Alteraciones de la circulacion

Post on 02-Jul-2015

8.798 views 6 download

Transcript of Alteraciones de la circulacion

TRASTORNOS DE LA CIRCULACION

CONGESTION

• Es el aumento del volumen de sangre en un organo o tejido afectado, causando una coloracion azulada rojiza en las partes afectadas

• El tinte azul se acentua cuando la congestion determina un aumento de la Hb desoxigeneda en la sangres

(cianosis).

CONGESTION

• Aparece en la insuficiencia cardiaca congestiva.

• La congestion es un fenomeno localizado

• La congestion de los capilares esta estrechamente relacionada con el desarrollo de edema.

EDEMA• El termino edema indica

aumento del liquido situado en los espacios intersticiales de las tejidos.

• Dependiendo de su localización las colecciones liquidas que ocupan las distintas cavidades corporales se designan de acuerdo con los nombres correspondientes:

hidrotorax, hidropericardio o hidroperitoneo,

• Los principales factores que gobiernan el desplazamiento de los líquidos entre los espacios vasculares e intersticiales son las fuerzas opuestas de la presión hidrostática vascular por un lado y por otrotenemos la presión coloidosmotica del plasma.

• Cualquier aumento de la presión capilar o cualquier disminución de la presión coloidosmotica puede producir un aumento del liquido intersticial.

• Los linfáticos tisulares retiran gran parte de los líquidos en exceso devolviéndolos finalmente a la circulación a través del conducto toráxico.

• Si se Sobrepasa la capacidad de los linfáticos para drenar los tejidos, el resultado es un edema persistente.

•El aumento de la presión hidrostática puede deberse a la disminución del drenaje venoso. •La trombosis venosa profunda de los miembros inferiores producen un edema circunscrito a la pierna afectada .•El aumento generalizado de la presión venosa que produce edema difuso, se observa sobre todo en la insuficiencia cardiaca congestiva, con afección funcional del ventrículo derecho.

Al haber una disminución del gasto cardiaco, se presenta una hipoperfusión renal, esta, activa a su vez el sistema renina-angiotensina aldosterona, produciendo una retención de sodio y agua por los riñones.

HIPEREMIA

• Es un proceso activo atribuible al aumento del riego sanguíneo tisular, que sigue a una dilatación arteriolar.

• El tejido afectado se encuentra enrojecido debido a una ingurgitación con sangre oxigenada.

HEMORRAGIA.

• Es un signo de extravasación de la sangre producida por una rotura vascular.

• En la hemorragia la sangre puede salir al exterior o quedar encerrada en el seno de un tejido, la masa de sangre acumulada se llama hematoma.

EQUIMOSIS

• Los hemorragias subcutáneas de origen traumatico y mayor tamaño se llaman EQUIMOSIS

• En esta hemorragia localizada, los eritrocitos se destruyen y son fagocitados por macrófagos, seguidamente la hemoglobina se convierte enzimaticamente en bilirrubina y fácilmente en hemosiderina, dando lugar a los característicos cambios de color en las equimosis.

HEMATOMA

• La ruptura de un vaso de mediano calibre da origen a una colección sanguinea denominada hemtatoma

• Los grandes acúmulos de sangre en alguna de las cavidades corporales se llama hemotórax, hemopericardio, hemoperitoneo.

• En ocasiones, los pacientes con hemorragias masivas presentan ictericia por la intensa destrucción de los hematíes y la liberación de bilirrubina a circulación