Alfonso Molina: Tecnología y Educación para el siglo XXI

Post on 10-Feb-2017

351 views 1 download

Transcript of Alfonso Molina: Tecnología y Educación para el siglo XXI

Tecnología y Educación para el Siglo 21

Alfonso Molina

Director Científico, Fondazione Mondo DigitalePersonal Chair en Estrategia Tecnológica

Presentación para el Congreso del Futuro, Santiago, 19-24 de Enero 2016

Daré por Sentado

(1)Vivimos en un Mundo Complejo (C&T, cambios en toda la Sociedad, crisis) y esto requiere una Nueva Educación para el Siglo 21

(2)Hay un número de propuestas significativas sobre lo que tendría que ser el contenido de una Nueva Educación, p. ej.: Gardner, Morin, Delors.

(3)Existe una enorme cantidad de innovación en el mundo educacional, que toca materias, métodos de aprendizaje, aulas, escuelas, etc.

Constitución de Chile

El derecho a la educación

La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas

etapas de su vida

El Desafío de la Innovación de la Educación para el

Siglo 21

¿Cómo iniciar una Educación para el Siglo 21 que integre nuevos conceptos y prácticas a partir de la escuela existente, con las personas y recursos existentes?

¿Cómo progresar en un contexto de recursos financieros limitados y demandas ilimitadas?

¿Cómo iniciar un proceso holístico en ambientes donde tiende a predominar una visión de corto plazo y donde la innovación sistémica es débil?

El Desafío

Contenido de la Educación

Métodos y Ambientes de Aprendizaje

Innovación Sistémica

Innovación

Educacional

Dimensiones de la Innovación Educacional

Tipo de aprendizaje, actividad (evaluación)

clase, escuela

Gestión delProceso

Didáctico y de la Escuela

Gimnasios de la Innovación

configurables y evolutivos

Gobernanza y Política del

Sistema Educacional

Contenido de la Educación

Métodos y Ambientes de Aprendizaje

Innovación Sistémica

Innovación

Educacional

Propuesta de la FMD

Contenido de la Educación

Métodos y Ambientes de Aprendizaje

Innovación Sistémica

Innovación

Educacional

Gimnasio de la Innovación

Ecosistemas Personales y

Educación para la Vida

Red Nacional de Gimnasios de la Innovación (escuelas

y territorio)

Propuesta de la FMD

La educación debería contribuir a equipar a las personas a construir, innovar y reconstruir ecosistemas personales que conlleven a la realización de sus vidas en interacción y colaboración con los demás y en el ejercicio de una ciudadanía responsable

La Educación y los Ecosistemas Personales

Educación para la Vida

Conocimiento

Disciplinar Estandariza

do

Competencias Blandas para el Siglo 21

Valores para una

Ciudadanía Responsable

Tres Grandes Tipos de Contenido

Personas al Centro

Educación para la VidaTres Grandes

Tipos de Contenido

Durante Toda la Vida (Lifelong)

Todos los Ámbitos de la Vida (Lifewide)

Transformativo(Lifedeep)

Tres Grandes Tipos de

Aprendizaje

Personas al Centro

Educación para la Vida

Autentico,

Conectado

Basado en la

Tecnología

Basado en el Proyecto, Problema, Practica,

Experiencia, Pregunta

Personalizado y

Colaborativo (entre pares)

Auto-organizadoAutónomo

Basado en el Cerebro

Metodologías de Aprendizaje

Personas al Centro

Educación para la Vida

Conocimiento

Disciplinar Standardiza

do

Competencias para el Siglo

21(Life Skills)

Valores para una

Ciudadanía Responsable

Durante Toda la Vida (Lifelong)

Todos los Ámbitos de la

Vida (Lifewide)

Transformativo

(Lifedeep)

Autentico,

Conectado

Basado en la

Tecnología

Basado en el Proyecto, Problema, Practica,

Experiencia, Pregunta

Personalizado y

Colaborativo (entre pares)

Auto-organiza

doAutónomo

Basado en el Cerebro

Metodologías de Aprendizaje

Tres Grandes Tipos de Contenido

Tres Grandes Tipos de Aprendizaje

Personas al Centro

Gimnasio de la Innovación

y

Red de Gimnasios de la Innovación

un ambiente físico-virtual para la educación para la vida;

un gimnasio para el aprendizaje experiencial y la práctica de la creatividad y la innovación en todas sus expresiones: innovación tecnológica, social y cívica;

un espacio abierto al territorio, a la escuela, a las empresas, a la universidad, que tiene como núcleo a los jóvenes;

un lugar de encuentro entre viejas y nuevas profesiones donde se estimula la experimentación, el auto-emprendimiento y las competencias blandas para el siglo 21.

Qué es el Gimnasio para la Innovación

Espacios/Funciones del Gimnasio de la Innovación (Hoy)

Gimnasio de la

Innovación

Orientación & Ideación

Video Juegos Interactivos

Animación 3D y Efectos Visuales

Fabricación Digital

Liderazgo & Construcción de Equipos

Robótica

Nube & Apps (en progreso)

Realidad Virtual

Orientación e Ideación

Pizarra Interactiva, Sondeos de Opinión en Tiempo Real

Resolución de Problemas(Problem Solving)

Herramientas Conceptuales (árboles, etc.)

Proyección – Juegos Serios Lego(Lego Serious Play)

Liderazgo y Construcción de Equipos (1)

(Team-building)

Zome Tool

Liderazgo y Construcción de Equipos (2) (Team-Building)

Toobeez

Laboratorio de Fabricación Digital(FabLab)

Recomendaciones del Center for Bits and Atoms del MIT

Soldadura para Niños

Laboratorio de Robótica(Robotics Center)

Abeja, We Do, Mindstorm, Robot Originales

Laboratorio de Animación 3D y Efectos Visuales(VideoLab)

Computadores Apple, Cámaras, Maya, etc.

Laboratorio de Video Juegos (GameLab)

Ambiente PC, Unreal Engine, Unity

Laboratorio de Realidad Virtual (ImmersiveLab)

Oculus Rift, CAVE, Casco Neuronal, Unreal Engine, etc.

¿Con Quiénes Trabajamos?

Solución de problemas, creatividad, innovación social

Ciudadanía responsable

Jóvenes

Brecha DigitalBrecha Intergeneracional

Competencias para el Siglo 21

Abuelos en Internet

Trabajo Comunitario

Jóvenes y Ancianos Juntos

Creatividad y tecnología digital a través del arte

Festival de Arte Digital

Artistas y Escuelas

Robótica y didáctica construccionistaSolución de problemas, creatividad y

trabajo de equipoCompetición internacional

Robótica Educativa (RomeCup)

Aprender en todos lo ámbitos (escuela-trabajo) Aprendizaje mutuo

Aprendizaje basado en problemas reales

Jóvenes y Artesanos

Brecha tecnológica de género

Programación para Muchachas (CodinGirls)

Orientación al Mundo ComplejoAuto-conciencia y Trabajo,

Jóvenes en Transición

Jornadas Dedicadas a las Familias

Familias

Co-proyectación, Co-trabajo & Co-innovación a 360o (Tecnológica, Social y

Cívica)

Acelerador Juvenil (Youth Accelerator)

Construye tu Propio Futuro

Conexión al MundoPhyrtual.org

Red Nacional de Gimnasios de la Innovación

Escuelas y Territorio

Red Nacional de Gimnasios de la Innovación en Escuelas y ComunidadesLos gimnasios son configurables, evolutivos, inclusivos y crecen desde abajo

Han adherido 103 escuelas en 19 regiones italianas

www.innovationgym.org

Caminante no hay camino, Se hace camino al andar.

Spanish poet, Antonio Machado (1875-1939)

Hace falta creer en un mejor destino,

Y tener la voluntad de dar!Fondazione Mondo

Digitale

!Muchas Gracias!