Aparato excretor (3)

Post on 14-Apr-2017

191 views 0 download

Transcript of Aparato excretor (3)

Aparato excretor

Aparato excretor La excreción: La excreción es la expulsión al exterior de los productos perjudiciales o inútiles que hay en la sangre y en plasma intercelular.Los principales productos de excreción son la urea, las sales minerales y las sustancias que no pueden ser degradadas por nuestras células, como por ejemplo determinados medicamentos y adictivos alimentarios. La mayor parte de estas sustancias es eliminada por el aparato urinario y el resto por la piel y por los ojos.

Aparato urinario Esta formado por:Los riñones: Son dos órganos con forma de habichuela, de unos 12 cm de longitud, que filtran la sangre y separan la urea y el exceso de sales, originando la orina.

Los uréteres: Son dos conductos de unos 25 cm de longitud.

La vejiga de la orina: Es una bolsa dilatable con una capacidad de entre 350 y 1500cm3.

La uretra: Es un conducto de unos 6cm de longitud en las mujeres y de unos 15cm en los hombres.

Los pulmones: Su función es poner el oxigeno aspirado, a través de la nariz, en contacto con la sangre y a través de ella con los tejidos. El dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.

El hígado: El hígado participa del sistema excretor ya que sus células hepáticas representan sistemas químicos complejos que ayudan a la función de todo el organismo,

como la síntesis de proteínas, modificación de la composición de las grasas, transformación de las proteínas y grasas en carbohidratos y de productos de desecho nitrogenados como la urea.

La excreción es además un sistema regulador del medio interno es decir determina la cantidad de agua y de sales que hay en el organismo en cada momento,

y expulsa el exceso de ellas de modo que se mantenga constante la composición química y el volumen del medio interno (homeostasis), así es como los organismos vivos aseguran su supervivencia frente a las variaciones ambientales.

https://www.youtube.com/watch?v=f6rJ83TRm_g