Ámbito Educativo del Plan Sembrando Valores para la Vida 2012

Post on 24-Jul-2015

804 views 3 download

Transcript of Ámbito Educativo del Plan Sembrando Valores para la Vida 2012

Lic. Gladys VillamizarDirección de Reducción de la Demanda

Email: carolinavilla11@gmail.com

La Ley Orgánica de Drogas, publicada en Gaceta Oficial Nº 39.510, establece en su

articulo 4:

“La Oficina Nacional Antidrogas es el órganorector de diseñar, planificar, estructurar,formular y ejecutar las políticas públicas yestrategias del Estado,… en las áreas deprevención del consumo de drogas…”.

¿Cuál es el Objetivo del Plan de Prevención Integral Sembrando

Valores Para La Vida?

Promover e impulsar las políticas, estrategias y acciones de

prevención integral del consumo de drogas, a través de la

transferencia y desarrollo de capacidades y habilidades para la

vida, que permitan el fortalecimiento de los factores de

protección en la población.

NIVELES DE ACCION DEL AMBITO EDUCATIVO

EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN MEDIA Y MEDIA GENERAL

ÁMBITO EDUCATIVO

EDUCACIÓN PRIMARIA

• Inicial

•Básica

•Media --- General

--Técnica

“Viviendo la Prevención”

“Un Espacio para la Prevención Integral”

“Yo valoro y decido por una vida sana”

Niveles

MATERIAL DIDACTICO DEL AMBITO EDUCATIVO

Factores de riesgo

•Desintegración familiar.•Patrones inadecuados de comunicación ydificultad para el manejo de las emociones.•Ausencia de un proyecto de vida.•Fácil acceso a las drogas.•Desinformación y el manejo de mitos y falsascreencias sobre las drogas.•Inadecuado uso del tiempo libre•Ausencia de espacios para el adecuado uso deltiempo libre.

Factores de protección

•Autoestima,•Presencia de un proyecto de vida.•Existencia de valores y de principios de paz, igualdad, amor yjusticia social.•Familia integrada con fuertes vínculos de pertenencia, confianza ycomunicación abierta. Promoción de la colaboración entre losmiembros de la familia y su entorno comunitario.•Manejo adecuado de la presión de grupo.•Uso productivo del tiempo libre.•Uso adecuado de espacios alternativos: deportivos, recreativos yculturales accesibles.•Reconocimiento por parte de la familia y/o su entorno comunitariode los logros personales obtenidos.

PERSONAFactores: Sociales Biológicos. Psicológicos

DROGA Disponibilidad Tipo Poder adictivo Vía/administr. Frecuencia. Intensidad

MEDIO Familia. Escuela. Grupos de pertenencia. Comunidad. Sociedad

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CONSUMO

Conjunto de procesos dirigidos a promover eldesarrollo integral de ser humano, la familia, laescuela y la comunidad.

Es Educación para la Vida y no solamente Educar la Vida para no Consumir Drogas.

PREVENCIÓN INTEGRAL

CARACTERISTICAS

DinámicaCreativaFormativaActitudinalParticipativaProponente

NIVELES DE LA PREVENCIÓN

Universal

IndicadaSelectiva

MODALIDADES

EspecíficaAborda directamente el tema de las Drogas

a través de conversatorios, talleres o cursos.

InespecíficaComprende las estrategias dirigidas al desarrollo de habilidades para la vida, promoción de conductas saludables y

fortalecimiento de valores y actitudes resilientes.

Habilidades para la Vida

AutoestimaToma de decisionesComunicación asertivaProyecto de vidaManejo de la presión de grupo

Cómo pueden practicarse las Habilidades para la Vida

Actuaciones Análisis de situaciones. Trabajo en grupos pequeños. Debates. Ensayos individuales. Mapeo de decisiones o árboles de

problemas. Ejercicios de relajación y desarrollo

de la confianza. Juegos.

ESTRATEGIAS

InformativasIncrementar los niveles deinformación sobre las drogas y susconsecuencias.

Entrega de Carteleras Preventivas

Observatorio Escolares de Prevención

Jornadas Informativas

Talleres de asesores en prevención

Obras de Títeres

Cine Foro

Generación de Alternativas

Desarrollar en las personas

estilos diferentes de

festejar, compartir, expresar

sentimientos, resolver

problemas y el buen uso del

tiempo libre.

Actividades Recreativas

Juegos de Valores

Actividades Recreativas

Actividades Culturales

Jaque Mate a las drogas

Viviendo una experiencia de cine para la prevención (CINES UNIDOS)

Clínica de beisbol

Lic. Gladys VillamizarEmail: carolinavilla11@gmail.com