Apoyo de clases 08

Post on 05-Aug-2015

656 views 3 download

Transcript of Apoyo de clases 08

“El efecto de una obra literaria en el lector viene determinado mucho más por la forma literaria más

que por las palabras”

L Bibli liLa Biblia como literatura• En el acercamiento al texto

bíblico, es como el “pariente pobre del estudio.• A veces queda relegado a la

tarea exegética específica o especial.• Esto genera un problema

importante de comunicación.• Es evidente que son patrones

o estructuras repetitivas pero no moldes estrictos.

Análisis LiterarioEnfoques

fq

metodológicos• Cuando nos enfocamos en el texto en tanto

b lit i d b obra literaria, debemos atenernos a analizar:

E t tSemiótico

Lo que interesa es explicar los símbolos y las

f▫ Estructura.▫ Estilo.

Si b l í

inflexiones en el escrito

▫ Simbología.▫ Etc. Retórico

Lo que importe en este enfoque es el estilo y la

• A esta altura es claro que resulta necesario

t b j

estructura discursiva.

un trabajo hermeneuticoimportante

Comentario

Aquí lo importante es explicar los distintos

importante. o textos.

Son las formas y modos de hablar de que se sirven los hombres de una se si ven los homb es de una determinada época y un determinado país para expresar sus pensamientospaís para expresar sus pensamientos.

De esta definición se desprende la importancia de la identidad étnica y de la matriz cultural que rodea un y qdeterminado texto para conformar el género literario específico.

Según A. Shökel se puede definir en l ió frelación a tres enfoques:

1. Desde el punto de vista del autor.. esde el punto de vista del auto .Como creación o seguidor de un estilo.

2 Desde el punto de vista del lector2. Desde el punto de vista del lector.Se define en torno a la forma de expresión

idreconocida.

3. Desde el punto de vista del crítico.El reconocimiento de un género en función del entendimiento de dicho texto.

La Elección del Género

• El contenido de un escrito determina la elección de l f lit i

Materiadel Género Literario

la forma literaria.

• El efecto que se pretende lograr también determina la estructura del escrito.

Efecto

Es inseparable del escrito T • Es inseparable del escrito, la personalidad y carácter del autor del documento.

Temperamento

• Esto es importante en relación al autor pero F ió relación al autor pero también lo es respecto de los destinatarios del texto

Formación

Un par de reflexiones al respecto

• Usualmente se considera Usualmente se considera como primario el género poético y luego el p y gprosaico.• Independiente de esto es p

importante recordar el extendido proceso de ptransmisión oral.

El Entorno Literario del Antiguo Testamento

E iEgipto

é• Construcciones poéticas.• La Historia en Inscripciones.

El Lib d l M t ( C )• El Libro de los Muertos. (1590-1085 aC.)• “La Confesión Negativa”

L t “El J i i d l M t ”• Lectura “El Juicio de los Muertos”• Textos sapienciales.

Crónica Demótica una especie de texto apocalíptico• Crónica Demótica, una especie de texto apocalíptico

Mesopotamia• Lista de Epónimos (asociados a la cronología y el origen de ciertos asentamientos)g )• Anales reales, estelas.• “Crónicas Babilonias”.Crónicas Babilonias .• Sapiencial▫ Teodicea BabilónicaTeodicea Babilónica▫ El Justo sufriente.• Cosmogónico• Cosmogónico▫ Enuma Elish• Épicos• Épicos▫ Epopeya de GilgameshLegal• Legal• Código de Hamurabi

Leyendas• Leyendas▫ De Aqhatu▫ De Kirta▫ Asociados a la Asociados a la

religiosidad cananea en especial cananea en especial la asociada a Baal.

Ugarit

Varios

•Escritos de origen Fenicio•Escritos de origen Fenicio.•Estelas Moabitas.Estelas Moabitas.• Textos de “Elefantina” comunidad

Judía importante.

Pentateuco• Penta= cinco; Teujos= estuche para contener rollos.• Usado desde el sII dC por Ptolemaios.• A partir de Tertuliano se le da el nombre de “Pentateucus livre”

Textos según la Torá▫ בראשית (Beresit) “en principio”

Textos según LXX▫ Génesis Origen▫ בראשית (Beresit) en principio

▫ ואלה שמות (Semot) “nombres”

▫ (Wayyiqra) ויקרא “y llamó”

s s O g▫ Exodos Salida▫ Levitikon Sacerdotes ק ( yy q ) y

▫ (Bemidbar) במדבר “en el desierto”

▫ ”palabras“ (Debarim) הדברים

▫ Aritmoi Números▫ Deuteronomion segunda ley

En relación a la primera palabra

En relación al contenido

palabra

1. Historia de los orígenes (Gn 1-11)2. Los patriarcas (Gn 12-50)( )3. Opresión y liberación (Ex 1,1-15,21)4. Primeras etapas hacia la tierra prometida 4. e as etapas ac a a t e a p o et da

(Ex 15,22-18,27)5. En el monte Sinaí (Ex 19 - Nm 10,10)5. En el monte Sinaí (Ex 19 Nm 10,10)6. Del Sinaí a la estepa de Moab (Nm 10,11-21,35)7. En la estepa de Moab (Nm 22 - Dt 34)7. En la estepa de Moab (Nm 22 Dt 34)

Formación y A t í (I)

• La propuesta clásica ha sido la paternidad Autoría (I) sido la paternidad literaria de Moisés.E id t l • Es evidente que la totalidad del texto no

d h b dpuede haber sido escrito por él.• Pero no se puede

refutar su participación en la génesis del texto.• Tanto en cuanto queda Tanto en cuanto queda

ligado a la tradición profética como legal.profética como legal.

Formación y yAutoría (II)

Fuente Fecha de redacciónJ Y i t Si l IX ACJ Yavista Siglo IX ACE Eloista Siglo VIII ACD D t i t Si l VII ACD Deuteronomista Siglo VII ACP Sacerdotal Siglo VI AC

Formación y Autoría (III)y ( )• Usando la figura de un palacio, José Luis Sicré señala:

L t t ió d l i i bíbli h id d t l • La tentación de la ciencia bíblica ha sido desmontar el palacio para distribuir sus materiales en tres, cuatro o cinco bloques. Si resistimos a esta tentación, conseguiremos dos grandes cosas: que el edificio se qmantenga en pie, y advertir la unidad y belleza de la estructura a pesar de la amalgama de materiales, estructura a pesar de la amalgama de materiales, estilos y épocas.Lee elee el Pe t te co b sc do s s lí e s • Leer y releer el Pentateuco buscando sus líneas maestras, contemplándolo desde los más diversos puntosde vista, es lo que nos permitirá gozar de él y descubrir el mensaje que encierra para nuestra fe.

Introducción al A.T

La ley• Representa un

Ley género especial.• Quizás lo más

Tora instrucciones

Quizás lo más característico del pentateuco es la pentateuco es la fusión entre

i narraciones y leyes.

Cinco quintos

LXX (Nomos)LXX (Nomos)

Hi i fíHistoriografía• En esta parte se consideran tres componentes importantescomponentes importantes.• A demás se debe recordar que el

producto escrito es el fruto de la Historiografía producto escrito es el fruto de la situación original, la tradición oral que le ha mantenido y la situación que le ha mantenido y la situación redaccional que ha ido moldeando el texto.

Ideologíael texto.

Estética

í íHistoriografía (características)

Forma literaria No sólo relato Forma literaria intencional, no

meramente

No sólo relato objetivo, se suma

la valoración e

Examen actual con causalidad

moralaccidental. interpretación. moral.

Obra de un Pasa a formar

parte de la grupo étnico. Identidad

nacional

Id l í E é iIdeología y Estética

Ideología Estética

• Implica una lectura TeológicaTal como historia de la

• De Fuerte influencia cultural.Los límites de influencia • Tal como historia de la

Salvación.• En este sentido Dios Salva pero

• Los límites de influencia siempre son difusos.

• Incluye Formas y recursos En este sentido Dios Salva pero también Bendice

Incluye Formas y recursos estilísticos ( simetría, repetición, etc.)

L LLas Leyes• Colecciones grandes▫ Código de la alianza

(E 20 22 23 19)(Ex.20.22-23.19)▫ Leyes de Santidad (Lev. 17-

26)

Aspecto JurídicoAspecto

Cultural)▫ Cod. Deuteronómico (Deut.

12.26)C l i ñ

Cultural

• Colecciones pequeñas▫ Decalogo x2 (Ex. 20.2-17,

Deut 5.6-21)

Aspecto ÉticoDeut 5.6 21)

▫ Derechos de Privilegio de JHA (Ex. 34.10-26) o Decálogo cultual.

Status Legal• En cierto modo se hace la

distinción para dar cuenta de Status Legal

D ál

cuestiones situacionales respecto de cuestiones de principio.

Decálogo dictado

principio.• No se debe olvidar que todo

tipo de ley obedece a ciertas necesidades

por Dios mismo

necesidades.• Por una parte tenemos

cuestiones civiles y penales.mismo. • Pero en el caso de la ley mosaica tenemos cuestiones de índole sacra.

El resto a través

índole sacra.• Nacen de y en la historia, de

ahí su caducidad.P ó l l i a través

de M i é

• Por esta razón la ley mosaica hace partir todo precepto desde Jehová mismo.

Moisés.

¿N d bi b t l • ¿No debieran bastar los principios generales y el respeto mutuo?

1. Los grandes principios a g p pveces no son suficientes.

2 A ello se le suma la 2. A ello se le suma la aparición de nuevos

bl it i problemas o situaciones imprevisibles.

3. Ajustes de diverso orden

Formulaciones legalesg

A dí ti C í tiApodícticas Casuísticas

E t • En este caso se asocian a • Usualmente intentan prohibiciones.• No hay elemento

ponerse en el lugar del la “transgresión o y

interpretacional, de ahí que se

gsituación particular.• Constantemente se ahí que se

mantengan de forma e é ic

• Constantemente se formulan: “Si….”

genérica.

P j lPersonajes relevantes

• Es el centro de atención.• Es el centro de atención.

• En tanto se relaciona con Dios y con el origen del pueblo de Dios

• En tanto es el elegido por Dios para formar un pueblo.

• No sería posible comprender el pentateuco sin enfocarse en Moisés.• Algunos han planteado Ex-Deut. Más como una biografía de Moisés.• Moisés aparece como un instrumento al servicio de Dios como • Moisés aparece como un instrumento al servicio de Dios, como

mediador, como profeta, como legislador.

Dimensión TemporalDimensión Temporal

Se debe comprender como el episodio

El tiempo de narrar tiene que ver con la como el episodio

narrado.Dicha medida está en

tiene que ver con la extensión del relato.En este sentido, es la

dimensiones cronológicas.A pesar de ello no

,dimensión que ocupa la narración de un

t i i tA pesar de ello no necesariamente está dicha información en

acontecimiento.En este caso la longitdes posible de medir en dicha información en

la narración de dicho acontecimiento.

es posible de medir en términos de capítulos y versículos.

Dimensión EspacialDimensión Espacial

Dimensión espacial (II)espacial (II)

Comienzos.Repeticiones.Repeticiones.Genealogías y Uso de “toledot”.toledot .Formulaciones de historias “Armónicas”“Armónicas”.Códigos legales.

Selecciones d l

Leyes de santidad a veces se han comparado con códigos

del pentateuco

sanitarios a la par con códigos de adoración.