AMISTAD EN LA HUMANIDAD Y EN ROTARY. AMISTAD EN LA BIBLIA.

Post on 28-Jan-2016

232 views 0 download

Transcript of AMISTAD EN LA HUMANIDAD Y EN ROTARY. AMISTAD EN LA BIBLIA.

AMISTAD EN LA HUMANIDAD Y EN

ROTARY

AMISTAD EN LA BIBLIA

ECLESIÁSTICO: Dos siglos antes de

Cristo, Jesús, hijo de Sirá, escribió

este libro, que es una síntesis de

las tradiciones y enseñanzas de los

“sabios”

ECLESIÁSTICO:

6,6: Ten muchos amigos, pero para aconsejarte escoge uno entre miles.

6,8: Hay amigos que sólo lo son cuando les conviene, pero no lo serán en las dificultades.

6,9: Hay amigos que se transforman en enemigos y que dan a conocer a todo el

mundo su desavenencia contigo para avergonzarte

ECLESIÁSTICO:

6,10: Hay amigos que lo son para compartir tu mesa, pero que no lo serán cuando vaya mal tus

negocios.6,14: Un amigo fiel es refugio seguro, el que lo halla

ha encontrado un tesoro.

6,15: ¡Qué no daría uno por un amigo fiel! ¡No tiene precio!

6,17: El que tiene al Señor encontrará al amigo verdadero, pues así como es él, así será su amigo.

ECLESIÁSTICO:

7,28: No cambies amigo por el dinero, ni un verdadero hermano por el oro fino.

9,10: No abandones a un viejo amigo, el nuevo no se le equiparará. Nuevo amigo, vino nuevo; déjalos que envejezcan y los tomarás con gusto.13,21: Cuando el rico se tambalea, sus amigos le

tienden una mano, cuando el pobre cae sus

amigos le abandona.

PROVERBIOS:

Máximas de la sabiduría popular, con sus escritos ayudaban a cualquier intento por

desarrollar la instrucción y el sentido moral de las futuras generaciones. Corriente de Literatura

“Sapiencial” (Rey Salomón).

Prov. 27,10: No renuncies a tu amigo ni al amigo de tu padre, un amigo cerca vale más que un

hermano lejos.

JUAN: El Evangelio de Juan

Este libro le acompañó a lo largo de toda su vida de Apóstol y no dejó de redactarlo y corregirlo a

medida que iba profundizando en Jesús, Juan dijo: Esto ha sido para que crean que Jesús es el Hijo

de Dios.

Fue publicado después de la muerte del autor, hacia el año 95 de nuestra era.

13,15: Cristo (símbolo de AMISTAD): “No hay amor más grande que el de dar la vida por sus amigos”.

15,14: “Y ustedes son mis amigos, si cumplen lo que les mando”

JUAN:

15,15: “Ya no les llamo servidores, porque un

servidor

no sabe lo que hace su patrón. Les llamo amigos,

porque

les he dado a conocer todo lo que aprendí de mi

Padre”

AMISTAD EN LOS HOMBRES

Pitágoras: (582-500 AC) Filósofo griego, escribió enseñanzas de Tales de Mileto, de Anaximandro, de Anaxímedes:

Si quieres vivir mucho, guarda un poco de vino rancio y un amigo viejo.

Sócrates: (470-399 AC) Filósofo griego, fundador de la Filosofía Moral o Axiológica, maestro de Platón.

El amigo es otro yo, pero con mayor benevolencia y comprensión.

El amigo es aquel a quien acudimos cuando:

• La indecisión nos angustia y necesitamos un consejo sano.

• Requerimos consuelo y aliento, antes que uno u otro toque nuestras puertas.El amigo es aquel que hace más reales nuestras alegrías.

(Cristo decía: ¡Ay del solo, porque si cae no habrá quien lo levante!.

ARISTÓTELES (384-322 AC) Filósofo de la antigua Grecia, discípulo de Platón:

La amistad es el alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas.

DEMETRIO I (337-283 AC) Macedonia:

Amigos son los que en las prosperidades acuden al ser llamados y en las adversidades, sin serlo.

MARCO TULIO CICERÓN(106-43 AC) Escritor, poeta y orador romano:

Vivir sin amigos no es vivir

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) Poeta y novelista español (El Quijote de la Mancha):

La amistad es la virtud que por sí sola haría feliz al todo el mundo.

FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645) Poeta español:

El amigo debe ser como la sangre, acude a la herida sin esperar que le llamen.

RUIZ DE ALARCÓN (1581-1639) Escritor mejicano:

Nunca conserva amistades firmes, quien sólo atento va a sus pretensiones

FRANCISCO ROJAS ZORRILLA (1607-1648) Comediógrafo español, “El mejor amigo”:

El cierto amigo se conoce en las cosas inciertas; en las adversidades, se prueba.

BENJAMIN FRANKLIN (1706-1790) Filósofo, político norteamericano, autor de la Constitución USA:

El hermano puede no ser amigo, pero un amigo será siempre un hermano.

WILLIAM BLAKE (1757-1827) Poeta, pintor inglés:

Es más fácil perdonar a un enemigo que a un amigo

FÉLIX MARÍA SAMANIEGO (1745-1801) Fabulista español:

Aparta tu amistad de la persona que si te ve en riesgo te abandona.

RALPH WALDO EMERSON (1803-1882) Ensayista y poeta norteamericano.

La única manera de poseer un amigo es serlo.

EDUARDO MARQUINA, Escritor español del Modernismo:

La amistad es nuestra forma de darnos en beneficio de los demás. Es el oficio mayor del alma y de la norma de las vidas

que han ahincado en lo más noble del hombre

LUIS ABENZO:

Quien busca amigos sin faltas (errores), vivirá sin amigos.

PFELFFEL:

Quien quiere ser amigo de todos, no es amigo de nadie.

TH HIPPEL:

Un nuevo amigo es un vino nuevo, déjalo hacerse viejo, entonces lo pruebas.

TOMAS FULLER:

Es amigo mío el que me socorre, no el que me compadece.

PROVERBIO FRANCÉS:

El tiempo que todo lo afea, lo hermosea la amistad.

PROVERBIO ÁRABE:

La visita de un amigo refresca como el rocío de la mañana.

ANÓNIMO:

No existe opinión política, filosófica o religiosa que valga la pena el sacrificio de la amistad.

ALESSANDRO MANZONI, novelista y poeta italiano del siglo XIX:

Uno de los más grandes consuelos de esta vida es la amistad. Uno de los más grandes consuelos de la amistad es

tener en quien confiar un secreto.

ANÓNIMO:

El medio más seguro de hacerse amar, es

no amarse demasiado a sí mismo. La

amistad sincera se nutre de recuerdos; la

interesada, de esperanzas.

AMISTAD EN ROTARY

En Chicago, Illinois; la noche del 23 de

febrero de 1905, Paul Harris invitó a tres

personas a su oficina para platicarles de

una idea que tenía. Un Club basado en la

creencia que los hombres de negocios y los

profesionales podrían y debían ser AMIGOS.

Al poco tiempo se completaron los planes para el Club. Es

importante hacer notar que cada uno de los miembros que

formaron este nuevo grupo era comparativamente extraño en una

gran ciudad, que habían venido a ella desde un pequeño pueblo

para hacer negocios. Cada uno sentía la necesidad de hacer

NUEVOS AMIGOS para reponer a aquellos que habían perdido al

cambiarse de ciudad.

El primero de los objetivos de Rotary:

El conocimiento mutuo y la AMISTAD con

ocasión de servir (Manual de

Procedimiento 1995, pág. 197)

La fórmula de Rotary es simple, nos une un propósito

común: Hacer de este mundo un lugar mejor donde vivir y

no permitamos que otras preocupaciones nos aparten de

este objetivo primordial.Recordemos que el Creador no nos hizo a todos iguales. A

causa de esto, Rotary no trata de poner las metas de sus

socios en un molde, forzándoles a que todos piensen de la

misma forma.Esto no sería posible ni aconsejable, pero todos compartimos

el mismo objetivo; la amistad y tolerancia constituyen la base

de nuestras actividades y esfuerzos.

(Discurso radial del 23 de febrero de 1941 - Paul Harris)

BILL HUNTLEY, Presidente de R.I. 1994-1995

LEMA DEL AÑO: “SÉ UN AMIGO”

Respeto a la vida individual (servicio)

Justicia

Dignidad e igualdad de oportunidades

Fomentar espíritu solidario

Crear oportunidades para mejorar la

calidad de vida de las personas

Quien sepa ser amigo, será también

Rotario

JOHN DONNE (Poeta Inglés)

“No hay hombre que pueda vivir

aislado; todo hombre forma parte

de un continente, forma parte de

un todo”

LA AMISTAD ES:

ENCUENTRO Y ACUERDO PERFECTO:

Entre dos o más almas en las cosas espirituales o materiales con una benevolencia mutua concordada

perfectamente.

Deseos de vivir en unidad como todos los seres:

Cardúmenes

Parvadas

Manadas

Población

SÓCRATES: SOON POLITICOSSÓCRATES: SOON POLITICOS:

Animal sociable, no nace ni se desarrolla en otra forma.

PLATON: BONUM EST DIFUSIVUM SUIPLATON: BONUM EST DIFUSIVUM SUI:

Lo bueno es difusivo de sí, se da a los demás posponiendo sus propios intereses

(extroversión)

PROCESO DE LA AMISTAD

1) E N C U E N T R O1) E N C U E N T R O

ENCUENTRO:ENCUENTRO:

La vida humana desde su inicio hasta su final

es un tejido, una trama de encuentros, es

imposible prescindir. Son condiciones de

vida, felicidad, desarrollo, madurez.

CIRCUNSTANCIAS:CIRCUNSTANCIAS:

Una reunión Una situación difícil y una mano oportuna El trabajo Una mirada atenta Una sonrisa afectuosa AMIGABLESAMIGABLES - conseguir la simpatía de todos

POR QUÉ SERÁ:POR QUÉ SERÁ:

El físico?

La apariencia?

La cultura?

La elocuencia?

Porque poseen un corazón lleno de Porque poseen un corazón lleno de generosidadgenerosidad

2) QUIEBRA DE EGOISMOS Y 2) QUIEBRA DE EGOISMOS Y ORGULLOSORGULLOS

Pérdida de aristas (estratos sociales)

SOMOS IGUALESSOMOS IGUALES

3) CONOCIMIENTO REAL3) CONOCIMIENTO REAL

Nadie ama lo que no conoce

4) RESPETO MUTUO4) RESPETO MUTUO

La amistad demanda mucho respeto, condición INELUDIBLEINELUDIBLE

5) SENTIMIENTO DE 5) SENTIMIENTO DE APRECIOAPRECIO

Mira sólo el lado positivo del otro

““Sólo descubro el potencial de mi luz Sólo descubro el potencial de mi luz

interna, cuando he iluminado a mis interna, cuando he iluminado a mis

hermanoshermanos””

6) CAPACIDAD DE 6) CAPACIDAD DE ACEPTACIÓN ACEPTACIÓN

Con todas sus limitaciones

7) SOLIDARIDAD Y 7) SOLIDARIDAD Y CAMARADERÍACAMARADERÍA

Compartir y participar

8) INTEGRACIÓN8) INTEGRACIÓN

Sin ninguna reserva

9) 9) A M O RA M O R: : SACRIFICIO: Da su vida por el amigo

Los grandes acontecimientos de la historia, han sido escritos

teniendo como base la pasión

10)10) ¡¡ A M I G O !!¡¡ A M I G O !!

1) Encuentro

2) Quiebra de egoísmos

3) Conocimiento real

4) Respeto mutuo

5) Sentimiento de aprecio

6) Capacidad de aceptación

7) Solidaridad

8) Integración

9) AMOR

10) ¡¡ AMISTAD 10) ¡¡ AMISTAD !!!!

LA COPA DE ALEJANDRO MAGNOLA COPA DE ALEJANDRO MAGNO

A causa de haber tomado un baño en aguas

frías del CIDNO estando sudoroso, sufrió

una neumonía que puso su vida en grave

peligro. Los médicos no se atrevían a

suministrarle medicina alguna, sólo Filipo

de Acarnania, amigo de la infancia de

Alejandro, compuso cierta bebida de

poderoso y saludable efecto.

LA COPA DE ALEJANDRO MAGNOLA COPA DE ALEJANDRO MAGNO

Mientras Filipo preparaba el remedio, llegó una carta de Parmenión, que le aconsejaba desconfiar de Filipo, por estar secretamente entregado a Darío, quien con un ejército considerable venía a su encuentro.

LA COPA DE ALEJANDRO MAGNOLA COPA DE ALEJANDRO MAGNO

Alejando sin manifestar emoción alguna

apuró la copa de un trago, entregando

simultáneamente a Filipo la carta

acusatoria, cuya falsedad quedó

demostrada al mundo

=

Símbolo de amistadSímbolo de amistad

EN RESUMEN, EL AMIGO ES:EN RESUMEN, EL AMIGO ES:1) El que siendo leal y sincero, nos comprende, nos acepta como somos, con nuestras limitaciones y tiene fe en nosotros2) El que sin envidia reconoce nuestros valores y nos brinda oportunidades y estímulos para desarrollarlos

EN RESUMEN, EL AMIGO ES:EN RESUMEN, EL AMIGO ES:

3) El que con sabios y sinceros consejos nos ayuda a construir nuestra personalidad.4) El que saborea solidariamente con nosotros las alegrías y tristezas que agitan nuestro corazón.5) El que sin ingresar a nuestro fuero interno, reconoce nuestras limitaciones y nos ayuda a superarlas

EN RESUMEN, EL AMIGO ES:EN RESUMEN, EL AMIGO ES:

6) El que nos saca del error sin herirnos y nos aclara el panorama de lo incomprensible. 7) El que nos levanta el ánimo cuando nos advierte caídos o cuando el desaliento pretende tocar nuestra puerta.

EN RESUMEN, EL AMIGO ES:EN RESUMEN, EL AMIGO ES:

8) El que con cuidado y generosas

atenciones trata de menguarnos el dolor con que nos sume la enfermedad o algún infortunio.

EN RESUMEN, EL AMIGO ES:EN RESUMEN, EL AMIGO ES:

EGD. Isaack Flores/Rolando Urban

San Borja, Febrero , 2002

En suma, el que ha sido capaz de

ascender con verdadero amor sacrificial

los peldaños a los que antes nos hemos

referido.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZNació en Colombia en el año 1928

"13 LÍNEAS PARA "13 LÍNEAS PARA VIVIR"VIVIR"

1Te quiero no por quien eres, sino

por quien soy cuando estoy contigo.

2Ninguna persona merece

tus lagrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.

  

Sólo porque alguien no te ame como tu quieres, no

significa que no te ame con todo su ser.

3

4Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca

el corazón.

5

La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su

lado y saber que nunca lo podrás tener.

6

Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste

porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.

7 Puedes ser solamente una

persona para el mundo, pero para alguna persona tu eres el

mundo.

8

No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto

a  pasarlo contigo.

9Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada  antes de que conozcas a la persona

adecuada, para que cuando al fin la conozcas, sepas estar

agradecido.

10

No llores porque ya se termino, sonríe porque sucedió.

11

Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y sólo

ser más cuidadoso en quien confías dos veces.

12

Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quien eres antes de conocer a

alguien más y  esperar que esa  persona sepa quien eres.

13

No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando

menos las esperas.