Anatomía Aplicada.

Post on 18-Jan-2017

756 views 0 download

Transcript of Anatomía Aplicada.

La dieta mediterránea, el aparato excretor,mantenimiento del equilibrio hídrico delorganismo y procesos de homeostasis.

Integrantes:

● Ilias M.

● Yalal M.

● Cristina M.

● Sofía M.

● Ignacio C.

Índice:

● Importancia de la dieta mediterránea.

● Anatomía del aparato excretor.

● Equilibrio hídrico.

● Procesos de homeostasis.

● Preguntas.

● Bibliografía.

La historia de la dieta mediterránea.

edualimentaria.

¿Qué es?

Dieta Mediterránea.

Decálogo.

Dieta mediterránea.Medlineplus.

Propia de Sofía.

Propia de Sofía.

Decálogo.

Propias de Sofía.

Procesos de homeostasis.

Propia de Cristina.

Mecanismoshomeostáticos:

Vías nerviosas.(Impulsos nerviosos)

Vías endocrinas.(Hormonas)

Preguntas.

1. ¿Qué es la Dieta Mediterránea?La Dieta Mediterránea es una valiosa herencia cultural que representa muchomás que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vidaequilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres,productos típicos y actividades humanas diversas.

2. ¿Cuál es la principal grasa de adición de la DietaMediterránea? ¿En qué es rico este alimento?Es el aceite el más utilizado en la cocina mediterránea. Es un alimento rico envitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados que le confierenpropiedades cardioprotectoras. Este alimento representa un tesoro dentro de ladieta mediterránea, y ha perdurado a través de siglos entre las costumbresgastronómicas regionales, otorgando a los platos un sabor y aroma únicos.

3. ¿Dónde se sitúa el origen de la dieta mediterránea?Su origen se sitúa en Creta.

Preguntas.

4. ¿Qué alimentos se consumen dentro de la dietamediterránea?Entre los ingredientes recomendados están las verduras y legumbres, la fruta, elpescado, las carnes blancas, la pasta, el arroz y los frutos secos, además delconsumo de vino con moderación.

5. Citas tres efectos que provoca la deshidratación.¿En qué edades es más frecuentes la deshidratación?La deshidratación puede provocar dolor de cabeza, cansancio y falta deconcentración. Este problema es frecuente durante el envejecimiento, ya que losancianos notan menos una deshidratación leve, suelen beber menos y tardanmás tiempo en rehidratarse.

Preguntas.

6. ¿A través de que órganos se pierde agua?● A través del tracto gastrointestinal (heces).

● A través de la piel (transpiración).

● A través de los riñones (excreción de orina).

7. ¿Por qué está formado el aparato excretor?El aparato excreto está formado por:

● Los órganos excretores: riñones.

● El sistema urinario: uréteres, vejiga urinaria y uretra.

Preguntas.

8. ¿Cuáles son las partes del riñón?

Sus partes son:

● La cápsula renal.

● La corteza renal.

● La médula renal.

● La pelvis renal.

● Las columnas renales.

● Las pirámides reales

● Los cálices renales.

Preguntas.

9. ¿Qué es la homeostasis? ¿Cuándo seactivan los procesos homeostáticos?La homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación,conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en lacomposición y las propiedades del medio interno de un organismo.

Cuando se produce un desequilibrio interno, los procesoshomeostáticos se activan para restablecer el equilibrio.

10. Nombra los dos tipos de mecanismoshomeostáticos y di un ejemplo de cada uno.

● Vías nerviosas (impulsos nerviosos): regulación de la presión arterial.

● Vías endocrinas (hormonas): regulación de la concentración de

glucosa en sangre.