Arcos manos y pies

Post on 16-Aug-2015

76 views 1 download

Transcript of Arcos manos y pies

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

NOMBRE:VERONICA ELIZABETH CHAUCA SORIACURSO: 2DO “C”

ASIGNATURA: ANATOMÍA IITEMA: ARCOS ARTERIALES DE LAS MANOS Y LOS

PIESAÑO LECTIVO

2015

ARCO PALMAR SUPERFICIAL

ARCO PALMAR PROFUNDO

ARCO DORSALDEL CARPO

ARCO PALMAR DEL CARPO

ARCOS ARTERIALES DE LAS MANOS

ARCOS ARTERIALES DE

LAS MANOS

• ARCO PALMAR SUPERFICIAL• Formado por la unión de la

cubital y la rama radio-palmar de la Radial.

• ORIGEN: Prolongación directa de la a. cubital; el arco se completa en la cara lateral con la rama superficial de la a. radial o cualquiera de las demás.

ARCO PALMAR SUPERFFICIAL

A.Radial

A.Radiopalmar

A.Cubital

• TRAYECTORIA: Se curva lateramente en la profundidad de la aponeurosis palmar y superficial a los tendones flexores largos; la curva del arco atraviesa la palma a la altura del borde distal del pulgar extendido.

• Da lugar a las tres arterias digitales palmares comunes que se anastomosan con las a. metacarpianas de la palma del arco profundo

Colaterales

4ta Digital

3era Digital

2da Digital

1era Digital

Distribución

DIGITAL PALMAR COMUN

• ORIGEN: Arco palmar superficial

• TRAYECTORIA: Pasa distalmente sobre los mm. Lumbricales hasta los pliegues interdigitales.

DIGITAL PALMAR PROPIA

• ORIGEN: Arco Digitales palmares comunes

• TRAYECTORIA: Se dirige a los lados del 2°-5° dedos

Arco Palmar Profundo

• DESCRIPCION: La a. radial se anastomosa Con las ramas profundas de la a. cubital, atraviesa los metacarpianos distal a sus bases.

• ORIGEN: Prolongacion directa del arco de la a. radial, que se completa en la cara medial con una rama profunda de la a. cubital.

• TRAYECTORIA: Se curva medialmente en la profundidad de los tendones flexores largos y entra en contacto con las bases de los metacarpianos.

• Envía tres arterias metacarpianas palmares y la a. del dedo pulgar.

A. CubitalA. Radial

Arco Superficial

A. Cubitopalmar

PRINCIPAL DEL PULGAR

• ORIGEN: A. radial a su entrada a la palma

• TRAYECTORIA: Desciende por la cara palmar del 1° metacarpiano y se divide en la base de la falange proximal en dos ramas que discurren a los lados del pulgar

RADIAL DEL INDICE

• ORIGEN: A. radial pero puede originarse en la a. principal del pulgar

• TRAYECTORIA: Pasa por la cara lateral del dedo índice hasta su extremo distal

ARCO DORSAL DEL CARPO

• ORIGEN: A. radial y cubital

• TRAYECTORIA: Se arquea dentro de la fascia dorsal de la mano

Ramas:

• Interóseas palmares (metacarpianas palmares), son 3 que corren distalmente desde la convexidad del arco sobre los músculos Interóseos (2do-4to); en las hendiduras digitales se unen con las digitales (digitales comunes) y interóseas dorsales.

• Perforantes (3) atraviesan los 2do-4to espacios Interóseos entre las cabezas de los correspondientes músculos Interóseos dorsales para anastomosarse con las interóseas dorsales (metacarpianas dorsales).

• Recurrente, asciende proximalmente desde el arco palmar profundo por delante del carpo para regar los huesos carpianos y las articulaciones intercarpianas, terminando en el arco palmar carpiano.

ARCOS ARTERIALES DEL PIE

EL ARCO DORSALLa irrigación del dorso del pie, está dada por el arco dorsal, formado por una rama de la arteria pedia, la arteria arcuata (dorsal del metatarso) en conjunto con una rama dada por la arteria plantar externa. Todo esto da ramas interoseas dorsales o metatarsianas (4) que luego se dividen en lateral y medial para cada dedo.

ARCO PLANTAR

La irrigación de la planta, está dada por el arco plantar, formado por la rama perforante de la arteria pedia(terminal, o profunda) y la arteria plantar externa. Todo esto origina 4 interoseas plantares , y la colateral externa del 5 dedo. La arteria plantar interna irriga la cara medial del 1 dedo.