Artrosis VS Artritis

Post on 28-Jan-2018

60 views 1 download

Transcript of Artrosis VS Artritis

DANIELA GRIJALVA ZAVALA

Enfermedad sistémica crónica autoinmune de etiología desconocida, caracterizada por inflamación poliarticular, simétrica, y bilateral que compromete grandes y pequeñas articulaciones

Aproximadamente 5 de cada 1000 personas padecen artritis reumatoide en el mundo, especialmente mujeres entre 40 y 50 años (casi 4 mujeres por cada hombre afectado

Las hormonas femeninas, al igual que los anticonceptivos y el embarazo, protegen contra la enfermedad

Las dietas ricas en ácidos grasos omega 3 tienen efecto favorable sobre la artritis, disminuyendo la inflamación

Dolor e inflamación de una o más articulaciones por 6 o más

semanas, en las articulaciones del carpo, metacarpofalángicas e

interfalángicasproximales que no pueda ser explicado por otra causa

Criterios para predecir desarrollo de AR en pacientes con artritis recientes son:

- Duración de síntomas por más de 6 semanas

- Rigidez matutina mayor o igual a 1 hora

- Artritis de 3 o más articulaciones

- Dolor a la compresión lateral de las articulaciones metacarpo o metatarsofalángicas

- Erosiones tempranas en radiografías de manos y pies

El diagnóstico diferencial de un paciente con artritis reumatoide incluye:

- Infecciones

- Osteoartritis

- Gota y ptras por depósito de cristales

- Síndromes paraneoplásicos

Inicialmente se desencadena con el uso de la articulación, luego es contínuo:

Causas:

Incremento en la presión intraósea secundario a obstrucción intravenosa

Microfracturas subcondrales

Hipertrofia sinovial que produce inflamación

Disteción capsular y ligamentosa

Contracturas musculares

Aparece después de un periodo de inactividad

Puede existir también rigidez matutina

Duración de la rigidez: corta en tiempo ej. Osteoartritis rodilla: menos 30 minutos

Tumefacción dura u ósea (nódulos).

Crepitación con el movimiento

Pérdida de movilidad

Incapacidad funcional

Inestabilidad

•El más frecuente, la inflamación afecta a las articulaciones de manos rodillas o dedos de pies, progresiva mayor dificultad para amovilidad y más dolor al despertar por la mañana e imposibilidad para hacer fuerza con las manos o articulaciones

Gradual

•Por semanas o meses, solo 1 o 2 articulaciones, como rodillas y hombros, duelen y se inflaman de manera continuada o en otros casos periodos intermedios sin síntomas

Afectación moderada de 1 articulación

•Es menos frecuente, pero resulta muy incapacitante por la intensidad del dolor, la imposibilidad de hacer esfuerzos con las manos u otras articulaciones, como manos, codos, pies

Afectación brusca y aguda de 1 o varias

articulaciones

•Afecta a una o varias articulaciones durante horas o unos días, desaparece la inflamación hasta el siguiente brote, llamado Reumatismo Palindrómico

Episodios islados de artritis aguda

1. La enfermedad suele presentarse de forma gradual y lentamente progresiva

2. evoluciona con brotes transitorios en los que el paciente se encuentra peor, con más dolor e inflamación, seguida de periodos en los que los síntomas mejoran parcialmente.

3. en los brotes puede haber fiebre y mal estado general y aumente la velocidad de sedimentación en sangre

4. es muy difícil predecir en un principio cuál será el comportamiento de la enfermedad

Osteoartrosis, osteoartritis, enfemedad articular degenerativa

Caracterizada por un proceso de deterioro del cartílago, con reacción proliferativa del hueso subcondral e inflamación de la membrana sinovial.

El elemento clave es el CONDROCITO

Responsable del metabolismo de la matriz donde la síntesis y destrucción deben guardar equilibrio, pero esto no ocurre lo que ocasiona la enfermedad

TIPO MECÁNICO (tras uso articular), desaparece tras reposo

Característico tras periodo de inactividad importante

No hay relación con el daño estructural articular, y en procesos más avanzados

es contínuo y aparece en reposo e incluso en la noche

Disminución asimétrica del espacio articular, diferenciado de la artritis reumatoidea, en la que la disminución tiene a ser simétrica

Esclerosis del hueso subcondral, que se manifiesta como aumento de la densidad ósea del subyacente al cartílago articulalr

OSTEOFITOS: hallazgo más específico de la artrosis, proliferaciones óseas en zonas marginales

GEODAS O QUISTES SUBCONDRALES:

Cuerpos osteocondrles

ART, INTERFALÁNGICAS DE LA MANO: articulaciones interfalágicasproximales y distales se pueden afectar al tiempo y en ambas manos.

ART. METACARPOFALÁNGICAS:

Grado I. Realiza actividad diaria sin problema

Grado II. Realiza actividades diarias con dolor y ciertas limitaciones

Grado III. Hay dolor, incapacidad funcional parcial y amerita de ayuda mecánica

Grado IV. El paciente está confinado a silla de ruedas

DOLOR INFLAMATORIO

DOLOR MECÁNICO

ACTIVIDAD FÍSICA Mejora los síntomas Emepora los síntomas

REPOSO Empeorar los síntomas Mejora los spintomas

RIGIDEZ MATUTINA Superior a 1 hora Inferior a 30 minutos

CANSANCIO Frecuente Mínimo

SÍNTOMAS SITÉMICOS

Frecuentes Ausentes

MEJORA CON CORTICOIDES

SI NO

INFLAMACIÓN Muy frecuente Poco frecuente

PÉRDIDA DE MOVIMIENTO

Muy frecuente Poco frecuente

MOMENTO DEL DÍA Matinal Vespertina (tarde y noche)