Adolescenci aeste

Post on 13-Jul-2015

103 views 0 download

Transcript of Adolescenci aeste

“Fotos que me reflejan”

Área

Formación Ética y Ciudadana

La llegada de la Adolescencia es un período de la vida por que se caracteriza porlos cambios abruptos que representan un nuevo proceso de identificación yautonomía para encaminarse a la vida adulta.Este es un tiempo fundamental para el desarrollo de la identidad y la autonomía;en este período comparten su tiempo libre con amigos y compañerosfrecuentando lugares públicos (clubes, recitales, etc.), descubriendo un mundo deatracciones invitándolos al consumo.La ropa es un importante elemento de identificación en común; así los grupos vandefiniendo su identidad y, a la vez, se van diferenciando de otros grupos.La ropa es un medio de comunicación: con ella se dicen muchas cosas y losadolescentes la utilizan para expresarse, buscan reafirmar su propia identidad,reflejan una personalidad única y original y lo que logran es mostrar y comunicarlo que caracteriza a su generación.Esta manera de expresarse según la época y los grupos lo intentaremosrepresentar a través de las fotografías. Será una manera de saber más sobre laidentidad de sus grupos y de seguir aprendiendo a trabajar en las redes socialescomo instrumentos de aprendizaje.

Descripción

Responsables

Prof. RICHARD, René

Prof. ROSSANO, Raquel

Destinatarios

Alumnos de 3er. Año

del Ciclo Básico Común

Objetivos Investigar fuentes gráficas para analizar aspectos de la

cultura, la moda y las relaciones entre los adolescentes.

Analizar las fotografías y definir el mensaje que expresan.

Elaborar comentarios sobre como influyen la ropa , los accesorios, etc. en la conformación de su identidad individual y/o grupal.

Utilizar y participar de manera reponsable de la red social Facebook en un grupo cerrado.

Red SocialGrupo cerrado de Facebook:

“ F.E.C. 3er. Año del Colegio”

https://www.facebook.com/#!/groups/388218077915563/

Aplicaciones:

Fotografías

Imágenes

Youtube

Administradores

Los administradores de la Red serán los docentesresponsables del proyecto que estipularán lasactividades y el permiso de acceso al grupo.

Las invitaciones serán enviadas a los alumnosmiembros por los docentes administradores.

ActividadesDe los docentes administradores Crear un grupo cerrado en Facebook.

Invitar y administrar el ingreso de los miembros al grupo.

Informar y guiar a los alumnos en la utilización de la red social.

Subir la actividad correspondiente.

Evaluar las intervenciones de los alumnos.

ActividadesDe los alumnos Buscar y seleccionar fotografías suyas u otros

adolescentes que lo representen en el estilo o preferencias de vestimentas.

Analizar las fotos e interpretar los rasgos de su cultura e identidad.

Subir las fotos a la red social.Ponerle nombre a las fotos que dejen ver las ideas y los

sentimientos.Realizar comentarios en sus fotos y la de sus

compañeros teniendo en cuenta los conceptos que aprendieron (sociedad, cultura, identidad, adolescencia, moda, etc.).

Tiempo

El tiempo estipulado para la realización de las actividades será de 15 días.

Criterios de EvaluaciónSe evaluará cómo se trabajó y qué logros obtuvieron los alumnos en forma individual y como integrante del grupo de la red social.

Los aspectos a considerar serán los siguientes:

Conocimiento de la cultura y la identidad adolescente a través de lo que expresan los imágenes .

Reflexión sobre como influyen estos aspectos a la identidad adolescentes.

Cumplimiento en la relación de la tarea en tiempo y forma.

Instrumentos de Evaluación Los instrumentos que se van a utilizar para evaluar el

proceso de aprendizaje de los alumnos/as son, adecuados a los criterios de evaluación y a los objetivos y contenidos de esta actividad, los siguientes:

Registro de entrega de las actividades y aportes de comentarios a las producciones de los otros miembros.

Seguridad y Privacidad del Grupo

El grupo será cerrado y sus miembros y los invitados serán aceptados por los administradores.

Las intervenciones de los miembros también serán controladas por los docentes administradores.

Las Redes Sociales han venido para quedarse y se hantransformado en un importante medio paracomunicarnos, relacionarnos, conocernos y expresarnuestras ideas. Utilizarlas como herramientas para laeducación en las aulas es un gran desafío que actualmentelos docentes debemos recorrer. Aprender para enseñar anuestros alumnos formas de navegar y participar de estenuevo mundo digital, estimular suparticipación, comunicarse de una maneradiferente, facilitando así la relación entre el docente y losalumnos.