“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA...

Post on 03-Nov-2020

15 views 0 download

Transcript of “FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA...

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFR. JOSÉ CIRIACO CRUZ”

“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA DIDÁCTICÁS

Asignatura: Historia 2 Turno: Matutino Grado: 2o. SEGUNDO.

Grupos: A,B,C,D,E,F.

Trimeste: 1 UNO

Aprendizaje esperado: Identifica los tipos de testimonio del pasado que nos sirven como fuentes históricas. Reco-noce que las fuentes deben ser analizadas para comprender su contenido histórico.

Tema: La variedad de las fuentes históricas.

Modalidad de trabajo: Colaborativo.

Indicaciones

Período que abarca. 1 de octubre al 14 de octubre del 2020.

Fecha límite de entrega. 14 de octubre del 2020.

Hora de entrega. 12:00 p.m (hora límite de entrega).

Forma de trabajo. A. En tu libreta elaborarás una serie de actividades (elaboración de un cuadro sinóptico) que se te indi-carán paso a paso con el objetivo de que obtengas el producto final.

B. El producto final: la infografía con la cual se te evaluará de acuerdo a su contenido, claridad y limpie-za, lo enviarás al correo institucional del docente que te corresponde, con los siguientes requisitos: - Tu nombre completo (por apellidos).

- Grado y grupo (anótalo en el asunto del correo). - Asignatura (se escribe en el asunto del correo). - Título del tema que has desarrollado (inclúyelo en el asunto del correo). - Quincena a la que corresponde la actividad (escríbelo en el asunto del correo). - El archivo por medio del cual enviarás las evidencias de tu producto final (las fotos de tus actividades) deberán ser en formato pdf o jpg.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFR. JOSÉ CIRIACO CRUZ”

“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA DIDÁCTICÁS SEMANA ACTIVIDADES. PRODUCTO FINAL y a enviar

por correo al docente correspondiente.

MATERIAL DE APOYO (libro de texto, enlaces).

1 de octubre al 14 de oc-tubre del 2020.

TEMA: “La variedad de las fuentes históricas” SUBTEMAS: Fuentes escritas. Fuentes visuales. Los mapas. Fuentes virtuales. La experiencia de estar ahí.

INDICACIONES DE TRABAJO: 1) Lee de la página 25 a la 30 de tu libro de texto. 2) Según lo leído elabora en tu cuaderno un cuadro sinóptico al que titularás: “La variedad de fuentes históricas” 3) En el cuadro sinóptico, incluye las palabras que tú consideres im-portantes, pero es obligatorio que también incluyas las palabras claves que se te enlistan a continuación. a) Fuentes escritas: - La escritura - Libros - Memoria histórica - Imprenta - Repositorios - Libros históricos - Revistas de divulgación - Obras literarias - Los periódicos

.

PRODUCTO FINAL: info-grafía, la cual enviarás al co-rreo institucional de tu maestro correspondiente, tomarás foto del producto y lo enviarás en formato: pdf o jpg.

Libro de texto: Edito-res.

Bibliografía para el producto final: https://arqueologiame-xicana.mx/mexico-an-tiguo/quien-mato-moc-tezuma-ii-los-mexicas-o-los-espanoles

https://www.noticon-quista.unam.mx/histo-rica/290/2098 https://www.noticon-quista.unam.mx/histo-rica/136/2098

https://arqueologiame-xicana.mx/mexico-an-tiguo/la-muerte-de-motecuhzoma-ii-entre-todos-lo-mataron-y-el-solito-se-murio

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFR. JOSÉ CIRIACO CRUZ”

“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA DIDÁCTICÁS

b) Fuentes visuales: - Imágenes - Imágenes fijas - Películas - Cine - Documentales - Imágenes audiovisuales c) Los mapas: - Acontecimientos - Procesos - Espacio geográfico - Dimensión espacial - Situar los hechos - Precisión cartográfica. d) Fuentes virtuales, internet: - Internet - Fuentes institucionales - Blogs - Discernir - Interactividad e) La experiencia de estar ahí: - Experimentar el pasado - Visitar los lugares - Sentidos - Experiencia - Sitios arqueológicos - Monumentos históricos

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFR. JOSÉ CIRIACO CRUZ”

“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA DIDÁCTICÁS

.PRODUCTO FINAL. INDICACIONES DE TRABAJO: 1) Investiga el siguiente acontecimiento histórico: “La muerte de Moctezuma Xocoyotzin” . 2) Este acontecimiento histórico lo debes investigar en toda la variedad de fuentes históricas, es decir: en fuentes escritas, fuentes visuales, los mapas, fuentes virtuales, la experiencia de estar ahí. 3) Después de haber investigado“La muerte de Moctezuma Xoco-yotzin”, en libros, revistas, periódicos, películas, mapas e imágenes: 4) Con la información recabada (obtenida) elabora una infografía. Recuerda que una infografía es una combinación de imágenes (en nuestra actividad serán dibujos elaborados por ti) y una breve explica-ción.

5) ¿QUÉ VAMOS A HACER?

a) A continuación encontrarás el esquema de la infografía que copia-rás en una hoja de máquina u hoja iris (de color claro). b) Colocarás dibujos dentro de cada circulo de la infografía de acuerdo a la fuentes histórica que se te menciona investigar. c) En los círculos 1,2 y 3 se te menciona la fuentes histórica (fuentes escritas) que debes investigar acerca de la muerte de Moctezuma Xo-coyotzin y según lo investigado lo representarás con dibujos (realiza-dos por ti). d) En los círculos 4,5 y 6 , tú realizarás la investigación en las fuen-tes históricas que se te solicitan (fuente visual, versión de internet y fuente histórica de tu preferencia) y colocarás tus dibujos en cada círculo de acuerdo a lo que hayas investigado.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFR. JOSÉ CIRIACO CRUZ”

“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA DIDÁCTICÁS

e) Afuera de cada círculo (círculos: 1,2,3,4,5 y 6) y con lo investigado en cada una de las fuentes históricas que se te solicita en los círculos de la infografía: realiza un breve resumen, subrayando hechos y da-tos con distintos colores.

RECORDATORIO: Sólo el producto final (la infografía)lo enviarás al correo institucio-nal de tu maestro correspondiente, tomarás foto del producto y lo en-viarás en formato: pdf o jpg.

Las actividades elaboradas en tu libreta (cuadro sinóptico) NO se en-vían por correo, te servirán de apoyo en las reuniones virtuales con tu maestro y se te revisarán al regresar de forma presencial a clases.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “PROFR. JOSÉ CIRIACO CRUZ”

“FICHAS DE TRABAJO / SECUENCIA DIDÁCTICÁS