ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y APODERADOS DEL COLEGIO TABANCURA 17 Marzo 2016 · 2019-12-17 ·...

Post on 25-Apr-2020

13 views 0 download

Transcript of ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y APODERADOS DEL COLEGIO TABANCURA 17 Marzo 2016 · 2019-12-17 ·...

ASAMBLEA ORDINARIA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y

APODERADOS DEL COLEGIO TABANCURA

8 de Abril 2019

Citación a Asamblea Ordinaria:

Citada por los correos electrónicos del 28 de marzo, 4 y 8 de abril de 2019 a los padres y apoderados del Colegio, todo en conformidad al artículo 19 de los estatutos aprobados en noviembre de 2015.

Materias a Tratar:

• Cuenta año 2018.

• Fijar cuota anual y su procedimiento de cobro.

• Escuchar la opinión de padres, madres y apoderados sobre funcionamiento de asociación. Plantear otras iniciativas.

Miembros del Directorio del Centro de Padres (Comisiones de Convivencia Escolar, Acción Social, Comunicaciones y

Familia, Formación y Cultura y Deportes)

Paul de La Taille Presidente

Paula Cruzat

Manuel Casanueva Tesorero

Teresa Ariztía Alejandrina Debesa Tesorera Subrogante

Fernando Rojas José Manuel Silva Vicepresidente

Ximena Joannon

María Paz Aldunate Secretaria

Felipe Lyon

Cuenta de Actividades de Bien Social o Solidarias

• Todas enmarcadas en el Proyecto Rostros. • Mayo: Trabajos Familiares en la Parroquia Nuestra

Señora del Carmen de Curacaví, a los que asistieron 30 familias del Colegio. Se arregló un consultorio antiguo para habilitarlo como hospedería para inmigrantes.

• Diciembre: Cajas de Navidad en las Parroquias Sagrado Corazón de Talagante. Se entregaron más de 130 cajas de Navidad por 21 familias del Colegio. También se enviaron 70 Cajas de Navidad a las Parroquias de Melipilla y Curacaví.

• Campaña de juguetes usados para la Navidad para las Parroquias de Talagante, Melipilla y Curacaví.

• Durante todo el año Mamás Misioneras: - 12 mamás del Colegio realizaron talleres quincenales en la Parroquia del Sagrado Corazón de Talagante con el grupo de ayuda fraterna (30 señoras), además de realizar visitas a las casas. - 6 mamás del Colegio realizaron talleres quincenales en la

Parroquia Santa Teresa de Melipilla con 25 señoras. - Taller de Ornamentos: todas las semanas 12 mamás

realizan esta labor en el Colegio, en que bordan ornamentos para parroquias de escasos recursos.

• Apoyo en los sábados solidarios organizados por el Colegio. • Feria Solidaria: En las premiaciones del primer y segundo

ciclo.

Cuenta Seminarios y Charlas

• Junio: Seminario sobre “Equilibrio Familia y Trabajo en la Sociedad del Rendimiento”, de Raúl Lagomarsino y Guillermo Villaseca.

• Agosto: Conferencia sobre “El Legado de la visita del Papa Francisco a Chile” de Monseñor Cristián Roncagliolo.

• “Volando en V”. • Octubre: Apoyo al Seminario de Seduc “La Tecnología al Servicio de

la Educación”. • Talleres sobre “La Convivencia desde la Neurociencia” de Elena

Ariztía, 2 talleres de 4 sesiones con 10 mamás en cada uno. • Cursos sobre el Evangelio de San Juan del Padre Jorge Herrera. • Todo el año: Almuerzos de actualidad, a los cuales asisten padres

que conversan con un grupo de alrededor de 12 alumnos sobre un tema de actualidad, coordinado por Francisca Hernández.

Listado de Almuerzos •

• 1.- Pedro Pablo Sepúlveda "Trascender a través del trabajo: empresa con sentido”. • 2.- Jaime Larraín Concha “Los efectos de la relación EE.UU. y China en los movimientos de la Bolsa de Comercio”. • 3.- Claudia Donoso "Concejal al servicio de la gente sin importar color político de Gobierno”. • 4.- Guillermo Blanc "Nuevos Descubrimientos para medir Galaxias Lejanas". • 5.- Elisabeth Farrely "The Social and NGO Needs in Chile". • 6.- Daniel Vercelli "Relación entre The Coca-Cola Company y la permanente insatisfacción constructiva". • 7.- Juan Agustín Larraín "Últimas investigaciones en Regeneración de la Médula Espinal". • 8.- Juan Ignacio Valdivieso "La Arquitectura, mediador entre las necesidades del espacio y las personas". • 9.- Carol Bown "Reforma al Sistema de Infancia Actual". • 10.- Cristián Echeverría "Short and Long-run trend of Dollar”. • 11.- Marco Bizzarri "El Artista, Diferenciador de lo Cierto de lo Falso". • 12.- Padre Andrés Ariztía "La Fundación Las Rosas en un Chile envejecido". • 13.- Isabel Ossa "Margot Loyola, la voz de los pueblos". • 14- Alexandrine de La Taille "Mujeres Chilenas que en su oculto, silencioso y desconocido rol han hecho el Chile de hoy". • 15.- María José Naudón "Escritoras Chilenas, que con su rol han el Chile de hoy y que hay que leer". • 16.- Marisol Richter "Chile y la preservación de su folklore por medio del legado de Margot Loyola". • 17.- Federico Morello "El Desafiante mundo de la Inteligencia Artificial en la optimización de decisiones, procesos y modelos de negocios". • 18.- Álvaro García "Cómo afecta la Guerra Comercial a Chile”. • 19.- Karin Jürgensen "El Rol Social del Ejecutivo y del Líder Empresarial". • 20.- Jorge Ortega "Posicionamiento Chileno en el mercado de EEUU por nueva e importante adquisición de Road Ranger del Grupo Luksic". • 21.- Fernando Larraín "Say Yes to PFA/ Pension Fund Adminstrator”. • 22.- Juan Agustín Larraín “Regeneración Médula Espinal en Xenopus laevis”. • 23.- Nicolás Figari “Acuerdo Nacional para el Desarrollo de la Paz en la Araucanía”. • 24.- Fernando Larraín “Say Yes to PFA/ Pension Fund Adminstrator”. • 25.- Ricardo Irarrázabal “Ley de Generación Distributiva”.

Cuenta sobre el Deporte

- Ayuda a los Campeonatos Interescolares de Atletismo de abril y octubre.

Tenis

• Agosto: Campeonato Interno de Tenis (quintos, sextos, séptimos y octavos básicos).

• Octubre: Apoyo a la selección en el Campeonato Interescolar de Tenis.

- VIII versión de la Corrida Familiar en octubre, organizada en conjunto con el CAT a la cual asistieron más de 450 personas.

• Programa de Acondicionamiento Físico para los Papás, martes y jueves, durante todo el año con el profesor don Javier Avila.

• Juegos Olímpicos para Padres en el Colegio Manquehue en diciembre de 2018.

Otras Actividades

• Apoyo y ayuda a los Matrimonios Encargados (MECS), e impulsar propuestas para su mayor impacto.

• Promoción de la Virgen Peregrina que continuó visitando los hogares de las familias del Tabancura.

• Vigilias de Oración. • Confección de la alfombra para la ceremonia del

Corpus Christi en el Colegio. • Financiamiento a profesores del Colegio para su

asistencia a Retiros Espirituales.

• Apoyo a la Colecta de la Fundación San Vicente de Paul con nuestros apoderados en la calle.

• Apoyo al viaje de los atletas del Colegio al Mundial de Atletismo Escolar en Marruecos.

• Apoyo al viaje del Coro a Europa Central. • Decoración Sala de Música. • Nuevo Directorio Telefónico. • Proyectos de Reciclaje en el Colegio. • Revisión del Reglamento de Convivencia Escolar. • Reuniones de apoyo laboral a apoderados.

Cuenta Actividades del Directorio

• Reuniones cada tres semanas para analizar temas relevantes y futuras actividades.

• Encuentros con Consejo de Dirección para transmitir inquietudes.

• Reuniones con padres por situaciones especiales.

• Reuniones con CCPP de Colegios Seduc para unificar criterios y lanzar iniciativas en conjunto.

• Reuniones con CCPP de otros Colegios para la coordinación del Protocolo referido a las fiestas.

• Reuniones con CCPP de la comuna de Vitacura para desarrollar actividades en conjunto.

• Apoyo al diagnóstico y monitoreo frecuente del clima en el colegio.

GRANDES PROYECTOS 2018-2019

• Protocolo de las Fiestas más Temprano.

• iniciado el año de 2017, suscrito a la fecha por 20 colegios (sugerencia de horario de las fiestas según los cursos, NO al consumo del alcohol y NO al consumo de la marihuana).

• Modelo de Islandia-Alianza Senda de Vitacura.

• Apoyo en las Obras Sociales: proyecto HARAMBEE.

• Compromiso de Honor (presentación de Fernando Rojas).

• Futura Biblioteca del Colegio (Asamblea Extraordinaria)

La invitación…

• Crear una instancia de conversación formal, firma voluntaria

• Alumnos, papás y colegio tenemos que trabajar unidos.

Compromiso de Honor por la Buena Convivencia Escolar

La invitación…

• Desarrollo de las virtudes

• Constituir una cultura de respeto y buena convivencia escolar

• Preocuparnos por aquellos que lo puedan estar pasando mal

Compromiso de Honor por la Buena Convivencia Escolar

Algunos destacados del compromiso

1. Adherir al proyecto. Participar

2. Conversar con nuestros hijos en profundidad

3. Vida sana. 1. Ojo con la pantalla.

2. Aprovechar aplicaciones como Qustodio, Screen Time, Zuludesk, etc.

4. Fomentar responsabilidades

5. Formarnos bien

6. Fomentar el respeto. 1. Cuidar la originalidad.

2. Sin burlarse de los demás. Ojo con las redes sociales

7. Conocernos como apoderados, fortalecer la comunidad

Etc…

Compromiso de Honor por la Buena Convivencia Escolar

La invitación…Hoy, Abril 2019

• Repetir la conversación sobre el Compromiso de Honor

• Pensarlo como una renovación anual

– Aprovechar inicio de año, un nuevo curso, un nuevo ciclo

– Pueden encontrar el texto del compromiso de honor buscando “convivencia” en el

sitio web del colegio

Compromiso de Honor por la Buena Convivencia Escolar

I Memoria, Balance y Cuenta Anual

• Balance 2018:

Saldo Inicial 1-1-2018: $ 25.695.251.- Ingresos: $ 26.565.792.- Total $ 52.261.043.- Egresos: $ 32.309.278.- Saldo Final 31-12-2018: $ 19.951.765.- Aprobada por la Comisión Revisora de Cuentas

Ingresos 2018:

• Cabe destacar que este año 2018 tuvimos un total de pagos de la cuota del:

• 70,78% de apoderados del colegio (562 de un universo total de 794 familias*)

• Cuotas 2018: $ 3.338.110.- • Cuotas 2019: $ 13.481.536.- • Pastoral: $ 5.102.000.- • Preparación Física/JJOO: $ 3.772.000.- • Otros Ingresos: $ 872.146.- • Total ingresos por el año 2018: $ 26.565.792.-

• *año 2017 pagaron 424 familias y el 2019 ya han pagado 597

familias.

Ingresos por cuotas por año

• 2017: $ 8.734.673.-

• 2018: $14.953.141.-

• 2019: $16.297.948.- (a la fecha).

Gastos:

• Actividades Deportivas: $ 8.890.226.-

Representa un 27,5% de los gastos totales, destinados a apoyar el acondicionamiento físico de papás en el colegio, los juegos olímpicos para apoderados, campeonatos internos de tenis, interescolar de tenis, organización de la corrida familiar, apoyo al mountain bike.

Gastos

• Act. de Pastoral y Ayuda Social: $7.376.612.-

Representa un 22,8% de los gastos totales.

Entre otros, se apoyó a los Trabajos y Misiones Familiares que se realizaron en Curacaví y, Melipilla, Misiones Permanentes en Melipilla y Talagante, el Taller de Ornamentos, Vigilias y las Cajas de Navidad.

Gastos:

• Act. Formativas y Culturales: $ 3.177.126.-

Representa un 9,8% de los gastos totales, destinados a apoyar actividades formativas y de ayuda social para toda la familia.

Correspondiente a las charlas, talleres y seminarios organizados durante el año.

Gastos:

• Apoyo al CAT y los Alumnos: $5.116.500.-

Representa un 15,8% de los gastos totales, destinados a financiar los buses para el transporte de los alumnos a los Interescolares de Atletismo, concierto de piano, viajes a Marruecos de Atletismo y del Coro a Europa Central, y aportes para familias.

Gastos:

• Aportes al Colegio: $ 5.753.998.-

Representa un 17,8% de los gastos totales, correspondientes a la decoración de la nueva Sala de Música y el directorio telefónico.

Gastos:

• Actividades Varias: $ 1.994.816.-

Representa un 6,2% de los gastos totales, correspondientes a desayunos con los MECS, tarjetas de Navidad, aportes para retiros de profesores, gastos de cobranza y contabilidad, publicaciones en los diarios, regalos a apoderados, entre otros.

II Fijación de la Cuota Anual

• El Centro de Padres propone a la Asamblea establecer para el año 2020 un valor de 1 UF para la Cuota Anual por cada familia.

• Continuar con el procedimiento de pago de las cuotas futuras a través de SEDUC.

III Varios

• Opiniones de padres, madres y apoderados sobre el funcionamiento de la Asociación.

• Otras Iniciativas.

IV Asamblea Extraordinaria

• Fijación Cuota Extraordinaria para el cofinanciamiento de la nueva Biblioteca del Colegio.

• Cuotas de 3, 5, 10, 100 y 250 UF.

V Elecciones Centro de Padres

• En abril de 2019 corresponde la renovación del 50% de los integrantes del Centro de Padres.

• Quienes resulten elegidos, permanecerán en el Centro de Padres hasta abril de 2023; correspondiéndole a la otra mitad del Centro de Padres renovarse en abril de 2021.

Candidatos:

Macarena Errázuriz:

- Ex alumna Colegio Los Andes.

- Ingeniero Comercial.

- Casada con Alvaro Cruz.

- 9 hijos: IV y II Medio, Cuarto y Segundo

Básico y Kinder en el Tabancura.

Carolina Larraín:

- Ex alumna Colegio Los Andes.

- Abogado.

- Casada con Andrés Silva.

- 5 hijos: Séptimo Básico y Prekinder en el

Tabancura.

Verónica Tocornal:

- Ex alumna Colegio Los Andes.

- Administradora de Servicios.

- Casada con Juan Pablo Rabat.

- 4 hijos: Cuarto y Tercero Básico en el

Tabancura.

María José Vergara:

- Ex alumna Colegio Los Andes.

- Abogado.

- Casada con Luis Felipe Vinagre.

- 3 hijos: IV Medio y Tercero Básico en el

Tabancura.

Andrés Correa Ferrer:

- Ex alumno Colegio Tabancura.

- Ingeniero Civil.

- Casado con Fernanda Correa.

- 6 hijos: Sexto, Cuarto, Segundo y Primero Básico

en el Tabancura.

Tomás García Bustamante:

- Ex alumno Colegio Tabancura.

- Ingeniero Comercial.

- Casado con Ana María Ovalle.

- 5 hijos: Tres en Quinto Básico y uno Prekinder

en el Tabancura.

Enrique Ortúzar Vergara:

- Ex alumno Colegio Tabancura.

- Abogado.

- Casado con Rosario Besa.

- 3 hijos: Sexto y Cuarto Básico en el Tabancura y

uno en el Jardín del Cantagallo.

Juan Pisano Vera:

- Estudió el Colegio en Uruguay.

- Ingeniero Comercial.

- Casado con Macarena Fourcade.

- 5 hijos: III Medio y Quinto Básico en el

Tabancura.

Fernando Rojas Ochagavía:

- Ex alumno Colegio Tabancura.

- Ingeniero Civil.

- Casado con Angélica Larraín.

- 8 hijos: III Medio, Dos en Octavo, Cuarto y

Segundo Básico en el Tabancura.

José Manuel Silva Cerda:

- Ex alumno del Colegio Grange y de un Colegio

en Ottawa, Canadá.

- Ingeniero Comercial.

- Casado con Dolores Echeverría.

- 7 hijos: Dos ex alumnos y uno en Séptimo

Básico en el Tabancura.