Anexo 2 el verbo ii

Post on 17-Aug-2015

44 views 2 download

Transcript of Anexo 2 el verbo ii

CLASE DE VERBOS

EL VERBO II

VOZ PASIVA Y VOZ ACTIVA

María despertó a los niños.

sujeto núcleo objeto

agentesujeto núcleo

Los niños fueron despertados por María.

VOZ ACTIVA

VOZ PASIVA

Se utiliza la voz activa o la voz pasiva en función de lo que queramos destacar.

Clases de verbos

SEGÚN SU CONJUGACIÓN

VERBOS REGULARES

VERBOS IRREGULARES

VERBOS REGULARES

-ar -er -irYoTúÉlNosotrosUstedesEllos

am – oam – as am – a am – amosam – anam –an

YoTúÉlNosotrosUstedesEllos

tem – o tem – estem – e tem – emos tem – entem – en

YoTúÉlNosotrosUstedesEllos

part – opart – espart – epart – imospart – enpart – en

1era conjugación 2da conjugación 3era conjugación

Son aquellos que, en todos los tiempos, modos y personas conservan su raíz y toman las desinencias (morfemas)

ordinarias de su conjugación.

Se ajusta a los paradigmas de los verbos modelo: amar, temer y partir.

VERBOS IRREGULARES

Son los que se conjuga alterando sus radicales o las desinencias propias de su conjugación regular, o bien, ambas

cosas a la vez.

PENSARPens – ar

Yo pensoTú pensas

Yo piensoTú piensas

MOVERMov – er

Yo movo Tú moves

Yo muevoTú mueves

SENTIRMov – er

Yo movo Tú moves

Yo muevoTú mueves

EJERCICIOS

Reconoce si son verbos regulares o irregulares

Jugar Irregular

Dormir

Beber

Regular

Regular

Irregular

Irregular

Regular

Poder

Planchar

Abrir

SEGÚN SU SIGNIFICADO

VERBOS COPULATIVO

S

VERBOS NO COPULATIVO

S O PREDICATIVO

S

VERBOS COPULATIVOS

Sirven de cópula o unión entre el sujeto y lo que se afirma o niega de él, sin modificar el significado. Llevan un

complemento llamado atributo.

Son los verbos: ser, estar y parecer.

- Los enfermos de este hospital son pobres.- Su hija es encantadora.- Carlitos y José son buenos estudiantes. - El vecino estaba contento.

El atributo representa un estado o cualidad del sujeto.

Ejemplo:

VERBOS NO COPULATIVOS O PREDICATIVOS

Son los que expresan un significado, estado, acción o pasión.

Se dividen en: Transitivos e intransitivos.

- María y Juana juegan vóley. - Carlos pinta un cuadro.- Pedro corta leña.- Camila estudia matemáticas.

Ejemplo:

VERBOS TRANSITIVOS

Proyectan su acción sobre un complemento directo (C.D) que es modificado o alterado por ellos.

Complemento Directo (C.D)

Él bailó una marinera.

Una carta es escrita por ella.

¿Qué bailó? Rpta: Una marinera.

¿Qué escribe? Rpta: Una carta

Complemento Directo (C.D)

Ejemplos:

VERBOS INTRANSITIVOS

La acción no sale del sujeto ni se proyecta fuera del verbo.

Ejemplo:

Él salió tarde.¿Qué salió? Rpta: ------

No admite un Complemento Directo (C.D)

Ella llegó cansada.¿Qué llegó?Rpta: ------ No admite un Complemento

Directo (C.D)

VERBOS REFLEXIVOS

La acción recae sobre el sujeto. Admite la expresión “a sí mismo”.

Ejemplos:

Él se mira en el espejo.

¿Se mira así mismo?

Mi mamá se pinta las uñas todos los días.

¿Se pinta así mismo?

VERBOS RECÍPROCOS

Indica intercambio mutuo de acciones entre los componente es del sujeto. Admite la expresión “mutuamente”.

Ejemplos:

Lalo y Lola se abrazaron.

¿Se abrazaron mutuamente?

Juan y Pedro se saludan. ¿Se saludan mutuamente?

Los verbostienen

A sí mismo

Verbos irregulare

s

Verbos Regulare

s

Según su conjugación

clases

La raíz se mantiene

.

Cambios en la

raíz y en el

morfema.

Am - ar

1era

Tem- er

Part – ir

Transitivos

Estar

Ser

Copulativos

Según su significado

Predicativos

Parecer

Recíprocos

Reflexivos

No admite un C.D.

Admite un C.D

Intransitivos

Mutuamente

conjugaciones

2da

3era