Adopción e implementación · De las políticas empresariales en Seguridad Vial Políticas de...

Post on 27-May-2020

7 views 0 download

Transcript of Adopción e implementación · De las políticas empresariales en Seguridad Vial Políticas de...

Adopción e implementación

de políticas empresariales en

Seguridad Vial

Por:

Lorenzo Herney Arias ÁvilaEsp. en Gerencia en Salud Ocupacional

Esp. en Movilidad y Transporte

Diciembre 2018

¿Por qué trabajar en seguridad vial?

ACCIDENTES DE TRABAJO

SINIESTROS VIALES

ENFERMEDADES LABORALES

UN

PROBLEMA GLOBAL

DE SALUD PÚBLICA

AFECTA A LAS

PERSONAS,

NO A LAS MÁQUINAS

O VEHÍCULOS

Declaración Mundial

1

P

A

N

D

E

M

I

A

De la prospectiva

Peligro

Riesgo

Impacto

Consecuencias

Vulnerabilidad

P H V A

Qué hacer Cómo Cuando

Del ámbito de las políticas en seguridad vial

RAE: 12. f. Orientaciones o

directrices que rigen la

actuación de una persona o

entidad en un asunto o campo

determinado .

PLAN

ESTRATÉGICO

DE SEGURIDAD

VIAL

Política

¿Qué se entiende por Seguridad Vial?

Art. 5 - Ley 1702/2013

Acciones y políticas

PrevenirControlarDisminuir

Riesgo

Factoresde los

siniestrosviales

Medidas

De la responsabilidad

Mi Empresa - Mi Familia

Cumplimiento a normativa legal

vigenteVisión Cero

Responsabilidad socialempresarial

Seguridad y saludde mis

trabajadores

Obtengobeneficios

Del compromiso de la alta dirección

PESV

Alcanzar y Evaluar

Indicadores

Gestión

Resultado

Efectividad

Idoneidad

Conciencia

Compromiso

Acciones

Procedimientos

MecanismosPHVA

De la conformación de un equipo de trabajo

Comité de seguridad vial

Áreas involucradas

Diagnóstico

Características Riesgos viales

Planes de acción Políticas

Funciones de la alta dirección

Funciones del comité

Funciones de los integrantes del

comité

Responsable IDÓNEO

De los planes de acción

Nombre del Plan:

Descripción:

Instrumento en el que se determinan los programas, procedimientos, acciones, actividades, responsables, tiempos, recursos e indicadores para el mejoramiento de la gestión de la empresa en el marco de la política de seguridad vial

Responsable:Gerente de Talento Humano

Nombre de la Tarea o

estrategia

Qué Cómo Con qué Cuándo Quién

Programas Acciones inmediatas

Recursos necesarios

Plazo(Fecha inicio –Finalización)

Responsable

ESTABLEZCA PLANES DE ACCIONES PARA CADA PILAR DEL PESV

De las políticas empresariales en Seguridad Vial

Políticas de regulación

de la empresa

1. Control de alcohol y drogas

2. Regulación de horas de conducción y descanso

3. Regulación de la velocidad

4. Uso del cinturón de seguridad

5. No uso de equipos móviles mientras conduce

6. Elementos de protección personal

Política de seguridad vialPilar

1

Pilar

2

Pilar

4

1. Política de instalación y mantenimiento de las señales

2. Políticas de socialización y actualización de la informaciónPolíticas infraestructura

segura

¿Cómo plantear políticas efectivas en Seguridad Vial?

Debe estar Documentada

Tiene nombre propio

descripción, objetivos y propósito

Compromiso

Mejora continua.

Debe estar firmada

Alcance, Reglas para su

aplicación

Procedimientos

Tiene un Marco legal aplicable y se debe cumplir-

Decisión

Indicadores, controles,

seguimiento, Logros, acciones

y medidas

Lineamientos Importancia

Parte del diagnóstico de un

problema o necesidad

Implementación

ejecuciónFormulación

Evaluación y ajustes

Características de una buena política empresarial de Seguridad Vial

Compromiso gerencial

Filosofía organizacional

Personal administrativo,

operativo y usuarios de la vía

Alianza con clientes proveedores y autoridades

Asignación de recursos

Capacitación

vehículos seguros

Ética de todos los funcionarios

de la empresa, dentro de ella y

en la vía

Seguimiento Control Evaluación

P

H

V

A

¿Cómo controlar la aplicación y cumplimiento de las políticas?

Monitoreo y seguimiento Tecnología vehicular

Puntos de controlVerificación aleatoria Pruebas

Listas chequeo EPP Control horarios

Indicadores, metas, objetivos,

informes

Falta de PHVA

Consecuencias de no tener una correcta

política empresarial en seguridad vial

Conclusión

La adaptación e implementación

de políticas empresariales en

seguridad vial

Planeación estratégica

Correcta

P

H

V

A

1

2

3

4

Anticipar

Reconocer

Evaluar

Controlar