Aparato de golgi

Post on 14-Jul-2015

3.735 views 2 download

Transcript of Aparato de golgi

ORGANIZACION

El aparato de Golgi se puede dividir en tres regiones funcionales:

• Región Cis-Golgi

• Región medial

• Región Trans-Golgi

MEMBRANA

UBICACION

Funciones generales• Modificación de sustancias sintetizadas en el RER

• Secreción celular

• Producción de membrana plasmática

• Formación de los lisosomas primarios.

• Formación del acrosoma de los espermios.

GLUCOSILACION DE PROTEINAS

CLASIFICACIONHay 2 familias:Dependiendo del lugar de acción de los carbohidratos:

N-glicoproteinas O-glicoproteinas

Los carbohidratos, (regularmente N-acetilglucosamina) se unen al grupo amino de la cadena lateral del aminoácido asparagina o glutamina.

Los carbohidratos (regularmente O-acetilgalactosamina) se unen al grupo hidroxilo de las cadenas laterales de los aminoácidos serina y treonina.

EXPORTACION

A. Modelo de la maduración de cisternas.

En el modelo de maduración de cisternas (arriba) las cisternas se crean en el lado cis y se desplazan, mientras van madurando, hacia el lado trans donde se transforman en vesículas. En el modelo de cisternas permanentes (abajo) las moléculas viajan de una cisterna a la cisterna contigua, en dirección hacia el lado trans, englobadas en vesículas (vesículas de color naranja). Las vesículas celestes representan el proceso de reciclaje hacia el lado cis, que es incluido por los dos modelos.

B. Modelo de los compartimentos estables.

C. Modelo de la conexión de túbulos.

• Las grandes rutas del tráfico intracelular de membranas

1.- La ruta secretora, biosintética o exocítica

1.1.- La secreción constitutiva

1.2.- La secreción regulada

2. La ruta endocítica

2.1. La ruta de internalización mediada por un receptor

2.2. La pinocitosis

2.3. La internalización mediada por caveolas.

2.4. La fagocitosis

3. La ruta de reciclaje

RUTA DE SECRECIÓN

DIRECCION DE VESICULAS

TRANSPORTE VESICULAR

La internalización mediada por caveolas. Es una ruta de internalización que emplea unas vesículas que contienen mayoritariamente una proteína denominada caveolina. A través de estas vesículas se captan las moléculas de pequeño tamaño y de naturaleza hidrofóbica como el colesterol y el ácido fólico y parecen estar implicadas en la señalización intracelular

Vesículas recubiertas de clatrina. Es el principal mecanismo por el que se incorporan proteínas integrales y lípidos de la membrana plasmática, así como macromoléculas extracelulares que generalmente no exceden los 156 nm, incluyendo algunos virus.