Aporte invetarios 457

Post on 20-Feb-2016

214 views 0 download

description

Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457Aporte invetarios 457

Transcript of Aporte invetarios 457

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=0.75=75%

En base a la tabla Cu>Co

Q¿=500+(0.2734 )120=532.808

Si Cu > Co se recomienda una mayor cantidad de pedido que la demanda media esperada, en este caso una mayor cantidad de pedido ofrece una menor probabilidad de agotamiento o faltante al intentar evitar el costo más elevado de subestimar la demanda y de llegar a un agotamiento o faltante.

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

5.1 J&B Card Shop vende calendarios que representan una escena colonial diferente cada mes. El pedido de una vez al año para el calendario llega en septiembre. Conforme la experiencia, la demanda de septiembre a julio para los calendarios puede ser aproximada por una distribución de probabilidad normal con una media de 500 y una desviación estándar de 120. Los calendarios cuestan $1.50 cada uno y J&B los vende a $3 por unidad.

a. Si J&B tira todos los calendarios no vendidos a fines de julio (es decir, el valor de salvamento es cero), ¿Cuántos calendarios debería ordenar?

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

b. Si J&B reduce el precio del calendario a $1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=¿ b. Si J&B reduce el precio del calendario a

$1 a fines de julio y puede vender todos los calendarios excedentes a este precio, ¿cuántos calendarios debería ordenar?

Costo Unitario por Sobreestimar

Co=1.50−1.0=0,5

Costo Unitario por Subestimar

Fundamentos de la administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Cu=3.0−1.50=1.50

Probabilidad de tener siempre existencias en función de los costos unitarios por Sobreestimar y Subestimar la demanda

P (Demanda≤Q¿ )= CuCo+Cu

= 1.500.5+1.50

=¿