Aguas Subterráneas

Post on 14-Nov-2015

222 views 0 download

description

Breve descripción.

Transcript of Aguas Subterráneas

Es una creencia comn que el agua subterrnea llena cavidades y circula por galeras. Sin embargo, no siempre es as, pues puede encontrarse ocupando los intersticios (poros y grietas) del suelo, del sustrato rocoso o del sedimento sin consolidar, los cuales la contienen como una esponja. La nica excepcin significativa, la ofrecen las rocas solubles como las calizas y los yesos, susceptibles de sufrir el proceso llamado karstificacin, en el que el agua excava simas, cavernas y otras vas de circulacin, modelo que ms se ajusta a la creencia popular.Un acufero es aquel estrato o formacin geolgica permeable que permite la circulacin y el almacenamiento del agua subterrnea por sus poros o grietas. El nivel superior del agua subterrnea se denomina tabla de agua, y en el caso de un acufero libre, corresponde al nivel fretico.Los pozos se pueden secar si el nivel fretico cae por debajo de su profundidad inicial, lo que ocurre ocasionalmente en aos de sequa, y por las mismas razones pueden secar los manantiales.El descenso del nivel fretico medio se produce siempre que hay una extraccin continuada de agua en el acufero. Sin embargo este descenso no significa que el acufero est sobreexplotado. Normalmente lo que sucede es que el nivel fretico busca una nueva cota de equilibrio en que se estabiliza. La sobreexplotacin se produce cuando las extracciones totales de agua superan a la recarga.La contaminacin del agua subterrnea puede permanecer por largos perodos de tiempo. Esto se debe a la baja tasa de renovacin y largo tiempo de residencia, ya que al agua subterrnea no pueden aplicarse le fcilmente procesos artificiales de depuracin como los que se pueden aplicar a los depsitos superficiales, por su difcil acceso.Entre las causas antropognicas (originadas por los seres humanos), debidas a la contaminacin estn la infiltracin de nitratos y otros abonos qumicos muy solubles usados en la agricultura.Un karst se produce por disolucin indirecta del carbonato clcico de las rocas calizas debido a la accin de aguas ligeramente cidas. El agua se acidifica cuando se enriquece en dixido de carbono, por ejemplo cuando atraviesa un suelo, y reacciona con el carbonato, formando bicarbonato, que es soluble. Hay otro tipo de rocas, las evaporitas, como por ejemplo el yeso, que se disuelven sin necesidad de aguas cidas. Las aguas superficiales y subterrneas van disolviendo la roca y creando galeras y cuevas que, por hundimiento parcial, forman dolinas y, por hundimiento total, forman caones.Formacin de estalactitas y estalagmitasCuando el agua, cargada de gas y piedra caliza disuelta en forma de bicarbonato clcico, llega a una cavidad ms grande que las fisuras por las que ha pasado (fisuras y diaclasas causadas por los movimientos tectnicos o por la crioclastia en superficie, por ejemplo), puede evaporarse lentamente y las sales disueltas en el agua llegan a cristalizarse en determinadas circunstancias, por ejemplo, al gotear desde el techo de una cueva hacia el suelo, formando estalactitas en el techo, estalagmitas en el suelo, columnas cuando estas dos formas llegan a unirse o, si se estanca en una cavidad, se pueden formar geodas.