ASENTAMIENTOS TARAHUMARES, A.C. Né Bowerá Onorúame. anual 2014- 2-2.pdf · 2015-05-21 ·...

Post on 26-Jan-2020

5 views 0 download

Transcript of ASENTAMIENTOS TARAHUMARES, A.C. Né Bowerá Onorúame. anual 2014- 2-2.pdf · 2015-05-21 ·...

ASENTAMIENTOS TARAHUMARES, A.C.

Né Bowerá Onorúame

ASENTAMIENTOS TARAHUMARES A.C..

Ofrecer a la comunidad Rarámuri migrante a la Cd. de Chihuahua en

las instalaciones propiedad de la A.C. las herramientas necesarias para que inicie o continúe un proceso de desarrollo integral, a través de coadyuvar en la educación, salud, trabajo, actividades productivas, valores, el fortalecimiento de su cultura y sus derechos.

Que Asentamientos Tarahumares se consolide para lograr apoyar bajo nuestro modelo de trabajo a la comunidad migrante de la Sierra que participan en nuestros proyectos para que cada una de las familias que se beneficie pueda lograr su desarrollo integral.

Misión - Visión

•Respeto:

•Honestidad:

•Libertad:

•Solidaridad:

•Comunicación:

Valores

edad 0 - 6 7 - 12 13-17 25-35 36-55 56-65 65 + total

f m f m f m f m f m f m f m total

Díaz Infante

11 10 25 13 10 10 13 8 13 11 15 7 16 8 148

Carlos Arroyo

29 26 18 14 12 12 23 19 25 11 15 7 211

TOTAL 40 36 43 27 22 22 36 27 38 22 30 14 16 8 359

POBLACION ASENTAMIENTOS TARAHUMARES

Madres Solteras

13-17

18-25

26-35

36-55

56-65

65- TOTAL

Díaz Infante.

4 2 8 14

Carlos Arroyo.

1 11 12 10 34

TOTAL 1 15 14 18 48

Ellas son uno de nuestros objetivos principales, asegurarles trabajo en los

proyectos productivos que estamos llevando a cabo, dentro del asentamiento.

Campaña de vacunación: se atendieron 32 niños del asentamiento Carlos arroyo y 59 niños en el asentamiento

Díaz infante, se aplicaron vacunas faltantes y se registraron cartillas S.S.A.

Pruebas de esfuerzo físico.

Peso y talla

Grasa corporal

Muestra de sangre

Capacidad cardio pulmonar

Glucosa

Análisis de muestras sanguínea ETS.

Campaña de salud preventiva y registro de expedientes clínicos UACH.

106 en Calos Díaz Infante y 64 en Carlos Arroyo.

En el mes de julio lograremos graduar a:

6 alumnos de primaria

3 alumnos de secundaria

Contamos con 1 alumna de preparatoria abierta.

Educación para adultos

Se ha seguido el tratamiento de 2 niños en el CEIAC. Por sus

problemas visuales.

Se graduaron 2 alumnos de secundaria y 3 de primaria en el sistema de educación abierta ICHEA.

Se atiende un programa de educación física para niños y jóvenes como actividad lúdica formativa, con una empresa de lo mas importante que hay en materia de apoyo Social BAFAR.

Educación especial

MUJERES HOMBRES TOTAL

Díaz Infante 3 4 7

Carlos Arroyo 5 6 11

Total 8 10 18

Educación preescolar, primaria

Mujeres Hombres Total

Educacion Secundaria

Díaz Infante 6 5 11

Carlos Arroyo 7 10 17

Educación media superior

Díaz Infante 1 4 5

Carlos Arroyo 3 1 4

Educación Superior

Díaz Infante 1 1

Carlos Arroyo 4 1 5

Educación Secundaria Media Superior y Superior

ICHEA.- EDUCACION PARA LOS ADULTOS EN EL ASENTAMIENTO CARLOS ARROYO, ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN INSCRITOS 5 ALUMNOS QUE ESTUDIA LA

SECUNDARIA Y 9 ALUMNOS QUE ESTUDIAN LA PRIMARIA, IGUALMENTE ASESORAMOS A 2 ESTUDIANTES DE PREPARATORIA ABIERTA.

En una acción de madurez comunitaria se logro que los dos asentamientos se organizaran para que a partir de la cooperación de los padres de familia se contara con los recursos para cubrir los gastos del chofer del camión que aporta la Asociación.

Transporte escolar

Campañas de salud preventiva.

Talleres a niños sobre higiene y nutrición

Talleres a madres de familia sobre el tratamiento de piojos y enfermedades de la piel.

Campaña de vacunación con auxilio de la SSA.

Talleres sobre hidratación infantil .

Acompañamiento a mujeres en proceso de gestación.

Proyecto de salud para todos.

Este proyecto ha sido continuo y hemos obtenido buenos resultados ya que algunos de los niños

que no hablaban su propia lengua, hoy en día empiezan a poner en practica lo aprendido, actualmente se prepara una presentación con cantos en Raramuri que se presento por los niños del asentamiento en la XETAR en Guachochi el mes de Noviembre de este año.

Proyecto de preservación de la lengua materna.

Se ha dado continuidad al trabajo de valores infantiles a través de talleres 3 veces por semana

utilizando como herramienta el trabajo sobre lengua materna.

Se desarrolla un taller de valores para adolecentes y jóvenes.

Se da continuidad a el taller de padres.

Acompañamiento continuo en el proceso diario de formación de los niños y jóvenes que recurren a buscar asesoría y apoyo en sus procesos de vida diaria.

Formación de valores en platicas dominicales a padres de familia y a la comunidad en general.

Es importante mencionar que estos dos últimos talleres los desarrollan los encargado del los asentamientos ya que son ellos quienes conocen la realidad comunitaria.

Valores y desarrollo humano:

Celebración del Yumare anual, la fiesta tradicional Raramuri, el sábado 24 de julio

de 2014.

Se ha continuado con los talleres de lengua materna infantil.

Actualmente se encuentra en proceso un proyecto de historias de vida de los habitantes del asentamiento para su próxima publicación como un medio de dar a conocer la realidad de la población indígena migrante.

Acompañamiento en fiestas tradicionales de Semana Santa y Navidad.

Proyecto para la trasmisión de la cultura tradicional culinaria.

Cultura

Caravanas Culturales

Caravanas Culturales

Conjuntamente con la CDI. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, en los dos asentamientos se llevo a cabo el proyecto: Las Mujeres Raramuri, una participación comunitaria. En el que se desarrollaron talleres de capacitaciones sobre los siguientes temas:

Identidad de género y cosmovisión de la mujer Raramuri en un contexto urbano.

Salud sexual y reproductiva

Liderazgo y derechos humanos y de los pueblos indígenas.

Una vida libre de violencia.

Salud y nutrición preventiva.

CDI: «Las mujeres Raramuri, una participación comunitaria»

MOV_0301.mp4

Identidad de género y cosmovisión de la mujer Raramuri en un contexto urbano.

Salud sexual y reproductiva

Una vida libre de violencia.

Liderazgo y derechos humanos y de los pueblos indígenas.

Entrega de reconocimientos del proyecto «las mujeres Raramuri, una participación comunitaria».

En la actualidad se sigue operando la granja caprina:

Cabras en producción 28

Cabras primalas 11

Cabras recién paridas 23

Machos 5

Cabras recién nacidas 16

Total 83

Actualmente se cuenta con la certificación de SGARPA.

como hato libre de brucelosis y tuberculosis.

Sertull: Granja Caprina

La fabrica de cajeta en Carlos Arroyo. 2014

Este proyecto da empleo a 16 mujeres indígenas madres solteras.

La fabrica de cajeta en Carlos Arroyo 2015

Invernadero en Carlos Arroyo.

En el invernadero se cuenta con 780 plantas de fresa que se esta comercializando.

Huerto frutal y de hortalizas en Carlos Arroyo

En la huerta hortícola tenemos sembrado calabaza, chile, cebolla, sandia y melón y contamos con 160 arboles frutales que en este año ensayaron su producción.

Del producto de este proyecto se

mantiene el sustento de 5 familias.

Se mantiene una relación estrecha con las autoridades tradicionales a

través de una reunión semanal en la que se tratan asuntos relacionados con la comunidad, las fiestas tradicionales, situaciones escolares, etc.

Se ha consolidado la gestión de las autoridades vigentes ante el Municipio, La Coordinación Estatal de la Tarahumara y la CDI, así como ante la dirección de Gobernación del Estado.

Se lleva a cabo el proceso de conformar una red de asentamientos de la ciudad de Chihuahua, proceso que adopto el municipio y a la fecha se ha mantenido en operación logrando así incidir en políticas publicas.

Se asesora y da tutoría a procesos de violencia intrafamiliar, casos de alcoholismo y de reclamo de pensiones alimenticias para madres abandonadas.

Acompañamiento de procesos en huertos familiares que incluso adopto la escuela primaria.

Acompañamiento al proceso del proyecto de artesanas, proyectos productivos, de salud, educativos, de valores y culturales.

Relaciones comunitarias

Aprobación y Continuidad del proyecto CDI : Las mujeres

Raramuri, una participación comunitaria. Aprobación y Continuidad del proyecto caprino SERTULL. Proyecto productivo caprino SAGARPA. Redondeo Soriana (pendiente). Redondeo OXXO DNA Bafar-Fechac. Estancia infantil. Huertos hortícolas familiares. Taller de música con el Instituto de Culturas Populares del

Estado. Proyecto de artesanas consolidado con visión de

comercialización al mayoreo.

Resumen de Proyectos 2014

Salud para todos en los dos asentamientos. Las mujeres Raramuri, una participación comunitaria. En los dos

asentamientos. Camuri Cajeta Educación, escolarizada y abierta en los dos asentamientos. Invernadero y huerto frutal en Carlos Arroyo Granja avícola en Carlos Arroyo. Asesoría y acompañamiento en cuestiones laborales, de derechos, apoyo y

becas en los dos asentamientos. Acompañamiento en cuestiones culturales. Historias de vida, la alteridad Raramuri urbana en Carlos Arroyo Lengua materna en Carlos Arroyo Huertos familiares en Díaz Infante Proyecto artesanal en Díaz Infante.

Programas y proyectos desarrollados durante el 2014

PROMOVIENDO SUS PRODUCTOS

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE CIRCULANTE

BANCOS 25,171

CLIENTES 10,000 ACREEDORES DIVERSOS 85,000

DEUDORES DIVERSOS 92,623 IMPTOS. POR PAGAR 6,978

INVERSIONES 0 PTU POR PAGAR 0 91,978

PAGOS ANTICIPADOS 21,155 148,949

ACTIVO FIJO

TERRENOS 693,873 693,873

CONSTRUCCIONES EN PROCESO 8,177,517 8,177,517

(-) DEP. ACUM. CONSTR PROCESO ( ,0

EDIFICIO 4,934,159 3,371,675

(-) DEP. ACUM. EDIFICIO (1,562,484) CAPITAL CONTABLE

MOBILIARIO Y EQUIPO 809,970 191,618

(-) DEP. ACUM. MOB. Y EQUIPO (618,352)

EQUIPO DE TRANSPORTE 378,000 43,958 PATRIMONIO SOCIAL 5,419,547

(-) DEP. ACUM. EQ. TRANSPORTE (334,042) APORTACIONES POR CAPITALIZAR 2,398,105

EQUIPO DE COMPUTO 48,682 14,166 RESULTADOS EJERCICIOS ANT. 4,762,420

(-) DEP. ACUM. EQ. COMPUTO (34,516) 12,492,807 UTILIDAD DEL EJERCICIO (30,294) 12,549,778

TOTAL ACTIVO 12,641,756 TOTAL PASIVO + CAPITAL 12,641,756

CEDULA PROF. No 4134491

ASENTAMIENTOS TARAHUMARES, AC

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

LIC. ARTURO UGALDE GONZALEZ C.P. ALBERTO SAENZ SALDAÑA

BALANCE SHEET YEAR 2014

INGRESOS

INGRESOS POR DONATIVOS 1,644,987

OTROS INGRESOS 0

VENTA DE ACTIVO FIJO 0

PRODUCTOS FINANCIEROS 441

TOTAL INGRESOS 1,645,428

EGRESOS

GASTOS GENERALES 1,667,734

GASTOS DE PROYECTOS 7,988

GASTOS FINANCIEROS 0

OTROS GASTOS 0

TOTAL EGRESOS 1,675,722

UTILIDAD DEL EJERCICIO (30,294)

CEDULA PROFESIONAL No 4134491

ASENTAMIENTOS TARAHUMARES, AC

ESTADO DE RESULTADOS

PERIODO DEL 1o DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

LIC. ARTURO UGALDE GONZALEZ C.P. ALBERTO SAENZ SALDAÑA

EARNING REPORT