AIMCRA Servicio de balance hídrico · menú general la opción “Balance Hidrico”, en cuyo caso...

Post on 27-Sep-2020

9 views 0 download

Transcript of AIMCRA Servicio de balance hídrico · menú general la opción “Balance Hidrico”, en cuyo caso...

Este servicio ofrece a los agricultores o a los técnicosla posibilidad de conocer las necesidades de agua decada parcela de cultivo con una semana de antelación, deforma que puede saber la cantidad de agua que debenaplicar a cada parcela en la semana siguiente.

Existen dos versiones de la aplicación, una paratécnicos que asesoran sobre los riegos a un grupo máso menos numeroso de agricultores (deben solicitarlopreviamente a AIMCRA), y otra que puede ser utilizadadirectamente por el regante.

Se detalla a continuación un ejemplo sobre el modode cómo utilizar este servicio en la versión “regante”:

1.º Entrar en la página de NEIKER <Neiker.net> oAIMCRA <www.aimcra.es> y seleccionar en elmenú general la opción “Balance Hidrico”, encuyo caso se abrirá la siguiente ventana:

20 • AIMCRA. Mayo, 2008

José Manuel Omaña ÁlvarezAIMCRA

AIMCRA ha puesto en marcha un servicio a

través de internet y de teléfono móvil para

que Ud. pueda conocer las necesidades de

riego de sus parcelas.

El servicio está basado en el método del

BALANCE HÍDRICO, de forma que introdu-

ciendo los datosde los riegos y l

as lluvias a

través de Internet o del teléfono móvil Ud.

podrá conocer el agua que deber

á aplicar en

la semana siguiente.

Solicite el alta en

este servicio a través

de la página web

de AIMCRA:

www.aimcra.es

y seleccionando“Balance hídrico”

Servicio de balance hídrico

Para regar bien es necesario conocer el agua quenecesita el cultivo y realizar una buena distribución delagua de riego en la parcela. Por eso AIMCRA ha de-sarrollado, por encargo del Instituto Vasco de Investiga-ción y Desarrollo Agrario (NEIKER) un nuevo servicio parael asesoramiento a todos los regantes vascos, que tam-bién se pondrá a disposición de los socios remolacherosde AIMCRA en otras Comunidades.

Se trata de una aplicación informática web que per-mite al usuario conocer las necesidades de riego de unaparcela a través de internet o bien mediante mensajes detexto enviados todos los viernes al teléfono móvil (sinnecesidad de entrar en internet). La aplicación realiza loscálculos de las necesidades de riego mediante el métododel Balance Hídrico.

La segunda opción del menú general es “Inser-ción de riegos, lluvias y balances”, en ella elregante deberá introducir los datos de los rie-gos y las lluvias una vez que se han producido.

2.º Una vez dentro de la aplicación, deberá darsede alta como nuevo usuario.

BALANCE HÍDRICO

Mayo, 2008. AIMCRA • 21

3.º La siguiente ventana ofrece tres opciones, laprimera opción “Mantenimiento de parcelas”sólo se utilizará al principio de cada campañade riego, debiendo introducirse una serie dedatos sobre cada una de las parcelas a regar.

A partir de este momento el programa se encar-ga de calcular las necesidades en base al Balan-ce de riego, basándose en los datos de riegos ylluvias introducidos por el regante y en el dato dela Etc (evapotranspiración del cultivo) elaboradoa partir de las estaciones meteorológicas o tan-ques evaporímetros. Se procesan dichos datos yse hacen los cálculos del balance. El resultadoindica las necesidades de riego para la semanasiguiente, y se envía todos al regante los viernesa las 00,00 horas, pudiéndose consultar a travésdel programa en internet.

Pero también es posible introducir los riegos y las llu-vias y conocer los resultados del balance a través delteléfono móvil, mediante el envío de mensajes cortos: porejemplo si se ha regado la parcela 1, durante 5 horas seenvía el mensaje siguiente: “1r5 ”. El programa sabe inter-pretar que el tiempo que se ha regado esa parcela equi-

vale a determinada cantidad de agua, por la información suministrada alsistema al dar de alta cada parcela. De este modo la aplicación envíatodos los viernes al teléfono móvil del regante un mensaje del tiposiguiente:

Y recuerde, para regar bien,además de programar los riegosmediante el balance hídrico, debeverificar que la instalación estacorrectamente montada, para ello esnecesario cumplir los siguientesrequisitos:

BALANCE HÍDRICO

22 • AIMCRA. Mayo, 2008

“PARCELA 1, PARAMO,

CONSUMO: 60mm,

REGÓ: 30 mm,

LLOVIÓ: 0 mm,

RIEGOS

RECOMENDADOS:

3 de 4 horas”

Instalaciones con aspersores1. Todos los aspersores deben tener el mismo número y tamañode boquillas.

2. La diferencia de presión entre el primer y último aspersordel ramal debe ser inferior al 20%.

3. La presión en la boquilla de los aspersores deberá estarentre 3 y 4 bar.

4. La pluviometría óptima está entre 5 y 7 l/m2 y hora.

Utilice un manómetropara medir la presiónen la boquilla.Es la herramientadel buen regador.