Análisis

Post on 13-Jun-2015

229 views 0 download

Transcript of Análisis

Su único hijo

Análisis

Personajes Nombres propios con intención caracterizadora

• Emma ValcárcelValle estrecho o muy estrecho

Aquella que es fuerte o que tiene fuerza

• Bonifacio Aquel que es benefactor, aquel que hace el bien

• Serafina Del hebreo seraphin = serpiente

Personajes (nombres)

• Pedro Piedra

• DiegoQue es muy instruido

• CayetanoAlegre

• AntonioDigno de alabanza

Personajes

• Los músicos

• La familia

• Los especuladores

Estructura externa

• 16 capítulos (sin títulos)

– Introducción: I hasta la mitad del IV– Nudo: IV hasta XII

• IV hasta VIII• IX hasta XI• XII hasta XIII

– Desenlace: XII hasta XVI

Recursos

Capítulos divididos con continuidad narrativa (Cervantes)

»Ej: Cap III a IV

»Cap. VI a VII.

»Cap. VIII a IX.

Historia de la recuperación deuna identidad perdida

I. Expropiación de la identidad (I a IV)

II. Recuperación de la

identidad

II.1. Programa romántico

(IV a XII)

II.2. Programa espiritualista

(XII a XVI)

Denominaciones• Emma Valcárcel (5)• Niña (6)• Jefe de la familia (11)• Su tirano (11)• enfermucha mujer (13)• caprichosa cónyuge del infeliz

Bonifacio (16)• aquella sultana caprichosa y de

carácter violento y variable (17)• la hija de Don Diego (21)• Emma (21)• El tirano (86)• Media naranja (102)• La mujer de Bonis (111)• Su mujer, su tirano (148)

• Triste pareja (101)

• Pobre Bonifacio Reyes• Buen esposo (19)• Mísero Bonifacio (21)• Pobre flautista (46)• Buen flautista (46)• Pobre escribiente (49)• Apolo bonachón y romántico..(57)• Mísero esclavo (77)• Inofensivo flautista (77)• El infeliz (81)• Ese miserable (82)• Pobre diablo (82)• Cónyuge curandero (83)• Joven (85)• Flautista frustrado (93)• Pobre hombre, infeliz, un botarate (94)• El bestia de su marido (105)• Marido infiel (128)• Infiel esposo (137)• Reyes (145)• El esposo (169)• El bobalicón de Bonis (XII; 172)• El infeliz Bonis (205)• El tonto de Reyes (207)• Queridísimo Bobalicón (207)

Narrador

• Omnisciente– Desidentificado

– Selectivo– Irónico (degradación, caricatura)