Aportaciones del arte a la educación

Post on 21-Mar-2017

2.123 views 68 download

Transcript of Aportaciones del arte a la educación

Benemérito Instituto Normal del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla

Licenciatura en Educación Preescolar

Curso: Educación Artísticas

Mtra. Patricia Ortiz Carrasco

3 “C”Integrantes:

Ariadna Itzel Albavera Trejo Ana Patricia Castañeda Becerra

Lucero Pérez Catillo Isaura Nallely Hernández Rosas

Jacqueline Rojas Huerta Jocelyn Terreros Robles Adriana González Lara

APORTACIONES DEL ARTE A LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN ARTÍSTICAS

Disciplina histórica que estudia las leyes del desarrollo del arte.

Desarrollo de un individuo artísticamente apreciar - comprender -crear

Formación de una actitud ética y artística hacia lo que lo rodea.

TEORÍAS DE LA

EDUCACION

ARTISTICA

Desarrollo de la

percepción estética,

los sentimiento

s y las ideas

Desarrollo de las

capacidades artístico- creadoras

La formación del fusto estético

Se expresa a través de sus

medios expresivos

plástica

danza

TeatroLiteratu

ra

música

12

34

5

Objetivos generales de la Educación Musical en la

edad preescolar.

Escuchar con agrado distintos tipos de obras

musicales.

Mostrar un desarrollo del oído musical que le

permite entonar melodías y reproducir diversos

ritmos.

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto

estético al ser capaz de:

6

Tare

as d

e la

ed

ucac

ión

artís

ticas

:

Desarrollar la percepción auditiva, los sentimientos, la sensibilidad y el amor

por la música.

Desarrollar las capacidades artístico-

musicales.

Desarrollar el gusto musical.

EDUCAR

¿Por qué arte?

Esencia

espiritu

Magia

8 9

7

Activa los sentidos, la creatividad, la capacidad de sentir y percibir el entorno. A la vez, nos permite desarrollar la capacidad de interactuar con el medio desde una ACTITUD de vida diferente.

El Arte

En la actualidad se pueden observar tres tendencias en la enseñanza de las artes en la

educación básica:

a) la educación por el

arte.

b) la educaci

ón a través de las artes.

c) la educación en

las artes.

HERBERT READ (1991) HACE REFERENCIA A LA EDUCACIÓN QUE PRETENDE ACERCAR A LOS INDIVIDUOS AL LENGUAJE DE LA DISCIPLINAS ARTÍSTICAS PARA PERMITIRLES NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓNY EXPRESIÓN:Todas las facultades del

pensamiento, lógica, memoria, sensibilidad e intelecto intervienen en

tales procesosEl objetivo es la creación

de artistas, personas eficientes en los diversos

modos de expresión (Read, 1991, en Calvo, 2006:287-

288).

El arte en la educación

Puede definirse como un aprendizaje sistemático, y prolongado en el tiempo, de habilidades y de formas de pensar y

presentar las diferentes disciplinas artísticas

La educación que recurre a sistemas pedagógicos creativos y artísticos para impartir todas las materias

mejora el conjunto de los resultados, reduce la desafección escolar e

incentiva la transferencia cognitiva positiva.

Hace aportacion

es en la actitud de

los alumnos.

Potencia la cooperación,

el respeto, la responsabilidad,

la tolerancia y la valoración.

Genera:

La mejora de la actitud

Adquisición de aprendizajes nuevos

Mayor conocimiento de la identidad

cultural

Sensación de satisfacción personal

y bienestar

Una educación artística de calidad

se traduce en beneficios tangibles

en la salud y el bienestar

sociocultural de los niños y las niñas.

Se caracteriza por la existenciade fuertes vínculos entre los

centros escolares y las organizaciones

artísticas y comunitarias externas.

(Bamford, 2009:14).

La enseñanza de las artes permite desarrollarExisten cuatro

indicadores propuestos por

Torrente

La originalidad

La flexibilidad

La productividad

La elaboración (que implica un

análisis, síntesis, comunicación y

sensibilidad)

Las competencias artísticas tienen como implicación, en el ámbito de la escuela, lo

siguiente:

Motivación del alumno

Despertar la creatividad

Investigación

Autodidactismo

Trabajo en equipo ((Gómez

Arcos, 2005).

Experiencias significativas

Cultura escolar

Contextos

educativos

la educación artística debe estar implicada en

la construcción y organización del

conocimiento, los deseos, los valores y las prácticas

sociales.

situar las experiencias de los propios protagonistas del

aprendizaje

experiencia e interpretar sus significados

las aplicaciones y características que las artes poseen como medio de intervención para atender a las

necesidades de las personas y colectividades.

"COMPRENDER PARA TRANSFORMAR"

Construcción social y multicultural a través de todas sus representaciones posibles,

preparando actualmente para el cambio social y promoviendo objetivos encaminados a una

comprensión significativa de la diversidad social y cultural del

mundo contemporáneo

PEP 2011

Campo Formativo: Expresión y apreciaciónArtísticas

10

Está orientado a potenciar en las niñas y los niños: la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la

espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias

Para el desarrollo de las competencias señaladas en este campo formativo, es indispensable abrir espacios específicos para las actividades de

producción y apreciación artística

Tomando en cuenta las características de las niñas y

los niños

EL PODER DE LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN

11

12

Música

Expresión colectiva

Tiene la virtud

Contactar emociones y transmitir emociones.

Motivar el movimiento corporal

Mejorar la salud Bajar el estrés Incrementar la inteligencia Abrir la puerta a la

creatividad

14

13

Hoy, la música se no se concibe como diversión y

arte

Como herramienta que incrementa: La sensibilidad la memoria

la concentración las habilidades

para la lectura y la escritura

favorece el desarrollo físico

produce el placer de aprender

15

16

La música genera nuevas conexiones en el cerebro

Y se sabe que a mayores conexiones, la experiencia estará más integrada con la

memoria, sin importar la edad.

La música como

lenguaje verbal.

La música puede

conducir a un aprendizaje

significativo.

17

Factores de la música

La sensibilizaci

ón > Facilita la expresión de emociones y pensamientos; ayuda a la percepción

de uno mismo y del

mundo

El movimiento> Ayuda al desarrollo

psicomotriz, a la

coordinación y al

movimiento de cada parte del cuerpo.

El ritmo> Ayuda a

descubrir un orden, un

concepto de medida y un razonamient

o matemático.

La audición > Desarrolla la capacidad de atención

y discriminación auditiva.

La introspecció

n> Posibilita

el surgimiento

de emociones, sensaciones y vivencias profundas.

Tipo de música, para qué sirve y compositores

Cantos gregorianos, siglo x

Para crear la sensación de un espacio

amplio relajado

Anónimo

Música religiosa, siglo XV

Trasciende y alivia el dolor

y el sufrimiento

Monteverdi, Brudiey

Música barroca

siglo XVI-XVII

Favorece la estabilidad, el

orden y la seguridad

Vivaldi, Bach, Corelli, Albinoni,

Handel

Música clásica,

siglo XVII

Mejora la concentración y la memoria

Haydn, Morzat, Beethoven

Música romántica siglo XIX-

XX

Favorecer la expresión de

los sentimientos

Beethoven, Chopin,

Schumann, Liszt, Mendelssohn,

Brahms, Wagner

Tipo de música, para qué sirve y compositores

Música impresionista siglo XIX-XX

Desbloquea los impulsos creativos y conecta con

el inconsciente

Debussy, Ravel, Fauré, Dukas,

Scmitt

Jazz, siglo XX

Eleva el ánimo y es

una fuente de inspiración

Armstrong, Colleman,

Gillespie, Foster, Nat King Cole,

Bolling

Rock, siglo XX-

XXI

Crea un estado de alerta y

relajación Valgelis, Enya

Salsa, siglo XX-

XXI

Acelera los ritmos

cardiacos y respiratorios,

invita a moverse

Tito Puentes, Celia Cruz, Oscar

D’ León

LA DANZA

18

La danza se expresa mediante movimientos corporales que

siguen rítmicamente las audiciones de diferentes

géneros

Las sesiones de danza requieren concentración

mental y una participación activa.

Las actividades de danza y movimiento

ayudan a los niños a ser más conscientes de sus cuerpos y a desarrollar

habilidades de motricidad gruesa,

coordinación y control.

19

20

Los practicantes de danza también pueden desarrollar habilidades para copiar el

lenguaje corporal y las expresiones faciales que

sugieren emociones, como timidez, tristeza y alegría, para ayudar a los niños a

desarrollar empatía hacia los demás.

Las danzas en círculo y los juegos con movimientos

ayudan a los niños a aprender a cooperar y compartir. 

21

Tomar conciencia de que el lenguaje visual es algo cotidiano que nos rodea y con lo que entramos en contacto todos los días de nuestra vida.A través del lenguaje visual se transmite conocimiento y mensajes, que se propagan por este medio (Acaso, 2006:19-20).

22

Vincular el arte a los procesos

educativos, tiene como fin ofrecer a los niños y

niñas nuevas

herramientas de comunic

ación

Expresión de sus emocion

es e ideas

LOS ALUMNOS:

Incrementan su capacidad de observación y

reflexión.

Muestran el desarrollo en el

uso de herramientas

verbales

Desarrollan autoestima y

seguridad

23

Interacción social

Respeto a la diferencia

24

25

LOS DOCENTES

Asumen un rol de

mediador

Propician espacio de reflexión

Fomenta la libre expresión dentro de una dinámica

grupal.

27

26

EXPRESIÓN

TEATRAL28

TEATRO

Uno de los géneros con más impacto en la cultura

en muchos planteles educativos ya no se practica

Solo se utiliza la dramatización como técnica educativa

La dramatización en el aula o los socio- dramas  contribuye a:

Desarrollo de competencias comunicativas

Desempeño de roles

Se puede hacer del teatro un instrumento

transversal

Al inicio puede ser difícil, pero se puede

asumir como una técnica pedagógica

las representaciones pueden convertirse

en uno de los pilares de las clases

Los estudiantes asumen el rol de

personajes históricos, de fórmulas

matemáticas, de elementos químicos, de partes del cuerpo, de

verbos…

Se trata, sin duda, de una estupenda manera

de fomentar la participación activa de los niños y profesores

VENTAJAS QUE APORTA EL TEATRO:

relaciones personales con sus compañeros y

con adultos

Desarrolla el lenguaje

30

29

Movimiento corporal

Música32

31

Perder el miedo a hablar en público

Confianza

Autonomía

34

33

35

CONCLUSION

El arte activa los sentidos, la creatividad, la capacidad de sentir y percibir el entorno, se expresa de distintas maneras para despertar esa creatividad que como educadores todos tenemos y encendemos cuando estamos en el sendero de la vocación y demás se da solo..

La clave es poder llegar a  establecer la conexión con el corazón, y desde allí poder fluir en la enseñanza de forma creativa

los planes de estudio de educación preescolar y se le asigne la misma importancia que a la enseñanza de las matemáticas y el español.los estudiantes aprendan de manera teórico práctica la pedagogía del arte infantil.

una preparación para encauzar su enseñanza hacia la expresión y la creatividad.

preparación para encauzar su enseñanza hacia la expresión y la creatividad.

REFERENCIAS 1. https://www.google.com.mx/search?q=artisticas+plasticas&biw=102. .https://www.google.com.mx/search?

q=artisticas+danza&biw=1024&bih=505&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI--vMnMfmxwIVVH-SCh3tLg8a#_sfl=function(){try{var

3. https://www.google.com.mx/search?q=artisticas+danza&biw=1024&bih=505&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_

4. https://www.google.com.mx/search?q=artisticas+danza&biw=1024&bih=505&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI-

5. https://www.google.com.mx/search?q=artisticas+danza&biw=1024&bih=505&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChM

6. https://www.google.com.mx/search?q=artisticas+danza&biw=1024&bih=505&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0

7. https://www.google.com.mx/search?q=artisticas+danza&biw=1024&bih=505&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI-

8. Escriban aqui9. Escriban aqui10. http://u.jimdo.com/www400/o/sbfff54fa660e541b/img/ib333ec9117eb4b8

9/1323053020/std/image.jpg

12. http://www.taringa.net/posts/imagenes/9144512/Mi-primer-post-es-de-imagenes-bonitas-de-musica-entras.html

13. http://www.conmishijos.com/ninos/ninos-familia/beneficios-de-la-musica-en-los-ninos.html

14. http://www.radiouruguay.com.uy/innovaportal/file/54956/1/medieval_musica_3x2.jpg

15. http://www.dicelacancion.com/revista/wp-content/uploads/2013/12/mariachis-rancheras-mexicanas.jpg

16. http://abremundos.files.wordpress.com/2013/11/nic3b1os-y-musica.jpg

17. http://www.monografias.com/trabajos95/paradigma-paleoevolutivo/image004.jpg

21. http://www.orgullosocitadino.com/2012/08/artes-visuales-y-literatura-en-la-era.html

22. http://blog.tiching.com/los-19-recursos-educativos-mas-artisticos/

23. http://www.informador.com.mx/cultura/2012/377468/6/concluye-papirolas-2012-con-mayor-asistencia.htm

24. http://www.smconectados.com/Educar_las_emociones_a_traves_de_las_mascotas.html

25. http://nandacentro.blogspot.mx/2013/07/el-nino.html

26. http://arletterojasv.blogspot.mx/2015/03/la-mediacion-pedagogica.html

27. https://www.youtube.com/watch?v=cyWkqXPGXvU

28. www.taringa.net29. http://

previews.123rf.com/images/csp/csp0809/csp080900008/3550655-los-ni-os-y-los-adultos-hablando-de-algo-Foto-de-archivo.jpg

30. http://www.waece.org/inteligencialinguistica/imagenes/dibujo3.gif

31. http://1.bp.blogspot.com/_xKyfEcN5cHU/SMaxYz5BDbI/AAAAAAAAABU/vtzj7IVojek/s320/MART10.gif

32. http://www.tctelevision.com/elnoticiero/sites/default/files/img-articulo/recomendaciones_para_escuchar_musica_con_audifonos.jpg

33. https://teatricom.files.wordpress.com/2014/01/teatro-post1.jpg34. http://

static.imujer.com/sites/default/files/entrepadres/transmitir-a-un-hijo-confianza-en-si-mismo-1.jpg

35. http://2.bp.blogspot.com/-p_EBOIwH6gs/U9GhpU8vw4I/AAAAAAAAACM/65iaVZ1By1E/s1600/7205727-un-estudiante-de-dibujos-animados-feliz-con-buenas-calificaciones%5B1%5D.jpg

http://www.education.com/reference/article/social-development-preschool-children/

http://kidshealth.org/parent/growth/learning/preschool_music.html#

http://www.gdrc.org/kmgmt/learning/child-learn.html

Pedagogía desde el arte. Manual de introducción (Editorial: Save the children México, C.P.04000 MEXICO D.F)