Algunas aplicaciones web 2.0 andrea moreira madrigal-

Post on 13-Jul-2015

52 views 0 download

Transcript of Algunas aplicaciones web 2.0 andrea moreira madrigal-

Universidad Estatal a

DistanciaListado de Herramientas de la web 2.0

Curso: Tecnologías de la Información y Comunicación en los Estudios Sociales y Educación Cívica

Alumna: Andrea Moreira Madrigal

YOUTUBE EDU

• Portal de videos dedicados exclusivamente

a temas educativos abarca temas en

educación

primaria, secundaria, universitaria y

formación continua. Posee categorías

como

ecología, historia, ciencias, matemáticas, ar

tes entre otras más. Véase:

http://www.youtube.com/education

HOT POTATOES

• Son herramientas de software libre que podemos bajar a nuestras computadoras para crear juegos y actividades para evaluar los contenidos que desarrollamos. Una vez creada la actividad (crucigrama, selección única o complete) esta puede copiarse en un procesador de texto en forma de imagen para imprimir o puede dársele el link al alumno para que este accese a través de su computadora. Véase: http://hotpot.uvic.ca/index.php#downloads

SLIDESHARE

• Es una herramienta en la

podemos encontrar

presentaciones digitales sobre

todos los temas que podamos

imaginar. Ha sido construido

con el aporte de todos los

usuarios. Véase:

http://es.slideshare.net/

FLICKR

• Herramientas de

publicación de

fotografías e imágenes

en red. Véase:

http://www.flickr.co

m/

LEER ESCUCHANDO

• Publicar audios

correspondientes a

lecturas de textos

literarios. Véase:

http://www.leeresc

uchando.net/

SCHOOL TUBE

• Videos educativos. Véase:

http://www.schooltube.com/

PREZI

• Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde internet. Véase: http://prezi.com/create-better-presentations-5/?gclid=CL2Qi_jO_bcCFWhp7AodRQIArg

PODCATS

• Un podcast es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, mediante un formato de suscripción gratuita, en un dispositivo portátil. Véase: http://www.apple.com/itunes/podcasts/

Referencias:

• Santamaría González, Fernando. (2006). La web 2.0: características, implicancias en el

entorno educativo y algunas de sus herramientas. Buenos Aires: Seminario Internacional

Virtual Educa Cono Sur.

• Castañeda Quintero, L. (2007) “Software social para la escuela 2.0: más allá de los

• Blogs y las Wikis” En Inclusión Digital en la Educación Superior: Desafíos y

• oportunidades en la sociedad de la Información. X Congreso Internacional EDUTEC

• 2007. Edición electrónica. Buenos Aires: Universidad Tecnológica Nacional.