Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de...

Post on 23-Jan-2015

4 views 0 download

Transcript of Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de...

Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria

Mariano FernándezMariano Fernández

Director de AdmisionesDirector de Admisiones

Abril, 2008

Resultados de la Encuesta

RESULTADOS COMPARADOS

Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007

Muestra 405 Alumnos 733 Alumnos 586 Alumnos 733 AlumnosRespuestas 760 1237 880 1079Eliminados 0% 0% 0% 0%

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Resultados de la Encuesta

Evolución 2004 a 2007

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Resultados de la Encuesta

Comparación 2007 vs. 2006

Año 2007Más del 70% de los encuestados manifestó tener conocimiento de la totalidad de la oferta educativa.

Resultados de la Encuesta

Comparación 2007 vs. 2006

Año 2006Las proporciones se mantienen estables en el tiempo. Surge la habilidad relacional como la más significativa. Seguida por la creatividad y la voluntad.

Resultados de la Encuesta

Año 2007

En primer lugar En segundo lugar En tercer lugar

IngenieríasCreatividad

(24%)

Habilidad Matemática y

Lógica (20%)

Voluntad (17%)

Ciencias Económicas

Habilidad Matemática y

Lógica (17%)

HabilidadRelacional

(16,6%)

Habilidad de Negociación (15,6%)

HumanidadesHabilidad Relacional (22%)

Habilidad de Escribir/ Analizar

(16%)

Voluntad (15%)

Ciencias Exactas

Voluntad

(26%)

Habilidad Matemática y

Lógica (20%)

Disciplina;Habilidad Relacional

(13%)

Talento considerado beneficioso según área

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Resultados de la Encuesta

Comparación 2007 vs. 2006

Año 2006No se observan cambios demasiado significativos, los padres y profesionales del área siguen siendo los actores más influyentes. Los profesores, los amigos y los medios aumentan su influencia en la decisión.

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Como 1ª Opción Como 2ª Opción Como 3ª Opción

Ingenierías Padres (29,3%)

Un Profesional (20,4%)

Un Profesional (15,4%)

Ciencias EconómicasPadres

(29,3%)profesional

(25,9%)

Noticias (19,6%)

Humanidades Un Profesional (26,3%)

Padres

(24,5%)

Libros (25,0%)

Ciencias ExactasUn Profesor

(25,0%)Un Profesional (26,1%)

Un Profesor (22,7%)

Actores que ejercen influencia según área

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Casi todos aquellos que conocen a algún profesional del área de estudio seleccionada manifiestan estar al tanto de las tareas que dicho profesional realiza.

Resultados de la Encuesta

Comparación 2007 vs. 2006

Año 2007Los encuestados manifestaron tener similar conocimiento de la oferta educativa que el año anterior.

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Resultados de la Encuesta

Comparación 2007 vs. 2006

Año 2007La percepción del esfuerzo requerido se ha mantenido estable desde 2006. Un altísimo porcentaje de los alumnos ven a la vida universitaria como de mucho sacrificio.

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Los encuestados de todas las áreas coinciden en que la vida universitaria requiere mucho esfuerzo. Alrededor del 25% cree que es un mundo desconocido. Son pocos los que piensan que no deben dedicarle atención especial.

Es como el

colegio

Requiere

mucho sacrificio

Es un mundo

desconocido

No requiere

atención especial

Ingenierías 5% 56% 32% 7%

Ciencias Económicas 6% 62% 27% 2%

Humanidades 6% 57% 35% 2%

Ciencias Exactas 0% 63% 22% 7%

Percepción del esfuerzo requerido en la universidad

Resultados de la Encuesta

Comparación 2007 vs. 2006

Año 2006Aumentó la cantidad de horas por día que se perciben como necesarias para alcanzar el éxito respecto al año anterior.

Resultados de la Encuesta

Año 2007

Los encuestados que se volcaron por las carreras de cs. exactas son los que más consideran que deben dedicarle más de tres horas diarias a estudiar. La mitad de los que eligieron ingenierías, cs. económicas y humanidades piensan que deben dedicarle tres horas o más. Son pocos los que piensan que pueden alcanzar el éxito estudiando menos de dos horas en todas las áreas.

Sólo concurrir

a clase

Una hora diaria Dos horas

diarias

Tres o más

horas

Ingenierías 4% 18% 35% 43%Ciencias Económicas 3% 17% 43% 36%

Humanidades 2% 12% 33% 53%Ciencias Exactas 4% 12% 24% 60%

Horas diarias para lograr el éxito en la universidad

Resultados de la Encuesta

Evolución 2004 a 2007

Resultados de la Encuesta

Evolución 2004 a 2007

Resultados de la Encuesta

Año 2007