“Alianzas y Cooperación” - conama10.conama.org 2010/18383747…La Cuenca del Plata como...

Post on 24-Sep-2019

13 views 0 download

Transcript of “Alianzas y Cooperación” - conama10.conama.org 2010/18383747…La Cuenca del Plata como...

“Alianzas y Cooperación”

CONAMA10

Foro Hispano Brasileño sobre Desarrollo Sostenible

Madrid, noviembre, 2010

Segunda mayor cuenca hidrográfica del continente

CUENCA DEL PLATA: NUESTRO TERRITORIO

3.200.000 km²

130 millones de habitantes

Encuentro de Especialistas en Educación Ambiental de la Cuenca del Plata - 2006

Propuesta de creación de un Centro de Saberes y Cuidados Socioambientales de la Cuenca del Plata

Las aguas en las huellas de la Cuenca

La Cuenca del Plata en sus elementos simbólicos

(*)Creada por Oscar Rivas

Las banderas de los cinco países en los colores de la logomarca

Fauna y flora mítica (jaguar, cóndor, anaconda)

Los seres humanos

Diálogos entre los diferentes saberes:la marca del centro

Nelton Friedrich

Objetivos del Milenio

Agua para Todos,Agua para Vida

Eco Rio 92

Agenda 21

Pacto Global

Políticas Públicas de los 5 Gobiernos

Manifiesto por la Vida

Principios y valores

Tratado de Educación Ambiental para Sociedades Sustentablesy Responsabilidad Global

Ética del Cuidado – quien ama cuida

Carta de la Tierra – Principios

1- Respetar y cuidar de la comunidad de vida2- Integridad ecológica3- Justicia social y económica4- Democracia, no violencia y paz

El agua como tema integrador

La Cuenca del Plata como territorio operacional

El pensamiento ambiental como marco conceptual de la acción

La educación ambiental como movilizador social y político

La construcción colectiva de conocimientos, acciones y organización

Ejes de Reflexión

PROCESOS ORGANICOS DE ALIANZAS

El Centro se fundamenta en una concepción circular de alianzas, en sus procesos de gestion y en sus acciones participativas

Los procesos son construcciones colectivas de los cinco paises y de los actores sociales representados en el Centro: gobiernos-sociedad civil organizada-universidades-comunicadores-pueblos originarios

FUNDAMENTOS DE LAS ALIANZAS

1) ALIANZAS ESTRUCTURANTES ( con dimensiones culturales y socioambientales)

1) CON GRAN PERTENENCIA AL “TERRITORIO DE LA CUENCA DEL PLATA”, TRANSCENDIENDO LA DIVISIÓN POLITICA DE LOS CINCO PAISES

1) ALIANZAS ENTRE LOS DIVERSOS SABERES Y LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD

Fortalecimiento Institucional

Acción Regional Socioambiental

Educación Regional Socioambiental

Áreas de Actuación

Agenda Institucional…

Agenda en Argentina

Reunión con los CAPS I y II

Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales

Secretaría de Ambiente y Desarollo Sustentable

Viceministro de Ambiente y Agua

CAPs I y II

Viceministro de Ambiente y Biodiversidad

Agenda en Bolivia

Agenda en Brasil

Reuniones Institucionales con los Ministerios de

Medio Ambiente y Educación

Reunión con los CAPs I y II

Encuentro con el Presidente de ParaguayAsunción, Paraguay, 2008

Agenda en Paraguay

Agenda en Uruguay

Reunión en la DINAMA con Director Nacional de Medio Ambiente - Sr. Jorge Rucks

Encuentro anual del Centro de Saberes

Noviembre-2009

Evaluación 2009 y Lineas de Acción 2010

Encuentro de Inmersión del Centro de Saberes

Febrero - 2010

Planeamiento Participativo 2010-2011

Educación Ambiental…… para hacer los cambios necesarios y

crear sociedades sustentables

Concepción metodológica de Círculos de Aprendizaje Permanente (CAP)

Creación de mandalas y redes

de aprendizaje del territorio de la Cuenca del Plata

Círculos de Aprendizaje Permanente I y II en la Cuenca del Plata

ARGENTINA

1º Encuentro Nacional para el Inicio de los Procesos

Formadores CAP 3

Argentina: 2009, en Rosário - Santa Fé

2º Encuentro Nacional de los Procesos Formadores

CAP 3

La Plata, 2010

BOLÍVIA

Inicio de los Procesos CAP 3

Cochabamba, 2010

Abertura Oficial

Ofrenda para Pachamama

1º Encuentro de Formación CAP 3 Cochabamba, 2010

BRASIL

Campinas, 2009

Inicio de los Procesos Formadores y 1º Encuentro de

Formación CAP 3

BRASIL – REGION SUR

2º Encuentro de Formación

Circuito Sabiá – Matelândia/PR - 2010

PARAGUAY

Inicio y Encuentros de Formación de

los Círculos de Aprendizaje

Permanente 3

San Bernardino, 2009/2010 yPilar en 2010

URUGUAY

Inicio del Proceso de Formación CAP3

1º Encuentro - Montevideo – Octubre 2010

Acciones 2011-2012

Cinco Encuentros presenciales e itinerantes de Formación en los 5 países (5ejes: Água; Educación Ambiental; Cambios climáticos y Territorio de la Cuencadel Plata; Economia Ecologica y Ecologia Política; Saberes y Cuidados en laCuenca) - 200 tutores, CAPS II y III;

Mapeo y Formación de una red de 4.500 integrantes de las Comunidades deAprendizaje 4

Publicación:“Saberes y Cuidados Socioambientales de la Cuenca del Plata”(documentación del proyecto ; mapeo de los saberes y cuidados existentes enla Cuenca del Plata;

Jornadas de Diálogos de Saberes y Cuidados

Fortalecimiento Institucional:

- Firmas de nuevos acuerdos y alianzas

- Institucionalización jurídica

Cinco Jornadas de diálogos con intercambio de práticas sustentables con comunidades de aprendizaje del territorio platense sobre los temas paradigmáticos del Centro (1.000 participantes)

CONTACTOS

Secretaria EjecutivaParque Tecnológico ItaipuAv. Tancredo Neves, 6731

85856-970 - Foz do Iguaçu – BrasilTel. +5545-3520.5936 - +5545-3576-7489

E-mail: centrodesaberes@pti.org.br

www.saberycuidar.org

Alianzas