Aplicación Técnica y Tecnológica

Post on 30-Jul-2016

216 views 1 download

description

A continuación daremos a conocer algunas palabras claves para entender mejor algunas dinámicas de la economía y la política, y para entender mejor varios temas o fenómenos vistos en clase de economía y política con el ilustre Juan Sebastián Muñoz Ciro.

Transcript of Aplicación Técnica y Tecnológica

Mariana Quiroz ArdilaFelipe Restrepo Giraldo

Samuel David Cano Acevedo10ºD

Aplicación Técnica y TecnológicaSociales

A continuación daremos a conocer algunas palabras claves para entender mejor algunas dinámicas de la economía y la política, y para entender mejor varios temas o fenómenos vistos en clase de economía y política con el ilustre Juan Sebastián Muñoz Ciro.

ECONOMÍA Ciencia que estudia los recursos, la

creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

POLÍTICA La política es una actividad orientada en

forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. 

DEFLACIÓN Este concepto se utiliza en el ámbito de

la economía para nombrar a la caída de los precios que, por lo general, se ocasiona a partir de una situación de recesión económica.

INFLACIÓN Proceso económico provocado por el

desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

CRECIMIENTO ECONÓMICO Es el aumento de la renta o valor de

bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).

EXPORTACIÓN Una exportación es cualquier bien para la

economía o el servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.

IMPORTACIÓN La importación es un término que

procede del verbo importar (introducir productos o costumbres extranjeras en un país). Se trata de la acción de importar mercancías o cuestiones simbólicas de otra nación.

SECTORES DE LA ECONOMÍALa actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos.  DivisiónSegún la división de la economía, los sectores de la

economía son los siguientes:Sector primario o sector agropecuario.Sector secundario o sector Industrial.Sector terciario o sector de servicios

SECTOR PRIMARIOEl sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.

SECTOR SECUNDARIOEl sector secundario es aquel dedicado a la transformación de las materias primas que obtiene el sector primario. Es decir: mientras que el sector primario se limita a obtener de manera directa los recursos de la naturaleza, el sector secundario apela a procedimientos industriales para transformar dichos recursos.

SECTOR TERCIARIOTambién se conoce como sector de servicios, ya que incluye aquellas actividades que no implican la producción de bienes materiales. Las empresas del sector terciario, de este modo, se dedican a la satisfacción de diferentes necesidades de las personas.

SECTOR TERCIARIOSuele decirse que el sector terciario se dedicada a la organización y la distribución de lo que producen los otros dos sectores: el sector primario (centrado en la extracción directa de los recursos naturales) y el sector secundario (orientado a la transformación de los recursos naturales a través de procesos industriales).

COMERCIALIZACIÓNSe refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean.

PRODUCCIÓNEl concepto ‘producción’ hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria.

ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO Se denomina un concepto económico referido al libre intercambio de bienes y mercancías, sin restricciones ni limitaciones. Como tal, puede referirse tanto al comercio que se produce dentro de un mercado nacional, como al que tiene lugar en el comercio exterior.

ECONOMÍA MIXTALa economía mixta se sitúa a medio camino entre los sistemas de economía de mercado y de planificación centralizada, tratando de aprovechar las ventajas de ambos sistemas, aunque en la práctica ha sido inevitable heredar sus defectos.

ECONOMÍA PLANIFICADAUna economía planificada o economía dirigida es un sistema económico en el que el gobierno o consejos de trabajadores administra la economía. Se trata de un sistema económico en el que el gobierno central toma todas las decisiones sobre la producción y el consumo de bienes y servicios. Su forma más amplia que se denomina una economía, economía de planificación centralizada, o de mando y control de la economía.

MODOS DE PRODUCCIÓNLos sistemas económicos o modos de producción más importantes que se han desarrollado históricamente son:Comunidad primitiva.Modo asiático de producción.Esclavismo.Feudalismo.Capitalismo.Socialismo.

POLÍTICA FISCALEn economía, la política fiscal se puede definir como el uso del gasto público y la recaudación de impuestos para influir en la economía.

La política fiscal puede ser contrastada con el otro tipo principal de la política económica, la política monetaria, que intenta estabilizar la economía mediante el control de las tasas de interés y la oferta de dinero. Los dos principales instrumentos de la política fiscal son el gasto público y los impuestos

PERSONAJESTrataremos 3 personajes que tuvieron algún aporte en su época o que sus acciones tuvieron una repercusión en el futuro de la economía, estos son:Adam SmithKarl MarxFrederich Engles

Adam SmithFue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica.Adam Smith basaba su ideario en el sentido común. Frente al escepticismo, defendía el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la conciencia. Smith creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos.

Karl MarxFue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista y El Capital.

Friedrich Engels Fue un filósofo y revolucionario alemán.Amigo y colaborador de Karl Marx, fue

coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.

CIBERGRAFÍASAdam Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith

Karl Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx

 Friedrich Engelshttps://

es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Engels