Antianemicos

Post on 22-Jan-2017

15 views 0 download

Transcript of Antianemicos

ANTIANÉMICOS CAMILA AGUILAR DEMARCHI

FARMACOLOGÍA- SECCIÓN 86 DOCENTE: ROSE MARIE FUENTES

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ANEMIA

Trastorno que se caracteriza por la disminución de hemoglobina sanguínea o de los eritrocitos por debajo de los niveles considerados normales a determinada edad y sexo.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

ANTIANÉMICOS•Sustancias para restablecer los mecanismos normales de producción de hemoglobina y la formación de hematíes, teniendo un efecto que restaure elementos esenciales y que favorezcan y estimulen la síntesis de eritropoyetina.

•Se utiliza para la terapéutica de las anemias causadas por déficit de Hierro.

Primera opción

• Las sales ferrosas presentan una buena absorción.

• 1 hora antes o 3 horas después de las comidas.

• Las sales férricas requiere primero la reducción a la forma ferrosa en la luz intestinal.

• La biodisponibilidad de las sales férricas es menor que las sales ferrosas.

• Las sales férricas necesitan mayor dosis para producir una efecto terapéutico.

• Administración por 6 meses de antianémicos.

HIERRO ORAL: «SALES FERROSAS»

.

ABSORCIÓN DE LAS SALES FERROSAS

El intestino delgado regula la absorción de la sales ferrosas

HIERRO ORAL: «SALES FERROSAS»

POSOLOGÍA:

HOMBRES Hierro elemental 100-200 mg al día distribuidos en varias tomas. MUJERES Hierro elemental 60 mg al día.NIÑOS menores de 5 años, hierro elemental 2 mg/kg al día, NIÑOS mayores de 5 años, hierro elemental 30 mg al día, y también puede administrarse ácido fólico.

Comprimidos Cantidad Hierro elemental

Sulfato ferroso desecado

200 mg 65 mg de hierro

Sulfato ferroso 300 mg 60 mg de hierro

Fumarato ferroso 200 mg 65 mg de hierro

Gluconato ferroso 300 mg 35 mg de hierro

Succinato ferroso 100 mg 35 mg de hierro

HIERRO PARENTERAL

Administración de hierro parenteral es una alternativa efectiva.

Su dosis habrá de calcularse según la fórmula:

Dosis total (mg) = [Peso (Kg) x 2,3 x (15 – Hb del paciente, g/dl)] + 500-1000 mg hierro

HIERRO PARENTERAL: «HIERRO DEXTRANO»

En la practica el hierro dextrano ha sido el mas utilizado por la vía intramuscular e intravenosa.

Administración intravenosa dosis menores de 500 mg, el hierro dextrano.

Vida media plasmática de 6 horas.

Dextrano

Transferrina

Liberado

Si no se presentan reacciones adversas, se puede llevar a cabo la aplicación de la dosis total.

Se informan con frecuencia reacciones locales,

incluyendo dolor crónico y coloración local de la piel.

Se observan reacciones de hipersensibilidad y una vez que sea documentada, la terapia con hierro dextrano debe ser abandonada.

Se excretan por orina, bilis, heces.