Anatomía Estructural, Equipo 2, Tema 2: Fascias De La Cintura Escapular

Post on 01-Jun-2015

1.409 views 0 download

Transcript of Anatomía Estructural, Equipo 2, Tema 2: Fascias De La Cintura Escapular

FASCIAS DE LA CINTURA ESCAPULAR.

Fascia.

La fascia es la envoltura de tejido conjuntivo que realiza un número

importante de funciones, incluyendo la envoltura y el aislamiento de uno

o más músculos. 

Fascias Posteriores.

Fascia del plano superficial.-Envuelve al trapecio en sus 2 caras, envuelve también parte del teres mayor y dorsal ancho.

Fascia Medial.- Cubre cara superficial de romboides e infraespinoso, otra fascina medial cubre al supraespinoso, teres menor y mayor y dorsal ancho. Corresponde a plano medial.

Fascia Del Plano Profundo.- Cara torácica del serrato mayor, fascia profunda del romboides y músculo elevador de la escápula.

Fascia Lateral.

Representada por fascia del deltoides, lateralmente, abajo y atrás continúa con la fascia braquial y con

la fascia del infraespinoso.

Fascias Anteriores.

Fascia del Plano Superficial.- Formado por fascia del pectoral mayor y se inserta arriba, medial y abajo en los límites de la inserción del mismo.

Fascia del Plano Medio.- Compleja y formada por fascia clavipectoral donde se distinguen varias porciones:

Porción Superior.- Cara inferior de clavícula, músculo subclavio, borde superior de pectoral menor .

Porción Media.- Pectoral menor, proceso coracoideo hasta inserciones en pared torácica.

Porción Inferior.- Fascia del pectoral menor se une al ligamento suspensor de la axila, 3 láminas: Anterior, posterior y media.

Plano Profundo.- Fascia del Subescapular y fascia lateral del serrato anterior (Fosa axilar).

Fosa Axilar limitada: Adelante.- Fascia clavipectoral Medial.- Fascia Del Serrato Anterior Abajo.- Fascia de la base (Desde pectoral

mayor hasta dorsal ancho) y fascia profunda de la base (Une ligamento de Gerdy a teres mayor y dorsal ancho)

Atrás.- Fascia del subescapular.

Anatomía Funcional De La Cintura Escapular

(Movimiento) Dominado por dos nociones: 1.- Movilidad del hombro y del brazo (Movimientos de la escápula y clavícula y movimientos de húmero y cavidad glenoidea)

2.- Pueden realizarse por separado, éstos son de poca amplitud (Rotación, elevación)

Movimientos regulados por articulación glenohumeral.

Elevación. Descenso. Abducción. Aducción . Rotación medial y lateral.

Anatomía De Superficie, Formas Exteriores.

Hombro tiene: Saliente lateral: Hombro Región posterior o escapular Región anterior o pectoral Depresión profunda

Gracias.