Apropiación de espacios ambientales para la enseñanza de las ciencias naturales humedales de...

Post on 21-May-2015

264 views 3 download

description

Presentación de implementación de salida pedagógica a los humedales de Bogotá D.C., como sitios claves de conservación Ambiental y para la practica en la enseñanza de las ciencias naturales.

Transcript of Apropiación de espacios ambientales para la enseñanza de las ciencias naturales humedales de...

1

Apropiación de espacios ambientales para la enseñanza de las ciencias naturales

Visita al Humedal en Bogotá D.CPresentado por:

Alejandro Alvis BautistaNatalia Romero Hurtado

Ricardo GarzónOscar Moreno.

2

Objetivo Diseñar una

planificación con su respectiva guía para convalidar la concepción ambiental en el espacio ecosistémico de los humedales.

3

Tipos de clases a incluir Clase uno: Profundizar

las habilidades del pensamiento científico

Clase dos: salida al Humedal con guía pedagógica

Clase tres: Elaboración de informes científicos

Clase 4: Retroalimentación de los informes

4

Formato de planificación Incluye:

*Contextualización de la enseñanza

*Declaración de objetivos

*Actividades del estudiante

*Actividades del docente

5

Consideraciones para la planificación

*Elegir un nivel y trabajar de acuerdo al objetivo de aprendizaje

* Elegir dos habilidades de pensamiento científico que se desarrollaran con la guía.

• Definición del humedal donde se llevara a cabo la salida pedagógica.

• La guía debe considerar actividades descriptivas y actividades de organización de la información

6

Componente Fundamental

* Comprender las características de los seres vivos presentes en los ecosistemas de humedales.

* Establecimiento de analogías entre animales y plantas de los humedales

7

Componente Básico

* Comprender las relaciones comportamentales de los organismos en el humedal.

• Identificación de recursos vitales para la supervivencia de los organismos.

• Destacar la importancia ambiental de los humedales.

8

Habilidades del pensamiento científico a desarrollar

Observación directa y descripción de las características de los animales y plantas.

Comparación de las diversas opiniones sobre lo observado.

Descripción de estructuras morfológicas de las plantas y animales vistas en le humedal.

9

Componente aplicado Taxonomía de

animales y plantas.Descripción de hábitatsDescripción de

componentes bióticos y abióticos.

Registro de observaciones con dibujos, graficas.

Mediciones espacio temporales

Inclusión de conceptos ecológicos

Búsqueda de información

10

Pasos a desarrollar en la salida pedagogica

Observación de avifauna

Identificación de registros sonoros

de aves

Realización de recorrido ambiental

Conocimiento de la dinámica

ecosistémica de los humedales

Discusión y análisis en

campo

Dinámica ambiental con

los estudiantes

11

Humedales recomendados para las salida pedagógica –Bogotá D.C.

BurroCórdobaJaboqueEl salitreConejeraTibabuyesTibanica

Avenida ALO

http://humedalesbogota.com/mapa-de-los-humedales-de-bogota/

12

Video de ejemplo de salida pedagógica

Practicantes del departamento de Biología de la UPN, desarrollan una salida pedagógica estudiantil al humedal de la Conejera

http://www.youtube.com/watch?v=F-k_FWXAgWY

13

Guía Ambiental Humedal La Conejera

Video explicativo de la Importancia ambiental de los humedales. Universidad Central.

http://www.youtube.com/watch?v=Lcd6L9SnjRY

14

Recuerda lo importante de La Conservación de los humedales

Si desea mas información sobre humedales visita el sitio web de los humedales de Bogotá.

http://humedalesbogota.com/