ARDUINO: SIMULACIÓN Y ACCIÓN · 2018. 3. 2. · OBJETIVOS DEL CURSO 1. Programación con...

Post on 04-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of ARDUINO: SIMULACIÓN Y ACCIÓN · 2018. 3. 2. · OBJETIVOS DEL CURSO 1. Programación con...

ARDUINO:

SIMULACIÓN Y ACCIÓN

PONENTE: VICENTE MARQUÉS GARCÍA

PROF. TECNOLOGÍA IES COLONIAL

CURSO CEP-CORDOBA

NOVIEMBRE 2017

OBJETIVOS DEL CURSO

1. Programación con VISUALINO

2. Simulación con Tinkercard Circuits

3. Montaje del circuito utilizando placas

protoboard y placas ARDUINO UNO.

• Vamos a realizar diferentes prácticas

en las que se seguirán los siguientes

pasos:

¿QUÉ ES ARDUINO?

• Es una plataforma de prototipos electrónicos de código abierto (open-

source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar.

• Pueden utilizarse una gran variedad de sensores y actuadores para

controlar el entorno mediante el control de luces, motores y otros

dispositivos.

• Se programa usando el ARDUINO Programming Language (basado en

Wiring) y el ARDUINO Development Environment (basado en Processing).

Similar a C/C++.

• Dificultad de programación en la ESO. Podemos caer en copiar código

sin entender como funciona un programa (Curso CTC) o tener muchas

dificultades en el aula por los errores de sintaxis del alumnado.

¿FÍSCAMENTE CÓMO ES ARDUINO?

• Microcontrolador ATmega328.

• Voltaje de entrada 7-12V.

• 14 pines digitales de I/O (6 salidas PWM).

• 6 entradas análogas.

https://youtu.be/qhy5UtIzZfo

INICIÉMONOS CON VISUALINO

• Herramienta de programación visual para ARDUINO, es muy parecida a Scratch y

permite crear programas para ARDUINO como un puzzle.

• Permite obtener el código en el

lenguaje de ARDUINO

INICIÉMONOS CON VISUALINO

https://youtu.be/hkGcBXMYFaQ

SIMULEMOS CON TINKERCARD

• TINKERCARD CIRCUITS, es una herramienta

gratuita online que permite que cualquier circuito

que diseñes puedas simularlo.

• Dicha herramienta permite la simulación de

circuitos basados en ARDUINO UNO.

• Si pegamos el código de ARDUINO podemos

simular el funcionamiento del montaje.

• VÍDEO DEMOSTRATIVO

RESUMIENDO

• Programamos con VISUALINO

• Simulamos con TINKERCAD

• Retocamos el programa con el IDE si

es necesario y montamos el circuito

con placas protoboar