ACTIVIDAD 2 POWER POINT

Post on 28-Mar-2016

225 views 0 download

description

PRESENTACION DE POWER POINT EN 2003

Transcript of ACTIVIDAD 2 POWER POINT

El Desempleo se define como el conjunto de personas sobre una edad especificada, que se encuentran sin trabajo, están corrientemente disponibles para trabajar y están buscando trabajo durante un período de referencia.

1

2

En nuestro país se considera desempleado a: La persona que estaba no estaba ocupada al momento de referencia, habiendo trabajado antes.

La persona que busca trabajo por primera vez.

Se define como el número de personas desocupadas como proporción de la fuerza de trabajo.

Los individuos, de 15 años y más, que no están empleados ni están buscando trabajo se consideran fuera de la fuerza de trabajo (económicamente “inactivas”).

3

Población Activa Desempleada

Población Activax 100

4

Población

Población Activa

interviene enel proceso productivo

Población Inactiva

OcupadosDesempleados

Ocupados en sentido estricto,tienen un trabajo remuneradoaunque se hallan sin trabajar

por enfermedad

Temporales: realizan un trabajoremunerado pero solamente durante

un tiempo determinado, inferior a lo normalcomo por ejemplo los temporeros

Jubilados oretirados

Escolares oestudiantes

Duenas decasa

Personas que noTrabajan y no

Buscan empleo

Incapacitados,Etc....

5

La tasa de desempleo puede variar por dos razones fundamentales:

Alteración de la población activa La salida y entrada de empelados y

desempleados es a un ritmo distinto y no relacionado

Componente Ciclico del desempleo:

Recesiones, aumentan la tasa de desempleo

Fases de recuperación y expansión, reducen la tasa de desempleo.

6

Friccional Estacional Cíclico Estructural Involuntario Natural o de “estado

estacionario”

7

Se debe a que tanto las firmas como los trabajadores requieren de cierto tiempo para “ubicarse” y finalmente relacionarse contractualmente.

Siempre existe una masa flotante de personas que han dejado o perdido su antiguo empleo y buscan uno nuevo.

8

Se debe a fluctuaciones en la demanda de trabajo que obedecen a la existencia de un patrón sistemático durante cierto período del año, el cual es fácilmente predecible. Ejemplo agricultura.

9

Se debe a una disminución en la demanda de trabajo en presencia de rigideces como salarios inflexibles a la baja. La diferencia con el desempleo estacional es que no es anticipable. Se produce desempleo

en las épocas de crisis económicas y se manifiesta en el corto plazo.

10

Es aquel que subsiste, en el tiempo, en ciertas regiones o ramas de actividad, como consecuencia de su inadecuada estructura económica. La causa principal son

actividades productivas en regresión.

◦Motivado por una subutilización de la capacidad productiva que no es culpa del trabajador.

11

12

El flujo de trabajadores entre trabajos y el flujo de éstos dentro y fuera de la fuerza laboral genera cierto desempleo “natural”.

13

Flujo

¿Cómo se explica el Desempleo?

Causas: rigideces salariales, problemas de información, etc.

Rol de la política económica: aspectos institucionales (salarios mínimos, sindicatos, seguro de desempleo) y coyunturales (política monetaria y política fiscal.

14

Desempleo en Méxicohttp://www.google.com.mx/

video