc

.

7.6

Act

uali

zar

Car

tas

de A

cuer

do e

ntre

dep

ende

ncia

s A

TS

8. C

apac

itac

ión

8.1

Ela

bora

r pr

ogra

ma

y do

cum

enta

ción

de

capa

cita

ción

de

pilo

tos

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 32 -

4C-4

A

pénd

ice

C a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

AP/

AT

M/1

3

8.2

Ela

bora

r pr

ogra

ma

y do

cum

enta

ción

de

capa

cita

ción

par

a C

ontr

olad

ores

de

Trá

nsit

o A

éreo

y

Ope

rado

res

AIS

8.3

Con

duci

r pr

ogra

ma

de c

apac

itac

ión

(pil

otos

, con

trol

ador

es d

e tr

ánsi

to a

éreo

, ope

rado

res

AIS

, et

c.)

8.4

Rea

liza

r S

emin

ario

s or

ient

ados

a lo

s op

erad

ores

, ind

ican

do lo

s pl

anes

y lo

s be

nefi

cios

op

erat

ivos

y e

conó

mic

os e

sper

ados

.

9.

Dec

isió

n p

ara

imp

lan

taci

ón

9.1

E

valu

ar d

ispo

nibi

lida

d de

doc

umen

taci

ón o

pera

cion

al (

AT

S, O

PS

/AIR

)

9.2

E

valu

ar a

eron

aves

y o

pera

dore

s ap

roba

dos

(cum

plim

ient

o de

l %

ope

raci

ones

est

able

cido

-

ver

6.4)

9.3

Im

plan

tar

mej

oras

reg

iona

les

(RN

AV

, RN

P, W

GS

.84,

etc

.)

9.4

P

ubli

car

"tri

gger

" N

OT

AM

10. M

onit

oreo

de

la P

erfo

rman

ce d

el S

iste

ma

10.1

Ela

bora

r P

rogr

ama

de S

egui

mie

nto

Pos

-Im

plan

taci

ón d

e la

s O

pera

cion

es e

n la

s T

MA

10.2

Eje

cuta

r P

rogr

ama

de S

egui

mie

nto

Pos

-Im

plan

taci

ón d

e la

s O

pera

cion

es e

n la

s T

MA

Fec

ha

de

Imp

lan

taci

ón p

re-o

per

acio

nal

Fec

ha

de

Imp

lan

taci

ón d

efin

itiv

a

- A 33 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/

AT

M/1

3 A

pénd

ice

D a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

4D

-1

AP

ÉN

DIC

E D

Pla

n de

Acc

ión

PB

N A

PP

G

PI

1, 1

2, 1

6, 2

1, 2

3

1 E

stru

ctur

a de

l Esp

acio

Aér

eo

Fec

ha I

nici

o F

echa

Ter

min

oO

bser

vaci

ones

1.1

Aná

lisis

de

la c

apac

idad

de

nave

gaci

ón d

e la

flo

ta d

e ae

rona

ves

que

oper

a en

el

aero

puer

to s

elec

cion

ado

1.2

Eva

luar

infr

aest

ruct

ura

exis

tent

e pa

ra d

eter

min

ar la

s ne

cesi

dade

s de

ade

cuac

ión

a lo

s co

ncep

tos

PBN

1.3

Des

arro

llo d

e Pr

oced

imie

ntos

de

Apr

oxim

ació

n ba

sado

s en

los

conc

epto

s P

BN

1.4

Usa

r lo

s pa

tron

es d

e gu

ía v

ecto

rial

de

rada

r ex

iste

nte

com

o ba

se p

ara

el d

iseñ

o de

tr

ayec

tori

as p

ara

las

llega

das

y sa

lidas

1.5

Coo

rdin

ar n

uevo

s pr

oced

imie

ntos

con

los

usua

rios

2 E

lab

orac

ión

de

anál

isis

cos

to b

enef

icio

3 E

valu

ació

n de

la s

egur

idad

del

esp

acio

aér

eo

3.1

Mod

elo

de e

spac

io a

éreo

3.2

Sim

ulac

ión

en ti

empo

ace

lera

do, t

iem

po r

eal y

en

vivo

3.3.

Eva

luac

ión

de la

seg

urid

ad o

pera

cion

al (

Ane

xo 1

1, D

oc. 4

444)

3.4

Eva

luar

la n

eces

idad

de

un m

odel

o de

rie

sgo

de c

olis

ión.

3.5.

Des

arro

llar

prog

ram

as d

e ev

alua

ción

de

segu

rida

d op

erac

iona

l

3.6

Eva

luar

y s

imul

ar lo

s pr

oced

imie

ntos

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 34 -

4D-2

A

pénd

ice

D a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

AP/

AT

M/1

3

3.7

Ver

ific

ació

n de

los

proc

edim

ient

os e

n ti

erra

med

iant

e c

ontr

ol d

eca

lidad

3.8

Ver

ific

ació

n de

los

dato

s de

nav

egac

ión

e in

frae

stru

ctur

a

3.9

Ver

ific

ar F

actib

ilida

d (P

or s

oftw

are

o si

mul

ació

n)

3.10

Eva

luac

ión

de la

s ca

rtas

y lo

s fa

ctor

es o

pera

cion

ales

3.11

Ide

ntif

icar

los

cam

bios

nec

esar

ios

en e

l pro

cesa

mie

nto

de p

lan

de v

uelo

, au

tom

atiz

ació

n y

nece

sida

des

de p

ublic

ació

n de

la in

form

ació

n ae

roná

utic

a.

3.12

Coo

rdin

ar p

ublic

ació

n de

nue

vos

proc

edim

ient

os c

on lo

s us

uari

os

3.13

Tom

ar la

dec

isió

n de

impl

emen

tar

o no

.

4 L

leva

r a

cab

o co

ord

inac

ion

es c

on I

ndus

tria

y O

rgan

izac

ion

es I

nter

nac

ion

ales

n

eces

aria

s (p

roce

so C

DM

)

5 S

iste

mas

Aut

omat

izad

os A

TC

5.1.

Det

erm

inar

las

nece

sida

des

de c

ambi

os e

n el

AT

C

5.2.

Det

erm

inar

la in

tegr

ació

n de

sis

tem

as d

e na

vega

ción

(C

onve

ncio

nale

s y

no-

conv

enci

onal

es)

5.3.

Incr

emen

tar

la c

apac

idad

del

sis

tem

a de

aut

omat

izac

ión

AT

C p

ara

dete

rmin

ar

quié

n es

ta e

quip

ado

con

nave

gaci

ón c

onve

ncio

nal y

no-

conv

enci

onal

5.4

Det

erm

inar

la c

arga

de

trab

ajo

del c

ontr

olad

or

5.5

.Det

erm

inar

si l

a im

plem

enta

ción

ser

ía to

tal,

parc

ial o

por

fas

es

6 A

pro

baci

ón d

e ae

ron

aves

y o

per

ador

es

- A 35 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/

AT

M/1

3 A

pénd

ice

D a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

4D

-3

6.1

Tom

ar c

onoc

imie

nto

del p

rogr

ama

de im

plem

enta

ción

nac

iona

l y d

e la

s es

peci

fica

cion

es d

e na

vega

ción

req

ueri

das

6.2

Aná

lisis

de

los

requ

isito

s de

aer

onav

es, t

ripu

laci

ones

y o

pera

dore

s pa

ra la

s es

peci

fica

cion

es d

e la

rut

a, (

área

s te

rmin

ales

/apr

oxim

acio

nes)

en

el m

arco

de

lo

esta

blec

ido

en e

l man

ual P

BN

6.3

Publ

icac

ión

de la

s re

gula

cion

es n

acio

nale

s

7. N

orm

as y

Pro

ced

imie

nto

s

7.1

Eva

luar

la r

egla

men

taci

ón s

obre

uso

del

GN

SS

(uso

pri

mar

io y

/o s

uple

men

tari

o)

7.2

Publ

icar

Sup

lem

ento

AIP

que

con

teng

a no

rmas

y p

roce

dim

ient

os a

plic

able

s

7.3

Rev

isar

Man

ual O

pera

tivo

de lo

s A

PP

y T

WR

invo

lucr

adas

7.4

Rev

isió

n/In

spec

ción

en

Vue

lo/P

ublic

ació

n de

los

proc

edim

ient

os d

e ap

roxi

mac

ión

7.5

Enm

enda

r la

s C

arta

s de

Acu

erdo

Ope

raci

onal

es, s

i fue

ra e

l cas

o

8. D

iseñ

o de

pro

ced

imie

nto

s

8.1

Des

arro

llo d

e Pr

oced

imie

ntos

RN

P de

Apr

oxim

ació

n

8.2

Coo

rdin

ar n

uevo

s pr

oced

imie

ntos

con

los

usua

rios

9. C

apac

itac

ión

9.1.

Ela

bora

r di

rect

ivas

par

a el

ent

rena

mie

nto

de p

iloto

s

9.2.

Ela

bora

r do

cum

enta

ción

de

entr

enam

ient

o pa

ra C

ontr

olad

ores

de

Trá

nsito

Aér

eo y

O

pera

dore

s A

IS

9.3.

Con

duci

r E

ntre

nam

ient

o (c

ontr

olad

ores

de

trán

sito

aér

eo, o

pera

dore

s A

IS)

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 36 -

4D-4

A

pénd

ice

D a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía

AP/

AT

M/1

3

9.4.

Rea

lizac

ión

de S

emin

ario

s or

ient

ados

a lo

s op

erad

ores

, ind

ican

do lo

s pl

anes

de

la

Aut

orid

ad y

los

bene

fici

os o

pera

tivos

y e

conó

mic

os d

e su

impl

anta

ción

10.D

ecis

ión

de im

plem

enta

ción

10.1

Ver

ific

ar s

i cum

ple

con

la n

eces

idad

de

los

oper

ador

es y

el t

rans

ito a

éreo

.

10.2

Ver

ific

ar s

i cum

ple

con

los

requ

isito

s de

seg

urid

ad y

la p

erfo

rman

ce d

e na

vega

ción

.

10.3

.Ver

ific

ar lo

s re

quer

imie

ntos

de

entr

enam

ient

os p

ara

pilo

tos

y co

ntro

lado

res

11. E

ntre

nam

ien

to

11.1

.Ent

rena

mie

nto

de c

ontr

olad

ores

11.2

.Ent

rena

mie

nto

de p

iloto

s

12. E

stab

lece

r fe

cha

de im

plem

enta

ción

12.1

Pub

licar

los

nuev

os p

roce

dim

ient

os e

impl

anta

rlos

cum

plie

ndo

los

cicl

os A

IRA

C

12.2

Eva

luar

la n

eces

idad

de

elim

inar

los

proc

edim

ient

os c

onve

ncio

nale

s

13. M

onit

oreo

pos

t-im

ple

men

taci

ón

13.1

.Mon

itore

o

13.2

. Eva

luar

todo

el p

roce

so p

ost-

impl

emen

taci

ón

14. P

roce

so d

e C

oord

inac

ión.

14.1

Coo

rdin

ar c

on C

omit

é A

TM

Nac

iona

l act

ivid

ades

pla

nifi

cada

s

14.2

Coo

rdin

ació

n co

n la

Ofi

cina

Reg

iona

l OA

CI

de to

do e

l pro

ceso

de

impl

emen

taci

ón.

- A 37 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/ATM/13 Apéndice E al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4E-1

APÉNDICE E

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TAREA DE NAVEGACIÓN BASADA EN PERFORMANCE (PBN/TF)

Y SUS GRUPOS DE TRABAJO

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TAREA DE NAVEGACIÓN BASADA EN PERFORMANCE (PBN/TF)

1. Términos de referencia

Desarrollar estudios y material de orientación para la implantación RNAV y RNP para las fases de vuelo en ruta, área terminal y aproximación, considerando el concepto de navegación basada en la performance (PBN), acorde a los Objetivos Estratégicos de la OACI y las Iniciativas del Plan Global (GPI) en esta materia. (GPI 5, 7, 10, 11, 12, 20 y 21).

2. Programa de trabajo

a) Analizar la aplicación del GNSS para apoyo en todas las fases de vuelo. b) Establecer los Requerimientos de Capacitación. c) Verificar el estado de implantación del WGS-84. d) Seguimiento de la Implantación PBN para Operaciones en Ruta, TMA y Aproximación, a fin de

garantizar su armonización intra e inter regional, así como entre los Estados Involucrados e) Presentar el trabajo desarrollado sobre PBN al Comité ATM.

3. Composición del Grupo de Tarea

Argentina, Brasil*, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tabago, Uruguay, Venezuela, COCESNA, IATA, IFALPA, IFATCA, y SITA.

4. Relator

Julio César Pereira

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 38 -

4E-2 Apéndice E al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

ESTADO DE EJECUCIÓN DE LAS TAREAS ASIGNADAS A LOS GRUPOS DE TRABAJO SAM/WG, ATM/WG Y OPS/AIR/WG

Grupo de Trabajo de Monitoreo de Seguridad Operacional y Espacio Aéreo (SAM/WG)

Términos de referencia: El SAM/WG es el responsable del análisis matemático y estadístico para ayudar al mantenimiento y monitoreo continuo de la seguridad operacional, a través de la valoración del riesgo de colisión para las operaciones en ruta de las Regiones CAR/SAM así como otras tareas según se acuerde con el Grupo de Tarea del RNAV/RNP.

TAREA ESTADO DE EJECUCIÓN

a) Contribuir con el Mapa de Ruta PBN para las Regiones CAR/SAM en la esfera de la seguridad operacional y el espacio aéreo.

Finalizada

b) Desarrollar un programa de colección de datos en apoyo a estas actividades.

En ejecución

c) Desarrollar un programa de monitoreo para asegurar que la cantidad y la calidad de la información se recolecta para permitir una valoración de riesgo de colisión.

En ejecución

d) Revisar las técnicas matemáticas y estadísticas existentes para asegurar que son apropiadas para las regiones CAR/SAM.

En ejecución

e) Asegurar la capacidad de transferir información aeronáutica recolectada en el espacio aéreo de otras regiones

En ejecución

f) Apoyar la evaluación de la seguridad de las operaciones usando los conceptos RNAV y/o RNP durante las Fases de Verificación y Operacionales por medio de la producción de valoraciones de riesgo de colisión basada en la recolección de datos para determinar si se cumple con el TLS.

En ejecución

g) Concebir metodologías apropiadas para incorporar los efectos del aumento de tráfico proyectado y los cambios del sistema en la ocupación y riesgo de colisión del ambiente futuro.

En ejecución

h) Identificar aquellos elementos que son críticos para la valoración del riesgo de colisión y sugerir áreas en donde se pueden implantar mejoras que pueden ser efectivas para reducir riesgos.

En ejecución

- A 39 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/ATM/13 Apéndice E al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4E-3

i) Establecer una política para investigar aquellos errores que pueden poner en peligro el logro del nivel previsto de seguridad (TLS).

En ejecución

j) Coordinar recolecciones periódicas de información para asegurar que los valores de de los parámetros de los modelos de riesgo de colisión estén actualizados.

En ejecución

k) Rastrear el progreso de los Estados que están bajo las tareas enlistadas y reportar el progreso de los Estados al PBN/TF.

En ejecución

l) Realizar otras tareas según lo requiera el Grupo de Tarea PBN.

m) Proveer el material para el administrador de la página web de PBN.

En ejecución

n) Verificar los mínimos de separación lateral y longitudinal aplicables en las Regiones CAR/SAM usando los modelos de riesgo de colisión, tomando en cuenta la infraestructura de comunicaciones, navegación y vigilancia.

En ejecución

o) Coordinar con CARSAMMA el establecimiento de una base de datos para volar dentro del espacio aéreo designado RNAV y/o RNP.

En ejecución

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 40 -

4E-4 Apéndice E al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

Grupo de Trabajo Gestión de Tránsito Aéreo (ATM/WG)

Términos de referencia: El ATM/WG es responsable de tratar todos los asuntos relacionados con los servicios de tránsito aéreo en el espacio aéreo RNAV/RNP

TAREA ESTADO DE EJECUCIÓN

a) Contribuir con mejoras a la hoja de Ruta RNAV/RNP para las Regiones CAR/SAM en la esfera ATM.

En ejecución

b) Desarrollar el Concepto Operacional CAR/SAM RNAV/RNP. Finalizada

c) Identificar el espacio aéreo en donde serán implantados los conceptos RNAV y RNP.

Finalizada

d) Recomendar material y métodos de capacitación para el personal ATC.

En ejecución

e) Armonizar los cambios necesarios a la documentación regional.

En ejecución

f) Proveer el material apropiado para el administrador de la página Internet del RNAV/RNP.

En ejecución

g) Cumplir con otras tareas, según lo requiera el Grupo de Tarea PBN.

h) Desarrollar los principios en que se basará la implantación de la PBN.

Finalizada

i) Adoptar el nuevo concepto PBN, RNAV y RNP. Finalizada

j) Identificar los beneficios de la implantación PBN. Finalizada

k) Analizar los pronósticos de Tráfico en las Regiones CAR/SAM.

Finalizada

l) Definir corto y mediano plazo. Finalizada

m) Establecer los requerimientos ATM. Finalizada

n) Establecer las directrices para la recolección de datos para la planificación del espacio aéreo y para la evaluación de

Finalizada

- A 41 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP/ATM/13 Apéndice E al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día 4E-5

seguridad operacional.

o) Analizar la necesidad de desarrollar procedimientos de contingencia en vuelo.

En ejecución

p) Analizar la necesidad de fraseología aeronáutica adicional para operaciones RNAV/RNP.

En ejecución

q) Identificar la necesidad de utilización de herramientas de simulación en tiempo acelerado.

En ejecución

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 42 -

4E-6 Apéndice E al Informe sobre la Cuestión 4 del Orden del Día AP/ATM/13

Grupo de Trabajo Operación de Aeronaves y Aeronavegabilidad (OPS-AIR/WG)

Términos de referencia: El OPS/AIR/WG es el responsable de tratar las operaciones de los pilotos, la aeronavegabilidad y los asuntos relacionados con la aprobación RNAV y RNP, la que incluye la aprobación operacional y la de aeronavegabilidad.

TAREA ESTADO DE EJECUCIÓN

a) Contribuir con la hoja de Ruta en el ámbito OPS/AIR. Finalizada

b) Armonizar las políticas de operación y los asuntos de aeronavegabilidad relacionados con la aprobación RNAV y RNP.

Finalizada

c) Desarrollar y armonizar la orientación relacionada con la implantación del RNAV y RNP, incluyendo las especificaciones mínimas de la capacidad de los sistemas de aeronave RNAV/RNP (MASPS), considerando la infraestructura de comunicaciones, navegación y vigilancia existente y planificada para las regiones CAR/SAM.

Finalizada

d) Desarrollar un procedimiento de verificación de la competencia de las tripulaciones de vuelo de aeronaves que han logrado su capacidad de navegación basada en la performance en servicio, y que no cuentan con simuladores con dicha capacidad.

En ejecución

e) Efectuar seguimiento al progreso de los Estados bajo las tareas enlistadas y reportar el progreso de los Estados al RNAV/RNP TF.

En ejecución

f) Proveer el material apropiado para el administrador de la página Internet del RNAV/RNP.

En ejecución

g) Cumplir con otras tareas según lo requiera el Grupo de Tarea PBN.

- A 43 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-1

AP

EN

DIC

E/A

PP

EN

DIX

F

(Ava

ilab

le in

Eng

lish

onl

y)

RN

P 1

0 A

uthz

n Jo

b A

id.d

oc

3

July

2007

ICA

O P

BN

Man

ual R

efer

ence

s In

corp

orat

ed

PB

N-B

AS

ED

JO

B A

ID:

OP

ER

AT

OR

AP

PL

ICA

TIO

N T

O C

ON

DU

CT

RN

P 1

0 O

PE

RA

TIO

NS

IN W

AT

RS

PL

US

CT

As

Intr

odu

ctio

n.

Thi

s R

NP

10

Job

Aid

was

dev

elop

ed b

y th

e F

AA

Hq

Fli

ght T

echn

olog

ies

& P

roce

dure

s D

ivis

ion

(AF

S-4

00)

to p

rovi

de g

uida

nce

to S

tate

s, o

pera

tors

and

insp

ecto

rs o

n th

e pr

oces

s fo

r op

erat

ors

to o

btai

n R

NP

10 a

utho

riza

tion

(app

rova

l) f

or o

pera

tion

on

WA

TR

S P

lus

Con

trol

A

reas

(C

TA

) oc

eani

c ro

utes

or

area

s. A

ppli

cati

on o

f 50

NM

late

ral s

epar

atio

n be

twee

n ai

rcra

ft a

utho

rize

d R

NP

10

or R

NP

4 is

pla

nned

to b

e in

trod

uced

in W

AT

RS

Plu

s C

TA

s on

5 J

une

2008

. T

he W

AT

RS

Plu

s C

TA

s ar

e: t

he W

est A

tlant

ic R

oute

Sys

tem

(W

AT

RS)

, the

Atla

ntic

por

tion

of

Mia

mi O

cean

ic A

irsp

ace

and

the

San

Jua

n F

IR.

(50

NM

sep

arat

ion

is c

urr

entl

y ap

pli

ed in

th

e P

acif

ic, t

he

Sou

th A

tlan

tic

and

oth

er g

lob

al

area

s b

etw

een

air

craf

t au

thor

ized

RN

P 1

0 or

RN

P 4

).

Exp

lan

atio

n o

f R

NP

10

vs. R

NP

4.

RN

P 1

0 is

the

min

imum

“N

avig

atio

n S

peci

fica

tion

” re

quir

ed f

or th

e ap

plic

atio

n of

50

NM

late

ral s

epar

atio

n.R

NP

4 is

an

oper

ator

opt

ion.

A s

epar

ate

RN

P 4

Job

Aid

wil

l be

post

ed o

n th

e F

AA

WA

TR

S P

lus

Web

page

. “N

avig

atio

n S

peci

fica

tion

” is

a te

rm

from

the

new

IC

AO

Doc

961

3 (I

CA

O P

erfo

rman

ce B

ased

Nav

igat

ion

(PB

N)

Man

ual)

.

Imp

orta

nt

Exp

lan

ator

y N

otes

.S

ee P

art 1

“N

otes

on

Issu

ing

Com

mer

cial

Ope

rato

r O

pera

tion

s S

peci

fica

tion

s an

d IG

A L

ette

rs o

f A

utho

riza

tion

”.

Pu

rpos

es o

f th

is J

ob A

id.

The

Job

Aid

: 1.

Pro

vide

s co

re R

NP

10

refe

renc

e do

cum

ents

for

ope

rato

rs a

nd in

spec

tors

. 2.

Pro

vide

s a

seri

es o

f ta

bles

that

sho

w:

the

cont

ent o

f an

app

lica

tion

, rel

ated

ref

eren

ce p

arag

raph

s, lo

cati

on in

ope

rato

r ap

plic

atio

n(d

ocum

ents

/exh

ibit

s) w

here

an

RN

P 1

0 el

emen

t is

addr

esse

d an

d co

lum

ns f

or th

e in

spec

tor

to c

omm

ent o

n, a

nd tr

ack

the

stat

us o

f va

riou

s R

NP

10

prog

ram

ele

men

ts.

Job

Aid

Org

aniz

atio

n

Pag

e

Part

1…

..Gen

eral

Inf

orm

atio

n……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…..3

P

art 2

…..O

pera

tor/

Air

craf

t Ide

ntif

icat

ion

Info

rmat

ion…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…6

Par

t 3…

..Con

tent

of

Ope

rato

r A

ppli

cati

on f

or R

NP

10 A

utho

riza

tion…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…7

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 44 -

4F-2

A

pénd

ice

F a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

Par

t 4…

..Ope

rato

r A

ppli

cati

on (

Exh

ibit

s/D

ocum

ents

) F

or R

NP

10

Aut

hori

ty (

App

rova

l)…

……

……

……

……

……

……

…...

......

9

Par

t 5…

..Det

erm

inin

g R

NP

10

Air

craf

t Eli

gibi

lity

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…11

P

art 6

…..B

asic

Pil

ot P

roce

dure

s fo

r R

NP

10

Ope

rati

ons…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…...

12P

art 7

…..I

n-fl

ight

Con

ting

ency

, Wea

ther

Dev

iati

on &

Str

ateg

ic L

ater

al O

ffse

t Pro

cedu

res…

……

……

……

……

……

……

……

.13

Par

t 8…

..To

be a

dded

by

31 J

uly

2007

: O

pera

ting

Polic

y/Pr

oced

ures

Spe

cifi

c to

WA

TR

S P

lus

50 N

M la

tera

l Sep

arat

ion…

…..1

5 Pa

rt 9

…..C

onta

cts…

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…..…

.15

Rec

omm

end

ed I

nspe

ctor

And

Ope

rato

r A

ctio

ns.

The

fol

low

ing

are

sugg

esti

ons

on h

ow th

e jo

b ai

d ca

n be

use

d:

Lea

d A

ctio

n 1

Insp

ecto

r R

evie

ws

the

“Bas

ic E

ven

ts in

th

e R

NP

10

Ap

pro

val P

roce

ss”

in P

art 1

wit

h th

e op

erat

or in

the

pre-

appl

icat

ion

mee

ting

to p

rovi

de a

n ov

ervi

ew o

f ap

prov

al p

roce

ss e

vent

s.

2 In

spec

tor

R

evie

ws

this

Job

Aid

wit

h th

e op

erat

or to

est

abli

sh th

e fo

rm a

nd c

onte

nt o

f th

e op

erat

or a

ppli

cati

on f

or R

NP

10

auth

ority

. 3

Ope

rato

r U

ses

the

Job

Aid

as

a gu

ide

to a

ssem

ble

docu

men

ts/e

xhib

its

for

its

appl

icat

ion

for

RN

P 1

0.

4 O

pera

tor

Ann

otat

es J

ob A

id to

sho

w lo

cati

on o

f R

NP

10

prog

ram

ele

men

ts in

the

oper

ator

exh

ibit

s/do

cum

ents

. 5

Ope

rato

r S

ubm

its

Job

Aid

and

RN

P 1

0 op

erat

or a

ppli

cati

on (

exhi

bits

/doc

umen

ts)

to in

spec

tor.

6

Insp

ecto

r A

nnot

ates

Job

Aid

to s

how

task

or

docu

men

t “co

mpl

ete/

sati

sfac

tory

” or

“op

en/f

urth

er o

pera

tor

acti

on r

equi

red”

. 7

Insp

ecto

r In

form

s th

e op

erat

or a

s so

on a

s po

ssib

le, w

hen

furt

her

oper

ator

act

ion

is r

equi

red.

8

Ope

rato

r P

rovi

des

insp

ecto

r, w

hen

requ

este

d, w

ith

revi

sed

mat

eria

l. 9

Insp

ecto

r

Issu

es O

pera

tion

s Sp

ecif

icat

ions

(O

pSpe

cs)

or I

GA

Let

ter

of A

utho

riza

tion

(L

OA

), a

s ap

plic

able

, to

oper

ator

whe

n re

quir

ed ta

sks

and

docu

men

ts a

re c

ompl

eted

.

- A 45 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-3

PA

RT

1 –

GE

NE

RA

L I

NF

OR

MA

TIO

N

Bas

ic E

ven

ts I

n R

NP

10

Au

thor

izat

ion

Pro

cess

Ope

rato

r A

ctio

ns

Stat

e In

spec

tor

Act

ions

1E

stab

lish

es n

eed

to o

btai

n R

NP

10

auth

ority

for

WA

TR

S P

lus

CT

A

oper

atio

n.

2 R

evie

ws

Air

plan

e F

ligh

t Man

ual (

AF

M),

AF

M S

uppl

emen

t or

Typ

e C

ertif

icat

e D

ata

Shee

t or

othe

r ap

prop

riat

e do

cum

ents

(e.

g., S

ervi

ce

Bul

letin

s, S

ervi

ce L

ette

rs)

to d

eter

min

e ai

rcra

ft e

ligi

bili

ty f

or R

NP

10.

O

pera

tor

cont

acts

air

plan

e or

avi

onic

s m

anuf

actu

rer,

if n

eces

sary

, to

conf

irm

air

plan

e el

igib

ility

for

RN

P 1

0.

3 C

onta

cts

Sta

te c

ivil

avi

atio

n au

thor

ity

to a

rran

ge a

pr

e-ap

plic

atio

n m

eeti

ng to

dis

cuss

req

uire

men

ts f

or o

pera

tion

al

appr

oval

.4

Est

abli

shes

, dur

ing

pre-

appl

icat

ion

mee

ting

:

For

m a

nd c

onte

nt o

f op

erat

or a

ppli

cati

on

(exh

ibit

s/do

cum

ents

) su

ppor

ting

RN

P 1

0 au

thor

izat

ion.

D

ate

prio

r to

sta

rt o

f op

erat

ions

whe

n op

erat

or a

ppli

cati

on

shou

ld b

e su

bmit

ted

for

eval

uati

on5

Sub

mit

s op

erat

or a

ppli

cati

on (

exhi

bits

/doc

umen

ts)

to a

ppro

pria

te S

tate

A

utho

riti

es w

ith

suff

icie

nt ti

me

prio

r to

the

plan

ned

star

t of

RN

P 1

0 op

erat

ions

for

eva

luat

ion.

T

ime

prio

r to

pla

nned

sta

rt to

be

spec

ifie

d by

Sta

te a

utho

rity

. 6

R

evie

ws

oper

ator

app

lica

tion

(su

bmis

sion

s).

7

Issu

es o

pera

tion

al a

ppro

val i

n th

e fo

rm o

f O

pSpe

cs

(Com

mer

cial

) or

IG

A L

OA

, as

appr

opri

ate,

whe

n ai

rwor

thin

ess

and

oper

atio

nal r

equi

rem

ents

are

ful

fill

ed.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 46 -

4F-4

A

pénd

ice

F a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

Par

t 1

(con

tin

ued

)

WA

TR

S P

LU

S W

EB

PA

GE

: C

ore

Doc

umen

ts, C

onta

cts,

etc

. T

he F

AA

“W

AT

RS

Plu

s W

ebp

age”

can

be

acce

ssed

fro

m th

e F

AA

Oce

anic

an

d O

ffsh

ore

Ope

rati

ons

Hom

epag

e:w

ww

.faa

.gov

/ats

/ato

/130

.htm

Cor

e IC

AO

Ref

eren

ce D

ocu

men

ts

Su

bje

ct o

r T

itle

W

AT

RS

Plu

s W

ebp

age

Loc

atio

n

ICA

O P

erfo

rman

ce B

ased

Nav

igat

ion

(PB

N)

M

anua

l (ne

w I

CA

O D

oc 9

613)

V

ol. I

I, P

art B

; C

hapt

er 1

(R

NP

10)

;

Vol

. II,

Par

t C, C

hapt

er 1

(R

NP

4)

Sect

ion

2, I

CA

O G

uida

nce

Pil

ot P

roce

dure

s: I

n-fl

ight

Con

ting

enci

es,

Wea

ther

Dev

iati

on, S

LO

P

Ext

ract

Fro

m F

AA

Not

ice

of I

CA

O

Doc

444

4 P

roce

dure

s S

ecti

on 2

, Ope

rati

ng P

olic

y

*Cor

e F

AA

Ref

eren

ce D

ocu

men

ts

Su

bje

ct o

r T

itle

W

AT

RS

Plu

s W

ebp

age

Loc

atio

n

FA

A O

rder

840

0.12

(as

am

ende

d)

RN

P 1

0 O

pera

tion

al A

ppro

val

Sec

tion

2, O

pera

tor/

Air

craf

t RN

P 1

0 A

utho

riza

tion

Pol

icy/

Pro

cedu

res

A

ccep

tabl

e N

av S

yste

m C

onfi

gura

tions

For

R

NP

10

Exp

lana

tion

of

Dua

l Equ

ipag

e R

equi

rem

ents

S

ecti

on 2

, Ope

rato

r/A

ircr

aft R

NP

10

Aut

hori

zati

on P

olic

y/P

roce

dure

s F

AA

Not

ice

(pla

nned

for

late

Jul

y 20

07)

WA

TR

S P

lus

Pol

icy/

Pro

cedu

res

(to

be a

ppli

cabl

e 5

June

200

8)

Sec

tion

2, O

pera

ting

Pol

icy

FAA

Ins

pect

or G

uida

nce:

F

AA

Not

ice

8000

.340

, Fig

. 1.5

.5

FA

A I

nspe

ctor

Gui

danc

e on

RN

P 1

0 O

pera

tion

al A

ppro

val

Sec

tion

2, F

AA

Fli

ght S

tand

ards

In

spec

tor

Gui

danc

e F

AA

Ord

er 8

400.

33 (

as a

men

ded)

. (

RN

P 4

Jo

b A

id p

rovi

ded

on W

AT

RS

Plu

s W

ebpa

ge).

R

NP

4 A

utho

riza

tion

For

Oce

anic

and

Rem

ote

Are

as.

Sec

tion

2, O

pera

tor/

Air

craf

t RN

P 1

0 A

utho

riza

tion

Pol

icy/

Pro

cedu

res

*Not

e:th

e FA

A R

NP

10 a

utho

riza

tion

proc

ess

is in

acc

orda

nce

with

the

ICA

O P

BN

Man

ual.

No

acti

on is

req

uire

d fo

r op

erat

ors

and

airc

raft

prev

ious

ly a

ppro

ved

unde

r F

AA

Ord

er 8

400.

12 (

as a

men

ded)

.

Exa

mp

le F

AA

IG

A (

FA

A P

art

91)

Let

ters

of

Aut

hor

izat

ion

(L

OA

):

Op

erat

ions

Saf

ety

Syst

em (

OP

SS)

Gen

erat

ed1.

OP

SS

LO

A B

036

(Ope

rati

on in

Req

uire

d N

avig

atio

n P

erfo

rman

ce A

irsp

ace)

2.

OP

SS

LO

A D

098

(Fli

ght i

n Sp

ecia

l Are

as o

f O

pera

tion

s F

or S

hort

-ter

m O

pera

tion

s)

Exa

mp

le F

AA

Op

erat

ion

s S

pec

ific

atio

ns

(Op

Sp

ecs)

Par

agra

phs

- A 47 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-5

1. B

036

(Cla

ss I

I N

avig

atio

n U

sing

Mul

tipl

e L

ong-

Ran

ge N

avig

atio

n S

yste

ms

(LR

NS

))

2. B

054

(Cla

ss I

I N

avig

atio

n U

sing

Sin

gle

Lon

g-R

ange

Nav

igat

ion

syst

em):

S

ee P

art 8

of

this

Job

Aid

for

FA

A p

olic

y re

fere

nce

on o

pera

tion

of

Non

-RN

P 1

0 ai

rcra

ft (

incl

udin

g ai

rcra

ft w

ith

one

LR

NS

oper

atin

g) in

WA

TR

S P

lus

CT

As

afte

r th

e Ju

ne 2

008

proj

ect i

mpl

emen

tati

on.

PA

RT

1 (

con

t.)

Not

es o

n I

ssu

ing

Com

mer

cial

Op

erat

or O

per

atio

ns

Sp

ecif

icat

ion

s (O

pS

pec

s) a

nd

IG

A L

ette

rs o

f A

uth

oriz

atio

n (

LO

A).

1.R

espo

nsib

le S

tate

Aut

hori

ty (

ICA

O G

uida

nce)

.

a. I

nter

natio

nal C

omm

erci

al O

pera

tors

: S

tate

of

Reg

istr

y m

akes

the

dete

rmin

atio

n th

at th

e ai

rcra

ft m

eets

the

appl

icab

le R

NP

requ

irem

ents

; St

ate

of O

pera

tor

issu

es o

pera

ting

aut

hori

ty (

e.g.

, Ope

ratio

ns S

peci

fica

tions

(O

pSpe

cs))

.

b.

Inte

rnat

iona

l Gen

eral

Avi

atio

n (I

GA

) O

pera

tors

: St

ate

of R

egis

try

mak

es d

eter

min

atio

n th

at a

ircr

aft m

eets

the

appl

icab

le R

NP

requ

irem

ents

an

d is

sues

ope

rati

ng a

utho

rity

(e.

g., L

ette

r of

Aut

hori

zati

on (

LO

A).

2.F

AA

Pol

icie

s F

or C

onsi

dera

tion

a..

Sepa

rate

IG

A A

rea

of O

pera

tion

LO

As.

IG

A (

FA

A P

art

91)

oper

ator

s ar

e no

t re

qu

ired

to

be

issu

ed L

OA

s fo

r in

div

idu

al a

reas

of

oper

atio

ns.

The

ope

rato

r is

res

pons

ible

und

er A

nnex

2, p

arag

raph

2.3

.2 f

or p

olic

ies/

proc

edur

es a

ppli

cabl

e to

indi

vidu

al a

reas

of

oper

atio

n.

b. A

n IG

A (

FA

A P

art 9

1) o

pera

tor

hold

ing

a cu

rren

t LO

A s

how

ing

RN

P 1

0 au

thor

ity d

oes

not h

ave

to r

e-ap

ply

for

RN

P 1

0 au

thor

ity in

WA

TR

S

Plu

s C

ontr

ol A

reas

.

c.In

spec

tor

Act

ion

for

IGA

(F

AA

Par

t 91

) O

pera

tors

. F

AA

insp

ecto

r ac

tion

is t

o “a

ccep

t” R

NP

10

rela

ted

op

erat

ions

an

d a

irw

orth

ines

s p

rogr

ams.

F

orm

al “

appr

oval

” is

not

req

uire

d.

(Ref

eren

ce F

AA

Ord

er 8

700.

1, C

hapt

er 3

, par

agra

ph 1

1).

d.A

n o

per

ator

pla

nn

ing

to o

bta

in in

itia

l RN

P 1

0 au

thor

ity

for

WA

TR

S P

lus

CT

As

may

ap

ply

for

and

be

issu

ed a

uth

orit

y b

ased

on

op

erat

ion

al p

olic

ies

pu

bli

shed

an

d r

efer

ence

d in

thi

s Jo

b A

id.

Whe

n W

AT

RS

Plu

s-sp

ecif

ic o

pera

tion

al p

olic

y/pr

oced

ures

are

pub

lish

ed in

la

te J

uly

2007

, ins

pect

ors

and

oper

ator

s w

ill b

e no

tifi

ed a

nd th

is J

ob A

id w

ill b

e m

odif

ied

acco

rdin

gly.

(S

ee J

ob A

id, P

art 8

).

Oth

er R

elat

ed I

CA

O R

efer

ence

Doc

um

ents

1. I

CA

O A

nnex

2 (

Rul

es o

f th

e A

ir).

See

par

agra

phs

2.3

(Res

pons

ibil

ity f

or c

ompl

ianc

e w

ith

the

rule

s of

the

air)

and

5.1

.1 (

Air

craf

t equ

ipm

ent)

.

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 48 -

4F-6

A

pénd

ice

F a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

2. I

CA

O A

nnex

6 (

Ope

rati

on o

f A

ircr

aft)

, Par

t 1 (

Inte

rnat

iona

l Com

mer

cial

Air

Tra

nspo

rt)

and

Par

t 2 (

Inte

rnat

iona

l Gen

eral

Avi

atio

n).

See

pa

ragr

aph

7.2

(Nav

igat

ion

Equ

ipm

ent)

.

3. I

CA

O D

oc 4

444

(Pro

cedu

res

For

Air

Nav

igat

ion

Ser

vice

s –

Air

Tra

ffic

Man

agem

ent)

, par

agra

ph 1

5.2

(Spe

cial

Pro

cedu

res

For

In-

flig

ht

Con

tinge

ncie

s In

Oce

anic

Air

spac

e)

PA

RT

2:

OP

ER

AT

OR

/AIR

CR

AF

T I

DE

NT

IFIC

AT

ION

IN

FO

RM

AT

ION

OP

ER

AT

OR

NA

ME

:

AIR

CR

AF

T M

AK

E,

MO

DE

L, S

ER

IES

#R

EG

IST

RA

TIO

N

NU

MB

ER

(s)

## S

ER

IAL

N

UM

BE

RS(

s)

LO

NG

-RA

NG

EN

AV

IGA

TIO

N S

YST

EM

S (L

RN

S):

N

UM

BE

R,

MA

NU

FA

CT

UR

ER

&

MO

DE

L

RN

P T

YP

E R

EQ

UE

STE

D

(E.G

., R

NP

10,

R

NP

4)

##N

ote:

may

be

pro

vid

ed s

epar

atel

y in

a f

orm

and

man

ner

acce

ptab

le t

o th

e in

spec

tor.

DA

TE

OF

PR

E-A

PP

LIC

AT

ION

ME

ET

ING

___

____

_

DA

TE

AP

PL

ICA

TIO

N R

EC

EIV

ED

: __

____

____

DA

TE

OP

ER

AT

OR

PL

AN

S T

O S

TA

RT

RN

P 1

0 O

PE

RA

TIO

NS

___

____

___

NO

TIF

CA

TIO

N T

IME

TO

CA

A A

DE

QU

AT

E?

_

__Y

ES

_

__N

O

Not

e: S

epar

ate

IGA

(F

AA

Par

t 91

) L

OA

s ar

e n

ot r

equ

ired

to

be

issu

ed f

or in

div

idu

al a

reas

of

oper

atio

ns.

- A 49 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-7

PA

RT

3:

C

ON

TE

NT

OF

OP

ER

AT

OR

AP

PL

ICA

TIO

N F

OR

RN

P 1

0

CO

NT

EN

T O

F O

PER

AT

OR

A

PP

LIC

AT

ION

FR

RN

P 1

0IC

AO

PB

N M

anu

al,

Par

t B

, Ch

apte

r 1

Whe

re F

oun

d in

O

pera

tor

Exh

ibit

s/D

ocum

ents

Not

e: o

pera

tor

shou

ld

upda

te th

is c

olum

n to

re

flec

t the

con

tent

of

its

appl

icat

ion.

FA

A I

nsp

ecto

r R

ecom

men

dat

ion

an

d/o

r C

omm

ents

Insp

ecto

rT

rack

ing:

Item

Sta

tus

an

d D

ate

1.O

pera

tor

Req

uest

Let

ter:

sta

tem

ent

of in

tent

to o

btai

n R

NP

10

aut

hori

ty.

(Rec

omm

ende

d)

1.3.

2 (

App

rova

l Pro

cess

) (G

ener

al)

Exh

ibit

A

2.A

ircr

aft/

Nav

igat

ion

Sys

tem

RN

P 1

0 E

ligi

bil

ity

Gro

up

. Air

wor

thin

ess

docu

men

ts th

at e

stab

lish

the

prop

osed

ai

rcra

ft/n

avig

atio

n sy

stem

gro

up, i

ts

RN

P 1

0 ap

prov

al s

tatu

s an

d, in

a f

orm

ac

cept

able

to th

e in

spec

tor,

a li

st o

f ai

rfra

mes

in th

at g

roup

.

1.3.

2.1

(Air

craf

t Eli

gibi

lity

)

1.3.

3.2

(Cri

teri

a fo

r Sp

ecif

ic

Nav

igat

ion

Syst

ems)

Exh

ibit

B, C

, D, a

s ap

plic

able

2a.

Du

al E

qu

ipag

e R

equ

irem

ent:

atle

ast t

wo

Lon

g R

ange

Nav

igat

ion

Syst

ems

(LR

NS)

with

ade

quat

e di

spla

y an

d fu

ncti

onal

ity

for

ocea

nic

oper

atio

ns

1.3.

3(A

ircr

aft R

equi

rem

ents

) E

xhib

it B

, C, D

, as

appl

icab

le

3.T

ime

Lim

it F

or I

NS

or I

RU

Onl

yE

quip

ped

Air

craf

t. A

ppro

ved

or

requ

este

d R

NP

10

tim

e li

mit

for

ai

rcra

ft f

or w

hich

Ine

rtia

l Nav

igat

ion

Syst

ems

(IN

S) o

r In

ertia

l Ref

eren

ce

Uni

ts (

IRU

) ar

e th

e on

ly s

ourc

e of

L

ong

Ran

ge N

avig

atio

n (L

RN

).

(Not

ap

plic

able

to G

PS

equ

ippe

d ai

rcra

ft)

1.3.

3.2.

2 (S

tand

ard)

1.3.

3.2.

3 (E

xten

ded)

Exh

ibit

E

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 50 -

4F-8

A

pénd

ice

F a

l Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

4.R

NP

-10

Are

a of

Op

erat

ion

s F

or

INS

or

IRU

On

ly E

qu

ipp

ed

Air

craf

t. D

ocum

enta

tion

est

abli

shin

g th

e R

NP

-10

area

of

oper

atio

ns o

r ro

utes

for

whi

ch th

e sp

ecif

ic

airc

raft

/nav

igat

ion

syst

em is

eli

gibl

e.

(Not

app

lica

ble

to G

PS

equ

ippe

d ai

rcra

ft)

1.3.

4.7

(Rou

te E

valu

atio

n)

1.3.

4.8

(Eff

ect o

f E

nrou

te U

pdat

es)

Exh

ibit

E

5.a.

Par

t 91

(G

ener

al A

viat

ion

) P

ilot

T

rain

ing

or K

now

led

ge.

(e.g

.,op

erat

or in

-hou

se tr

aini

ng, p

art 1

42

trai

ning

cen

ter

or o

ther

cou

rse

of

inst

ruct

ion)

.b

. Par

t 12

1 or

135

Pil

ot a

nd

, if

app

lica

ble

, Dis

pat

cher

Tra

inin

g do

cum

ents

.

1.3.

2.2.

2, 1

.3.5

(T

rain

ing

Doc

umen

tati

on)

1.

3.4

(Pil

ot)

Ope

rati

ng

Pro

cedu

res

incl

udin

g em

erge

ncy

(con

ting

enci

es)

(See

Job

Aid

Par

ts 6

& 7

)

Exh

ibit

H

- A 51 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-9

#

CO

NT

EN

T O

F O

PER

AT

OR

A

PPL

ICA

TIO

NF

OR

RN

P 1

0

ICA

O P

BN

Man

ual

(Doc

961

3) V

ol. I

IP

art

B

Ref

eren

ce P

arag

rap

hs:

Whe

re F

oun

d in

Ope

rato

r E

xhib

its/

Doc

um

ents

Not

e: o

pera

tor

shou

ld u

pdat

e th

is c

olum

n to

re

flec

t the

co

nten

t of

its

appl

icat

ion.

FA

A I

nsp

ecto

r R

ecom

men

dat

ion

s an

d/o

r C

omm

ents

Insp

ecto

rT

rack

ing:

Item

Sta

tus

an

d D

ate”

6.a.

IG

A (

FA

A P

art

91)

Ope

rati

ons

Man

ual

s or

Doc

umen

ts.

Ope

rati

ons

Man

ual o

r se

ctio

n of

ope

rato

r’s

appl

icat

ion

docu

men

ting

RN

P 1

0 op

erat

iona

l pol

icie

s an

d pr

oced

ures

. b

. Com

mer

cial

(F

AA

Par

t 12

1 or

13

5) O

per

atio

ns

Man

ual

s an

d

Che

cklis

ts.

1.3.

2.2.

3; 1

.3.4

; 1.

3.4.

2 c)

: Con

ting

ency

, W

eath

er, S

trat

egic

Lat

eral

O

ffse

t Pro

cedu

res

(See

Job

A

id P

arts

6 &

7).

Exh

ibit

I

7.M

aint

enan

ce P

ract

ices

. For

air

craf

t w

ith e

stab

lish

ed L

RN

S m

aint

enan

ce

prac

tice

s, p

rovi

de d

ocum

ent

refe

renc

es.

For

new

ly in

stal

led

LR

NS

, pro

vide

mai

nten

ance

pra

ctic

es

for

revi

ew.

1.3.

2.2.

4 (s

econ

d pa

ragr

aph)

Exh

ibit

F

8.M

inim

um E

quip

men

t L

ist

(ME

L)

up

dat

es, i

f ap

pli

cab

le.

(Onl

y ap

plic

able

if o

pera

tor

cond

ucts

op

erat

ions

und

er a

n M

EL

).

1.3.

2.2.

4 (f

irst

par

agra

ph)

Exh

ibit

G

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 52 -

4F-1

0 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

9.O

per

atin

g H

isto

ry. O

pera

ting

hi

stor

y th

at id

entif

ies

past

pro

blem

s,

inci

dent

s, tr

ack

keep

ing

erro

rs, i

f an

y,

and

acti

ons

take

n to

cor

rect

the

situ

atio

n.

1.3.

2.2.

5 (p

ast

perf

orm

ance

) E

xhib

it J

10.

Rem

oval

of

RN

P 1

0 O

per

atin

g A

uth

orit

y.A

war

enes

s of

the

nece

ssity

to f

ollo

w u

p ac

tion

afte

r na

viga

tion

err

or r

epor

ts, a

nd th

e po

tent

ial f

or r

emov

al o

f R

NP

10

oper

atin

g au

thor

ity.

1.3.

7 (

Ove

rsig

ht o

f O

pera

tors

)E

xhib

it K

- A 53 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-11

PA

RT

4:

O

PE

RA

TO

R A

PP

LIC

AT

ION

(E

XH

IBIT

S/D

OC

UM

EN

TS)

Exh

ibit

Exh

ibit

/Doc

umen

t T

itle

O

pera

tor

Ind

icat

ion

of I

ncl

usi

on

INS

PE

CT

OR

CO

MM

EN

TS

A

(Rec

omm

ende

d) O

per

ator

Let

ter

Req

ues

tin

g R

NP

10

Aut

hori

ty

BA

ircr

aft

Eli

gib

ilit

y G

rou

p.

Ope

rato

r st

atem

ent o

f R

NP

10

Eli

gibi

lity

Gro

up o

r G

roup

s in

to w

hich

its

airc

raft

/Lon

g R

ange

Nav

igat

ion

Syst

em (

LR

NS

) co

mbi

nati

ons

fall

. S

ee J

ob A

id P

art 5

.

CA

ircr

aft

airw

orth

ines

s d

ocu

men

ts…

..sh

owin

g R

NP

10

… in

acc

orda

nce

wit

h IC

AO

PB

N M

anua

l, e.

g., A

FM

, AF

M R

evis

ion,

AF

M S

uppl

emen

t or

Typ

e C

ertif

icat

e D

ata

Shee

t (T

CD

S) s

how

ing

that

air

craf

t LR

NS

are

RN

P 10

elig

ible

. (S

ee J

ob A

id P

arts

4 a

nd 5

).

DA

ircr

aft

Mod

ifie

d T

o M

eet

RN

P 1

0 S

tan

dar

ds…

…d

ocu

men

tati

on o

f ai

rcra

ft in

spec

tion

an

d/o

r m

odif

icat

ion

. If

app

lica

ble

, mai

nten

ance

rec

ords

do

cum

enti

ng in

stal

lati

on o

r m

odif

icat

ion

of a

ircr

aft/

LR

NS

(e.

g., F

AA

For

m 3

37

(Maj

or R

epai

r an

d A

lter

atio

n)

ER

NP

10

Tim

e L

imit

: A

pp

lica

ble

To

RN

P 1

0 O

nly

For

IN

S o

r IR

U O

nly

E

quip

ped

Air

craf

t: D

ocum

enta

tion

est

abli

shin

g th

e R

NP

10

tim

e li

mit

and

ar

ea o

f op

erat

ions

or

rout

es f

or w

hich

the

spec

ific

air

craf

t/nav

igat

ion

syst

em is

el

igib

le.

(Not

app

lica

ble

to G

PS

equ

ippe

d ai

rcra

ft.

RN

P 4

req

uire

s G

PS

eq

uipa

ge))

FM

ain

ten

ance

Pro

gram

: f

or a

ircr

aft w

ith

esta

blis

hed

LR

NS

mai

nten

ance

prac

tice

s, p

rovi

de li

st o

f do

cum

ent o

r pr

ogra

m r

efer

ence

s. F

or n

ewly

inst

alle

d

LR

NS,

pro

vide

LR

NS

mai

nten

ance

pra

ctic

es f

or r

evie

w.

GM

inim

um E

quip

men

t L

ist

(ME

L)

(onl

y fo

r op

erat

ors

oper

atin

g un

der

an

ME

L):

ME

L o

r M

ME

L s

how

ing

prov

isio

ns f

or L

RN

S

H1.

IG

A (

FA

A P

art

91)

Op

erat

or M

eth

od o

f P

ilot

Tra

inin

g/K

now

led

ge:

op

erat

or in

-hou

se tr

aini

ng, p

art 1

42 tr

aini

ng c

ente

r or

oth

er c

ours

e of

inst

ruct

ion.

2.

C

omm

erci

al O

per

ator

(F

AA

Par

t 12

1 or

135

) P

ilot

&, i

f ap

pli

cab

le,

Dis

patc

her

Tra

inin

g do

cum

ents

I1.

IG

A (

FA

A P

art

91)

Op

erat

or O

per

atio

ns

Man

ual

s or

Doc

umen

ts:

Ope

rati

ons

Man

ual o

r se

ctio

n of

ope

rato

r’s

appl

icat

ion

docu

men

ting

RN

P 1

0

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 54 -

4F-1

2 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

oper

atio

nal p

olic

y/pr

oced

ures

. 2.

Com

mer

cial

(F

AA

Par

t 12

1 or

135

) O

per

atio

ns

Man

ual

s

PA

RT

4:

O

PE

RA

TO

R A

PP

LIC

AT

ION

(E

XH

IBIT

S/D

OC

UM

EN

TS)

SU

BM

ITT

ED

(co

nt.)

Exh

ibit

Exh

ibit

/Doc

umen

t T

itle

O

pera

tor

Ind

icat

ion

of

Incl

usi

onIN

SP

EC

TO

R C

OM

ME

NT

S

JO

per

atin

g H

isto

ry.

(If

any,

pas

t pro

blem

s, in

cide

nts,

trac

k ke

epin

g er

rors

, co

rrec

tive

acti

ons.

)

KR

emov

al o

f R

NP

10

Op

erat

ing

Au

thor

ity.

Aw

aren

ess

of n

eces

sity

for

ti

mel

y, e

ffec

tive

fol

low

-up

to n

avig

atio

n er

rors

and

pot

enti

al f

or r

emov

al o

f R

NP

10

or R

NP

4 a

utho

rity

.

*SU

BM

ISS

ION

IN

CL

UD

ES

: _

___

AIR

CR

AF

T/L

RN

S C

OM

PL

IAN

CE

DO

CU

ME

NT

ION

____

OP

ER

AT

ION

AL

PO

LIC

Y/P

RO

CE

DU

RE

S

____

MA

INT

EN

AN

CE

MA

NU

AL

SE

CT

ION

S R

EL

AT

ED

TO

LR

NS

(if

not

pre

viou

sly

revi

ewed

)

- A 55 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-13

PA

RT

5

GU

IDE

FO

R D

ET

ER

MIN

ING

AIR

CR

AF

T E

LIG

IBIL

ITY

#Su

bjec

t

ICA

O P

BN

M

anu

alV

ol. I

I, P

art

BC

hapt

er 1

Ref

eren

ce

Par

agra

ph

s:

Loc

atio

n in

O

pera

tor

Exh

ibit

s F

AA

Rec

omm

end

atio

ns/C

omm

ent

s

Insp

ecto

rT

rack

ing

Item

Sta

tus

& D

ate

1D

ual

Lon

g R

ange

Nav

igat

ion

Sys

tem

E

quip

age

(min

imum

) 1.

3.3

B, C

, as

appl

icab

le

2E

ligi

bil

ity

Gro

up

1 –

Air

craf

t E

ligi

bil

ity

Thr

ough

RN

P C

erti

fica

tion

(R

NP

com

plia

nce

docu

men

ted

in A

irpl

ane

Fli

ght M

anua

l (A

FM

)

1.3.

2.1

(Met

hod

1)

B, C

, as

appl

icab

le

3E

ligi

bil

ity

Gro

up

2 –

Air

craf

t E

ligi

bil

ity

Th

rou

gh P

rior

Nav

igat

ion

Sys

tem

C

erti

fica

tion

1.3.

2.1

(Met

hod

2)

B, C

, D, a

s ap

plic

able

3aIN

Ss o

r IR

Us

App

rove

d In

Acc

ord

ance

W

ith

14

CF

R P

art

121,

Ap

pen

dix

G(T

ime

lim

it 6

.2 h

ours

)

1.3.

3.2.

2 (S

tand

ard

Tim

e)

B, C

, D, a

s ap

plic

able

3bIN

Ss

or I

RU

s A

pp

rove

d F

or N

orth

A

tlan

tic

MN

PS

or

Au

stra

lian

RN

AV

O

pera

tion

s (T

ime

lim

it 6

.2 h

ours

)

1.3.

3.2.

2 (S

tand

ard

Tim

e)

B, C

, D, a

s ap

plic

able

3cO

bta

inin

g A

pp

rova

l For

Ext

end

ed I

NS

or

IR

U T

ime

Lim

it

1.3.

3.2.

3 (E

xten

ded

Tim

e L

imit

)

B, C

, D, a

s ap

plic

able

3dG

NS

S A

pp

rove

d t

o P

rim

ary

Mea

ns

of

Nav

igat

ion

Stan

dar

ds

(ref

eren

ceA

C 2

0-13

8, a

s am

ende

d)

1.3.

3.2.

1 B

, C, D

, as

appl

icab

le

3eM

ulti

-sen

sor

Syst

ems

Inte

grat

ing

GP

S

(ref

eren

ce A

C 2

0-13

0, a

s am

ende

d)

1.3.

3.2.

1 B

, C, D

, as

appl

icab

le3f

Eq

uip

age

Wit

h O

ne

GP

S a

nd

One

O

ther

App

rove

d L

RN

S (e

.g.,

INS

or

IRU

).

1.3.

3.2.

4 B

, C, D

, as

appl

icab

le

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 56 -

4F-1

4 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

4E

ligi

bil

ity

Gro

up

3 –

Eli

gib

ilit

y T

hro

ugh

D

ata

Col

lect

ion

1.

3.2.

1 (M

etho

d 3)

B

, C, a

s ap

plic

able

4aS

equ

enti

al M

eth

od

1.3.

2.1

B, C

, as

appl

icab

le

4bP

erio

dic

Met

hod

1.

3.2.

1 B

, C, a

s ap

plic

able

PA

RT

6:

BA

SIC

PIL

OT

PR

OC

ED

UR

ES

FO

R R

NP

10

OP

ER

AT

ION

S

#Su

bjec

t

ICA

O P

BN

M

anu

alV

ol. I

I, P

art

BC

hapt

er 1

Ref

eren

ce

Par

agra

ph

s

Loc

atio

n I

n

Ope

rato

r E

xhib

its

FA

AR

ecom

men

dat

ions

/Com

men

ts

Insp

ecto

rT

rack

ing

Item

Sta

tus

& D

ate

1F

ligh

t P

lan

nin

g.

1.3.

4, 1

.3.4

.1

Exh

ibit

s H

and

I

V

erif

y ai

rcra

ft a

utho

rize

d R

NP

10

and

two

long

-ran

ge n

avig

atio

n sy

stem

s (L

RN

S)

oper

atio

nal.

1.3.

4.1,

1.3.

4.3

Exh

ibit

s H

and

I

W

hen

equi

pped

wit

h IN

S o

r IR

U o

nly,

ve

rify

that

RN

P 10

tim

e li

mit

(ar

ea o

f op

erat

ions

) is

acc

ount

ed f

or.

1.3.

4.1,

E

xhib

its

H a

nd I

**A

nnot

ate

ICA

O F

ligh

t Pla

n bl

ock

10

(Equ

ipm

ent)

wit

h “R

” an

d “Z

” an

d an

nota

te I

tem

/Fie

ld 1

8 w

ith

“NA

V/R

NP1

0”.

See

Job

Aid

Par

t 8)

. -I

f tw

o ap

prov

ed L

RN

S n

ot o

pera

tion

al,

dele

te a

bove

ann

otat

ions

& o

pera

te in

ac

cord

ance

wit

h ap

plic

able

pol

icy.

1.3.

4.4

**B

lock

10

“Z”

and

Ite

m/F

ield

18

anno

tati

ons

are

WA

TR

S Pl

us a

rea

poli

cy.

Exh

ibit

s H

and

I

A

s ap

plic

able

, ver

ify

that

Nav

aids

, in

clud

ing

GN

SS r

equi

rem

ents

suc

h as

F

ault

Det

ecti

on &

Exc

lusi

on (

FD

E)

are

1.3.

4.1

1.3.

4.5

Exh

ibit

s H

and

I

- A 57 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-15

acco

unte

d fo

r.

A

ccou

nt f

or n

avig

atio

n sy

stem

ope

rati

ng

rest

rict

ion,

if a

ny.

1.3.

4.1

Exh

ibit

s H

and

I

2P

re-f

light

Pro

cedu

res

at t

he

Air

craf

t.

1.3.

4.2

Exh

ibit

s H

and

I

R

evie

w m

aint

enan

ce lo

gs a

nd f

orm

s fo

r L

RN

S s

tatu

s; c

onfi

rm n

avig

atio

n da

taba

se

curr

ent.

1.3.

4.2

a)

1.3.

6

Exh

ibit

s H

and

I

D

urin

g ex

tern

al in

spec

tion

of

airc

raft

, ch

eck

cond

itio

n of

nav

igat

ion-

rela

ted

item

s su

ch a

s na

viga

tion

ant

enna

s.

1.3.

4.2

b)

Exh

ibit

s H

and

I

#Su

bjec

t

ICA

O P

BN

M

anu

alV

ol. I

I, P

art

BC

hapt

er 1

Loc

atio

n I

n

Ope

rato

r E

xhib

its

FA

AR

ecom

men

dat

ions

/Com

men

ts

Insp

ecto

rT

rack

ing

Item

Sta

tus

& D

ate

3E

n ro

ute

Pro

cedu

res

1.3.

4.6

Exh

ibit

s H

and

I

B

efor

e oc

eani

c en

try

poin

t, ve

rify

two

LR

NS

ope

rati

ng.

If n

ot, n

otif

y A

TC

and

op

erat

e in

acc

orda

nce

wit

h po

licy

ap

plic

able

to th

e ai

rspa

ce.

1.3.

4.6

Exh

ibit

s H

and

I

B

efor

e en

teri

ng o

cean

ic a

irsp

ace,

per

form

na

viga

tion

acc

urac

y ch

eck

and

posi

tion

up

date

(if

nec

essa

ry)

usin

g ac

cept

ed

met

hod.

See

item

4 b

elow

.

1.3.

4.6

Exh

ibit

s H

and

I

Fol

low

in-f

light

ope

rati

ng d

rill

s to

to

pre

vent

inad

vert

ent d

evia

tion

fro

m

clea

red

rout

es.

1.3.

4.6

Exh

ibit

s H

and

I

Adv

ise

AT

C o

f lo

ss o

f lo

ng-r

ange

na

viga

tion

capa

bili

ty a

nd o

pera

te in

ac

cord

ance

wit

h po

licy

app

lica

ble

to th

e ai

rspa

ce.

1.3.

4.6

Exh

ibit

s H

and

I

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 58 -

4F-1

6 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

4L

RN

S P

osit

ion

Up

dat

ing

Exh

ibit

s H

and

I

Aut

omat

ic P

osit

ion

Upd

atin

g (a

s ap

plic

able

)1.

3.4.

9 E

xhib

its

H a

nd I

Man

ual P

osit

ion

Upd

atin

g (a

s ap

plic

able

) 1.

3.4.

10

Exh

ibit

s H

and

I

PA

RT

7:

IN

-FL

IGH

T C

ON

TIN

GE

NC

Y, W

EA

TH

ER

DE

VIA

TIO

N &

SL

OP

(ST

RA

TE

GIC

LA

TE

RA

L O

FF

SE

T P

RO

CE

DU

RE

S)

1. E

xpla

nati

on:

The

gui

danc

e ci

ted

belo

w is

not

ap

pli

cab

le t

o a

spec

ific

late

ral s

epar

atio

n s

tan

dar

d (

i.e, i

t is

not

ap

pli

cab

le o

nly

to

R

NP

10/

50 n

m la

tera

l).

It is

ap

pli

cab

le t

o ge

ner

al o

cean

ic o

per

atio

ns

(i.e

., ab

ove,

bel

ow a

nd

wit

hin

RV

SM

air

spac

e).

An

oper

ator

may

ha

ve p

revi

ousl

y ad

opte

d th

e gu

idan

ce f

or o

cean

ic o

pera

tion

s.

If s

o, th

e op

erat

or o

nly

need

s to

con

firm

that

that

is th

e ca

se.

2. W

AT

RS

Plu

s W

ebp

age

Ref

eren

ce:

see

Sec

tion

2, O

pera

ting

Pol

icy

docu

men

t ent

itle

d: “

Con

ting

ency

, Wea

ther

D

evia

tion

and

Str

ateg

ic L

ater

al O

ffse

t Pro

cedu

res”

.

3. I

CA

O D

oc 4

444:

FA

A g

uida

nce

refl

ects

IC

AO

Doc

umen

t 444

4, s

ecti

on 1

5.2

(Sp

ecia

l P

roce

du

res

Fo

r In

-fli

gh

t C

on

tin

gen

cies

In

Oce

an

ic

Air

spa

ce).

#Su

bjec

t

# W

ebp

age

Ref

eren

ceD

ocum

ent

Par

agra

ph

s

Loc

atio

n I

n

Ope

rato

r E

xhib

its

FA

AR

ecom

men

dat

ions

/

Com

men

ts

Insp

ecto

rT

rack

ing

Item

Sta

tus

&

Dat

e

1Sp

ecia

l Pro

cedu

res

For

In

-flig

ht

Con

ting

enci

es I

n O

cean

ic

Air

spac

e

E

xhib

its

H a

nd I

Intr

odu

ctio

n(p

urpo

se o

f in

-fli

ght

cont

inge

ncy

proc

edur

es)

Intr

odu

ctio

n:pa

ragr

aphs

1, 2

E

xhib

its

H a

nd I

Gen

eral

Pro

ced

ure

s G

ener

al

Pro

cedu

res:

Par

agra

phs

1-4

Exh

ibit

s H

and

I

Spec

ial P

roce

dure

s F

or E

TO

PS

Air

craf

tE

TO

PS

Air

craf

t E

xhib

its

H a

nd I

- A 59 - ATM/COMM/6 - NE/04

AP

/AT

M/1

3 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

4F

-17

2W

eath

er D

evia

tion

Pro

ced

ures

F

or O

cean

ic O

pera

tion

s

Par

agra

ph

bE

xhib

its

H a

nd I

Gen

eral

Pro

ced

ure

s P

arag

raph

s 1-

3 E

xhib

its

H a

nd I

Ob

tain

ing

Pri

orit

y F

rom

AT

C

Wh

en W

eath

er D

evia

tion

R

equi

red

Par

agra

ph 4

E

xhib

its

H a

nd I

Act

ions

To

Be

Tak

en W

hen

C

ontr

olle

r-P

ilot

C

omm

unic

atio

ns A

re

Est

ablis

hed

Par

agra

ph 5

E

xhib

its

H a

nd I

Act

ion

s T

o B

e T

aken

If

A

Rev

ised

AT

C C

lear

ance

Can

not

Be

Obt

aine

d

Par

agra

ph 6

E

xhib

its

H a

nd I

#Su

bjec

t

# W

ebp

age

Ref

eren

ce

Doc

umen

tP

arag

rap

hs

Loc

atio

n I

n

Ope

rato

r E

xhib

its

FA

AR

ecom

men

dat

ions

/Com

men

ts

Insp

ecto

rT

rack

ing

Item

Sta

tus

& D

ate

3St

rate

gic

Lat

eral

Off

sets

P

roce

du

res

(SL

OP

) In

Oce

anic

A

irsp

ace

Par

agra

ph

c

Intr

odu

ctio

n(o

bjec

tive

of

SL

OP

) P

arag

raph

1

Exh

ibit

s H

and

I

Gui

delin

es F

or O

ffse

t P

osit

ions

P

arag

raph

2

Exh

ibit

s H

and

I

Gu

idan

ce F

or U

sin

g S

LO

P

Par

agra

ph 3

E

xhib

its

H a

nd I

SL

OP

Ap

pli

cati

on I

n T

he

San

Ju

an F

IR A

nd B

erm

uda

Air

spac

e

Par

agra

phs

3(f)

an

d 3

(g)

Exh

ibit

s H

and

I

ATM/COMM/6 - NE/04 - A 60 -

4F-1

8 A

pénd

ice

F al

Inf

orm

e so

bre

la C

uest

ión

4 de

l Ord

en d

el D

ía/A

ppen

dix

F to

the

Rep

ort o

n A

gend

a It

em 4

A

P/A

TM

/13

PA

RT

8 –

OP

ER

AT

ING

PO

LIC

Y/P

RO

CE

DU

RE

S S

PE

CIF

IFC

TO

WA

TR

S P

LU

S

(to

be p

ubli

shed

in la

te J

uly

2007

tim

efra

me)

PA

RT

9 –

IC

AO

AN

D F

AA

CO

NT

AC

TS

Nam

e P

osit

ion

/Org

aniz

atio

n

Ph

one/

FA

X

Em

ail

IC

AO

Alf

onso

Esc

obar

Fl

ight

Saf

ety

Off

icer

N

orth

Am

eric

an, C

entr

al A

mer

ican

an

d C

arib

bean

(N

AC

C)

Reg

iona

l O

ffic

e

Pho

ne:

+52

55 5

250

3211

Fax

: +

5255

520

3 27

57

AE

scob

ar@

mex

ico.

icao

.int

F

AA

Mad

ison

Wal

ton

Fli

ght S

tand

ards

Lea

d fo

r W

AT

RS

P

lus

Pro

ject

; AF

S-4

00, W

ashi

ngto

n,

D.C

.

Ph.

1-2

02-3

85-4

596

Fax

1-2

02-3

85-4

653

Mad

ison

.Wal

ton@

faa.

gov;

Roy

Gri

mes

F

ligh

t Sta

ndar

ds S

peci

alis

t, F

AA

P

rogr

am S

uppo

rt; C

SS

I, I

nc.,

Was

hing

ton,

D.C

.

Ph.

1-2

02-8

63-3

692

Fax

1-2

02-8

63-2

398

RG

rim

es@

cssi

inc.

com

;

Dav

id M

aloy

N

avig

atio

n Sp

ecia

list

, Fli

ght

Tec

hnol

ogie

s &

Pro

cedu

res

Div

isio

n (A

FS

-400

). O

ffic

e in

Win

dsor

Loc

ks,

Con

n.

Ph.

1-8

60-6

54-1

006

Fax

1-8

60-6

54-1

009

Dav

id.M

aloy

@fa

a.go

v;

- A 61 - ATM/COMM/6 - NE/04