ARCILLA Piedras Calizas

Post on 19-Jan-2016

10 views 0 download

Transcript of ARCILLA Piedras Calizas

MINERALES SOLIDOS

ARCILLA

La arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituido por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

SILICES

es un compuesto de silicio y oxígeno, llamado comúnmente sílice. Es uno de los componentes de la arena. Una

de las formas en que aparece naturalmente es el cuarzo.

Este compuesto ordenado espacialmente en una red tridimensional (cristalizado) forma el cuarzo y todas sus

variedades. Si se encuentra en estado amorfo constituye el ópalo, que suele incluir un porcentaje elevado de

agua, y elsílex.

FELDESPATOS

Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a tanto

como el 60% de la corteza terrestre.1 2 La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un

sistema ternario compuesto de ortoclasa (K Al Si 3O8), albita (Na Al Si 3O8) y anortita (Ca Al 2Si2O8).1 2 Feldespatos

con una composición química entre anortita y albita se llaman plagioclasas, en cambio los feldespatos con una

composición entre albita y ortoclasa se llaman feldespatos potásicos.1

GRANITOS

El granito, también conocido como piedra berroqueña,2 es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente

por cuarzo, feldespato y mica. Mientras el término según los estándares de Unión Internacional de Ciencias

Geológicas refiere una composición estricta, el término granito es a menudo usado dentro y fuera de

la geología en un sentido más amplio incluyendo a rocas como tonalitas y sienitas de cuarzo.3 Para el uso

amplio de granito algunos científicos han adoptado el término granitoide.4

Los granitoides son las rocas más abundantes de la corteza continental superior.4 Los granitoides cubren el

4,5% de la corteza terrestre y el 15% de los continentes.5

PIZARRA

La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación de arcillas. Se presenta

generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas planas siendo, por esta

característica, utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura.

La pizarra es una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas sedimentarias arcillosas y, en algunas

ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas

(pizarrosidad). Los minerales que la forman son principalmente cuarzo y moscovita.

MINERALES DE FORMACION QUIMICA

PIEDRAS CALIZAS

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmentecalcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.1 También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carácter prácticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia deácidos tales como el ácido clorhídrico.

YESO

es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado; también, una roca sedimentaria de origen químico. Son

minerales muy comunes y pueden formar rocas sedimentarias monominerales.

El yeso mineral cristaliza en el sistema monoclínico, en cristales de hábito prismático; tabular paralelo al

segundo pinacoide; de forma rómbica con aristas biseladas en las caras. Se presenta en cristales, a veces

grandes, macladosen punta de flecha y en punta de lanza; también en masas y agregados espáticos. Con

frecuencia fácilmente exfoliable(selenita); puede ser sacaroideo y translúcido (alabastro), incoloro, blanco,

grisáceo, amarillento, rojizo o incluso negro.

MARMOL

es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados "impurezas", son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura

ALABASTRO

Es una variedad de carbonato de calcio o del aljez, o de piedra de yeso (sulfato cálcico hidratado), que se presenta bajo forma compacta, contrariamente a la selenita, que es una variedad fibrosa. Su nombre proviene del griego antiguo αλάϐαστρος («alabastros»), que designaba una vasija sin asas, pues el alabastro era utilizado para elaborar vasijas de perfume sin asas.

El alabastro, como el aljez, o piedra de yeso, se raya con la uña (dureza Mohs 1,5 a 2). Su sistema cristalino es monoclínico. Esta variedad de aljez de grano fino se extrae de canteras españolas, inglesas o de la Toscana. El alabastro se emplea como piedra decorativa. Su blandura permite tallarlo con formas muy elaboradas. Soluble en el agua, no puede emplearse en el exterior.