Adivinanzas de Bogotá

Post on 30-Jun-2015

1.926 views 0 download

Transcript of Adivinanzas de Bogotá

En el día Bogotano, Permito ver las estrellas:las galaxias más lejanas,las constelaciones bellas.Una cúpula me cubre, Un museo me acompaña,Y todo el que me visitaMe parece que se amaña.

(el planetario distrital)

Quedo cerca de las lomas,Soy redonda y muy bonita,Con graderías y puertas,Burladeros y salidas.No les caigo bien a todosEspecialmente a las vacas.Sus esposos sufren muchoEn mi corazón los matan.

(la plaza de toros de Santamaría)

Un cuadrado grande y sobrioSin matas ni adornos está.En el centro hay una estatuaque mira palomas pasar.Rodeada de palacios,Aúlla el viento al pasar.¿Por qué habrán puesto a este tipomirando a la catedral?

(la plaza de Bolívar)

Una mole alta y verdeSaluda al sol de mañana.Tiene una ermita en la puntalleva un camino en la falda.Montones de promeserosSe suben a saludarA rezar por su familia,También a comer tamal.

(Monserrate)

Una caja de tesorosEn el centro’ e la ciudad,Guarda las joyas y adornosQue no nos pudieron robar.En vitrinas brilla todo:Ollas, vasijas y másAmarillo sale unoDe tánto metal mirar.

(Museo del Oro)

Tiene nombre de personaY apodo de chiquitico,Su hormigón ovoide hierveCuando hay en él partidos.De tanto mirar mechudos,El pasto le crece a diario Cancha tiene y no de mugre¿Qué será este escenario?

(Estadio Nemesio Camacho, El Campín)

Soy un museo muy sabioDedicado a la ciencia.Tengo cines y juguetesPara explorar con paciencia.Mi nombre es en lengua nativa,Quiere decir casa grande. Porque soy una casona,De la ciencia la burbuja.

(Museo interactivo Maloka)

Que no entren los grandes,Que solo los niñosA nuestro museo, y parque muy rico.Hay un avión rojoY varias casitas,De plantas, de bichos, De cosas bonitas.

(Museo de los Niños)

Este centro comercialFue el primero de todos.Sigue siendo el lugarPara verse con el novioEn la fuente de escaleras,En el cine o en el techoHay mucha gente los viernes,Que se va para -- -- --- ---.

(Unicentro)

Buses rojos con cinturaNos cargan a todos adentroApretados y calientes,Van rápidos y certerosSolo están en ciertas vías,Y no siempre están tan llenos.Este sistema cachacoPara llevar pasajeros.

(Transmilenio)

Casita de los aviones,Tiene pistas y concreto,Hangares donde descansan,Bellos pájaros de acero.Helicópteros, y vainasVe todo el día pasar,Tiene veintisiete pistas¿qué será este lugar?

(El Aeropuerto El Dorado)

Este parque divertidoGrande y lleno de colores,Lo lleva a uno montadoEn maquinitas feroces,Que lo lanzan a los cielos,Estrujan, demoledores,Mojan y asustan a quienesSuben a todos sus coches.

(Mundo Aventura)

Esta fue la moradaDe un Simón que no fue bobo.Una casa vieja y linda,Con huerta, alberca y de todo,Vivió allá un señorLlamado el Libertador.

(La Quinta de Bolívar)

Es un barrio pequeñitoDonde nació Bogotá,De calles viejas y estrechas,Y de casas con alar.Por sus calles empedradasAndan fantasmas de ayer,Es un barrio muy antiguo,tiene nombre de mujer.

(Barrio de La Candelaria)

Esta es la estaciónDe todo el que llega por tierra:En bus, en buseta o en chivaDel país entero llegan,Pasajeros y paquetes,Se reúnen y se asombranDel gentío y las maletas.Y Bogotá los recibe,Los transporta, los espera.(Terminal de tranportes)

Teatro de los cantantes, los bailes y los ballets,la ópera y sus estrellas,los conciertos y minués.Tiene telón y balcones,Adornos y no sé qué,Este teatro grandioso,El primero en Santa Fé.

(Teatro Colón)

Auditorio al aire librePegadito a Monserrate,Recibe muchos artistas,Y los Domingos se abreEs un teatro que tiene,Nombre de casi ponqué,Debe ser porque me gustaque sea gratis pa’ usted.

(Auditorio de la Media Torta)

En esta placita chicaSe fundó nuestra ciudad.Quién diría que muy grandeUn día sería el pueblito.Una fuente daba el aguaQue recogían las muchachasEn cántaros y totumasTemprano por la mañana.

(Plaza del Chorro de Quevedo)

La iglesia más importantede toda nuestra ciudad.Queda en el centro de todo,En la plaza principal.Tiene dos torres gigantesEs amarilla y pesada,Tres puertas y un campanarioQue canta por la mañana.

(La Catedral Primada)

Este señor caballeroAtraviesa la sabanaLos domingos y feriados,Con su ruido de metralla.Por su camino de acero, Traquetea y acompañaA los turistas dormidosEn sus vagones que avanzan.

(El tren de la sabana)

Triciclos, gordos y flacosSe ejercitan de mañanaLos Domigos y festivos,Por esta vía grisácea.Los caballitos de acero, en la acera se reparan,mientras los gorditos tomansalpicón y limonada.

(La Ciclovía)

Orgullo de nuestro siglo,Tres megas de Bogotá,Llenas de libros ofrecenActividades sin par.Una la Virgilio Barco,La otra está en el Tunal,Y la más lejana quedaPor allá en el Tintal.Tesoros que son para todosQue se usan sin cesar. (BIBLORED)

El lugar de las cometas,Los conciertos y la paz,En el Verano allá se haceel ventoso festival.En agosto nos celebraSu cumpleaños la ciudad.Parque de todos los parques¿Qué será, qué no será?

(Parque Simón Bolívar)

Este plato de los indiosSe volvió el nacionalTrae pollo, papa y guascasMazorca, cremita y sal.Si el aguacate le falta,O la alcaparra no va, entonces será otra sopade otra parte y no de acá.

(El ajiaco)

Santafereño este guisoCon tres presitas de carne,Papa yuca y arrocitoSe sirve tapado de hojas,De repollo y con caldito.Es como sopa y seco,Y ‘hogado de tomate,Si le cabe, pues repita,Y el fondo de olla raspe.(El puchero santafereño)

Desde hace ya muchos añosEste festival se hace,Antes de Semana Santa,Para que peque y empate.Espectáculos, telones,Títeres y saltimbanquis.Vienen de muchos paísesA esta locura’e remate.

(Festival de Teatro)

En Abril, aunque nos lluevaNadie deja de pasarPor los lados de Corferias,A mirar y a comprarMuchas hojas, muchos cuentos,Revistas y no sé que más,La fiesta de la palabra,La cabeza y la verdad.

(Feria del Libro)

Tenemos un jardín propio,Que el Sabio Caldas fundóPara recoger las matasQue Mutis clasificó.Cultiva muchos helechosMusgos, y orquídeas tambiénY hasta cactus del desiertoPara el que los quiera ver.

(El Jardín Botánico)

Festival de los bonchinchesy mechudos metaleros,es el único en el mundoque sea gratis para el pueblo.De todos los países vienenA tocar sus baterías,Los rockeros con guitarrasTraen al parque algarabía.

(Rock al parque)

En Diciembre vienen todosCon su primor hecho a mano, para exhibir en Corferiasdesde un poncho hasta un butaco,joyas, sombreros y cosas,bordados y hasta canastos,es el arte de los pobres,es la sabiduría del campo.

(Feria Artesanal)

Es el Museo más grande,Que en el centro visitamos.Antes fue cárcel de piedra,Más pareciera un palacio,En él hay momias antiguas,Estatuas y hasta retratos,Es una mole imponenteQue todos atesoramos.

(El Museo Nacional)

Lleno de gordos retratosEste museo atesoraFotos de gente hinchada,De ojo chiquito y rechoncha.Pensarán los colombianosQue es muy bueno comerY no darle a uno vergüenzade estar obeso después.

(Museo Colección Botero)

Por un tiesto ya hace tiempoPelea se organizó.Ese día nuestra patriaSu independencia gritó.Al florero de la fuchaUn museo se le armóQué risa los Bogotanos,Darle casa a un jarrón.

(Casa Museo del 20 de Julio)

Una casona muy grandeMuestra a los que van al centroCómo hacían el dineroMorrocotas les decíanA lo que fabricaban dentro.Ya no se usan esas cosas,Ahora que hay muchos cajerosCheques al portador,Y mil tarjetas de crédito. (Casa de la Moneda)