Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria

Post on 13-Jun-2015

274 views 1 download

description

activacion linfocitica y respuesta inmunitaria, procesos de tolerancia inmune y caracteristicas de las enfermedades autoinmunes

Transcript of Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria

Visión de conjunto de la activación linfocitico y de las respuestas inmunitarias

Anthony Acosta Vizueta

Presentación y reconocimiento de los antígenos

• Hipótesis de la selección clonal

Activación de linfocitos T y eliminación de microorganismos intracelulares

Inmunidad humoral: activación de los linfocitos B y eliminación de microorganismos intracelulares

Linfocito B virgen + microorganismo

Cam

bio

de

clas

e Citotoxicidad dependiente

de AC.

Linfocitos T cooperadores

Inflamación

Actv. Del complemento

Prol

ifera

ción

y

dife

renc

iaci

ón

Linfocito B que expresa IgG

Secr

eció

n de

an

ticue

rpos

Fagocitosis

Neutralizacion Cel.

Plasmaticas (IgM)

Opsonizacion

lisis

Linfocito B que expresa IgD

Mad

urac

ión

de la

afin

idad

Linfocito B de memoria

Deterior de la respuesta inmunitaria y memoria inmunitaria

• La mayoría de los linfocitos efectores inducidos por un patógeno infeccioso mueren por apoptosis.

• La actividad inicial de los linfocitos también genera linfocitos de memoria de vida prolongada.

Enfermedades Autoinmunitarias

• Presencia de una reacción inmunitaria especifica para algún antígeno o tejido propio.

• Datos de que dicha reacción no es secundaria a la lesión tisular, sino que tienen un significado patogénico primario.

• Ausencia de otra causa bien definida de la enfermedad.

Tolerancia inmunitaria

• Es el fenómeno de ausencia de respuesta a un antígeno como consecuencia de la exposición de los linfocitos al mismo.

1. Tolerancia central2. Tolerancia periférica

Tolerancia central

• Los clones de linfocitos T y B autorreactivos inmaduros que reconocen antigenos propios durante su maduracion en los organos linfaticos centrales son destruidos o se vuelven inofensivos.

Tolerancia central: linfocitos T

Tolerancia central: linfocitos B

• Edición del receptor: cuando los linfocitos B en desarrollo reconocen de forma intensa los antígenos propios en la medula ósea, muchos de ellos reactivan la maquinaria de reordenamiento del gen del receptor antigénico y comienza a expresar nuevos receptores.

Tolerancia periférica • Anergia:

inactivación funcional prolongada o irreversible de los linfocitos, inducida por el contacto con antigenos en determinadas condiciones

• Supresión por linfocitos T reguladores:

• Eliminacion mediante muerte celular inducida por la activacion:

Mecanismos de la autoinmunidad

• La autoinmunidad se origina por una combinación de herencia de genes de susceptibilidad, que pueden contribuir con la desaparición de la auto tolerancia y desencadenantes ambientales, como infecciones y lesión tisular, que favorecen la actividad de linfocitos autorreactivos.

Genes de suceptibilidad

• Entre los genes que se saben que se asocian autoinmunidad estan los genes del sistema HLA.

• Tres asociaciones geneticas descritas recientemente:

1. Polimorfismos del gen PTPN222. Polimorfismos del gel NOD23. Genes de la cadena alfa del receptor de la IL 2

e IL7

Participación de las infecciones

• Existen dos mecanismos:1. Las infecciones pueden activar la expresión

de coestimuladores en la CPA 2. Algunos microorganismos pueden expresar

antígenos que tienen las mismas secuencias de aminoácidos que los antígenos propios

Características generales de las enfermedades autoinmunes

• Una vez que se ha inducido una enfermedad autoinmunitaria tiende a ser progresiva, con recaídas y remisiones esporádicas.

• Las manifestaciones clinicas y anatomopatologicas de las enfermedades autoinmunitarias estan determinadas por la naturaleza de la respuesta inmunitaria subyacente.

• Diferentes enfermedades autoinmunitarias tienen inportantes superposiciones clinicas, anatomopatologicas y serologicas.