ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE LENGUA

Post on 05-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE LENGUA

ESCUELA N° 254

“Dr. PeDro A. DíAz coloDrero”

ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE

LENGUA

EMERGENCIA SANITARIA

Directora: Sra. Samaniego,

Mónica

VicedirectoraS: Sra. Zorzoli,

Nancy y Sra. Paz, Silvia

Docentes:

Cantero, Graciela Ramona

Mazzuchini, Teresita Inés

Muñoz, Hilda

Salas, María Adelina

Sandoval, Patricia Edit

Vallejos, Laura Susana

Grado: 2° secciones: “A” “b” “c” “D”

“e” “f”

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

1. Miro el video interactivo que me mandó la seño.

2. Juego con mi familia a “Adivina que veo”.

3. Observo el video: “Describimos objetos”

4. Leo con atención esta información

5. Recorto y pego la imagen de un objeto (puedo dibujarlo) y luego describo

teniendo en cuenta lo aprendido.

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

1. Observo el video que la seño me pasó por whatsapp: “Cómo describir a un

animal”

2. Leo la siguiente información.

3. Recorto y pego la imagen de un animal; o dibujo a mi mascota y la describo

teniendo en cuenta lo aprendido.

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

1. Miro el video que nos pasó la seño por whatsapp: “Describimos a las personas”

2. Con ayuda de la siguiente información y mirando la imagen, describo a mi

señorita.

Fecha:

Yo soy:

Mi seño:

Día:

Emergencia sanitaria:

Lengua

Adivina……..adivinador

1- Leemos las adivinanzas, descubrimos de quién se trata y escribimos su

nombre al lado de cada cuadro.

2- Ahora vos solito/a ¿te animas a elegir algún animal y escribir las pistas para

que un familiar descubra de quién se trata.

Fecha:

Yo soy:

Mi seño:

Día:

Emergencia sanitaria:

Lengua

La narración: uso de mayúscula inicial y punto final.

❖ A partir de la siguiente imagen, realiza una breve narración, teniendo en cuenta

las siguientes palabras.

Había una vez…………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………….

Entonces..………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

Finalmente………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………….

Fecha:

Yo soy :

Mi seño:

Día:

Emergencia Sanitaria

Lengua

COMPRENSIÓN Y ESCUCHA DE TEXTOS.

✓ Escucho con atención la historia que me mandó la seño por what sApp

✓ Ordeno la secuencia de la historia

✓ Respondo

1. ¿Cómo se llamaba el almirante que viajo a estas tierras?

2. ¿Qué nombres tenían las carabelas en que viajaron?

3. ¿Qué reina le ayudó? ¿Cómo se llamaba?

4. ¿Qué día zarparon? ¿De qué puerto?

5. ¿Qué día llegaron a tierra firme?

6. ¿Cómo se llaman las tierras que descubrió Colón?

Fecha:

Yo soy :

Mi seño:

Día:

Emergencia Sanitaria

Lengua

• ¿Qué estarán diciendo?

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

1. Miro el video que me mandó la seño sobre los diferentes tipos de familia.

2. Converso sobre las familias que aparecen en el video.

3. ¿Cómo se conforma tú familia?

4. Contá brevemente quiénes conforman tú familia, cómo se llaman, a qué se

dedican. Recordá utilizar mayúsculas dónde corresponda, el uso de comas y

puntos.

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………….

5. Recortá imágenes de diferentes tipos de familias.

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

Mes de la familia.

1. Escribe brevemente que significa tú familia para vos.

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

❖ Observá el paisaje primaveral y redactá una breve historia utilizando las

siguientes palabras.

Un día………………………………………………………………………………………

De pronto………………………………………………………………………………

Finalmente…………………………………………………………………………..

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

❖ Miramos el video que la seño nos envía sobre Tradiciones Argentinas.

❖ Luego, conversamos en familia.

❖ ¿Qué entienden por tradición?

❖ ¿Qué tradiciones tiene tú familia?

❖ Escribí una lista de las tradiciones que podes ver en el video.

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

Narración.

❖ Observa la imagen y escribí una breve historia teniendo en cuenta las

siguientes palabras.

Un día………………………………………………………………………………………

De pronto……………………………………………………………………………….

Finalmente…………………………………………………………………………..

Fecha:

Yo soy :

Mi seño:

Día:

Emergencia Sanitaria

Lengua

• Miro el video que nos pasó la seño por whatsApp sobre los verbos.

• Recordamos:

Hay palabras que sirven para decirnos qué es o cómo se llama y a esas palabras las

llamamos SUSTANTIVOS que pueden ser COMUNES o PROPIOS.

Hay otras palabras que nos dicen como es, y esas son los adjetivos.

• Hoy vamos a conocer palabras que nos ayudan a decir lo que hacemos o

hacen otras personas y esas palabras se llaman VERBOS.

• Indico con una sola palabra qué está haciendo cada personaje.

• Encuentro en la sopa de letras “verbos”.

Fecha:

Yo soy :

Mi seño:

Día:

Emergencia Sanitaria

Lengua

¡Signos de interrogación!

• Observo el video que nos mandó la seño por whastApp.

1. Copio en el cuaderno:

Los signos de interrogación se utilizan para hacer preguntas. Se escriben al principio

y al final de las preguntas.

Ejemplos:

¿Cómo te llamas?

¿Cuántos años tienes?

• Leo y uno cada pregunta con su respuesta.

¿Qué vas a dibujar? Estoy en segundo grado

¿En qué grado estás? Mi señorita se llama Teresita

¿Cómo se llama tu señorita? Me salió $50

¿Cuánto te salió ese juguete? Voy a dibujar un paisaje

• Escribo preguntas para la respuesta que dan.

• ……………………………………………………………………………

Respuesta: Me llamo Alexander Cabrera.

• ……………………………………………………………………………

Respuesta: Muy bien. Gracias

• ………………………………………………………………………….

Respuesta: Hamburguesa con papas fritas.

• Pienso y escribo dos oraciones que lleven el signo de interrogación.

…………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………….

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria.

Lengua

Observamos el video que nos envió la seño por WhatsApp Signos de entonación: Signos de exclamación

✓ Completamos las oraciones con el signo que corresponde.

Fecha:

Día:

Yo soy:

Mi seño:

Emergencia Sanitaria

Lengua

Escribo una linda historia con la siguiente imagen, utilizando los signos de

interrogación ¿? Y de exclamación ¡!