Ambientes Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje: Una mirada a la educación fuera del aula Juan...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Ambientes Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje: Una mirada a la educación fuera del aula Juan...

Ambientes Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje: Una mirada a la

educación fuera del aula

Juan Silvajuan.silva@usach.cl

@jesilvaq

WORKSHOP DE INTEGRACIÓN DE TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL AULA

ESCOLAR: TENDENCIA Y DESAFÍOSUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

2-3 de Octubre de 2013

• Universidad Publica, 164 años

• 3º Universidad Nacional y 13º en Ranking Latinoamericano QS

• 7 facultades y 66 carreras de pregrado, 37 programas de Magíster y 14 programas de Doctorado

• 23.268 alumnos y 2.337 docentes

• El 90% de los estudiantes provienen de establecimientos con financiamiento completo o parcial del estado

• 84%, de docentes con grado académico. De ellos, el 55% con grado de Doctor.

La Universidad

¿En que trabajamos?

Líneas de innovación e Investigación

Líneas I+I & D

Modelos para integrar TIC en sistema escolar

TIC en docencia Universitaria

TIC en FID

Competencias Digitales

Tecnologías Emergentes y

Educación

Diseño y Moderación de Entornos Virtuales

Van con la Tecnologías a todos lados

Teléfono

Internet,IM, Email

SMS

Ver laTV

Escucharmúsica

Hacer losdeberes

Son estudiantes del Siglo XXI, son Multitareas

…Mientras a otros nos lleva más tiempo aprender…

Habilidades TIC para el aprendizaje

http://goo.gl/iIgXr8

Resultados Simce TIC

http://goo.gl/iIgXr8

Resultados Censo TIC http://www.enlaces.cl/tp_enlaces/portales/tpe76eb4809f44/uploadImg/File/2013/doc/censo/Presentacion_Resultados_CENIE_2012.pdf

Residentes y Visitantes

Kennedy (2009): no hay una generación homógenea, diferentes perfiles

Robert Ellis and Peter Goodyear (2010): Relación entre herramientas, actividades y tecnologías

Escofet, Garcia, Gros (2012): Relación usos informales y formales

Tecnologías para vivir y tecnologías para aprender

Generación digital: deseo o realidad

1. Kennedy, G., Judd, T. S., Churchward, A., Gray, K., & Krause, K.-L. (2009). First year stu- dents’ experiences with technology: Are they really digital natives? Australasian Journal of Educational Technology, 24(1), 108–122

2. Garcia; I, Gros,B; Escofet,A (2012). La influencia del género en la cultura digital del estudiantado universitario. Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social. Vol. 12, Nº. 3, 2012 , pàg. 95-114

1. Los jóvenes que usan intensiva y creativamente las TIC tienen problemas para adaptarse al método tradicional

2. Esperarían una Escuela una Universidad mas cercana a su mundo digital

3. Suelen tener mas bajo rendimiento y más altos niveles de deserción.

La investigación muestra

Duart, J., Gil. M., Pujol, M. & Castaño, J. (2008), La Universidad en la sociedad RED, usos de la internet en educación superior, Barcelona: Ariel

El profesor del siglo XXI

Estudiante del Siglo XXI

Ambientes de aprendizaje mediados por TIC

• Denominamos entorno virtual de aprendizaje (EVA) a la creación de materiales informáticos de enseñanza-aprendizaje basados en un sistema de comunicación mediada por el ordenador.

Entorno Virtual de Aprendizaje

[1] Gros Begoña (2004). La construcción del conocimiento en la red: límites y posibilidades, Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, número 5, Monográfico: Aprendizaje y construcción del conocimiento en la red. Facultad de Educación Universidad de Salamanca. Disponible en: http://www3.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_gros.htm

¿Por qué Virtual?

Acceso a TIC e Internet para todos los alumnos y docente.

Permite innovar en la docencia incorporando TIC y estrategias metodológicas

Permite aprovechar las potencialidades de internet para aprender, generar y disponer de recursos de aprendizajes.

Permite desarrollar habilidades de orden superior como trabajo en equipo, colaboración, autonomía y regulación

Desarrollan habilidades para estar preparados para el aprendizaje a lo largo de la vida

Permite ampliar las fronteras del Aula

E-learing todas las actividades 100% online

B-learning clases presenciales y otras virtuaes (Mezcla)

Apoyo a la

Clase Presencial

¿De qué forma incorporar Virtual?

Elementos del espacio virtual

[1] Pérez, A. (2004) Comunicación mediada por ordenador, estrategias instructiva y tutoría. En Salinas, J., Aguaded, J. & Cabero, J. (Coords), Tecnologías para la educación (pp. 295-319), Madrid:Alianza.

Elementos

Actividades uso de la plataforma

Actividades de aprendizaje

Organizador de las actividades

Acceso a los materiales

Espacios de Intercambio

Evolución del E-learning

Un Espacio Virtual clásico

Materiales documentos

presentaciones

Tareas

Cuestionarios

Lecciones

Glosarios

Acceso a Web

Herramientas TIC para Educación

Un Espacio Virtual 2.0

El foro / Chat Base de datos para aportar

Wikis para construir

colaborativamente.

Web quest para investigar.

Diario registro de reflexiones y

avances.

Taller coevaluación.

Blogs para construcción

personal.

Recursos Youtube, SlideShare, Fotos Flick, google doc.

Etc.

Las TIC herramientas mediadoras

Estudiante Profesor

Tecnología de la Información

y Comunicación

Materiales de Enseñanza y Aprendizaje

Tecnología/metodología

Metodología superficial

Metodologíaprofunda

Tecnologíasuperficial

Tecnologíaprofunda

Didácticas y Metodologías para el Espacio Virtual

Modelo ADDIE

Revuelta, F & Pérez, L. (2009) Modelos y enfoques de formación docente universitario en entornos virtuales. En: Francisco Revuelta y Susan Francis (Coordinadores) La docencia universitaria en los espacios virtuales. Costa Rica: Universidad de Costa Rica, AECI y Universidad de Salamanca (pp. 23-43) Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca

Comunidad de aprendizaje

PROMOVER EL

DISCURSOPRESENCIA COGNITIVA

PRESENCIA SOCIAL

PRESENCIA DOCENTE

(Estructura/Proceso)

CREAR UN CLIMA

ADECUADOEXPERIENCI

A EDUCATIVA

Comunidad de Investigación (Garrison y Anderson, 2005, p.49)

Elementos del diseño

Comunidad de Aprendizaje

Constructivismo

Integración de TIC

Tutoría

Presenciales

Las actividades en Plataforma

Participación, Interacción y Colaboración

1. Se requiere diseño instruccional online para virtuallizar un curso centrado en las E-Actividad

2. Es necesario formar a los docentes como tutores en competencias tutoriales, digitales y contenidos del curso

Diseño y Moderación de EVA

Silva J.(2011) Diseño y moderación de Entornos Virtuales de Aprendizaje, Barcelona:Editorial UOC

Etapas en diseño e implementación de un EVA

Estructura de una unidad

PresentaciónVisión sintética

Motivación

Actividades RecursosInteracciones

EvaluaciónUnidad

Consultas

Base de datos

Foro de discusiónLecturas

Mat. De referencia

Applets

Sitios web

Guías

Actividades

• Título

• Descripción

• Objetivo / Competencias

• Tiempos

• Actividades de apropiación

• Actividades complementarias

• Producto

• Evaluación

Formación diseño de EVA

Maquetas y Formación

Maquetas y Formación

• Moodle 143 capacitados 84% de aprobación finalizan con sus curso diseñado 

 • Maqueta 217 de dos instituciones (96 usach y 121 universidad de desarrollo)

• Generan un módulo en la maqueta y suben el programa, calendarización.

• Se valora el lo sencillo y práctico de la maqueta y el taller

• Algunos piden nivel II para ver aspectos más avanzados

Resultados

Moderación de EVA

Resultados

Iniciativa Coorpotativa Iniciativa Personal0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

42.6%

4.7%

6.2%

12.5%

51.3%

82.8%

AprobadosReprobadosDesertores

Un  total  de  206  docentes  han  tomado  el  curso.  142  tomaron  en iniciativas corporativas y iniciativa personal.

Proyecto de Innovación

Actividad

Autoevaluación el error como instancia de aprendizaje

•  Se subió rendimiento en las Pruebas

• Se valoró la experiencia y los materiales (videos, software, etc)

• Se pidió replicar en otras asignaturas

• Se pide más presenciales y  concordancia tutor con profesor y ayudante presencial, o sea curso presencia = curso online

Resultados

Uso de Facebook

PáginaGrupo

•  Es más cercano a los alumnos ellos viven ahí, es llevar el aula a su espacio virtual.

• Respuestas son más rápidas que en plataforma, horas vs días, aunque llega al mail.

• Mayor intervención y en poco tiempo en las discusiones y lectura de las intervenciones de los otros

• Refuerza la dimensión social del curso incluidos el docente.

• Incomoda a los alumnos y profesores compartir la vida virtual

Resultados

Edoome

www.edoome.com

Edmodo

www.edmodo.com

Red social ELGG

Web 2.0 y Educación

Una dictación para 13 personas con 76,9% de aprobación. Estamos promoviendo la segunda ejecución.

Cursos

Diplomado eLearning

Sociedad de la Información

Evolución del E-learning

Entorno Virtual de Aprendizaje

Rol del Tutor en los EVA

Herramientas TIC para el diseño y la

tutoría

Diseño Instruccional

Estándares de calidad

• Las plataformas virtuales permiten ampliar las fronteras del aula y disminuyendo la brecha entre la educación formal a la informal

• El diseño y la moderación dos competencias basicas para diseñar e implementar ambientes virtuales

• Las  TIC en Educación requiere de modelos metodológicos innovadores donde las TIC son un elemento más del ecosistema

• Usar TIC mas livianas para apoyo a la presencialidad y dejar las más pesadas para los e-learning y b-learning

• El uso de los EVA en una institución de Educación debe responder a políticas claras, debe evaluarse e incentivarse

Conclusiones

Juan Silvajuan.silva@usach.cl

@jesilvaqwww.juan-silva-quiroz.blogspot.com

CIIETwww.ciiet.cl@ciietUsach