“Pulso Empresarial” 2011 · 2017-08-07 · Agropecuario Servicios Turismo Comercio...

Post on 03-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of “Pulso Empresarial” 2011 · 2017-08-07 · Agropecuario Servicios Turismo Comercio...

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO

IV Encuesta Trimestral de Negocios

“Pulso Empresarial” 2011

Diciembre/2011

Agropecuario

9%

Servicios

16%

Turismo

12%

Comercio

23%

Construcción

12%

Industria

18%

Financiero

10%

Distribución de la muestra por sector económico

Resultados

Encuesta Trimestral de Negocios

• Índice Empresarial de Percepción (IEP):

Percepción del III Trimestre del 2011

• Índice Empresarial de Confianza (IEC):

Expectativas para el IV Trimestre del 2011.

• Índice Empresarial de Clima Económico (IECE)

• Preguntas Especiales.

CONSTRUCCIÓN DE LOS ÍNDICES

0

2,5

5

7,5

10 MEJOR

SE MANTIENE BIEN

IGUAL

SE MANTIENE MAL

PEOR

Se asigna valor a cada respuesta en cada variable para cada sector.

Se calcula un promedio ponderado por sector.

Permite conocer la PERCEPCION general y el nivel de CONFIANZA de cada sector.

PERCEPCIÓN III TRIMESTRE DEL 2011

vs. III TRIMESTRE DEL 2010

Evolución IEP-UCCAEP

2006-2011

En comparación al mismo trimestre del año anterior, el índice

aumentó un 18%

6.8

6.9

6.6

7.0

6.6 6.6 6.4

7.2

6.4

5.9

5.2

5.0

3.7

4.3

4.5

5.8

5.7

5.1 5.0

6.2

5.3

5.4

5.9

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

I-06 III-06 I-07 III-07 I-08 III-08 I-09 III-09 I-10 III-10 I-11 III-11

Comparación IEP por Sector

IV ETN 10 - IV ETN 11

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Agropecuario Servicios Turismo Comercio Construcción Industria Financiero

3.5

5.8

4.0

5.5

3.5

4.9

6.6

5.0 4.9 4.8

7.8

4.5

5.3

6.7

IV ETN 10 IV ETN 11

Comparación IEP por Variable

III ETN 10 - III ETN 11

0

1

2

3

4

5

6

Producción Ventas Internas Exportaciones Empleo Situación General

4.2

4.9

4.4

4.7

5.1 5.1

5.7 5.6 5.4

5.7 IV ETN 10IV ETN 11

CONFIANZA para el IV TRIMESTRE 2011

vs. IV TRIMESTRE 2010

Evolución IEC

2006-2011

En comparación al mismo trimestre del año anterior, el índice se

mantiene en el mismo nivel.

7.1

7.5 7.5 7.6

7.3

7.7

7.3

6.8

6.0

5.7

3.8

3.5

3.7

4.9

5.9

5.6 5.5

6.1

5.4

5.6

5.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

IV-06 II-07 IV-07 II-08 IV-08 II-09 IV-09 II-10 IV-10 III-11 IV-11

Comparación IEC por Sectores

IV ETN 10 - IV ETN 11

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Agropecuario Servicios Turismo Comercio Construcción Industria Financiero

4.5

5.9

4.5

6.3

4.3

5.2

7.3

5.3 5.4 5.7 5.8

5.1 5.4

7.0

IV ETN 10

IV ETN 11

Comparación IEC por Variables

IV ETN 10 - IV ETN 11

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Producción Ventas Internas Exportaciones Empleo Situación General

4.9

5.6

5.2 5.1

5.6 5.3

5.6

5.3 5.3

5.7

IV ETN 10IV ETN 11

CLIMA ECONÓMICO

Evolución Índice Empresarial

de Clima Económico

2006-2011

6.8

7.2

7.1 7.1 6.9

7.4

6.8

6.4

5.6

5.4

3.8

3.9 4.1

5.4

5.8

5.3 5.3

6.1

5.4

5.5 5.7

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

IV-06 I-07 II-07 III-07 IV-07 I-08 II-08 III-08 IV-08 I-09 II-09 III-09 IV-09 I-10 II-10 III-10 IV-10 I-11 III-11 III-11 IV-11

PREGUNTAS ESPECIALES

a. Perspectivas macroeconómicos

¿Qué valores considera que podría alcanzar el

crecimiento real del PIB al finalizar el 2011?

27%

45%

13%

4% 11%

Menor a 2%

2% a menos de 3%

3% a menos de 5%

Más de 5%

NS/NR

¿Qué valores considera que podría alcanzar la

inflación medida por el IPC al finalizar el 2011?

39%

35%

9%

8%

9%

Menos del 5%

5% a menos del 6%

6% a menos del 7%

7% o más

NS/NR

¿Entre qué rango esperaría Ud. se mantenga el

tipo de cambio de venta en ventanilla durante el

cuarto trimestre del 2011?

65%

33%

1% 1%

500-520 521-540 541-560 Más de 560

b. Plan Fiscal

¿Considera necesario aprobar el proyecto

tributario impulsado por el PLN y el PAC?

29%

63%

8%

No

NS/NR

¿Apoya Ud. la reforma planteada en el impuesto

de ventas que de una tasa del 13% se pasa a un

IVA con una tasa de 14%?

19%

75%

6%

No

NS/NR

¿Afectaría el plan de impuestos propuesto por el PLN y

el PAC los planes de inversión de su empresa?

61%

30%

9%

No

NS/NR

¿Cuáles cree que son los tres principales factores que los empresarios contemplan para invertir en Costa Rica?

1era

opción

2da

opción

3era

opción

Disponibilidad de mano de obra 26% 11% 13%

Seguridad ciudadana 14% 13% 14%

Estabilidad económica 14% 16% 12%

Adecuada infraestructura 10% 15% 11%

Estabilidad política 9% 11% 11%

Acceso al crédito 8% 11% 16%

Seguridad jurídica 6% 6% 6%

Apertura comercial 5% 7% 8%

Bajas tasas impositivas 1% 6% 4%

Otros 6% 3% 5%

NS/NR 1% 1% 1%

c. Educación

¿Cubre el sistema educativo costarricense las necesidades de una economía competitiva?

40%

59%

1%

No

NS-NR

En una escala de 1 a 4, siendo 1 Excelente y 4

Pobre ¿Cómo calificaría la calidad de la

enseñanza de matemática y ciencias en los

centros educativos de nuestro país?

33% 30% 29% 7% Excelente Pobre

Promedio: 2,1

¿Considera que hay suficiente

disponibilidad de científicos e ingenieros

en el país?

43%

51%

6%

No

NS-NR

En una escala de 1 a 4, siendo 1 excelente y

4 Muy deficiente ¿Cómo calificaría la calidad

de los centros de investigación científica con

que cuenta el país?

43% 30% 6% 16% Excelentes Deficientes

Promedio: 1,9

En una escala de 1 a 4, siendo 1 que aporta

ampliamente y 4 que no aporta nada en

absoluto, ¿En qué medida aporta su empresa

en el área de investigación y desarrollo (I&D)

en el país?

21% 16% 57% 6% Aporta ampliamente

No aporta en

absoluto

Promedio: 2,5

d. Varios

¿Considera que la Alianza Legislativa

ha impulsado iniciativas tendientes a

mejorar la competitividad del país?

34%

62%

4%

Sí No NS-NR

¿Qué porcentaje de la actividad económica

en su sector estima usted que es informal o

no se encuentra debidamente registrada?

26%

17% 44%

9% 4%

1-15%

16-25%

26-40%

Más de 40%

NS-NR

En una escala de 1 a 4, siendo 1 mucho más

fácil y 4 mucho más difícil, en los últimos 12

meses, ¿se volvió más difícil o más fácil para

su empresa conseguir un crédito?

17% 20% 16% 31% Mucho más

fácil Mucho

más difícil

Promedio: 2,3

¿Con la entrada de las nuevas compañías de

telefonía celular, consideraría cambiar de

operador?

28%

70%

2%

SíNoNS-NR

Enumere de 1 a 3 siendo 1 como el más

importante ¿Qué criterios consideraría

para cambiar de operador celular?

1er

opción

2da

opción

3er

opción

Mejor cobertura 52% 20% 15%

Mejor servicio al cliente 15% 24% 25%

Mejores precios 14% 28% 17%

Mejor calidad 10% 13% 19%

Paquetes atractivos 5% 9% 13%

Respaldo internacional 5% 6% 11%

¿Estaría Ud. eventualmente de acuerdo en

eliminar la figura de la Presidencia Ejecutiva

de la CCSS con el fin de asegurar la

autonomía que la Constitución establece?

66%

26%

8% Sí

No

NS/NR

A tres años de haberse iniciado la

crisis económica internacional, Ud.

puede asegurar que su empresa:

12%

28% 59%

1%

No se vio afectada

Sí se vio afectada pero ya recuperólos niveles anteriores

Sí se vio afectada pero todavía noalcanza los niveles anteriores a lacrisis

Sí se vio afectada, recuperó y volvióa caer

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO

Muchas Gracias

Diciembre/2011