Ajuste oclusal mediante tallado selectivo

Post on 06-Jul-2015

723 views 9 download

Transcript of Ajuste oclusal mediante tallado selectivo

Ajuste oclusal mediante tallado

selectivo

Técnica mediante la cual se modifican

de manera precisa las superficies

oclusales de los dientes para mejorar el

patrón de contacto general.

Indicaciones

Facilitar el tratamiento de determinados TTM

• Aparato oclusal ha suprimido sintomas

• Contactos o posición mandibular son las características del aparato que influyen en los síntomas

Complementar el tratamiento asociado con modificaciones oclusales importantes

• Al planificar modificaciones importantes, deben establecerse objetivos terapéuticos que proporcionen un estado oclusal optimo una vez completado el tratamiento.

• Si se necesitan intervenciones amplias con coronas y prostodoncia fija, está indicado un ajuste oclusal antes de iniciar el tratamiento con el fin de establecer una posición mandibular funcional estable en la que se puedan preparar las restauraciones

No hay pruebas de que el ajuste oclusal profilactico sea beneficioso para el paciente

Regla de los tercios

Cada vertiente interna de las cúspides céntricas posteriores se

divide en 3 partes iguales.

Contacto en primer tercio Desgaste selectivo

Contacto en segundo tercio Incrustación o corona

Contacto en tercer tercio Ortodoncia

Distancia del deslizamiento

Sentido del deslizamiento

Objetivos terapéuticos

Que todos los dientes posteriores posibles presenten contactos uniformes y simultáneos entre las puntas de cúspide céntricas y superficies planas opuestas.

En lateralidades, contactos de laterotrusión de dientes anteriores desocluyan dientes posteriores.

En protrusión, contactos anteriores desocluyan dientes posteriores

A la masticación, dientes posteriores ocluyan con mayor fuerza que dientes anteriores

Obtención de la posición de

contacto de RC

Paciente en sillón reclinado

Manipulación bimanual a RC

Se juntan suavemente los dientes y se identifica diente que hace el primer contacto

Se posiciona cinta articular y se marca golpeando levemente el papel

Se identifica puntos o áreas de contactos

Para eliminar el deslizamiento en RC se deben modificar la forma de las vertientes para que constituyan puntas de cúspides o superficies planas.

Reevaluar nuevos contactos y repetir hasta conseguir una posición estable.

*Recordar que relación bucolingual entre dientes antagonistas no puede cambiarse, porque esta está dada por las anchuras interarcada cuando los cóndilos están en RC

Se marcan los contactos de RC y se ajustan hasta que todas las cúspides céntricas posteriores existentes contacten de manera uniforme y simultanea en superficies planas

Un objetivo mínimo que debe alcanzarse es que cada diente antagonista tenga al menos 1 contacto en RC