Anatomía y fisiologia del esofago

Post on 11-Jul-2015

3.364 views 4 download

Transcript of Anatomía y fisiologia del esofago

ANATOMÍA DE ESÓFAGO

DOCENTE: Dr. Arnoldo Magaña Ceballos

ALUMNA: Serrano Urzúa Norma

GENERALIDADES

El esófago es un conducto músculomembranoso que se extiende desde lafaringe hasta el estómago.

Habitualmente es una cavidad virtual(sus paredes están unidas y se abren,cuando pasa el bolo alimenticio).

Tiene su propio peristaltismo.

En el recién nacido mide 10 cm, a losdos años alcanza los 16 cm y en eladulto tiene una longitud de 25 a 30 cm.Y es 1 ó 2 cm más corto en la mujer.

• Se extiende del borde inferior

del músculo cricofaríngeo (a

nivel de C6) al orificio superior

del estómago (a nivel de D12)

.

• Es oblicuo inferiormente

lateralizado hacia la izquierda.

En sentido antero-posterior

presenta una curva cóncava

anteriormente, siguiendo la

curvatura de la columna

vertebral de la que se separa

a nivel de D4.

GENERALIDADES

GENERALIDADES

Presenta tres áreas definidas deestrechamiento anatómico:

1 . La constricción cervical ocricoideo (14 mm): a la altura delesfínter cricofaringeo, el puntomas estrecho del tubo digestivo .

2. La constricción broncoaórtica(15-17mm): a la altura de lacuarta vértebra torácica, detrás dela bifurcación traqueal.

3. La constricción diafragmática(16-19mm): se encuentra en elpunto del paso del esófago através del diafragma .

GENERALIDADES

Para fines descriptivos el

esófago se divide en tres

áreas:

Cervical

Torácico

Abdominal

RELACIONES ANATÓMICAS

Porción cervical:

En la parte superior con el

borde inferior del cartílago

cricoides anteriormente, y

posteriormente con C6.

En la parte inferior la cara

anterior del esófago colinda

con la tráquea y el N. laríngeo

recurrente izquierdo; la cara

posterior con la columna

vertebral; y lateralmente con

los lóbulos tiroideos y la arteria

tiroidea inferior.

RELACIONES ANATÓMICAS

Porción Torácica:

La cara anterior en la parte

superior colinda con la tráquea y

su bifurcación e inferiormente

con el arco de la aorta que lo

desplaza hacia la derecha,

además con los nódulos

traqueobronquiales, la arteria

pulmonar derecha y el

pericardio.

RELACIONES ANATÓMICAS

Porción Abdominal:

El borde izquierdo colinda con el

ligamento triangular izquierdo del

hígado, el peritoneo parietal , el

borde derecho se relaciona con

el omento menor y el hiato

esofágico.

HISTOLOGÍA DEL ESOFAGO

1. Mucosa

2. Muscularis mucosae

3. Submucosa

4. Muscular

CAPAS MUSCULARES

Longitudinal externa

Capa circular interna

Se encuentran recubiertas

de una adventicia de tejido

conjuntivo.

ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR

Musculo estriado

2-4 cm de longitud

Formado por: M. Cricofarringeo.

M. Constrictor de la faringe.

Inervado: nervio Vago, rama

laringeo recurrente.

Función: barrera secundaria,

evitando aspiración de los

contenidos gastroesofagicos.

ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR

Zona de alta tensión de 2 a

4 cm. de longitud de

musculo liso, abrazada por

el diafragma, es el

componente principal de la

barrera antirreflujo.

IRRIGACIÓN DEL ESÓFAGO

Arteria esofágica superior

procede de arteria tiroideas

inferiores

Arterias esofágicas medias

nacen de la aorta

Arterias esofágicas inferiores

por arterias frénicas inferiores

Arteria gástrica izquierda

DRENAJE VENOSO

Superiormente

Vena cava superior por medio

Venas tiroideas

inferiores

Ácigos

Pericardio frénica

Inferiormente

Vena porta por:

Vena gástrica izquierda

DRENAJE LINFÁTICO

Superiores

Desembocan en los, cervicales

laterales de la cadena yugular, y a la

cadena que acompaña a los nervios

laríngeos recurrentes

Medios

Desembocan en el grupo mediastino

posterior y traqueobronquiales

Inferiores

Desembocan en los linfonodos

gástricos superiores y de ahí a los

celiacos

INERVACIÓN

Extrínseca

Nervios vagos por losplexos esofágicos

Tronco simpático

Intrínseca

Plexo Mientérico ( Plexo deAuerbach)

Plexo Submucoso (Plexode Meissner)

FISIOLOGÍA

Su función exclusivamentemotora: propulsa el boloalimentico a través del tórax ensu tránsito desde la boca alestómago (no realiza funcionesde absorción ni digestión).

Capa muscular: formada poruna capa interna de célulasmusculares lisas en direcciónperimetral circular y otra capaexterna de células musculareslongitudinales, que cuando secontraen forman ondasperistálticas que conducen elbolo alimenticio al estómago.

FISIOLOGÍA

Esfínter esofágico superior

(EES): divide la faringe del

esófago.

Está formado por el músculo

cricofaríngeo que lo adhiere al

cricoides. Este músculo inicia

la deglución.

FISIOLOGÍA

• Esfínter esofágico inferior

(EEI): separa el esófago del

estómago.

• Realmente no es un esfínter

anatómico, sino fisiológico, al

no existir ninguna estructura de

esfínter pero sí poseer una

presión elevada de 10-25

mmHg en reposo

FISIOLOGÍA

• El tránsito esofágico es ayudado por la fuerza de

gravedad.

• Cuando el bolo llega al esfínter esofágico inferior se

produce la relajación de éste, por lo que permite su paso

al estómago para que posteriormente el esfínter recupere

su tono.