Alimentacion complementaria

Post on 19-Jul-2015

2.542 views 1 download

Transcript of Alimentacion complementaria

Alimentación Alimentación complementariacomplementaria

Surizadai Vazquez Perez Surizadai Vazquez Perez NutriciónNutrición ClínicaClínica PediátricaPediátrica

6o A 6o A matutinomatutino

DefiniciónDefinición• OMS: OMS: Introducción de alimentos solidos,

semisólidos en lactantes, complementa la lactancia y permite una nutrición adecuada para el desarrollo del bebé.

• Cuando la leche materna deja de ser suficiente.

Edad de InicioEdad de Inicio• FAO: FAO: 3 a 4 meses.• OMSOMS y UNICEF:UNICEF: 6 meses.• AAP: AAP: 4 a 6 meses en países industrializados

6 meses en países menos industrializados.

MéxicoMéxico• SSASSA y Consenso Mexicano de Ablactación:

4 y 6 meses.

Nuevos alimentos poco a pocoNuevos alimentos poco a pocoFactores:•Nutricionales•Socioeconómicos•Culturales•Psicológicos •FisiológicosFisiológicos

Nuevos alimentos poco a pocoNuevos alimentos poco a poco

FisiológicoFisiológico

Habilidades motoras:•Succión, deglución, masticación•Se sienta y controla su cabeza•Responde al estimulo: rozar su mejilla con cuchara•Toma objetos de la mano de un adulto

Nuevos alimentos poco a pocoNuevos alimentos poco a pocoDigestión de macronutrientes: Desarrollo enzimas

•Hc: Hc: amilasa pancreática y amilasa salival hasta los 4 meses.•Pt: Pt: desde el nacimiento, hasta 6 meses pared intestinal tiene gran permeabilidad (alergias).•LpLp: : antes de 6 meses la lipasa pancreática

y sales biliares no los sintetizan bien.

DesarrolloDesarrollo neuromuscular neuromuscularOMS recomienda considerar

Edad (meses) Reflejos/habilidades presentes Tipos de alimentos que pueden ser consumidos

0 - 6Amamantamiento/ succión y deglución

Líquidos

4 - 7

Aparición temprana de masticaciónIncremento de la fuerza de succiónMovimientos de mordida, reflejo de la mitad posterior de la lengua

Alimentos en puré

7 - 12

Toma la cuchara con los labios, masticaMovimientos laterales de los alimentos por los dientes

Alimentos en puré y picados

12 - 24Mastica en movimientos circularesEstabilidad de la mandíbula

Alimentos que consume la familia

LactanciaLactanciaAlimento De 4 a 6 meses De 7 a 9 meses De 10 a 12 meses

Leche materna Entre cuatro y seis tomas por día

De tres a cinco tomas por día

De tres a cuatro tomas por día

OMS: lactancia materna hasta los 2 años o más.

EsquemaEsquema de de Ablactación OMSAblactación OMSEdad

mesesAlimentos a introducir

Consistencia Alimentos

6 – 7Verduras

Frutas

Papilla, molido y colado

Zanahoria, calabaza, chayote, espinacas, acelgas, betabel, chicharosManzana, pera, plátano, papaya, guayaba

7 – 8 Cereales Molido Arroz (cereal enriquecido)Maíz (cereal enriquecido), tortilla

8 – 9 Tubérculos

Carne magraLeguminosas

TrituradoPapa, camotePollo, pavoFrijol, habas, lentejas, garbanzo

9 – 10 Carne roja Triturado Res, cordero

10 – 11 VíscerasPicado

finamenteHígado y corazón de preferencia

EsquemaEsquema de de Ablactación OMSAblactación OMSEdad

mesesAlimentos a introducir

Consistencia Alimentos

11 – 12 Cereales de trigo, avena,

cebada

Trozos pequeños

Sopas, cereales, pastas, galletas, etc

13 en adelante

Huevo, queso, yogurt, soya,

cítricosTrozos

Limón, lima, naranja, mandarina, toronja, piña, durazno, sandía, fresas

18 Embutidos Entero Jamón, salchicha, mortadela

24PescadosMariscos

Entero

60 Semillas Entero Nuez, cacahuate, almendras, avellanas

RecomendacionesRecomendaciones• HierroHierro: : 6 meses alimentos ricos en hierro

y zinc• Leche entera de vaca hasta los 12 meses• Jugos naturales de fruta hasta los 6 meses,

limitarse 4 a 6 onzas (100 – 200ml)

RecomendacionesRecomendaciones• Introducir alimento uno a la vez • Verificar tolerancia durante 3 días• 15 días verduras, 15 días frutas• Evitar agregar sal, azúcar, u otros

condimentos• Se inicia por un tiempo de comida y

después incluye desayuno

RecomendacionesRecomendaciones• Ofrecer primero alimento y después leche• No mezclar alimentos (primeros meses)• Temperatura ambiente• Higiene en la preparación• Higiene de manos del bebé y

de quien ofrece los alimentos

RecomendacionesRecomendaciones• No forzar aceptación y cantidad, paciencia• Utensilios adecuados • Siempre supervision• Dejar que manipulen ellos sus alimentos

“El amor y la paciencia en esta etapa son armas poderosas”

BibliografíasBibliografías• http://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeeding/es/index.html• Arismendi J. Nutrición infantil. Bogotá: Ediciones

Gamma.• Kleinman RE. Manual de Nutrición Pediátrica. 5ª ed.

Buenos Aires: Intersistemas; 2006.• Henricks KM, Duggan C. Manual de Nutrición Pediátrica.

4ª ed. Intersistemas; 2012.• Manchado de Ponte L, de Espinoza I, Santiago RJ.

Nutrición Pediátrica. Caracas: Panamericana; 2009.

GraciasGracias