Ambato tierra de flores

Post on 10-Jul-2015

440 views 2 download

Transcript of Ambato tierra de flores

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “INDOAMÉRICA”

Estudiantes: David Tobar

José Martínez

Ambato es una ciudad de Ecuador, capital de la provincia del Tungurahua, caracterizada por ser un nodo de gran

actividad comercial en el contexto nacional ecuatoriano. Es también

conocida como "Ciudad de las Flores y de las Frutas", "Cuna de los Tres Juanes", "Ciudad Cosmopolita" y

"Jardín del Ecuador".

Se encuentra en la Cordillera Occidental, está enclavada en una hondonada formada por seis mesetas: Píllaro, Quisapincha, Tízalo, Quero, Huambaló; y Cotaló;, lo que le da un clima agradable,Ambato esta ubicada a 78°; 37' 11’’; de longitud con relación al Meridiano de Greenwich y a 1° 13' 28” de latitud sur con relación a la Línea Equinoccial, a 2,500.067 metros sobre el nivel del mar.

Por su ubicación geográfica y un permanente y acelerado

crecimiento social y comercial de la región, se la nombró sede administrativa o capital de la

región centro o región 3 conformada por las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y

Tungurahua.

La provincia Tungurahua se divide en 9 cantones

El sismo fue trágico, la ciudad y sus alrededores quedaron reducidos a escombros. El

terremoto afectó gravemente a cincuenta poblaciones que en aquella época conformaban la

provincia de Tungurahua. Seis mil muertos y millones de

pérdidas fueron el trágico saldo.

Seis mil muertos y millones de pérdidas fueron el trágico

saldo.

Ambato se la considera una ciudad progresista, ya que sus habitantes han sabido sacarla

adelante.

Esta ciudad ha surgido de los escombros y hoy en día es denominada como una de las ciudades más importantes del Ecuador.

Entre los principales museos podemos citar, el del Colegio

Bolívar, Museo de Cera, Museo del Portal, Casa museo y mausoleo de

Juan Montalvo, Quinta de Juan León Mera, entre otros.

Ambato también tiene una gran variedad de flora que se exhibe en el

jardín botánico de la ciudad

El volcán Tungurahua tiene una altura de 5016 metros y se ubica 25 km al este de Ambato. En las faldas del Tungurahua se encuentran varios

pueblos dedicándose a la agricultura y una pequeña ciudad que se llama

"Baños de Agua Santa" al norte-oeste de volcán.

La actividad del volcán Tungurahua se ha transformado en un despliegue impresionante de poderío natural.

En 1951 fue el punto de partida. La fiesta se realizó con características únicas por su contenido; aroma de

frutas, perfume de flores, belleza de sus mujeres, manifestaciones de arte, cultivo de tradiciones; todo sobre una base de solidaridad,

respeto y entusiasmo que situaron a Ambato en un pedestal de desarrollo

cultural.

La culturización del carnaval es un acierto que ha permitido que la

Fiesta adquiera mayor trascendencia, así como el Festival

del Folklore y la Feria Taurina hacen de la Fiesta de los ambateños un referente importante en la visita

turística de América.

La Fiesta es una manifestación de cultura, diversión que congrega año

tras año a miles de turistas.

Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua solamente a 180 Km de Quito y 35 Km de Ambato.

La ciudad turística de Baños está ubicado en un valle con cascadas y aguas termales a lado del volcán Tungurahua con una altura de 5.016 metros.

Baños, por su ubicación en el centro del país, su clima templado y sus atractivos turísticos, es el sitio ideal de descansar en un ambiente tranquilo, y para realizar excursiones y viajes a los sitios y atracciones aledañas.

Baños ofrece el servicio de hoteles, restaurantes y bares nacionales e internacionales..

La Central Agoyán fue concebida para aprovechar el caudal del Río Pastaza,

está localizada en la provincia de Tungurahua a 180 Km. al Sureste de

Quito y a 5 Km.

Al este de la ciudad de Baños en el sector denominado Agoyán de la parroquia Ulba, en la vía principal de entrada al

sector amazónico ecuatoriano.