Arquitectura victoriana

Post on 21-May-2015

1.484 views 4 download

description

Información útil sobre la Arquitectura Victoriana en la República Dominicana.

Transcript of Arquitectura victoriana

ARQUITECTURA VICTORIANA1870-1940

TODO PARTE CON LA INSTALACIÓN DE UN FERROCARRIL….

Décadas después, la decadencia del ferrocarril como medio de transporte de mercancías al ser sustituido por alternativas más eficientes, determinó que Sánchez perdiera su ubicación estratégica dentro de las rutas comerciales, lo que a su vez provocó la declinación de su economía.

La denominación de "victoriana" no es apropiada para el tipo de arquitectura predominante aquí, pues más bien es una arquitectura antillana, que es una versión criolla de la Victoriana.

CARACTERISTICAS-Madera tallada-Galería perimetral o semiperimetral-Detalles sobre arcos, vanos y dinteles.-Edificaciones sobre un basamento-Tranzón calados-Columnas clásicas salomónicas o anillada-Barandas torneadas en puertas y ventanas-Cornisas-Colores blancos en combinación con colore pasteles para destacar los detalles-Cubierta de zinc liso o acanalada-Techos abuhardillado-Puerta-Ventana-Adornos Gingerbread

Casa típica de arquitectura victoriana , comprada en 1920, por el catalan, D.Tomas LLibre Puig

PUERTO PLATA

Puerto Plata Village

Clínica Vásquez

Construcción: 1910 aproximadamente

Característica arquitectónica: Estructura de madera de dos pisos, con galería doble en su frontal y balcones en su lado izquierdo. Tiene barandilla y ventiladores estilo victoriano, techo de 4 aguas.

Tipo de construcción: De madera, techo de zinc, piso de mosaico en la primera planta y en la segunda de tabloncillo.

Casa Elena Conte

Característica Arquitectónica: Se distingue su fachada en formas de arcos rejillados que la hacen muy especial, galería diseñada sin adornos, pero muy hermosa, techo de 4 aguas.

Tipo de construcción: De madera, techo de zinc, piso de mosaico.

Historia: Este modelo de casa la construyo el maestro Eduardo Mackenzie y se repite en forma idéntica en varias casas del centro histórico de la ciudad.

Casa Flia Llibre Quintana

Construcción: 1935 aproximadamente

Característica arquitectónica. Estructura de madera, galería de madera tipo clásica, techo de 4 aguas y columna de concertó armado. Balaustrada de cemento.

Tipo de construcción: De madera, techo zinc, y piso de mosaico.

Construcción: 1922 aproximadamente

Constructor: Roderick Arthur

Característica arquitectónica: Estructura victoriana, sobresale su pequeño balcón en su segundo nivel.

Tipo de construcción: De madera, techo de zinc de dos aguas, piso de mosaico y galería de cemento, tipo neoclásica.

Construcción: 1888 aproximadamente

Constructor: Roderick  Arthur

Propietario original: Roderick Arthur

Característica arquitectónica: Estructura estilo victoriana, galería balustrada de caoba, techo de 4 aguas y con adornos tipo gingerbread.

Tipo  de construcción: De madera, techo de zinc y piso en mosaicos.

Casa Flia. Eve Smith

Construcción: 1925 aproximadamente.

Constructor: Francisco Eve

Propietario original: Francisco Eve.

Característica arquitectónica: De estructura estilo victoriano, con galería de concreto semi- clásica y con frontón de madera, techo de 2 aguas.

Tipo de construcción: Madera, piso de mosaico y en buenas condiciones. Techo de zinc.

Casa Integración Juvenil

Construcción: 1880 aproximadamente

Constructor: Juan Martínez

Propietario original: Juan Martínez

Característica arquitectónica: Esta casa de origen victoriano con galerías en escuadras y balaustradas techo de dos aguas.

Tipo de construcción: Madera, piso de mosaico y techo de zinc.

Casa Flia. Paquito Martinez

Construcción: 1900 aproximadamente

Constructor: Paquito Martínez

Propietario original: Paquito Martínez

Característica arquitectónica: Casa de origen victoriano con galerías semi-clásica y adornos frontales gingerbeard techo de 4 aguas.

Estado actual: En buenas condiciones restaurada completamente por su actual propietario.

SANCHEZ

VIVIENDA CON GALERIA PERIMETRAL

SAMANA

Iglesia Nuestra Señora de Lourdes

Santa Barbara,samana

MONTECRISTI

SAN PEDRO DE MACORIS

SAN FRANCISCO DE MACORIS

Fantino,sanchez-ramirez

SANTIAGO,CENTRO HISTORICO , CALLE EL SOL

Claraboya triangular abierta al girar al medio

Legado de victoria en lo que concierne a la decoración y

mobiliarios

El mobiliario de esta época retorna a los estilos tradicionales británicos, con gran relevancia de los estilos Isabelino r y falso gótico.

-Ornamentación profusa más que por su forma.

-Roble, Nogal o Caoba, bien tallados

BUNGALOW

TRES MODALIDADES EN PUERTO PLATA

ASIMETRICA CON GALERIA PARCIAL Y GLABETE EN EL FRENTE

CON GALERIA A TODO LO ANCHODEL FRENTE Y TECHO A DOS AGUAS

CON GALERIA TANTO EN EL FRENTE COMO EN LOS LADOS ,TECHO BAJO DE 4 AGUAS.

-EL VERDADERO BUNGALOW ES UNA PEQUENA CASA DE UN PISO :EL ENTRESOL.SE PUEDE UTILIZAR POR MEDIO DE UNA BUAHARDILLA O POR VENTANAS EN LAS PAREDES ,DEBAJO DE LOS CABALLETES.

-UN SEGUNDO PISO ENTERO DESCALIFICA LA CASA DE SER BUNGALOW ,EN EL SENTIDO SE RECONOCIANLOS CONSTRUCTORES ORIGINALES.

FECHA CONST. 1930

TIPO BUNGALOW,MUY MODIFICADO ABAJO CON FINES COMERCIALES

• FORMA PARTE DEL GRUPO DE CASAS DEL TIPOBUNGALOW DE LA

CIUDAD.

FLIA.LUMBRANOCONST.1945

CASA FLIA. PERALTA

CASA DE FLIA. CURTIN

• TIPO DE BUNGALOW GALERIA DE CONCRETO CON PILASTRAS CLASICOS :ALTOS AGREGADOS.

CASA MORALES CAPELLA

TIPOBUNGALOW AMERICANO ;ESTA FRENTE A OTRO DEL MISMO ESTILO.

CASA DE FLIA.REDONDO CONSTS.1934.

PERTENECE A UNO DE LOS TIPO DE BUNGALOW DEL GRUPO.

CASA CONTS. 1935.

UNA CLASE DE BUNGALOW DENTRO DE UN CESPED ,ENCERRADO POR UNA MURRALLA.

CASA CONST.1930

TIPO DE BUNGALOW ,ALGO MODIFICADO

CASA,1930

CASA CONTS,1935

MEZCLA DE FACCIONES CRIOLLAS :PERSIANAS Y GALERIA DE CONCRETO QUE RECUERDA EL TIPO BUNGALOW.

CASA CONTS.1935

TIPO BUNGALOW (PROPIEDAD ACTUALDEL DOCTOR DOMINGO PLATA.

Tipo de bungalow modificado, alto.

Casa tipo bungalow

CASADEL SR.GILBERT

ESTILO BUNGALOW CONSTRUIDA POR SU DUENO HARRY GILBERT.