Asignaturas de metrología en la Universidad de Jaén DE... · Capacidad de organización de la...

Post on 30-Jan-2018

216 views 0 download

Transcript of Asignaturas de metrología en la Universidad de Jaén DE... · Capacidad de organización de la...

Asignaturas de metrología en la Universidad de Jaén

Rubén Dorado

Universidad de Jaén

E.T.S. Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería mecánica y minera

Índice • Formación en la industria

• Formación en la Universidad

• Metrología impartida en la EPS de Jaén

• Programa de la asignatura de Metrología dimensional

• Programa de la asignatura de Metrología

• Prácticas de metrotecnia en tecnología mecánica

• Metrología e investigación en la universidad

• Conclusiones

Formación metrológica en la Industria • Las empresas necesitan un sistema que asegure la calidad,

para garantizar su competitividad en el mercado

• Pilares sistemas de calidad:

Función Metrológica

Acreditación

Normalización

• La formación continua es una tarea de la función metrológica

Existen numerosos cursos, seminarios y masters sobre el tema

30 000 entradas en google, sólo en las páginas de España

Formación metrológica en la Universidad • Nuevos títulos de grado formación basada en competencias.

Competencia:“Conocimientos, destrezas y actitudes para

desempeñar una ocupación…”RD797/1995

• La definición de competencias según demanda de mercado

• Adaptación continua de titulaciones en Ingeniería

Docencia

Investigación

por los cambios tecnológicos

• La metrología es básica para sostener desarrollo tecnológico,

y es una competencia importante en ingeniería (Libros Blancos)

• Objetivo de la presentación: Mostrar la planificación docente de la metrología en la EPS de Jaén

Asignaturas de metrología en la EPS de Jaén

Asignatura Titulación Carácter

Metrología dimensional

Ingeniería Técnica Industrial mecánica 3º Curso (30h teóricas, 30h prácticas)

Optativo

Metrología Organización Industrial 2º Curso (2º Ciclo) (30h teóricas, 30h prácticas)

Optativo

Tecnología Mecánica

Ingeniería Técnica Industrial mecánica

2º Curso

(6h prácticas)

Troncal

Competencias a desarrollar

Asignatura Principal competencia a desarrollar

Metrología dimensional Conocimientos básicos sobre la Metrología

dimensional y los instrumentos de medida

Metrología Capacidad para organizar y gestionar la

función metrológica en una empresa

Tecnología Mecánica

Capacidad para realizar comprobaciones de

longitud, ángulo, formas, y estado

superficial

Metrología dimensional: Objetivos

• Objetivo general: 1- Adquirir conocimientos en el área de la metrología dimensional 2- Conocer instrumentos y técnicas de medidas dimensionales 3- Conocer las técnicas de verificación de las mismas

• Competencias: conocimientos en el área de la metrología dimensional Capacidad para realizar procesos de calibración y verificación Capacidad de trabajo individual y en equipo

Metrología dimensional: Principales contenidos de la asignatura • Introducción a la metrología

• Relación calidad y metrología

• Medida y expresión de la incertidumbre de medida

• Características de los sistemas de medida

• Medida de longitud y ángulos

• Medidas de formas

• Estado superficial

Metrología Dimensional: Temario

1. Introducción

2. Sistemas Internacional de unidades

3. Medida y expresión de la incertidumbre

4. El laboratorio de metrología

5. Sistemas de medición

6. Patrones lineales y angulares

7. Medición, comprobación de longitudes y ángulos

8. Medición de longitud por comparación

9. Tolerancias dimensionales ajustes ISO

10. Medición de formas. Tolerancias geométricas

11. Estado superficial

12. Verificación de máquinas herramienta

Metrología Dimensional. Prácticas

1. 1. Laboratorio metrología

2. Medición con proyector de perfiles

3. Medición con microscopio industrial

4. Tolerancias de forma

5. Medida de rugosidad

6. Interferometría

7. Calibración de instrumentos

Metrología: Objetivos

INDUSTRIA MERCADO LABS. DE METROLOGÍA LEGALCENTROS DE I+D

CEMMÁXIMA AUTORIDAD

Longitud, Masa,Temperatura, Electricidad

ROA

Tiempo yFrecuencia

IFA

Fotometría yRadiometría

CIEMAT

RadiacionesIonizantes

INTA

- Humedad- Radiofrecuencia

TPYCEA

Atenuación

LCOE

Electricidad(alta tensión)

LABORATORIOS ASOCIADOSDesignados por el CEMcomo depositarios de

otros patrones nacionales

LABORATORIOS DE ENSAYO(Acreditados por ENAC)

LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN(Acreditados por ENAC)

LABORATORIOS de EMPRESASy Centros de I+D

ISCIII

Ozono

Fuente: CEM • Objetivo general: Adquirir conceptos básicos y gestionar la función metrológica

• Competencias : Capacidad de organización de la función metrológica Conocimiento básico de unidades fundamentales Capacidad de trabajo individual y en equipo

Principales contenidos de la asignatura

• Introducción a la metrología

• Incertidumbre de medida

• Gestión de la función metrológica

• Características de los sistemas de medida

• Medida de magnitudes fundamentales

Metrología. Teoría

1. Introducción e historia de la metrología 2. Sistemas Internacional de unidades 3. Vocabulario VIM 4. Incertidumbre 5. La metrología en la industria actual 6. Elección del instrumento de medida 7. La cadena de medida 8. Medida de Longitud 9. Medida de masa y peso 10. Medida de tiempo y frecuencias 11. Temperatura e intensidad luminosa 12. Magnitudes eléctricas 13. Otras magnitudes derivadas

Metrología. Prácticas

1. Laboratorio metrología

2. Medición con pie de rey

3. Medición con micrómetro

4. Medida de temperatura

5. Interferometría

6. Calibración instrumentos de medida

Prácticas de Metrotécnia

• Objetivo: realizar comprobaciones de longitud, ángulo, formas, y

estado superficial • Principales actividades:

Instrumentos y técnicas de medición

Medida de longitudes

Medida de ángulos y conos

Medición trigonométrica

Medidas de roscas

Medida de engranajes

Medidas de formas

Medida de la calidad superficial

Evaluación de las Asignaturas

Opción Evaluación continua:

50%: Problemas y ejercicios de clase (teoría y problemas) 50%: Trabajo de prácticas (entregar antes de examen oficial)

No necesario presentar todos los ejercicios si nota 5. Deben aprobarse ejercicios y trabajos

Opción Examen final: 50%: Examen (teoría y problemas) 50%: Trabajo de prácticas

Debe aprobarse examen y trabajo

Bibliografía Básica de las Asignaturas • Sevilla, L. y Martín, M.J. (2002) Metrología Dimensional. Editorial: Universidad de Málaga/Manuales.

• Carro, J. (1978) Metrología Dimensional Editorial: Serv. Publicaciones ETSII Madrid.

• Luís, C.J. et al. (2001) Guiones de prácticas de metrología dimensional Editorial: Universidad pública de Navarra.

• CEM Expresión de la incertidumbre de medida Editorial: Ministerio de Fomento.

• AENOR (1999) Metrología. Práctica de la medida en la industria

Material en formato electrónico

• Material complementario Presentación de la Asignatura, Apuntes, Tablas, Ejercicios

• Formato digital .pdf, Portable Document Format (Adobe)

Laboratorio de Metrología EPS de Jaén • Se utiliza fundamentalmente para docencia

• Equipos para metrología dimensional Bloques patrón Pies de rey Micrómetros Goniómetros Relojes comparadores Rugosímetro electrónico Proyector de perfiles, Microscopio Calas, Calibres Bloques Micyl Niveles Micromedidor neumático Mármol de granito Lámpara monocromática

Metrología e investigación • La metrología está presente en la investigación experimental

Laboratorios con distintos equipos de ensayo (Áreas)

Equipamiento especializado (Servicio técnico de investigación)

• Pueden realizarse ensayos para empresas privadas

http://www9.ujaen.es/serv/sertec/blog/

Conclusiones

• La metrología es esencial en los sistemas de calidad

• Las empresas necesitan profesionales en esta área

• Asignaturas de metrología en base a necesidad de mercado El objetivo: que los alumnos adquieran unas competencias básicas para su desempeño profesional, para facilitar una posterior formación especializada y/o continua

• La universidad cuenta con recursos para ensayos

Su finalidad es la investigación o la transferencia de resultados