Administración de antibióticos en la Unidad de Cuidados.pdf

Post on 11-Jul-2016

22 views 4 download

description

cpap

Transcript of Administración de antibióticos en la Unidad de Cuidados.pdf

Rose Marie Zaourak Alluanlli Enfermera R. N. Clínica Alemana

Marzo 2010

CPAP NASAL

Es la aplicación de presión positiva a la vía aérea en un paciente que respira espontáneamente. Impide la apertura y colapso repetidos de la unidad Alveolar, con lo que evita el daño pulmonar y puede ser usado para profilaxis o tratamiento de rescate

TREATMENT OF THE IDIOPATIC RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME

WITH CONTINUOS POSITIVE AIRWAY PRESSURE, NEJM 284,24:1971

ELECCIÓN

Elección del CPAP

Capacidad de aplicarlo y retirarlo en forma rápida y fácil

Ser atraumático

Mantener efectivamente las presiones en los niveles deseados

Permitir la humidificación de los gases y el control del oxígeno

Elección de CPAP

Presentar baja resistencia a la respiración

Espacio muerto mínimo

Estar libre de complicaciones

R Nacido debe respirar efectivamente para recibir beneficios del CPAP

EL CPAP , CONSTA DE

Formas de generar presión positiva en el circuito de CPAP

Circuito para el flujo continuo de gases inspirados

Interfaz nasal para conectar el circuito de CPAP a la vía aérea del recién nacido

Cánulas bi nasales cortas Cánulas nasofaríngeas Máscaras nasales

Dispositivos para entregar CPAP

Infant Flow Argyle

Hudson Vigon Inca

PINZA HUDSON

Ventajas y Desventajas de los distintos sistemas de CPAP Nasal

Ventajas Desventajas

Cánula nasal corta Simple Disminuye R V A Mayor trasmisión de presión

Fijación inadecuada Riesgo de traumatismo en tabiques y cornetes Fuga x boca y sello nasal < presión de la vía aérea

Cánulas Nasofaríngeas Fácil disponibilidad Económica Fijación mas segura < Lesiones nasales

Fácil bloqueo por secreciones Bloqueo al doblarse >Espacio muerto > RVA x extensión y lumen reducido

Máscaras nasales < Trauma fosas nasales y columela

Difícil fijación y sello inadecuado Lesiones por presión tabique

.

Elementos de fijación:

Duoderm

Tintura de benjuí

Tórulas de algodón /Gasa

Modo de fijación:

Previo a instalación de cánula nasal preparación del paciente ( cuidadoso aseo y humidificación de ambas fosas nasales con suero fisiológico y aspiración)

Introducir en las fosas nasales ambas prolongaciones , no más de 1 cm.

Colocar una base de DUODERM por sobre el tabique nasal.

Modo de fijación:

Colocar una base de Duoderm en labio superior.

Fijar porción más ancha de durapore A a base de microform ubicado en labio superior, con patas restantes de durapore fijar cánula de CPAP

Fijar durapore B a base de Duoderm por sobre el tabique nasal, con parte doble de durapore fijar ambos vástagos de cánula CPAP

Modo de fijación

APLICACIÓN