Agua y Electrolitos

Post on 14-Jul-2016

2 views 0 download

description

Agua y electrolitos

Transcript of Agua y Electrolitos

AGUA Y AGUA Y ELECTRÓLITOSELECTRÓLITOS

AGUAAGUA

Contenido total: 60%Contenido total: 60%•2/3 intracelular2/3 intracelular•1/3 extracelular – liquido 1/3 extracelular – liquido

intersticial, plasma, linfa, liq. intersticial, plasma, linfa, liq. cefalorraquídeo, liq. sinovial.cefalorraquídeo, liq. sinovial.

•Adipocitos < Cel Musculares Adipocitos < Cel Musculares

AGUAAGUACOMPARTIMIENTCOMPARTIMIENT

OOHOMBRE HOMBRE ADULTOADULTO

MUJERMUJERADULTAADULTA

liq. liq. extracelularextracelular

PlasmaPlasma 44 44liq. liq. intersticialintersticial

1515 1010

liq. liq. intracelularintracelular

3838 3333

Total Total 5757 4747

AGUAAGUA

FUNCIONESFUNCIONES•Contribuyen a estructura de Contribuyen a estructura de

macromoléculasmacromoléculas•Digestión, absorción, transporte, Digestión, absorción, transporte,

utilizaciónutilización•Eliminación de toxinas y catabolitosEliminación de toxinas y catabolitos•TermorregulaciónTermorregulación

AGUAAGUAAbsorción y metabolismoAbsorción y metabolismo• TGITGI• Mecanismo pasivo, secundario a la abs. Mecanismo pasivo, secundario a la abs.

de los solutosde los solutos• Agua metabólicaAgua metabólica• Perdidas: orina, heces, insensibles: piel, Perdidas: orina, heces, insensibles: piel,

pulmonespulmones• perdidas: T° altas, ejercicio intenso, perdidas: T° altas, ejercicio intenso,

diarreadiarrea• Sustancias: cafeína, alcohol.Sustancias: cafeína, alcohol.

AGUAAGUA

Absorción y metabolismoAbsorción y metabolismo•Riñones - regulan la osmolaridad Riñones - regulan la osmolaridad

de la orinade la orina•HADHAD•Sed – mecanismo adicional de Sed – mecanismo adicional de

regulación (estado de regulación (estado de deshidratación)deshidratación)

0,8 a 2% del PC.0,8 a 2% del PC.

INGRESOS Y EGRESOS PROMEDIO INGRESOS Y EGRESOS PROMEDIO DE AGUADE AGUA

Volumen en mlVolumen en ml

INGRESOS PROMEDIOINGRESOS PROMEDIO 2.200 2.200

LíquidosLíquidos 1.100 -1.2001.100 -1.200

Agua de los alimentosAgua de los alimentos 500 – 800500 – 800

Agua metabólicaAgua metabólica 300 -500300 -500

EGRESOS PROMEDIOEGRESOS PROMEDIO 2.2002.200

OrinaOrina 1.000 – 1.3001.000 – 1.300

Perdidas insensiblesPerdidas insensibles 800 -1000800 -1000

HecesHeces 80 - 10080 - 100

AGUAAGUA

CANTIDAD RECOMENDADA – NRCCANTIDAD RECOMENDADA – NRC•1 ml/Kcal. consumida1 ml/Kcal. consumida•Hasta 1,5 ml/Kcal. consumidaHasta 1,5 ml/Kcal. consumida

•ALIMENTOS FUENTE:ALIMENTOS FUENTE:Bebidas, alimentos sólidos (frutas Bebidas, alimentos sólidos (frutas

y verduras – 85 a 95 ml/100g)y verduras – 85 a 95 ml/100g)

AGUAAGUADeficienciaDeficiencia• Deshidratación – perdida de un 1% o Deshidratación – perdida de un 1% o

mas del PC como resultado de la mas del PC como resultado de la perdida de líquidos.perdida de líquidos.

• Aguda: ejercicio físico intensoAguda: ejercicio físico intenso• CrónicaCrónica• Síntomas: cefalea, fatiga, ojos y boca Síntomas: cefalea, fatiga, ojos y boca

secos, orina oscura secos, orina oscura • Síntomas mas severos: visión borrosa, Síntomas mas severos: visión borrosa,

dolor en la micción, desorientación, dolor en la micción, desorientación, espasmos musculares, delirio. espasmos musculares, delirio.

• > del 10% - riesgo de muerte> del 10% - riesgo de muerte

AGUAAGUA

Estado de hidratación:Estado de hidratación:

•Mediciones de osmolaridad Mediciones de osmolaridad plasmática y urinariaplasmática y urinaria

•Niveles de sodio en plasmaNiveles de sodio en plasma

ELECTROLITOSELECTROLITOS

•Compuestos que tienen capacidad Compuestos que tienen capacidad de disociarse en partículas de disociarse en partículas cargadas eléctricamente – iones.cargadas eléctricamente – iones.

• Iones positivos: cationes (Na, Ca, Iones positivos: cationes (Na, Ca, K, Mg)K, Mg)

• Iones negativos: aniones (Cl, Iones negativos: aniones (Cl, HCO3, HPO4)HCO3, HPO4)

ELECTROLITOSELECTROLITOSSodio Sodio

•Na: 100 -120 g (esqueleto y fluidos Na: 100 -120 g (esqueleto y fluidos extracelular)extracelular)

•Principal catión del liquido Principal catión del liquido extracelularextracelular

•Osmolaridad, equilibrio acido-base, Osmolaridad, equilibrio acido-base, potencial de membrana celularpotencial de membrana celular

•Transmisión de impulsos nerviosoTransmisión de impulsos nervioso

ELECTROLITOSELECTROLITOSSistema renina angiotensina Sistema renina angiotensina

aldosteronaaldosterona • Ingesta de Na es baja aldosterona Ingesta de Na es baja aldosterona

y inhibe eliminación urinaria de Na.y inhibe eliminación urinaria de Na.• Ingesta de Na es alta aldosterona Ingesta de Na es alta aldosterona

y se elimina por orina.y se elimina por orina.•Medición excreción urinaria de Na – Medición excreción urinaria de Na –

correlaciona con la ingesta. correlaciona con la ingesta.

ELECTROLITOSELECTROLITOS

• Ingesta mínima de Na: 500 Ingesta mínima de Na: 500 mg/diamg/dia

•Alimentos fuente: sal de mesa Alimentos fuente: sal de mesa (NaCl) 40% (NaCl) 40% •AditivosAditivos•Naturalmente todos los Naturalmente todos los

alimentos contienen Naalimentos contienen Na

Contenido de Na Contenido de Na (mg/100g de (mg/100g de alimentos)alimentos)

Alimentos Alimentos

> 1.000> 1.000 Quesos tipo provoloneQuesos tipo provoloneParmesano, roquefort, Parmesano, roquefort,

fiambres, saladitosfiambres, saladitos500 - 900500 - 900 Quesos Quesos

100 - 400100 - 400 Margarina, mayonesa, Margarina, mayonesa, huevo, vegetales huevo, vegetales

enlatados copos de enlatados copos de cerealescereales

< 90< 90 Vegetales y frutas en Vegetales y frutas en promedio, arroz, promedio, arroz,

lecheleche

ELECTROLITOSELECTROLITOS

CloroCloro•Fluidos extracelulares (plasma, Fluidos extracelulares (plasma,

liq. cefalorraquídeo, secreciones liq. cefalorraquídeo, secreciones GI)GI)

•Regulación osmótica, equilibrio Regulación osmótica, equilibrio hidroelectrolitico, jugo gástricohidroelectrolitico, jugo gástrico

ELECTROLITOSELECTROLITOSPOTASIOPOTASIO

• Principal cation intracelularPrincipal cation intracelular• 250 g en el organismo250 g en el organismo

FUNCIONESFUNCIONES• Regular equilibrio hidroelectroliticoRegular equilibrio hidroelectrolitico• Presión osmóticaPresión osmótica• Actividad enzimáticaActividad enzimática• Síntesis proteicaSíntesis proteica• Met de HC Met de HC 1G DE GLUCOGENO -

0,36 MMOL K

ELECTROLITOSELECTROLITOS

• Ingesta recomendada: 1.600 a Ingesta recomendada: 1.600 a 2.000 mg/día2.000 mg/día

•Alimentos fuente: frutas, Alimentos fuente: frutas, vegetales, carnes, legumbres.vegetales, carnes, legumbres.

•Deficiencias: hipopotasemia - Deficiencias: hipopotasemia - arritmiasarritmias