Amoníaco a partir del Gas de Síntesis

Post on 24-Jun-2015

581 views 2 download

Transcript of Amoníaco a partir del Gas de Síntesis

Amoníaco a partir del Gas de Síntesis

MSc. Ing. Daniel Álvarez Gantier

Universidad Mayor de San AndrésFacultad de IngenieríaCarrera de Ingeniería Petrolera

3

La Paz, septiembre 2010

Información General

El amoníaco es uno de los productos más importantes de la síntesis química.

Sus usos más importantes son en la industria de fertilizantes y explosivos.

En el pasado el amoniaco se destilaba del carbón como subproducto.

El descubrimiento del proceso Habber Bosch utilizando nitrógeno del aire significó un paso fundamental del Siglo XX.

2

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Propiedades

El amoníaco, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III), azano, espíritu de Hartshorn, nitro-sil, vaporole, gas de amonio o AM-FOL es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de Nitrógeno (N) y tres átomos de Hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3.

3

Wikipedia la enciclopedia libre, Amoníaco, (2010)

Producción

La cantidad de amoníaco producido industrialmente cada año es casi igual a la producida por la naturaleza.

El amoníaco es producido naturalmente en el suelo por bacterias, por plantas y animales en descomposición y por desechos animales.

En la actualidad la producción mundial de amoníaco se acerca a las 160 MMTA.

4

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Demanda de Químicos Básicos

5

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Químico MMTon/a

Ácido Sulfúrico 167

Amoníaco 150

Urea 125

Etileno 110

Cloro 60

Soda Caústica 45

Metanol 38

2007

Usos del Amoníaco

6

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Mundo: Superficie arable

7

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Población Mundial

8

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Mundo: Capacidad Instalada

9

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Capacidad Instalada por región

10

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Precios de NH3 del Golfo

11

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Tecnologías del Amoníaco

12

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Datos de Energía

13

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010; M Mühler, Angew. Chem., (2001)

Termodinámica

Para producir amoníaco se necesitan altas presiones y bajas temperaturas.

A temperaturas por debajo de los 670ºK la velocidad de reacción es muy baja.

Temperatura mínima requerida para llegar al equilibrio debe ser muy rápida.

Condiciones típicas de operación: Entrada 675ºK Salida 720 - 750ºK Presión: 100-250 bar

14

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Termodinámica II

15

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Catalizadores

El catalizador de hierro consiste en Magnetita (Fe3O4), la misma que es enriquecida con óxidos de Al y K.

Los promotores se disuelven en la magnetita o forman ferritas metálicas.

Composición: 89-95% de ferrita; 2-4% de alúmina; 0,5 a 1% K2O; 2-4% CaO.

16

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Reacción Típica

17

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

El amoníaco se obtiene a partir del gas de síntesis en presencia de Nitrógeno de acuerdo a la siguiente reacción:

El Nitrógeno se obtiene del aire, por lo que deberá constuirse una planta de separación adicional.

Tendencias del Mercado

18

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Las plantas antiguas, generalmente tienden a no se competitivas.

La tecnología antigua es menos eficiente, tiene costos de materia prima altos y capacidades pequeñas.

Si se adquieren inevitablemente se realizan revamping para que se puedan acomodar al mercado competitivo.

Muchos operadores recomiendan instalar plantas de escala (+4000 ton/d).

Tendencias consumo energético

19

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Secciones para obtener NH3

20

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Química producción Syngas

21

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Reformación Primaria

22

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Reacción Shift

23

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

El hidrógeno del gas de síntesis normalmente contiene elevados niveles de CO.

Este gas se hace reaccionar con agua por lo que se denomina water gas reaction o shift reaction.

CO + H2O = CO2 + H2

En las condiciones de equilibrio la conversión de CO es incompleta por lo que se usan pñor los general varios reactores adiabáticos en serie.

Reformación Secundaria

24

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Tendencias del Mercado

25

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Las plantas antiguas, generalmente tienden a no se competitivas.

La tecnología antigua es menos eficiente, tiene costos de materia prima altos y capacidades pequeñas.

Si se adquieren inevitablemente se realizan revamping para que se puedan acomodar al mercado competitivo.

Muchos operadores recomiendan instalar plantas de escala (+4000 ton/d).

Conversión Shift

26

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Química de la purificación Syngas

27

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Ingeniería de la purificación Syngas

28

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010

Purificación del Syngas

29

Álvarez G.D.; Industrialización del gas, 2010